Intervalos
Dados los números reales a y b, siendo a < b, llamaremos intervalo al conjunto de números reales comprendidos entre a y b. Estos se denominan extremos del intervalo: a es el extremo izquierdo o inferior y b el extremo derecho o superior.
- Intervalo cerrado: es aquel que contiene a sus extremos. Ejemplo: [a, b].
- Intervalo abierto: es aquel que no contiene a sus extremos.
Diferencial e incremento de una función
El concepto de diferencial surge del concepto de derivada. Supongamos que una función y = f(x) tiene una derivada en un intervalo [a, b]. En un punto cualquiera del mismo, su derivada se calcula mediante la expresión:
Limx→0 ∆y/∆x = f'(x) (sabiendo que f'(x) en un punto es un número real).
Es decir, entonces cuando el... Continuar leyendo "Conceptos fundamentales de cálculo: intervalos, diferenciales, extremos y funciones crecientes y decrecientes" »