Chuletas y apuntes de Matemáticas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estadística Descriptiva: Conceptos y Aplicaciones en Análisis Univariable y Bivariable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Análisis Univariable: Distribución de una Variable

El análisis univariable se centra en la descripción de una sola variable. Se utilizan diversas herramientas para comprender su comportamiento, incluyendo:

  • Frecuencias: Tablas de frecuencia absoluta y relativa.
  • Medidas de centralidad: Moda, media y mediana.
  • Medidas de dispersión: Rango, desviación típica y coeficiente de variación.
  • Medidas de distribución: Asimetría y curtosis.
  • Gráficos: Diagramas de barras, diagramas de sectores e histogramas.

Variables Categóricas y Cuantitativas

  • Variables Categóricas: Se analizan mediante tablas de frecuencia absoluta y relativa, así como con gráficos de barras y de sectores.
  • Variables Cuantitativas: Se analizan utilizando medidas como la moda, la media,
... Continuar leyendo "Estadística Descriptiva: Conceptos y Aplicaciones en Análisis Univariable y Bivariable" »

Regresión Lineal: Objetivos, Supuestos y Análisis de Varianza (ANOVA)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Objetivos de la Regresión Lineal

Objetivos de la regresión:

  1. Evaluar la asociación entre la respuesta (variable dependiente “Y”) y los efectos principales (variables independientes “X´s”).
  2. Predecir el comportamiento de la variable respuesta (Y), dado un determinado perfil de las variables predictoras (X´s).

Diferencia entre Regresión y Correlación

El objetivo de un modelo de regresión es modelar el valor medio (o esperanza matemática) de una variable “Respuesta” de interés, en función de otras variables “Predictoras”. Mientras que la correlación es el grado de asociación entre las mismas.

Supuestos de la Regresión Lineal

Supuestos de regresión:

  1. La variable X es una variable no aleatoria (es manejada por el investigador)
... Continuar leyendo "Regresión Lineal: Objetivos, Supuestos y Análisis de Varianza (ANOVA)" »

Resolución de Problema de Navegación de Robot en Matriz con Costes Variables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Formalización del Problema

Espacio de Estados

Este problema puede ser representado mediante una matriz de 2 dimensiones con n filas y m columnas (n=4 y m=3 para este enunciado). Cada estado (i, j) indica, por tanto, las coordenadas de la celda en la que se encuentra el robot en cada momento.

Estado Inicial

El estado inicial es (1, 1) para este enunciado.

Estado Final

El estado final es (4, 3).

Test Objetivo

Consiste en comprobar que el estado actual (i, j) es igual al Estado Final: (i, j) = Estado Final.

Operadores

Los operadores son los movimientos a celdas adyacentes de la matriz:

  • Mover abajo
  • Mover arriba
  • Mover izquierda
  • Mover derecha

Cada movimiento implica mover una posición. Además, según este enunciado, los costes de aplicar un operador son 100,

... Continuar leyendo "Resolución de Problema de Navegación de Robot en Matriz con Costes Variables" »

L'aprenentatge de la lectura i l'escriptura en els infants

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

Els tres tòpics que podem trobar en aquest text són:

El primer tòpic: La creença que, quan els infants arriben a primer curs de primària, ja han de saber escriure

En quant a aquest tòpic, cada nin és un món i no tots tenen el mateix ritme per aprendre a escriure i llegir. Algunes escoles pensen que els infants han d’escriure i llegir al acabar parvulari, però en Ferreiro i Teberoski diuen que és un procés llarg que es desenvolupa en un període que va dels quatre anys als set anys. En principi és a primària on els nins aprenen a llegir i escriure i els mestres d’aquest nivell estan un poc estressats perquè han de seguir un currículum.

El segon tòpic: Cal ensenyar a descodificar i després ja vindrà la comprensió

Ensenyar a... Continuar leyendo "L'aprenentatge de la lectura i l'escriptura en els infants" »

Ecuaciones Lineales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 13,03 KB

Método de Gauss-Jordan.

En esta ayuda veremos en que consiste la resolución de sistemas de ecuaciones lineales mediante el método de Gauss- Jordan, más conocido como el método de Gauss, aunque es injusto pq Jordan colaboró de la misma manera pero al ir detrás nadie se acuerda de él!!

Lo primero es pasar nuestro sistema de ecuaciones lineales a notación matricial, teniendo en cuenta que cada columna corresponde a los coeficientes de la misma incógnita!! Trabajaremos con la matriz ampliada, te acuerdas? Es la matriz que incluye los términos independientes.

Veamos un ejemplo para digerir tanta palabrería. Vamos a resolver el siguiente sistema por este método:

U5d6jYNkSCWZ6uHqu80ausLUTKI2Z6JHzS5NT99o

Primer paso: pasa a notación matricial, de manera que nos queda:

Z7HRtvmBLAaxTO0ChiBrtxCOaDEyuCgyU0nJ3ctW

Ya tenemos... Continuar leyendo "Ecuaciones Lineales" »

Tècniques de Comptar i Sistemes de Numeració

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,34 KB

Comptar Correctament: Habilitats Clau

Comptar correctament demostra la capacitat de:

  • a) Conservar la quantitat
  • b) Conèixer la seqüència numèrica
  • c) Saber enumerar una col·lecció
  • d) Aplicar correctament l'algorisme de comptar

Principis de les Tècniques de Comptar

Per comptar correctament, cal aplicar els principis següents:

  • Principi de l'ordre estable: Les paraules "un", "dos", "tres"... s'han de recitar en ordre.
  • Principi de la correspondència un a un: A cada element s'assigna una i només una paraula de la sèrie numèrica.
  • Principi d'irrellevància de l'ordre: L'ordre en comptar no importa.
  • Principi cardinal: La paraula assignada a l'últim element comptat representa l'ordinal d'aquest element i el cardinal del conjunt.

Tècniques Inicials de

... Continuar leyendo "Tècniques de Comptar i Sistemes de Numeració" »

Fracció oposada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,9 KB


a la unitat.
Aquesta transició es pot realitzar amb l'ajuda dels àbacs, situant un nou àbac a la dreta del que representa els nombres naturals per indicar, d'esquerra a dreta, les xifres decimals. A diferència del que passa a la part sencera del nombre, cal tenir en compte que les unitats decimals estan ordenades en sentit invers al creixement del seu valor, així les dècimes que són unitats decimals de primer ordre, tenen un valor superior a les centèsimes, que són de segon ordre. Per exemple, al nombre 351,286, el 2 representa unitats decimals de primer ordre i té un valor superior al 8 que representa unitats decimals de segon ordre, mentre que no passa el mateix per a l'1 i el 5 de la part sencera. Podem també ajudar-nos dels blocs... Continuar leyendo "Fracció oposada" »

Si se biseca un ángulo obtuso se forman dos ángulos agudos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Geometría:


Es la ciencia que estudia la Forma , proporciones y medidas de una figura.

Coplanar


Si el punto pertenece Al  plano.

Colineal:


Si el punto pertenece a la Recta.

Axioma:


Es una proposición no Necesita demostración, es resultado se observación.

Postulado:


Es una proposición que no es Tan evidente que el axioma , pero se acepta sin demostración.

Teorema:


Es una proposición que Necesita ser demostrada y se divide en Hiporesis (son las condiciones o datos del teorema) y tesis ( es la propiedad o Datos del teorema)

Método inductivo:


Que pararte de una verdad Particular para llegar a una general.

Método deductivo:


Que parte de una verdad General hasta llegar a una verdad particular.

Radian:


Es la medida de un ángulo, Cuya longitud del arco... Continuar leyendo "Si se biseca un ángulo obtuso se forman dos ángulos agudos" »

Análisis de Cluster y Correspondencias: Técnicas de Agrupación y Visualización de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

¿Qué es el análisis de cluster?

  • Procedimientos orientados a la clasificación (sujetos, entidades, etc.) en grupos relativamente homogéneos: búsqueda de homogeneidad interna y heterogeneidad externa.
  • Patrones de similaridad y diferencias entre grupos: agrupación de casos.
  • Usos:
    • Desarrollar una tipología de clasificación
    • Esquemas conceptuales para agrupar entidades
    • Hipótesis en la generación de datos
    • Testeo de hipótesis

Debilidades del análisis de cluster

  • Es una técnica exploratoria: puede caracterizarse como descriptivo, ateórico y no inferencial.
  • Las soluciones no son únicas: la pertenencia al conglomerado depende de las decisiones asociadas al análisis tales como el tipo de procedimiento, estandarización o no de variables, etc.
  • Solución
... Continuar leyendo "Análisis de Cluster y Correspondencias: Técnicas de Agrupación y Visualización de Datos" »