Chuletas y apuntes de Matemáticas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Formulario de trigonometría

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 43,2 KB

Formulario

Distancia entre 2 puntos hrBEgFP4Z6u6sZ+mTcwQcAUfAEXAEWhH4Cyrqh5wwTSbrAAAAAElFTkSuQmCC 

Punto Medio UMbZ0rCmKM2jlL0jn50hEJTGQPUxtklescLOsOhuYQBauPoDprjBR3h0FTCALVxdAft8YKOkGhqZ4DaOLrCyPGCjrBoamOA2ji6wejxgo7Qbm+K2ji6wMzxgo7wbm2K2jjLP3q8oDO8W5ujNreWn5UnA2SADJABMkAGyAAZIANkgAyQATJABsjAXRn4A5LzENyuomU5AAAAAElFTkSuQmCC

Pendiente  KhhLw5pM7eTZDFGYb2dZAl76uVHQpz63MztJK19wi2MEtfbSbbcYf9uBsyAGTADZsAMmAEzYAYeYuAf6rxKo0fymeAAAAAASUVORK5CYII=

Ecuación de la circunferencia cHqXEj91PV8dOO6ZvOu3EfMlzRmTgWQgGUgGkoFkIBlIBpKBZCAZWJKBfwHMk2SUSOawpgAAAABJRU5ErkJggg==  <---Ecuación General

Tg x=gEr1IhLqpUspQAAAABJRU5ErkJggg==

Ecuación de la recta jfsStmjgH70HBj7KtZ+VOfaczBl91sQNZKHqXGA5lfKHqD+kCNmvjUYonDlEP8Kpilv9uhuFbpSdhOY3JAIJAKJQCKQCDyGwC9aWxMjqq1IZAAAAABJRU5ErkJggg== Ecuacion general de la recta 08Em1dWXv9Ob1EEEvsCbXs1oc8q8B+HNM0zz17Tvv9D48RB6NBWPEj52wontkftVny9PYK8W+9iCMJtOfF5ta2NvXvLpELrT+q8+j5ha6UqLMRILvIdNrZf5tlZ4NU8j8jYGe12dfVwq4Q+ITAni+rBVkhUAgUAoXAzRD4B2qHAQPa0w+iAAAAAElFTkSuQmCC;qGGPGv2vpLtXjfid5QI2eYAcZDDWWCdOzMTIiBdQ3am9U35p94+U0dTG5bSJQKqs1dnv8i4RCB1mRSQhUAhUAgci8APD+6oXyiuu4QAAAAASUVORK5CYII=;YqoiAQlIQAISkIAEFhD4BT0+lfWyGXaOAAAAAElFTkSuQmCC; BAAAAAElFTkSuQmCC

Distancia entre un punto y una recta Zr7BukpgKk78E7S7hyE1R6B86xAYCFO0ayDXC58iy1oPZHSKVNyofg2BOroFWU5h8EvrILfSwuyvaCcrUzoQDRf3HA7WW1M6G0mf0U2+rrDdZX2GS3OroCz16vYu8SUMeVSmFyZdBwPujCulynRsBwuRf4ei50OPciLj0XRFQmOy10KOrcN7Y+REgTL4Jx+X8qrgGjoAjMASBd1HEqMRCQjGdAAAAAElFTkSuQmCC

Parábola  KpAkJwPJQDKQDPzXDPwG3Lo60WzgrL0AAAAASUVORK5CYII=; 4rm+y5wVMO8vI2DntivGa4l1IpAIJAKJQCJwQ+AP4yE60Tqvl3IAAAAASUVORK5CYII=  gDJnuVuAcuho0CNvBZuBc4lwCtyrGErqW3ZFE6t1FXcXvAiMo+JMKlYJ53LFccjgBETaPtv4t1V9BBhOCQwB5vn1znJbORQwwUlvsKrjtqbHBG7+KxMNT9r+PQAAAABJRU5ErkJggg===4yp , x=p ; W8QWUPcttAcqho0FPbwXNwFwSTIHHVEOpE0arv6CrslrRU+CRvVrr5UN+M1uyS0kyWHacMLv9QOxcGsBxQClYdrBsJTelCbIGZFPa0G4enWkTRqQzBRgAAAAASUVORK5CYII==4xp , y=p

Foco (h,k+p) (h+p,k) ; Directriz y=k-p , x=n-p ; Simetría x=n, y=k ; Vértice V(h,k) ; Lado recto d2OzpV4gu5i2cjcIUbn8Bn7w0+orsAV8AAAAASUVORK5CYII=

 La elipse   ---> Ec. General tfP2N1KjuGgAAAABJRU5ErkJggg==  ; LFuymriGMAAAAASUVORK5CYII=

Elementos          abgtjhZ7VLMg3IrN72o7SveuMAFz8zJCFwdQK0a7+FiB1+VkhCAAIQgAAEIAABCEAAAhCAAAQgAAEIQAACEIAABCAAAQhAAAIQgAAEigR+AeJUgily8y4DAAAAAElFTkSuQmCC

Vertices mayores           (-a+h,k)(a+h,k)                                                                               (h,k-a)(h,k+a)

Vertices menores          (h,k+h)(h,k-b)                                                                                

... Continuar leyendo "Formulario de trigonometría" »

Maple algebra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

a) Matriz asociada a f en la base B. Hallar el rango y el núcleo de f.
>
A:=matrix([[3, -2, -2], [-2, 3, -1/3], [-2, -1/3, 3]]);
El rango de f es:
>
rank(A);
El núcleo son las soluciones de AX=0.
>
vcero:=vector([0,0,0]);
>
linsolve(A,vcero);
Las ecuaciones paramétricas del núcleo son (x1,x2,x3)=(4/3 a,a,a)
El nucleo es un subespacio de dimension 1, que tiene por ecuaciones cartesianas (respecto de la base B):
b) subespacio conjugado del vector u.
Es el conjunto de vectores z =( ) que cumplen que f(u,z)=0.
>
matrix(1,3,[1,0,0])&*A&*matrix(3,1,[y1,y2,y3]);

>
evalm(%)[1,1]=0;
El subespacio conjugado de u tiene por ecuacion cartesiana:
''es un plano'' 0=
c) Subespacio conjugado del plano x+y+z=0.
Elijo una base del plano:
... Continuar leyendo "Maple algebra" »

Esa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Transformaciones lineales.
Valores modificados a los que se les denomina puntuaciones típicas que provienen de los valores brutos de la distribución en estudio.
Utilidad de las transformaciones lineales.
Para comparar el comportamiento, tanto de sujetos en un mismo grupo o grupos entre sí. Estandarizar los valores de las distribuciones hace posible la comparación de las mismas.
Puntuaciones típicas o Z.
Es una medida que indica la dirección y el grado en que un valor individual se aleja de la Media de su grupo de referencia en una escala de unidades de desviación típica.
Puntuaciones típicas normalizadas.
Son las producidas en una curva que se comporta de manera normal, es decir, simétrica (Media=Mediana). Cuando la distribución que se... Continuar leyendo "Esa" »

Mates II 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

SISTEMAS INCOMPATIBLES (SI): si no tienen solución.SISTEMAS COMPATIBLES: si tiene solución. En este caso, la solución podrá ser única y entonces diremos que el sistema es COMPATIBLE DETERMINADO (SCD), o podrá tener infinitas soluciones en cuyo casodiremos que el sistema es COMPATIBLE INDETERMINADO (SCI).sist equivalente si:Intercambiar entre sí dos ecuaciones,,Multiplicar o dividir una ecuación por nº real distinto de cero,,Sumarle a una ecuación otra ecuación previamente multiplicada por un nº real.SUMA DE MATRICES-es conmutativa.A+B = B+A,,verifica la propiedad asociativa.A+(B+C)=(A+B)+C,,verifica la propiedad del elemento neutro.Î O tal que O +A= A=A+O,,verifica la propiedad del elemento opuesto.A + (-A) = O=(-A)+A.PRODUCTO:... Continuar leyendo "Mates II 1" »

Conceptos básicos de Álgebra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

ALGEBRA: Es la rama de la matematica que estudia la cantidad considerada del modo más general posible.

NOTACIÓN ALGEBRAICA: Los simbolos usados en álgebra para representar las cantidades son los números y las letras.

SIGNOS DEL ÁLGEBRA: Son de tres clases: signos de operación, sginos de relación y signos de agrupación.

SIGNOS DE OPERACIÓN:  

COEFICIENTE: En el producto de dos factores, cualquiera de los factores es llamado coeficiente del otro factor (el que multiplica).

SIGNOS DE RELACIÓN: 

se lee igual a.

se lee mayor que.

se lee menor que.

SIGNOS DE AGRUPACIÓN:

( ) El paréntesis ordinario.

[ ] El paréntesis angular o corchete.

{ } Las llaves.

-- La Barra o Vínculo.

VALOR ABSOLUTO Y VALOR RELATIVO.

Valor absoluto de una cantidad es el número... Continuar leyendo "Conceptos básicos de Álgebra" »

La dispersión de objetos se llama conjunto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

La Siguiente Proposición Es : (


S2duhThCRnGQgAAOw==

) ∧

2wECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwVs

A,


SeQR8IEJ4PaLshJkWAZYBMOkuZh8IZnT5fkQDT0r)

Falsa ==> CORRECTA

Cuál de los siguientes intervalos es el correspondiente a la desigualdad:0

( 0 , 3 ) ==> CORRECTA

Califique con verdadero o falso


1UIXy1EE5CVVBeRYwCpUKCgBUvEsrIZB6Qer8e1vVerdadero  ==> CORRECTA

Dado el numero 2wECAwECAwXkICCOoxScaJqSbOu2prq6HJO9eK6L indique si es irracional o racional

Irracional ==> CORRECTA

Dentro de 11 años la edad de Pedro será la mitad del cuadrado de la edad que tenía hace 13 años. Calcula la edad de Pedro

21 ==> CORRECTA

Sea un intervalo (a,b), si dados dos puntos c, d que pertenecen al intervalo, el segmento rectilíneo que une el punto (c,f(c)) con (d,f(d)) queda por encima de la gráfica de f(x), ¿cómo se dice que es la función en ese intervalo?

Convexa ==> CORRECTA

Los puntos de corte con el eje X de la función f(x)

... Continuar leyendo "La dispersión de objetos se llama conjunto" »

Técnicas Topográficas: Métodos Angulares, Distancias y Nivelación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Métodos Topográficos en Función del Instrumental Empleado

Basados en Medidas Angulares

Consiste en determinar las coordenadas de una serie de puntos distribuidos en triángulos partiendo de dos conocidos, que definen la base, y midiendo todos los ángulos de los triángulos. Su utilidad es distribuir puntos con coordenadas conocidas en una zona.

Intersecciones

Son métodos que para determinar un punto solo se requiere la medida de ángulos. Si las observaciones se hacen desde puntos de coordenadas conocidas se llaman intersecciones directas, y desde puntos desconocidos, inversas.

Intersecciones Directas

Consiste en realizar observaciones angulares desde dos puntos de coordenadas conocidas, visándose entre sí y al punto que se quiere determinar.... Continuar leyendo "Técnicas Topográficas: Métodos Angulares, Distancias y Nivelación" »

Colisión plástica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 11,83 KB

H (m)


H` (m)


Velocidad justo antes de que choque el piso (m/s)


Velocidad con que inicia el rebote (m\s)


0.600

0.510

3.429

3.16

0.700

0.600

3.70

3.43

0.800

0.690

3.96

3.60

0.900

0.770

4.20

3.80

1.000

0.230

4.43

4.03

Cálculo los cocientes entre los valores de la columna 4 y los valores de la columna 3







Calcula los valores de CQ61OzQitVmPQWvFizObhjCTSBcTkeEoAa6DbC8A en cada caso.

0.92

0.93

0.93

0.92

0.91

  1. Comparando los valores en 2 y 3 ¿Qué podemos concluir?


Que los resultados son prácticamente iguales.

  1. En el grafico obtenido en 1, determina la pendiente con valores interpretados


+Af1WDhIWDgYiJiouMfk0lJ0BlT48mMTM1SykZD5=
0.92

  1. ¿Cómo relacionas los resultados 2,3 y 5?


Comparando los valores son idénticos por lo que se concluye que es una constante.

  1. En cada caso comprueba si la energía cinética de la pelota antes y después de la colisión es la  misma


Kf=... Continuar leyendo "Colisión plástica" »

Estados financieros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Métodos de hallar el Flujo de Efectivo

Dos métodos aceptados

Método Directo

Lista ingresos y salidas específicas de efectivo por actividades de operación

Similar a un estado de resultados a base de efectivo en la sección de actividades de operación

Requiere, en hoja separada, una conciliación de los flujos de efectivo por actividades de operación, y la utilidad bruta

Método Indirecto

Reconcilia utilidad neta con los flujos de efectivo de actividades de operación

Analiza todas las cuentas del balance general para determinar cómo las variaciones afectaron los flujos de fondos

Identifica las fuentes y usos de efectivo

Usado por casi el 90% de las compañías

Método Indirecto

Método más usado Difiere del método directo... Continuar leyendo "Estados financieros" »

Fonaments Logicomatemàtics en Educació Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,12 KB

Les Estructures Logicomatemàtiques segons Alsina

  • Identificar i Reconèixer: Qualsevol fet, acció o idea necessita, en primer terme, identificar o reconèixer l'element o objecte, ja que sense aquesta identificació el pensament no pot construir cap idea ni elaborar cap raonament. És a dir, que es construeix i s'inicia en el món real.

  • Relacionar / Classificar: Els objectes tenen connexions entre ells i amb l'entorn. Un objecte pot ser igual o diferent respecte a un altre, més gran o petit... Totes aquestes relacions que s'estableixen a partir d'uns determinats criteris permeten ordenar, seriar, igualar, diferenciar... Són processos d'identificació i diferenciació.

  • Operar: Els objectes i/o elements no només s'interrelacionen, sinó que

... Continuar leyendo "Fonaments Logicomatemàtics en Educació Infantil" »