Chuletas y apuntes de Matemáticas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Polígono de 33 lados

Enviado por adrian y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

Defincion de cuadrilátero

Los cuadriláteros son polígonos de cuatro lados.

La suma de los ángulos interiores de un cuadrilátero es igual a 360°.


Clasificación de cuadriláteros

Paralelogramos

Cuadriláteros que tienen los lados paralelos dos a dos. Se clasifican en:


Cuadrado

Cuadrado
Tiene los 4 lados iguales y los 4 ángulos rectos.

Rectángulo

Rectángulo
Tiene lados iguales dos a dos y los 4 ángulos rectos.

Rombo

Rombo
Tiene los cuatro lados iguales.

Romboide

Romboide
Tiene lados iguales dos a dos.

Trapecios

Cuadriláteros que tienen dos lados paralelos, llamados base mayor y base menor. Se clasifican en:

Trapecio rectángulo

Trapecio rectángulo
Tiene un ángulo recto.

Trapecio isósceles

Trapecio isóceles
Tiene dos lados no paralelos iguales.

Trapecio escaleno

Trapecio escaleno
No tiene ningún lado igual ni ángulo recto.

Trapezoides

Trapezoide
Cuadriláteros

... Continuar leyendo "Polígono de 33 lados" »

Prueba de bondad de ajuste: población multinomial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB

Pruebas de hipótesis:


Una prueba consiste en contrastar dos hipótesis estadísticas. Tal contraste involucra la toma de decisión acerca de las hipótesis. La decisión consiste en rechazar o no una hipótesis en favor de la otra.  

La distribución  (t) Student:

Es una distribución de probabilidad que surge del problema de estimar la media, de una población normalmente distribuida cuando el tamaño de la muestra es pequeño.  

1) Pruebas de comparación entre medias y varianzas para dos poblaciones o muestras: En las toma de decisiones la clave es la prueba de hipótesis. Es por ello que para cualquier comparación entre medias y varianzas sea muestras pequeñas, grandes, una población o dos poblaciones, se debe utilizar los pasos

... Continuar leyendo "Prueba de bondad de ajuste: población multinomial" »

Calculo, Derivadas

Enviado por Carlosl Loyola y clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,04 KB

Derivadas Trigonometricas :

sen u = -cos u ; cos u = sen u ;
tg u = -Ln|cos u| +c; ctg u= ln|sen u|
sec u = ln | sec u + tg u | + c
cosec u = -ln | cosec u + ctg u | + c
sec2 u = tg u +c ; cosec2 = -ctg +c
sec·tg = sec + c; cosec·ctg = - cosec

Integrales Trigonometricas:


Identidades Trigonometricas:
sen2x + cos2x = 1
1 + tan2x = sec2x
1 + cot2x = csc2x
tan x = sen x / cos x
csc x = 1 / sen x
sec x = 1 / cos x
cot x = 1/ tan x = cosx/senx

Plano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,05 KB

Plano.- Conjuntos parciales de infinitos puntos. Dos propiedades:
-Por tres puntos alineados pasa un plano y solamente uno.
-Si una recta tiene dos puntos comunes con un plano, toda recta está contenida en el plano.
Partición del plano por una recta:
semiplanos. Dados X e Y y una recta r a la cual dichos puntos no petenecen, diremos que X e Y están relacionados.
Axioma de partición de plano por una recta.- Existen dos clases de ekivalencia llamadas semiplano abierto. Si se incluye una recta que la llamamos recta borde, estaremos ante lo que se conoce como semiplano. Al semiplano de borde r que contiene al punto A lo designaremos ra y lo llamaremos ra semiplano de recta borde r que contiene al punto A. Al semiplano de borde recta AB que contiene
... Continuar leyendo "Plano" »

Contabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Costo fijo: pasa a aser variable en el largo plazo.dado que van cambiando las condiciones de produccion asi como a su vez los
costos variables tambien en el largo plazo pueden ser considerados como fijos.
Obj de la cont.de costos:1.valorizar los inventarios:valorizacion de mercaderias,materiales con el proposito de conocer el monto de inversion en los inventarios para adecuada adm.derecursos.2.Fijar el precio de venta:en funcion del costo calculado y dela rentabilidad de inversion esperada.para ello es necesario considerar el comportamiento de la ley de oferta y demanda.
3-determinacion de los articulos mas rentables.4-decidir entre fabricar y comprar.5-disminuir o minimizar los costos.6-planear y controlar las operaciones corrientes.7-desiciones
... Continuar leyendo "Contabilidad" »

Algebra lineal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Algebra: El álgebra es la rama de las matemáticas que estudia las estructuras, las relaciones y las cantidades.

Matris: es una forma abreviada de escribir un sitema de m (ecuaciones lineales) con n (incognita). Es un ordenamiento de elementos, representados en filas y columnas.

Determinante: una forma no-lineal alterna de un cuerpo En. Esta definición indica una serie de propiedades matemáticas y generaliza el concepto de determinante haciéndolo aplicable en numerosos campos.

Matrices Transpuestas: Se llama matriz traspuesta de una matriz   A   de dimensión   m \times n ,   a la matriz que se obtiene al cambiar en   A   las filas por columnas o las columnas por filas. Se representa por   A^t   y su dimensión es   n \times m.

Matrices Inversas:  La matriz

... Continuar leyendo "Algebra lineal" »

Clasificación de la notación científica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB


Exprese en notación usual el siguiente número:


3,25 * 10 – 4

0, 000325

La raíz de QzyLEWCCPoITnyu16Qw3jVeotezUBwvZ6EZeH0GZ = 2wECAwECAwV5ILcEgQKcaKoCHJOtgETOdNC+6g2f

Falso

Realice la siguiente raíz:


(3/4

BM3Q0BADs=

27/64

Expresar en notación científica:


La distancia de la Tierra al Sol: 149’ 000.000 Km


1,49 X 108 Km ==> CORRECTA

El uso de la notación científica se ha generalizado modernamente en muchas ciencias tales como: Física, Química, Astronomía, Biología y otras.

Verdadero

En la suma o adición: Si ( a + b ) + c = a + ( b + c )


Axioma de asociatividad

Siendo y un número entero par, escríbanse los tres números pares consecutivos posteriores a y


y + 2, y + 4, y + 6 è
CORRECTO

Término es la representación algebraica que consta de un símbolo o de varios símbolos no separados entre sí por el signo + o - .

Verdadero

Las

... Continuar leyendo "Clasificación de la notación científica" »

Producto total promedio y marginal insumo variable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,79 KB

¡

Teoría de la Empresa

Las empresas toman muchas Decisiones, las cualesen su totalidad a Un objetivo primordial: maximizar el beneficio económico. Pero no todas las Decisiones son de igual importancia. Las acciones que una empresa puede llevar A cabo para influir entre la producción y los costos, depende de qué tan rápido Se quiere actuar.

Una empresa que planea cambiar su Tasa de producción mañana tiene menos opciones que aquella que planea Modificarla dentro de seis meses.

Para analizar la relación entre La decisión de producción de una empresa y sus costos, debemos diferenciar Entre dos estructuras de tiempo de decisión:

  • Corto plazo

  • Largo plazo

    Corto plazo, es una estructura de Tiempo en donde las cantidades de algunos recursos son

... Continuar leyendo "Producto total promedio y marginal insumo variable" »

Fundamentos de la Inferencia Estadística: Pruebas, Hipótesis y Estimaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Pruebas paramétricas y no paramétricas: Son herramientas que usan el contraste de hipótesis para comparar parámetros de dos o más poblaciones.

El muestreo aleatorio simple es un procedimiento de muestreo probabilístico que da a cada elemento de la población objetivo y a cada posible muestra de un tamaño determinado, la misma probabilidad de ser seleccionado.

  • Muestreo con reemplazo

  • Sin reemplazo.

Hipótesis: Es una suposición de algo posible o imposible para sacar de ello una consecuencia, para que en base a la consecuencia se tome la decisión más conveniente.

Prueba de hipótesis: Es un procedimiento basado en la evidencia muestral y en la teoría de probabilidad que se emplea para determinar si la hipótesis es un enunciado racional... Continuar leyendo "Fundamentos de la Inferencia Estadística: Pruebas, Hipótesis y Estimaciones" »