Chuletas y apuntes de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Inperio karolingioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,67 KB

GARAI PATRIARKALA

  • Tribu nomadak → Tigris ibaiaren artean → Kanaan.

  • Euren nagusia (Patriarka) → gizona.

  • Abraham patriarka.

  • Klanetan banatuta.

  • Abeltzainak.

  • Jainkoen omenezko santutegiak eraiki.

IRTEERA

  • Hebrearrak Egipton lan egiten faroien menpe esklabu moduan krisi baten ostean → Kanaanera itzuli ziren (ihes egin zuten).

  • Basamortuko Sinai mendian jainkoak Moisesi 10 aginduak entregatu zizkion.

  • MOISES

EPAILEEN GARAIA

  • Kanaan konkistatu astiro astiro (era baketsuan?).

  • Hamabi tributan banatuta (Jacoben semeak).

  • Tribu guztiak elkartu hobeto konkistatzeko.

  • Etsaiengandik babesteko (epailea).

MONARKIA

  • Tribu guztiak elkartzeko, erregeak sortu ziren (Saul, David eta Salomon).

ZATIKETA

  • Erreinua bi zatitan banatu zen.

  • Israel, iparraldean (Samaria hiriburua) eta Juda,

... Continuar leyendo "Inperio karolingioa" »

Explorando Razones, Proporciones, Álgebra y Ecuaciones: Fundamentos Matemáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

T.4: Razones y Proporciones

Razones

La razón de los números a y b es la fracción a/b irreducible.

Proporciones

Una proporción es la igualdad de dos razones: a/b = c/d

Cálculo del término desconocido de una proporción

Para calcular el término desconocido en una proporción a/b = c/d, se aplica esta propiedad de las fracciones equivalentes: el producto de los extremos a y d es igual al producto de los medios b y c.

a/b = c/x; a * x = b * c; x = (b * c) / a

Magnitudes Directamente Proporcionales

En magnitudes directamente proporcionales, multiplicando (o dividiendo) por el mismo número dos valores correspondientes, se obtienen otro par de valores correspondientes.

Resolución de problemas: Método de reducción a la unidad

Consiste en calcular primero... Continuar leyendo "Explorando Razones, Proporciones, Álgebra y Ecuaciones: Fundamentos Matemáticos" »

Funciones matemáticas y sus propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Función cuadrática

Es una función de forma I14gAAAABJRU5ErkJggg==

Inecuaciones cuadráticas

Una inecuación cuadrática es una expresión que se puede resolver por medio de una tabla de signos. Esta tabla nos genera un intervalo o varios intervalos que dependen del signo de la desigualdad.

Operaciones con funciones

Las funciones pueden combinarse por medio de las operaciones aritméticas de adición, sustracción, multiplicación y división para obtener nuevas funciones. Sean 7TVxAAAATElEQVQYV2NgoAXgY2RkBZvLx8LPxw5i

Composición de funciones

Realizar la composición de dos funciones significa incluir el valor de una función dentro de la otra, y evaluar en el valor que se indica. No existe la propiedad conmutativa en la composición de funciones a menos que estas sean iguales.

Función a trozos

Es una función... Continuar leyendo "Funciones matemáticas y sus propiedades" »

Fraccions

Enviado por alejandro y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 19,72 KB

  1. Fraccions                                                                                                                                       
    1. Valor numérica   JT2BJHEeHvxVDdBi6TLfZzB0ByoCTAhZE31oeEES
    2. Fracció d’un nombre  GRpkVqMIzMJAgA7
  1. Fraccions equivalents   mS1JLyZCO+SCPXpDxJ8iGykFm2wZOHphcycfMcXO
    1. Ampliació i simplificació de fraccions

Ampliació yEPRZb11fBmHiM6cc9fn36tjAFwf0AYhjhY6QLKM

Simplificció CSs4fGS5wuQGUYgHQyQEIUiRo5CAAA7

  1. Fracció irreductible rHlZn0QEAQA7
    1. Reducció a comú denominador

OIH4fEEHMgscq20Btq4bNyiQvXp5jAjnJ07bZhgx 

lN+hbFDyidCBIOsNABf7+QIRuBcYAwgQMqGJBBZQ 

kAiVACBCwYI918UER24R1CUKeiECZ5Y5+CEoURHI 

  1. Comparació de fraccions

OIH4fEEHMgscq20Btq4bNyiQvXp5jAjnJ07bZhgx 

lN+hbFDyidCBIOsNABf7+QIRuBcYAwgQMqGJBBZQ 

kAiVACBCwYI918UER24R1CUKeiECZ5Y5+CEoURHI 



    1. Suma i resta de fraccions  1mznDpOvUINBAAA7
    2. Fracció oposada 6gECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwEC
    3. Multiplicació de fraccions vc80srHN19wApiSpq93j5LQU1qMYAWaX5+Ir6j9F

yKq1gqn6vXZ0ZUtHjNOFwv31Hz96NzcKtiLK29C1

  1. Divisió de fraccions FGrVQ6CId0JYpUUAsUY83629iDhndlrz0z9uNyk8

EjS5P9UUhWmQQmAWIZaIYkCXFOmJlEXAa1iSF31B

  1. Potència i arrel quadrada d’una fracció
    1. Potència d’una fracció qoaWH+ANBwItEwInL8HQwCADs=
    2. Arrel quadrada d’una fracció bZs+BGjoW4GXQPSJ0dDAB8gh0HbIQAHF9NG4Jva1

Funciones lineales y figuras en el plano

Enviado por victor sancho y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 19 KB

ECUACIÓN DE UNA RECTA

y = m (pendientex + b(ordenada en el origen)

CÁLCULO DE LA PENDIENTE

P(Formula)            Formula

Q(Formula)

CÁLCULO DE LA ECUACION DE UNA RECTA SABIENDO LA PENDIENTE Y UN PUNTO

Formula

CORTES CON LOS EJES

-Corte con el eje Y = x=0

-Corte con el eje X = y=0

RESOLUCIÓN DE GRÁFICA DE SISTEMAS

Numero suelto:punto de partida.

Con X denominador se avanza el horizontal y numerador en vertical.

 VOLUMEN  A.TOTAL A.LATERAL A.BASE
 PRISMA A.base·h A.lateral+2A.base Per.base·h 
 PIRAMIDEFormula A.lateral+A.baseFormula 
 CILINDRO A.base·h A.lateral+2A.base 2·pi·r·h pi·Formula
 CONO Formula A.lateral+A.base pi·r·g pi·Formula
 ESFERA Formula 4·pi·Formula  
 ÁREA 
 CUADRADO Formula
 RECTÁNGULO base·h
 TRIÁNGULO Formula
 ROMBO Formula
 TRAPECIO Formula
 POL. REGULAR Formula

Mate en euskara

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 569 bytes

*Esperimentu edo fenomeno aleatorioa:zenbakiak erabat aurreikustezinak dutenak*Lagin espazioa:esperimentu aleatorio bateko emaitz posible guztien multzoa=E*Esperimentu baten gertaera: lagin espazioko elementuekin era daitzkeen azpimultzoetako bakoitza*Gertaera elementala:emaitza bakar batek osatutako gertaera*Gertaera konposatua:emaitza bat baino osatutako gertaera

Conceptes Matemàtics: Equacions, Nombres i Més

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,6 KB

Conceptes Matemàtics Essencials

Equacions i Identitats

Equació: Igualtat amb nombres i lletres que es compleix només per a alguns valors de les incògnites. Identitat: Igualtat amb nombres i lletres que es compleix sigui quin sigui el valor de les incògnites. Solució d'una equació: Són els valors numèrics de les incògnites que fan que es compleixi la igualtat. Resoldre una equació: Trobar les solucions o adonar-se'n que no en té. Pot tenir una solució (x=0), infinites solucions o cap solució (error matemàtic). Equació de segon grau: Una vegada efectuades les operacions i reduïts els termes semblants, el grau més gran que conté és el grau 2. Discriminant: El seu valor numèric permet determinar el nombre de solucions de l'equació... Continuar leyendo "Conceptes Matemàtics: Equacions, Nombres i Més" »

Explorando los Números: Naturales, Enteros y Fracciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Números naturales: Son aquellos que surgen por la necesidad de contar unidades y se representan por la letra N.

Operaciones elementales con números naturales

De las cuatro operaciones (+, -, :, x), solo dos de ellas, la (+) y la (x), siempre dan como resultado otro número natural. Por eso se denomina operación interna.

Propiedades de la suma y el producto natural

Conmutativa, asociativa, distributiva, elemento neutro (0).

Divisibilidad, múltiplos, divisores

Existe una relación de divisibilidad entre A y B si la división A : B es exacta.

Propiedades de los múltiplos y divisores

Un número tiene infinitos múltiplos, sin embargo, tiene una cantidad finita de divisores. El 1 es divisor de cualquier número y cualquier número es múltiplo de sí... Continuar leyendo "Explorando los Números: Naturales, Enteros y Fracciones" »

Ejercicios Resueltos de Vectores, Desigualdades y Optimización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Día 7:

  1. La gráfica muestra la posición de dos ciudades (A y B)


2i-7j

2. Dos embarcaciones salen al mismo tiempo de un mismo punto.


10i+3j


3. La gráfica indica el mapa de desplazamiento de dos personas que llevan


YEw1krBXvfYtGrhVKWTAH6AUdD3Xgrcrz_WhKp9S

Opción 4

4. La figura mostrada representa los desplazamientos de dos móviles, A  


( 4, 2)

5. Un conjunto de vectores paralelos entre sí, tienen en común


La dirección


6. Sabiendo que las coordenadas de los puntos A y B son A(5, 1)


(-6,-2)

7. El módulo del vector u(-4, 3) es


5

8. Resolver la siguiente desigualdad: 3x-3

Imagen sin leyenda

(-infinito, -9)


Opción 3

9. Resolver la siguiente desigualdad: 1 menor que 6-2x


[-5,1)


Opción 1

10. Resolver la siguiente desigualdad: x-1-x


Opción 2

11. Con base en la ecuación que registra las horas de espera para el efecto... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Vectores, Desigualdades y Optimización" »

Probabilidad: Teoremas y Ley de Laplace

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 19,3 KB

Laplace

Ley de Laplace

Laplace

Probabilidad de la unión de sucesos incompatibles

intersección  B = Conjunto vacio

p(A unión  B) = p(A) + p(B)

Probabilidad de la unión de sucesos compatibles

intersección  B ≠ Conjunto vacio

p(A unión  B) = p(A) + p(B) - p(A intersección  B)

Probabilidad condicionada

condicionada

Probabilidad de la intersección de sucesos independientes

p(A intersección  B) = p(A) · p(B)

Probabilidad de la intersección de sucesos dependientes

p(A intersección  B) = p(A) · p(B/A)

Probabilidad de la diferencia de sucesos

Probabilidad de la diferencia de sucesos