Chuletas y apuntes de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de transacciones financieras y consolidación de sociedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

MYF:


1. M emitíó obligaciones el 1/VII/11 por importe de 200 Millones, F suscribíó el 10% a la par. Los intereses, pagaderos semestralmente Al vencimiento el 31/XII y el 30/VI, son del 6% anual.


*BCE >> [20] Obligaciones y bonos
  A  Cartera de valores LP [20].


*PYG >> [1,2] Ingreso financiero
Gasto Financiero [1,2].

2. En Enero de 2011, F vendíó a M una máquina, valorada En 50 millones y con vida útil de 5 años, por 40 millones. La empresa M Amortizará la máquina en 5 años utilizando cuotas constantes.

Algo que valía 50, la compra M por 40. >> F(es la que Vende) soporta la pérdida. (INFRAVALORADO).


*BCE (año pasado 2011) >> [10] Maquinaria
  A  Rvas de F [10].


**amortización

Real (50M), la de F >>... Continuar leyendo "Análisis de transacciones financieras y consolidación de sociedades" »

Características de los poliedros regulares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Figuras Semejantes

Se comprueba si dos figuras son semejantes 

con la siguiente fórmula:

AB   BC    AC

---  = ---  = ---

A’B’  B’C’  A’C’

Ejemplo:

Para hallar la x:

Ejemplo:

1’8    4     5’8

--- = --- = ---

x      3’9   x+3’9

1’8   4

--- = --- (Se multiplica en cruz)

x      3’9

4x=1’8·3’9

4x=7’02

x=7’02

    ----- =1’755

     4

Se suple la x por ese número

Triángulos Semejantes:

AB   AC    BC

---  = ---  = ---

AB’  AC’   B’C’

Criterios


1ºDos triángulos son semejantes si tienen dos ángulos correspondientes iguales.

2ºDos triángulos son semejantes si tienen un ángulo correspondiente igual, y los lados que lo forman, proporcionales.


3ºDos triángulos son semejantes si tienen los tres

... Continuar leyendo "Características de los poliedros regulares" »

Preguntas y Respuestas sobre Técnicas de Imagen Médica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Medicina Nuclear

22) Es función del enfermero dentro de un servicio de Medicina Nuclear todo lo siguiente excepto:

Una vez administrado el radiofármaco se encargará del posicionamiento y adquisición de la imagen.

Gammagrafía Ósea

23) La siguiente imagen corresponde a:

Gammagrafía ósea / rastreo óseo de un niño.

Técnicas de Imagen sin Radiaciones Ionizantes

24) ¿Qué técnica de imagen de las siguientes no utiliza radiaciones ionizantes?

Resonancia magnética.

Tomografía Computarizada (TC)

25) En un estudio abdominal con tomografía computarizada:

Se usa habitualmente contraste oral.

26) La vía de inyección del contraste en los estudios de tomografía computarizada es:

Intravenosa.

27) La tomografía computarizada es una técnica muy útil:... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas sobre Técnicas de Imagen Médica" »

Resumen de Fórmulas y Ejercicios de Estadística Descriptiva e Inferencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 11,15 KB

Examen Ordinaria 2018

1- Salario medio región A sigue distribución Normal con una media de 1460 y desv. Típica 300.

A) Por lo tanto región A el 60 % trabajadores tiene un salario medio x debajo de??

S = salario medio en A ; S ∈ N (1460,300) ; 0,6 = P{ S (a – 1460) / 300 } -> a – 1460 / 300 = buscar tabla Normal (dentro el 0,4) y es 0,25 ; a – 1460 = 0,25 * 300 = 1535

b) ¿Cuál es la probabilidad de q el salario medio sea + de ?

P { S > 1500 } ; P { S > 1500 } = P { S > (1500 – 1460) / 300 } = P { S > 0,13 } -> buscar tabla normal (fuera 0,13) = 0,4483

C) ¿Cuál es el salario a, q la prob. De que el salario medio se encuentre entre 1750 es 0,45?

¿a? P { a 0,97 } “buscar tabla norma fuera 0,97” = 0,45 + 0,166... Continuar leyendo "Resumen de Fórmulas y Ejercicios de Estadística Descriptiva e Inferencial" »

Preguntas y Respuestas sobre Diagnóstico por Imagen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Preguntas 43 - 60

43) Varón de 25 años con episodio de luxación anterior de hombro hace 2 meses y antecedentes de otros 5 episodios en los últimos 4 años. ¿Qué prueba se solicitaría para una buena evaluación de las alteraciones intraarticulares (rotura de labrum, cápsula y ligamentos) en vistas a planificar el tratamiento artroscópico?

Artro RM

44) Mujer de 48 años con mastectomía hace un año por cáncer de mama. ¿Qué prueba es la elección para detectar metástasis óseas en el seguimiento de la paciente?

Gammagrafía ósea

45) Mujer de 60 años con dolores óseos generalizados. ¿Qué prueba solicitaría para diagnosticar si padece osteoporosis y determinar su grado?

Densitometría ósea (DEXA) de columna lumbar y cadera derecha

46)

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas sobre Diagnóstico por Imagen" »

Ajustes de cierre de ejercicio y depreciaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

¡Escribe tu text

b).- Realizar todos los ajustes con motivo de cierre ejercicio
Depreciaciones:
Vehículos76.941.000 (US$ 128.235 x $ 600.-)
- V. Residual-3.500.000
Base para depreciación73.441.000
Saldo Vida útil = 10 años(120 meses)(a fecha venta: 30/05)
A de depreciar al 31/12 = 7 meses (01/Junio.a 31/12)
73.441.000: 120 x 7 = $4.284.058
---------- 31/12/2017 ----------
Deprec. Vehículos4.284.058
Deprec.Acum. Maq.4.284.058
Provisión Intereses devengados:
Intereses pagados hasta 30/11
Intereses devengados al 31/12 = 1 mes
Intereses según tabla:US$4.432,00(periodo: Dicbre/Mayo 2017)
Ints x Dicbre 2017= 1 mes739x $ 630.-…….$465.570
---------- 31/12/2017 ----------
Intereses x leasing465.570
Provisión Ints.x Leasing465.570
(provisión ints.
... Continuar leyendo "Ajustes de cierre de ejercicio y depreciaciones" »

Cabo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

3.5.7. Se aplica una pequeña carga inicial; con el objeto de que el bloque superior de la máquina de ensayo se asiente sobre toda la superficie del cubo. (Foto No.114)
3.5.8. Se encera el dial de la máquina.
3.5.9. Se ajusta la velocidad de aplicación de la carga de tal manera que la carga total, se aplique sin interrupción en un tiempo comprendido entre 20 y 80 segundos.

EXPANSIÓN POR EL Método DEL AUTOCLAVE


1 Preparación DE LA MUESTRA
6.4.5.1.1 Preparación de los moldes
Se limpian perfectamente los moldes y los pernos de calibración;
Se arman los
moldes y se recubren interiormente con una capa delgada de aceite mineral, para
que posteriormente la probeta de ensayo se pueda retirar con facilidad; se colocan
los pernos en su lugar, libres
... Continuar leyendo "Cabo" »

Britainia Handiko Hesitzeak, XVIII. eta XIX. Mendeetan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,68 KB

Aztertzen ari garen testu hau “View of the agriculture of Middlesex”-ko atal bat da. Testua historiko eta publikoa da, edukiaren aldetik ekonomikoa da. Jatorriaren aldetik lehen mailako iturriko dokumentua. J Middleton-ek idatzitako testu hau, 1798-an idatzi zen. John 1796-ko uztailaren 24an jaio zen eta 1856ko azaroaren 9an hil zen. Zuzendaritzan eta politikan irudi ospetsu bat izan zen, eta horretaz gain AEBko estatuko idazkari ofiziala izan zen. Testuaren kokapenari buruz, nekazaritza iraultzan koka dezakegu, hau da, XVIII. mendean.

Testuaren azterketari dagokionez, ideia nagusi bat bereiz dezakegu, nekazaritza iraultzaren ondorioz sortutako berrikuntza teknikoak eta lurraren jabetzak izandako aldaketak, enclosure acts-ri esker

Berrikuntza... Continuar leyendo "Britainia Handiko Hesitzeak, XVIII. eta XIX. Mendeetan" »

Notación Científica, Proporcionalidad y Sistemas de Ecuaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 598,77 KB

ACORDEÓN

NOTACIÓN CIENTÍFICA:

Una potencia es la representación abreviada de una multiplicación de factores iguales y que consta de dos partes:

  • Base: es el número que se multiplica por sí mismo
  • Exponente: es el número que indica las veces que se multiplica la base por sí misma

Para pasar de notación decimal a notación científica, el punto decimal se recorre a la izquierda el número de cifras necesarias hasta obtener un número decimal entre 1 y 10.

Para pasar de notación científica a notación decimal, el punto decimal se recorre a la derecha las posiciones que indique el exponente de la base 10, agregando los ceros que sean necesarios.

REPARTO PROPORCIONAL:

El reparto proporcional consiste en distribuir una cantidad en partes proporcionales... Continuar leyendo "Notación Científica, Proporcionalidad y Sistemas de Ecuaciones" »

Conceptos básicos de sucesos en probabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Sucesos elementales

Cada uno de los elementos del espacio muestral.


Sucesos compuestos

Integrado por varios sucesos elementales.


Suceso seguro

Se verifica siempre al realizar el experimento. Es o contiene el espacio muestral, E.


Suceso imposible

No se verifica nunca al realizar el experimento.


Suceso contrario a otro suceso

Compuesto por todos los elementos del espacio muestral que no pertenecen a A.


Suceso contrario

Se representa mediante AcAc o A


⎯⎯


Suceso equiprobable

Cada uno de los sucesos elementales de un espacio muestral cuando la probabilidad de que se produzca cada uno de ellos es la misma.


Casos posibles

Los distintos resultados que se pueden obtener al realizar un experimento.


Casos favorables