Saber
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en vasco con un tamaño de 1,44 KB
Erdibitzaile: Segmentu baten erdiko puntutik pasatzen den perpendikularra da. Zirkunzentroa: Triangelu baten hiru erdibitzaileak ebakitzen diren puntua da. Zirkunskribatutako zirkunferentzia: Triangelu baten zirkunskribatzen duen zirkunferentzia da. Erdikaria: Angelu bat bi zati berdinetan zatitzen duen zuzenerdia da. Inzentroa: Triangelu beten hiru erdikariak elkartzen diren puntua da. Inskribatutako zirkunferentzia: Triangelu baten inzentroa erdiko puntua bezala duen zirkunferentzia da. Erdibidekoa: Triangelu baten erpin bat eta kontrako aldera erdiko puntura elkartzen dituen segmentua da. Barizentroa: Triangelu baten hiru erdibidekoak elbakitzen diren puntua da.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB
SISTEMAS DE ECUACIONES:un sistema de ecuaciones es un conjunto de 2 o mas ecuaciones del que buscaremos las soluciones comunes a todas ellas Para detonarlo se uniran todas las ecuaciones con una llave.TIPOS DE SISTEMAS: los sistemas se clasifican segun el numero de soluciones a)sistema compatible determinada es el que tiene una unica solucion y representa dos rectas secantes b)sistema compatible indeterminado es el que cumple que tiene infinitas soluciones Representa 2 rectas coincidentes c) sistema incompatible es el que no tiene ninguna solucion y representa 2 rectas paralelas TIPOS DE SISTEMAS SIN RESOLVER: a)si tenemos un sistema en el que los coeficientes de una ecuacion incluida el termino independiente son proporcionales a los de la... Continuar leyendo "Sistema de ecuacion" »
Enviado por Eloi y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB
Trigonometría
Ef Johannes Heinrich Shultz (1884-1970)- padre del entrenamiento autógeno- (Hipnosis, Autohipnosisi, suegestión y Autosugestión)--> el propio individuo alcanza un estado de relax deseado. Fundamentos-> Cuerpo y mente, hipnosis superficial, autohipnosis. Las condiciones-> un lugar tranquilo, Las Posturas-> tumbado, cochero, sentado. Ejercicios : de pesadez (inmovilización de brazo), de calor (concentración sobre el brazo) de pulsación (percepción latidos) , respiratorio (percepción de la respiración) abdominal (plexo solar) de cabeza ( imaginar fresca brisa).
Baile de salón->s.XVI.> en salones europeos, s.XVIII XIX ->la mazurca, la polca y vals.. S.XX ragtime bailes nuevos y extraños.
... Continuar leyendo "Trigonometría básica y Educación Física" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB
Una entidad educativa ha solicitado una evaluación exhaustiva de su equipo docente. A continuación, se detallan los criterios de evaluación y los resultados obtenidos.
Cada docente fue evaluado en función de los siguientes criterios, con una puntuación de 0 a 10:
Los docentes fueron identificados por su número de legajo universitario, un número entre 100.000 y 200.000.
Se realizó un proceso de simulación de encuestas docentes... Continuar leyendo "Evaluación del Desempeño Docente: Resultados y Ranking" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
La estadística interviene activamente en todas las etapas del método científico.
Método Científico:
Cuando un porcentaje se utiliza para determinar un aumento o reducción relativa a un valor inicial se denomina variación porcentual.
Para ello, tomamos el valor "después de" y se resta al de "antes de", obteniendo una proporción que para transformarla... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Estadística: Población, Muestra, Probabilidad y Tipos de Muestreo" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
SUMA/RESTA: Se opera si son semejantes. Los paréntesis se quitan cambiando el signo de delante si es negativo. Las fracciones se hacen multiplicando en cruz. Denominadores en lineal para sacar factor común.
MULTI/DIVISIÓN: Se multiplican los números, se multiplican las letras y las potencias se SUMAN. En la división, se restan.
SUMA/RESTA: Se coloca en uno encima del otro, coincidiendo los semejantes y se opera.
MULTI: Se coloca uno encima del otro y se opera. Cada término de abajo por cada término de arriba. (Cuando hay una X arriba y abajo, se suman o restan los exponentes) No se colocan los semejantes, pero sí al operar. Después se suma/resta.
DIVISIÓN-Poli/mono: Se coloca la división de cada término del polinomio... Continuar leyendo "Operaciones con monomios, polinomios y ecuaciones" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 886 bytes
Si a es un número real y n es un entero positivo, la potencia.
-Polinomio: es una expresión algebraica formada por la suma de varios monomios no semejantes, que se llaman términos.
-Los números que pueden escribirse en forma de fracción se llaman números racionales
. El conjunto de los números racionales se representan con la letra Q
-Raíz enésima: de un número a es un número b tal que al elevarlo a n se obtiene a
-Valor numérico: es el resultado de sustituir la incógnita por un valor y realizar las operaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en vasco con un tamaño de 1,92 KB
Isaac Newton (Woolsthorpe-by-Colsterworth, Lincolnshire, Ingalaterra, 1642ko abenduaren 25ajul. / 1643ko urtarrilaren 4agreg. - Kensington, Londres, 1726ko martxoaren 20ajul. / 1727ko martxoaren 31greg.) zientzialaria, alkimista, filosofoa eta matematikaria izan zen.
Munduko zientzialari hobenetarikotzat jotzen dugu gaur egun. Kalkuluaren sortzailea, Grabitatearen Legearen aurkitzailea, eta mekanika klasikoko legeen asmatzailea da. Argia eta optika modu matematikoan aztertu zituen.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB
Número Atómico | Símbolo | Nombre | Masa Atómica |
---|---|---|---|
1 | H | Hidrógeno | 1,008 |
2 | He | Helio | 4,0026 |
3 | Li | Litio | 6,94 |
4 | Be | Berilio | 9,0122 |
5 | B | Boro | 10,81 |
6 | C | Carbono | 12,011 |
7 | N | Nitrógeno | 14,007 |
8 | O | Oxígeno | 15,999 |
9 | F | Flúor | 18,998 |
10 | Ne | Neón | 20,180 |
11 | Na | Sodio | 22,990 |
12 | Mg | Magnesio | 24,305 |
13 | Al | Aluminio | 26,982 |
14 | Si | Silicio | 28,085 |
15 | P | Fósforo | 30,974 |
16 | S | Azufre | 32,06 |
17 | Cl | Cloro | 35,45 |
18 | Ar | Argón | 39,948 |
19 | K | Potasio | 39,098 |
20 | Ca | Calcio | 40,078 |
21 | Sc | Escandio | 44,956 |
22 | Ti | Titanio | 47,867 |
23 | V | Vanadio | 50,942 |
24 | Cr | Cromo | 51,996 |
25 | Mn | Manganeso | 54,938 |
26 | Fe | Hierro | 55,845 |
27 | Co | Cobalto | 58,933 |
28 | Ni | Níquel | 58,693 |
29 | Cu | Cobre | 63,546 |
30 | Zn | Zinc | 65,38 |
31 | Ga | Galio | 69,723 |
32 | Ge | Germanio | 72,630 |
33 | As | Arsénico | 74,922 |
34 | Se | Selenio | 78,971 |
35 | Br | Bromo | 79,904 |
36 | Kr | Kriptón | 83,798 |