Chuletas y apuntes de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Equacions 1r i 2n grau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 921 bytes

Membres:és cadascuna de les dues expresions algebraiques separades pel signe =
Termes:és cadascun dels sumands dels seus membres
Incògnita:són les lletres que apareixen a l'equació i que tenen valors desconeguts.
Grau:és l'exponent més gran que hi aparegui.
Equacions 1r:expressió del tipus ab que són nombres reals i a ha de ser un nombre diferent que 0.
Equacions 2n: expressió del tipus ax2+bx+c=0 on a, b i c pertanyen als reals i cal que a no sigui = a 0

Estilo indirecto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Estilo directo e estilo indirecto:
En un relato el escritor necesita a veces reproducir lo que dicen los personajes y puede hacerlo de dos modos:
-Entonces Mariola dijo a su hermana. Yo tuve más suerte que tú.
-Entonces Mariola dijo a su hermana que había obtenido más suerte que ella.
-La primera forma de introducir textualmente en el texto lo que dice o piensa un personaje se denomina estilo directo.
-El segundo modo de contar textualmente en el relato lo que dice o piensa un personaje que se denomina estilo indirecto. Aparece la conjunción que y se transforma lo que quiere reproducir.
Estilo indirecto libre:
Con este artificio literario la narración se aligera ennvitándole la pesadez que supone repetir el verbo introductor. y la conjunción
... Continuar leyendo "Estilo indirecto" »

Principio de vuelo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

1. De las siguientes que situación conduce a una disminución de la velocidad de perdida en términos de IAS
a. disminución del peso
2. Al retraer los flaps con ángulo de ataque constante, el avión
d. desciende súbitamente
3. Al extender los flaps con ángulo de ataque constante, el avión
a. asciende
4. La capa limite esta causada por
d. la capa del plano donde la velocidad de la corriente de aire va desde 0 hasta la velocidad de la corriente libre de aire
5. En un avión normal y estable, el centro de gravedad esta situado
d. lo suficientemente adelantado del punto neutro
6. Para compensar una guiñada negativa (guiñada adversa), el avión dispone de
d. alerón diferencial tipo frise
7. El factor de carga es
d. sustentación / peso
8. Un
... Continuar leyendo "Principio de vuelo" »

Fórmulas de polígonos y figuras circulares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 17,17 KB

Perímetros y áreas dos polígonos

TRIÁNGULO:  Perímetro: Formula  Área: Formula

CADRADO:  Perímetro: Formula  Área: Formula

RECTÁNGULO:  Perímetro: Formula Área: Formula

ROMBO:  Perímetro: Formula Área: Formula

ROMBOIDE:  Perímetro: Formula Área: Formula

TRAPECIO:   Perímetro: Formula Área: Formula

POLÍGONO REGULAR:  Perímetro:  Formula Área: Formula

Lonxitudes e áreas das figuras circulares

CIRCUNFERENCIA: Lonxitude: Formula

CÍRCULO:  Área: Formula

Numeros enteros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 544 bytes

Para sumar y resta numeros enteros hay dos formas: Si los signos son iguales se suman y se pone el signo en  comun si los signos son distintos se resta y se pone el signo del mayor.  Para dividir y multiplicar numeros enteros hay dos formas si es - + o + - El numero sera - . Si es - - o + + El numero sera + . El valor absoluto de un numero entero es el numero de unidades que dista del cero. El opuesto a un numero entero es ek numero entero que tiene su mismo valor absoluto pero distinto signo.

Mates

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

Fitxa de lectura: Qui roba una vegada

1.
Títol: significació, relació amb l’assumpte:
Qui roba una vegada, la relació amb la història és que la Claudia va intentar robar una jaqueta una vegada, i en el seu barri han succeit uns robatoris i tothom creu que l’autora d’aquests ha estat la Claudia

2.Assumpte: estructura no lineal i ordre cronològic i resum:.
En aquesta història la estructura es lineal pero en alguns casos els personatges recorden el passat,és a dir, a vagades és no lineal.

La Claudia és una adolescent que acaba de tallar amb en Niels, el seu novio. Ella, la Lizzy i la Mónica, decideixen fer que la mateixa Claudia es vegi amb un noi que esta bojament enamorat d’ella. Al principi era per fer enveja a en Niels, però
... Continuar leyendo "Mates" »

La demanda de caracter

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

La demanda de características: el modelo de Lancaster: Cuando las elecciones se realizan entre productos similares pero no iguales es razonable pensar que no son los productos en si mismos los que proporcionan satisfacción a los consumidores sino las características que estos incorporan. Para Kelvin Lancaster los individuos no desean los productos en si mismos sino las características incorporadas en ellos. En este caso la función de utilidad no depende de las cantidades de los productos sino de las cantidades de características Máx. U (c1, c2) S.a: p1x1+p2x2<=m. Sus curvas de indiferencia tienen las siguientes: Comparabilidad: si suponemos que se pueden comprar 2 conjuntos de característicos, el consumidor puede decidir si es preferible uno a otro o le son indiferentes. No saturación: mas cantidad de una característica es preferida a menos. Transitividad: si el conjunto de características x1 es preferido al y1 y este es preferido al z1, entonces el conjunto x1 es preferido a z1. La RMS es decreciente y las curvas de indiferencia van a ser convexas. Vamos a ver gráficamente, como se determina el equilibrio de un consumidor cuando su elección depende de las características de un bien, al que vamos a llamar X y que tiene 2 características (R, S)



X1, X2, X3=> La cantidad que con su renta puede adquirir del bien x de cada una de las marcas. Estos tres puntos representan las opciones entre las que tienen que elegir, es decir,
... Continuar leyendo "La demanda de caracter" »

Conceptos Clave y Propiedades de las Funciones Matemáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 22,36 KB

Conceptos Básicos de Funciones

Una función es una relación entre dos variables, generalmente denominadas x e y.

  • x es la variable independiente.
  • y es la variable dependiente.

La función asocia a cada valor de x un único valor de y. Se expresa como y = f(x), indicando que y es función de x.

Dominio de una Función

El dominio de definición de una función f, denotado como Dom f, es el conjunto de valores de x para los cuales la función está definida, es decir, donde se puede calcular y = f(x).

Ejemplos de Dominio

  • Funciones polinómicas: Las expresiones polinómicas, como y = 3x² + 2x - 7, están definidas para todos los números reales. Por lo tanto, Dom f = R (todos los números reales).
  • Funciones con denominador: Las expresiones con x en
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Propiedades de las Funciones Matemáticas" »

Que es un polinomio constante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

COMPONENTES DE UN POLINOMIO

-Término-Coeficiente-Grado del polinomio
 
-Coeficiente indeterminado

OPERACIONES CON POLINOMIO


-Suma y Resta:

 se suman o restan los términos de igual exponente.

-Multiplicación:

 se aplica usando la propiedad distributiva.

-División:


 1)Ordenar el polinomio de forma decreciente.
2) Primero tomar en cuenta el signo, luego el número y por último la variable. OJO-El dividendo debe ser igual o mayor que el divisor (el grado).

Procedimiento:



1) Ordene de forma decreciente


2) Forme una cuadrilla donde solo se colocan los coeficientes incluyendo los ceros y el coeficiente indeterminado.

3) Seleccione la raíz del polinomio que tiene que ser divisor el coeficiente indeterminado.

4) Cada vez que halle una raíz le baja el orden
... Continuar leyendo "Que es un polinomio constante" »

Exploración de Estructuras Algebraicas: Pares Ordenados, Productos Cartesianos, LCI, Monoides, Semigrupos, Grupos, Anillos y Cuerpos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Estructuras Algebraicas Fundamentales

Par Ordenado

Un par ordenado es un conjunto de dos elementos en el que se ha definido una relación de orden. Esto significa que está unívocamente establecido cuál es el primer elemento del par y cuál es el segundo.

Producto Cartesiano

El producto cartesiano de dos conjuntos A y B (en ese orden) es el conjunto de todos los pares ordenados (a, b) que se pueden formar con todos los elementos de A y B, de modo que 'a' pertenezca al primer conjunto y 'b' al segundo conjunto. Ejemplo: A x B = {(a, b) | a ∈ A ∧ b ∈ B}

Ley de Composición Interna (LCI)

Una Ley de Composición Interna (LCI) definida en un conjunto no vacío A es una operación o función que asigna a cada par ordenado de elementos de A un único... Continuar leyendo "Exploración de Estructuras Algebraicas: Pares Ordenados, Productos Cartesianos, LCI, Monoides, Semigrupos, Grupos, Anillos y Cuerpos" »