Chuletas y apuntes de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Matematica-Numeros enteros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

-Al estrellar un elemento del conjunto S, da x resultado un elemento del mismo conjunto.A esta ley se la llama LEY DE CIERRE o CLAUSURA.-Existe un elemento q al estrellarlo cn otro da x resultado este ultimo,se llama ELEMENTO NEUTRO.en nuestro caso es la I, en la suma el 0 i en la multi.el 1.-Aquellos elementos q al estrellarse generan el elemento neutro se llaman INVERSOS,para q sea valida como propiedad,todos los elementos del conj.deben tener su inverso.en nuestro caso pasa.-La operacion estrella es conmutativa,es decir,q puede cambiarse el orden de los elementos sin alterar el resultado.tmb pasa el la suma i en la multiplicacion.

1-Si los sumandos son todos positivos,el valor absoluto del resultado se obtiene sumando los valores absolutos... Continuar leyendo "Matematica-Numeros enteros" »

Conceptos Clave y Métodos de Agrupamiento: Distancias, Enlaces y Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Conceptos Fundamentales del Análisis de Clúster

El análisis de clúster, o clustering, es una técnica de análisis multivariante que busca agrupar observaciones en grupos (clústeres) de tal manera que las observaciones dentro de un mismo grupo sean similares entre sí y diferentes a las observaciones de otros grupos. A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas para repasar conceptos clave.

Distancias y Similitudes

  1. Si en la distancia de Minkowski el parámetro m (exponente) es igual a 2, entonces dicha medida es igual a:
    R: La distancia Euclídea.
  2. Si en la distancia de Minkowski el parámetro m (exponente) es igual a 1, entonces dicha medida es igual a:
    R: La distancia de Manhattan.
  3. Si la inversa de la Matriz de Varianza-
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Métodos de Agrupamiento: Distancias, Enlaces y Evaluación" »

Magnitudes Escalares y Vectoriales: Definición, Representación y Operaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Magnitudes

Son entes abstractos, medibles y susceptibles de ser representadas por un número (coeficiente numérico) y una unidad.

La unidad indica la naturaleza de la magnitud y es una característica de la misma.

Existen dos clases de magnitudes: escalares y vectoriales. Las magnitudes vectoriales, a diferencia de las escalares, requieren información adicional además del número y la unidad.

Clases de Magnitudes: Escalares y Vectoriales

Las magnitudes se agrupan en dos categorías según las condiciones físicas que deben cumplir:

Magnitudes Escalares

Quedan determinadas por un coeficiente numérico y una unidad. Por ejemplo: 2,5 m, 0,5 Kg.

Magnitudes Vectoriales

Además de la medida y la unidad, requieren especificar la dirección y el sentido.... Continuar leyendo "Magnitudes Escalares y Vectoriales: Definición, Representación y Operaciones" »

Fracciones, potencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 780 bytes

una fraccio es irreductible quan no la podem simplificar mes.
el resultat duna potencia de base positiva es un nombre positiu.el resultat duna potencia negativa depen de lexponent. si lexponent es parell el nombre es positiu.si lexponent es imparell el nombre es negatiu.

Parabolas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB

Parabolas:
•saber si A es mayor o menor que 0(si es mayor es convexa sino concava)
•el vertice: X= -b/2a. Y=ax
2+bx+c sustituir el valor allado en la X.
•eje de simetria X=-b/2a
•puntos de corte con el eje Y: (0,_) Y=ax
2+bx+c sustituir la X por 0.
•puntos de corte con el eje X: (_,0)(_,0) Y=ax
2+bx+c hacer una ecuacion.




Numeros reales matematicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

Representacio nombres reals recta represe n tem : Intervals: UNIO           INTERSECCIO 
Error Absoluto Error absoluto = ( valor leído - valor " verdadero ")Error RelativoError relativo = ( Error absoluto / valor convencionalmente verdadero ) Extraccion de factores: Introduccio: contrario extrac


Propiedades de las potencias
• Multiplicación de potencias con la misma base: • División de potencias con la misma base: • Potencia de otra potencia: • Multiplicación de potencias con el mismo exponente : • División de potencias con el mismo exponente : • Potencia de exponente cero:• Potencia de exponente negativo: multiplicacio de radicals: division: nomes es poden sumar i restar si tenen
... Continuar leyendo "Numeros reales matematicas" »

Kkh

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Empresas C&M.
En los momentos presentes, la mayoría de las empresas de un cierto tamaño podrían ser incluidas en este segundo grupo.
Intentan reproducir un tipo de empresa que, en parte, funciona según los parámetros de la economía tradicional, pero que por otro lado, realiza también ciertas operaciones utilizando las posibilidades que le ofrecen las nuevas TIC.
Pensemos, por ejemplo, en la forma de trabajar de empresas como el Corte inglés. Todos sabemos que esta compañía posee una serie de establecimientos comerciales en los que se venden productos y servicios de muy diversa naturaleza, sin embargo, en los últimos años, la empresa ha incorporado la poisibilidad, entre otras, de que sus clientes realicen determinadas compras a través
... Continuar leyendo "Kkh" »

Quimica organica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

POLIMEROS: son moleculas grandes compuestas por otras mas pequenas llamadas polimeros. PRINCIPALES POLIMEROS: Polipropileno: Gaveras de cerveza, Nylon: Ropa, Teflon: Sartenes, Cloruro de Vinilo: Utensilios de cocina.        GAS NATURAL: es una fuenta de energia NO renovable formada por mezclas de diferentes gases que se encuentran en los yacimientos de petroleo. COMPOSICION QUIMICA DEL GAS: Hidrocaruros; Etano, Metano, Propano, pentano.. CO2, Nitrogeno. USO ENERGETICO DEL GAS: combustion, alumbrado, calefaccion. USO TECNOLOGICO: formol, etanol, plasticos, amoniaco, fibras artificiales. IMPACTO CULTURAL DEL PETROLEO: Surgimientops de carreras universitarias relacionas al petroleo- Cambio de la costumbre de la vestimenta del venezolano-... Continuar leyendo "Quimica organica" »

Matematicas basicas

Enviado por Fran y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 11,73 KB

TEMA 1: Los numeros y sus utilidades I

Numeros naturales. 1, 2, 3...--> Formula

Numeros enteros. -5., -6, -7 --> Formula

Union de enteros mas fraccionarios, se llaman racionales --> Formula

TEMA 2: Los numeros y sus utilidades II

Decimal-- la expresion decimal de los numeros, permite valorarlos, compararlos y operar con ellos de forma comoda y eficaz

Tipos

Exacto

Periodico

---Mixto

---Puro

Ni exacto ni periodico

Aproximaciones y errores

Error absoluto: Valor real - Valor aproximado

Error relativo: Error absoluto FormulaValor real

Obtencion del tanto porciento

A: cantidad

C: Total

Formula

Calcular aumento porcentual

Formula

Calcular disminucion porcentual

Formula

 

Matematicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

COSECANTE: 1/seno. SECANTE: 1/coseno. COTANGENTE: 1/tangente. TANGENTE: seno/coseno. COTANGENTE: coseno/seno. *seno2+cos2=1 *seno2alfa: 1-cos2alfa. *coseno2alfa: 1-seno2alfa. EN TRIANGULOS: *seno:cateto opuesto/hipotenusa. *coseno: cateto contiguo/hipotenusa. *tangente: cateto opuesto/cateto contiguo. *Area: perimetro x apotema /2 OTROS EJERCICIOS: TIPO 1: x2+x+1: es un recta. igualar a 0 y representar las dos soluciones en una recta y hace una tabla. TIPO 2: X+1/X+2mayor-igual=2. pasar todo al primer miembro, minimo comun multiplo e igualar numerador y denominador a 0. representar las 2 soluciones en una recta y hace tabla. TIPO 3: Y menor o igual= X2+X+1/ X-Y mayor=1. la primera es una parabola, hacer -b/2a y su imagen, igualar... Continuar leyendo "Matematicas" »