Chuletas y apuntes de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ojiva frecuencias acumuladas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 31,24 KB

TEMA 1

Combinación de los 2 ejercicios a continuación

Datos no agrupados

Midland National Bank selecciónó una muestra de 40 cuentas de cheques de estudiantes. Enseguida aparecen sus saldos de fin de mes.

$404       $ 74       $234       $149       $279       $215       $123       $ 55       $ 43       $321

    87        234           68
         489           57
         185         141        758          72
         863

  703        125         350         440           37
         252           27        521        302         127

968


       ... Continuar leyendo "Ojiva frecuencias acumuladas" »

Fvv

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

ESTRUCTURA : PARA ANALISAR LA ESTRUCCTURA DE LA LEYENDA DEBEMOS CONSIDERAR SU ANECDOTA O HISTORIA EL NARRADOR

ANECDOTA O HISTORIA : POR SER GENERO DE TRADICION ORAL EN QUE SE RELATAN LAS SECUENCIAS.

NARRADOR:ESTE TIPO DE RELATO AL IGUAL QUE LA FABULA PERTENECEN ALA GENERO NARRATIBO PO EL TANTO.

PERSONAJES:LOS PERSONAJES SON DE ORIJEN SERES HUMANOS QUE SE VAN TRASFORMANDO AL ADQUIRIR CARACTERISTICAS.

ESPACIO Y TIEMPO:EL ESPACIO Y TIEMPO TAMBIEN DESENPEÑAN UN PAPEL IMPORTANTE EN LA LEYENDA

CONTEXTO DE RECEPCION:LA ÑEYENDA TIENE UNA FUERTE INFLUENCIA EN LA VIDA COTIDIANA DE LOS SERES HUMANOS

ESTRUCTURS:PARA ANALISAR LA ESTRUCTURA DE CUALQUIER MITO DEBEMOS TENER EN CUENTA SU ANECDOTA

PERSONAJES:LOS MITOS HAN ESTABLESIDO MODELOS DE CONDUCTOS ATRABES
... Continuar leyendo "Fvv" »

Ecuaciones de rectas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

Distancia entre dos puntos


pendiente= M= Y2-Y1/ X2-X1 ó M= tgO
Punto medio de una recta

Recta:Es el lugar Geometrico de un punto que se mueve de manera que tomados 2 puntos cualesquiera su pendiente es constante.
Forma Punto-Punto de la Ec. de una Recta

Forma Punto-Pendiente de la Ec. de una Recta

Forma Pendiente -Ordenada al origen de la Ec. de una Recta

Forma General de la Ec. de una Recta

Forma Simetrica de la Ec. de una Recta

Forma Normal de la Ec. de una Recta

Distancia entre dos rectas paralelas

Distancia de un punto a una recta

Area del triangulo

Ec. de la Bisectriz

Ec. de una Familia de Rectas

Para demostrar que son colineales:
1/2 I x1 y1 1 x1 y1 I =0

Ecuacion de segundo grado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

esta es la formula de las ecuaciones de segundo grado
(a+b)2=a2+2.a.b+b2 (a-b)2=a2-2.a.b+b2 (a+b).(a-b)=a2-b2
cuando es una suma...etc de raices cuadradas primero se ace lo de la raya de lo de dentro de la raiz y luego se pone lo q te da de la raya y luego se sacan fuera de la raiz todo lo q este elevao al cuadrado y cuando esta fuera pues lo sumas o lo q sea con lo de fuera.
y por ejemplo si dentro de la raiz ay el mismo numero se suman y si no se dejan asi.
cuando es una fraccion de estas chungas se ace lo de la raya y se sigue aciendo asi asta el final.
cuando tienes q acer un producto notable de un polinomio pues se le pone al final =0 entonces ya puedes acer la ecuacion de segundo grado, la aces y lo q te de de las dos pues lo ponesen
... Continuar leyendo "Ecuacion de segundo grado" »

Temas 1 , 2 , 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

Fracciones: Propia-cuando el numenador es menor q el denimin.
Impropia-cuando el numenador es mayor q el dominador.
43,75-limitada 1,
972-ilimitada pura 0,126-ilimitada mixta
Racionales:aquellos N? q se pueden escribir en forma de fraccion.
Irracional:formados por N? q no se pueden expresarse como
fraccion cuya exprecion decimal tiene un numero infinito de cifras
que no se repiten periodicamente.


Fracciones: Propia-cuando el numenador es menor q el denimin.
Impropia-cuando el numenador es mayor q el dominador.
43,75-limitada 1,
972-ilimitada pura 0,126-ilimitada mixta
Racionales:aquellos N? q se pueden escribir en forma de fraccion.
Irracional:formados por N? q no se pueden expresarse como
fraccion cuya exprecion decimal tiene un numero infinito de cifras
que
... Continuar leyendo "Temas 1 , 2 , 3" »

Razonamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 857 bytes

razonamiento
metodo directo :consiste en suponer la verdad de la primisas y probar que la conclucion es nesesariamente verdadera.
metodo por lo absurdo:consiste en suponer la verdad de las primisas,la conclucion falsa y llegar a una contradiccion.
metodo indirecto:consisite en suponer la concucion falsa y la conjuncion de las primisas falsa.
teorema: es un razonamieto valido.donde la conjuncion de las primisas es la hipotesis y la conclucion la tesis

Cata

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,51 KB

VALENCIÂ:Ambit fonetic:-Vocalisme: tant el vocalisme tònic com làton coincideixen amb el del català nord-occidental. Cal destacar que en el cas del valencià,el diftong decreixent [uj] se sol pronuciar [wí]: cuít es pronuncia [kwít]-Consonantisme:Es perd la -d- intervocalica, sobretot en els sufixos -ada- i -ador-.Quan el grup "bl" va entre vocals, la b sarticula fricativa: culpable es realitza [kulpáBle].Normalment es pronuncia lúltima consonant dels grups de final de mot -nt, -nd, -lt, -ng, -nc: decent es realitza [desént].La "r" de final de mot no senmudeix: paper es realitza [papér].La "v" fric.abiodental sonor es distingueix de la "b" oclu.bilabial son. en la major part del territori: venir es pronuncia [venír].Ambit morfosintactic:... Continuar leyendo "Cata" »

Matematicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

FUNCIONES LINEALES
Son aquellas funciones cuya representación gráfica es una recta.
Todas estas funciones admiten una expresión analítica de la forma
y = ax + b, siendo
a y b números reales cualesquiera.
Las funciones lineales se pueden clasificar en:
?
Funciones afines : son de la forma y = ax + b con a ? 0 y b ? 0
?
Funciones de proporcionalidad directa : son de la forma y = ax con a ? 0 y b = 0
?
Función constante : son de la forma y = b con a = 0 y b un número real
cualquiera.
En una recta de ecuación y = ax + b se llama
pendiente al número a, a es la
tangente del ángulo ? que forma la recta con la horizontal (0º < ? < 180º). Al número
b se le llama
ordenada en el origen, representa el punto de corte de la recta con el
eje Y, en concreto (0, b).
4. Comenta
... Continuar leyendo "Matematicas" »

Factoreo de Polinomios

Enviado por Hernan y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

1er caso:factor comun:mcd:numro,ltras:ejmpls
a) 5x
+5y = 5.(x+y)
b) 12a+15b-18c =3.(4a+5b-6c)
c) x3-2x2 = x.(x-2)
2do caso: factoro
x grupo
:
ax+ay + bx+by=
a. (x+y) + b.(x+y)
(x+y).(a+b)
ejmplo:
3b+3a+xb+xa=
3.(a+b)+x.(a+b)=
(a+b).(3+x)=
3er caso
:trinomio cuadrado prfcto:
(a+b)2= a2+2ab+b2
ejmplo:
x2+6x+9 = (x+3)2
2.x.3=6
4to caso:cuatrinomio cubo prfcto:
(a+b)3= a3+3a2b+3ab2+b3
ejmplo:
x3+3x2y+3xy2+y3=(x+y)3  =x  
=y
3a2.b--3ab
2
3.x2.y--3x.y2

FACTOR COMÚN

Procedimiento:

1° Paso: Buscamos el factor común (que debe ser el mayor posible)

2° Paso: Se expresa el polinomio dado como el producto del factor común por el polinomio que resulta de dividir el polinomio dado por el factor común.



TRINOMIO CUADRADO PERFECTO

1°Paso: Se reconocen los cuadrados perfectos, los... Continuar leyendo "Factoreo de Polinomios" »

Cualitativas categoricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Poblacion:es el conjunto total de elementos sobre el k s kiere realizar un determinado estudio Muestra: Es 1 subconjunto d la población es representativa d la población.Variable:1 variable es 1 caracteristica k define sobrelos elementos d 1 poblacion o muestra y k es susceptible a tomar distintos valores.Pueden ser Cualitativas categoricas:Nominales:sexo color d pelo Ordinales:dureza dureza d los metales.Cuantitativas Numericas:Discretas:toma valores finitos:nº d hijos,nº asignaturas.Continuas:puede ttomar infinitos valores,altura peso longitud.Medidas d cantralizacion(distribución):Media(si la variable es cuantitativa (discreta o continua)y distrubucion es simetrica), Moda(variable cualitativa nominal) y Mediana(cualitativa ordinal)(si... Continuar leyendo "Cualitativas categoricas" »