Chuletas y apuntes de Matemáticas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Zuzenbide Zibila: Espainiako Zuzenbide Zibila

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,54 KB

Zuzenbidea: gizartean bizi diren pertsonen arteko harremanak eta euren portaerak finkatu eta xedatzen dituzten arau eta instituzioen multzoa da. Zuzenbidea moralarekin eta boterearekin estuki loturik dagoen kontzeptua da. Erregelen sistema bat da, erregela horiek betearazten dituen antolakuntza da eta ordenamendu juridikoa eratzen dute.ZUZENBIDE ZIBILA Pertsona partikular edo pribatuen arteko harremanak eta erakundeak arautzen dituen zuzenbidearen adarra da. Partikularrean, interes pribatuaren ikuspuntutik. Zuzenbide zibilan, arlo garrantzitsuena pribatua da, orokor gisa konfiguratzen da. Egiturari dagokionez, alde batetik, pertsona izateagatik dagozkion eskubideak daude eta bestalde familiako kide edo kirdego batetatik eratortzen diren harremanak.... Continuar leyendo "Zuzenbide Zibila: Espainiako Zuzenbide Zibila" »

Métodos Estadísticos Multivariados: Ordenación, Clasificación y Análisis de Varianza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Análisis de Correspondencia (AC)

Muestra de cálculos de ordenación y correspondencia: Técnica de reducción de dimensiones en el contexto de tablas de contingencia, diseñada para la relación entre especies y variables ambientales.

Objetivo: Situar las distintas categorías de los datos en un plano cartesiano y estudiar cómo los datos se organizan en relación a sus centros de gravedad.

Pasos:

  1. Obtener matriz de filas *n* y columnas *m*.
  2. Construir la matriz Q cuyos elementos sean transformados a una distribución de χ2 (distribución chi-cuadrado): diferencia entre el perfil esperado y las distribuciones de abundancia reales.
  3. Aplicar descomposición de Q.
  4. La nueva matriz diagonal representa los *eigenvalores*.
  5. Se grafican las matrices U y V en
... Continuar leyendo "Métodos Estadísticos Multivariados: Ordenación, Clasificación y Análisis de Varianza" »

Análisis de Sistemas LTI: Implementación, Estabilidad y Transformadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Se tiene un sistema cuya respuesta impulsional es h(n) = rn ⋅ cos(ω0 ⋅ n) ⋅ u(n). Implementa dicho sistema con el menor número de retardos. ¿Qué puedes comentar sobre la estabilidad de dicho sistema y la posición de los polos de la transformada Z? ln(n)=rn0n)u(n)=H(z)?

ln(n)=rn[e0n+e-jω0n/2]u(n)= h(n)=1/2 (r * e0)n *u(n) + 1/2(r*e-jω0)n * u(n) aplicando que x(n)=an u(n) ---X(z)=1/1-az-1 se tiene H(z)=1/2 * (1/1-re0z-1) + 1/2 * (1/1-re-jω0z-1)
H(z)=1/2 [(1-re-jω0z-1 + 1-re0z-1)/ (1 -r(e0 + e -jω0)z-1+ r2z-2)] -------- H(z)= (1-rcosω0z-1)/(1-2rcosω0z-1 +r2z-2)

Para conseguir el menor número de retardos hay que realizar la siguiente descomposición: H(z)=H1(z)*H2(z)------ Con H1(z)= 1/1-2rcosω0z-1 + r2z-2 = W(... Continuar leyendo "Análisis de Sistemas LTI: Implementación, Estabilidad y Transformadas" »

Cálculo de Dosis y Efectos Biológicos en Radioterapia con Haces de Fotones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Descripción del Caso Clínico en Radioterapia

Durante el caso, se utilizaron haces de fotones para tratar un cáncer. Estos haces poseen una mayor capacidad penetrante y alcanzan con mayor facilidad las células cancerígenas. Se emplearon dos haces para irradiar el tumor, los cuales atravesaron diferentes densidades y recorrieron distintas distancias.

  • Un haz atravesó tejido, hueso y tumor.
  • El otro haz pasó únicamente por tejido y tumor.

Cálculo de Coeficientes de Absorción

El primer paso consiste en calcular el coeficiente de absorción de huesos y tejidos para cada factor de atenuación másico (Compton, fotoeléctrico, pares y Rayleigh). Esto se realiza mediante la fórmula 16.

Posteriormente, se calcula el coeficiente de absorción total... Continuar leyendo "Cálculo de Dosis y Efectos Biológicos en Radioterapia con Haces de Fotones" »

Cuantas combinaciones salen del 9260

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB


2.21 A los participantes de una convencíón se les ofrecen seis recorridos a sitios de interés cada uno de los tres días. ¿De cuántas maneras se puede acomodar una persona para ir a uno de los recorridos planeados por la convencíón?

Solución(Teorema 2.1  regla de multiplicación)
Con n1 = 6 visitas turísticas cada una disponible en n2 = 3 días diferentes, la regla de multiplicación da n1 n2 = (6) (3) = 18 formas para una persona de organizar un tour.



2.22 En un estudio médico los pacientes se clasifican en 8 formas de acuerdo con su tipo sanguíneo: AB+,AB−, A+, A−, B+, B−, O+ u O−; y también de acuerdo con su presión sanguínea: baja, normal o alta. Encuentre el número de formas en las que se puede clasificar a un paciente.
... Continuar leyendo "Cuantas combinaciones salen del 9260" »

Resolución de Problemas de Mezclas, Interés Compuesto y Carreras con Ecuaciones Diferenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Problemas Resueltos con Ecuaciones Diferenciales

2.2.23: Problema de Mezclas

Un tanque contiene 400 litros de agua y 2 kg de sal. Se introduce una solución con una concentración de 0.3 kg/L de sal a una tasa de 10 L/min. Simultáneamente, la mezcla sale del tanque a la misma tasa. ¿Cuál es la masa de sal en el tanque después de 10 minutos?

La tasa de cambio de la cantidad de sal en el tanque, A(t), se describe por la ecuación:

(dA/dt) = rapidez de entrada de sal - rapidez de salida de sal

Rapidez de entrada de sal:

ReCe = (10 L/min) * (0.3 kg/L) = 3 kg/min

El volumen en el tanque es constante, V = 400 L.

La concentración de sal en la solución que sale es:

Cs = A(t) / V = A(t) / 400 kg/L

Rapidez de salida de sal:

RsCs = (10 L/min) * (A(t) / 400... Continuar leyendo "Resolución de Problemas de Mezclas, Interés Compuesto y Carreras con Ecuaciones Diferenciales" »

Catálogo de Frutas y Verduras Frescas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

ProductoCódigo
Aguacate Segunda32592
Aguacate Extra92395
Apio92402
Banana92391
Berenjena Ocasión94188
Boniato92361
Calabacín92370
Calabaza92470
Cantaloupe92322
Cebolla Saco 10 kg92323
Cebolla Saco 25 kg92335
Ciruela Amarilla92334
Col China92206
Col Lombarda92205
Col País92283
Fresa Caja 1 kg32592
Fresa Caja 2 kg92525
Fresa Ocasión 2kg92460
Guindillas92459
Jengibre92453
Lima92446
Limón Bolsa 5kg92463
Manzana Fuji92450
Manzana Golden Extra92444
Manzana Golden Ocasión92210
Manzana Granny Smith92211
Manzana Kanzi94423
Manzana Pink Lady92264
Manzana Roja92249
Manzana Royal Gala92261
Melón Bruño92485
Melón Galia92366
Melón Ocasión92489
Naranja Ocasión92486
Paraguayo92488
Patata Monalisa Saco 15 kg32901
Patata Monalisa Saco 25kg92246
Patata para Freír 25 kg92421
Pera Blanquilla92204
Pera
... Continuar leyendo "Catálogo de Frutas y Verduras Frescas" »

Supuestos Fundamentales y Extracción en Regresión Múltiple

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Supuestos de la Regresión Múltiple

El modelo de regresión múltiple requiere el cumplimiento de un conjunto de supuestos previos. Sin ellos, la interpretación de los resultados puede ser considerablemente errónea. Estos supuestos son:

1. Linealidad

La linealidad se refiere a que la relación entre la variable criterio (dependiente) y las variables pronosticadoras (independientes) se ajusta, en promedio, a una línea recta. Representa el grado en que el cambio esperado en la variable criterio asociado a un cambio unitario en una variable pronosticadora es constante a lo largo del rango de valores de dicha variable pronosticadora. La linealidad se examina con facilidad mediante el estudio de la distribución de los residuos frente a los valores... Continuar leyendo "Supuestos Fundamentales y Extracción en Regresión Múltiple" »

Explorando Ángulos, Triángulos y Figuras Geométricas: Propiedades y Cálculos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Conceptos Fundamentales de Ángulos

  • Ángulo cóncavo: Su amplitud es mayor que 180° y menor que 360°.
  • Ángulo convexo: Su amplitud es menor que 180°.
  • Ángulos complementarios: La suma de sus amplitudes es igual a 90°.
  • Ángulos suplementarios: La suma de sus amplitudes es igual a 180°.
  • Ángulos adyacentes: Tienen un lado en común y los otros dos lados son semirrectas opuestas. Son suplementarios.
  • Ángulos opuestos por el vértice: Sus lados son semirrectas opuestas, y son iguales.
  • Ángulos correspondientes: Son iguales y deben cumplir con la condición de ser uno interno y otro externo, encontrándose sobre la misma región de la transversal (derecha o izquierda).
  • Ángulos alternos: Son ángulos iguales que deben cumplir con la condición de ser
... Continuar leyendo "Explorando Ángulos, Triángulos y Figuras Geométricas: Propiedades y Cálculos" »