Chuletas y apuntes de Matemáticas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Elikagai Ekologikoak eta Teknologia: Osasuna eta Kontsumoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,28 KB

Produktu ekologikoak: Gure osasuna jokoan

Gizakiarentzat ezinbestekoa da janaria; horiek gorputzari behar dituen bitaminak eta energia ematen baitizkiote. Baina, gaur egun, badakigu zer jaten dugun? Lehen, gure aitona-amonek baserriko edo itsasoko produktu freskoak eta ekologikoak besterik ez zituzten jaten, besterik ez zutelako. Gaur egun, ostera, janari kontuak asko aldatu dira; izan ere, janari artifizial berri asko agertu dira: adibidez, janari energetikoak, bitamina pilulak edo famatu egiten ari den janari azkarra.

Elikagaien kontrola eta segurtasuna

Hainbeste janari berrirekin, ezinbestekoa da kontrolak eta analisiak egitea. Kontrol eta analisi horiekin, janaria egoera onean dagoela ziurta daiteke, eta horren adierazpide dira jartzen zaizkien... Continuar leyendo "Elikagai Ekologikoak eta Teknologia: Osasuna eta Kontsumoa" »

Sdf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Sancion procesal: Inexistencia, Nulidad, inadmisibilidad. // Formacion proceso 29 al 34, cjto de escritos documentos o actuaciones y verificadas en juicio. // Reconstitucion expdient: Ord NO Sum NO Inc SI antguo 668 criminal // REQ Validez: 1.Pro funcionario q diga ley 70 2.Dias y horas habiles 59 3.Dejar en autos 4.Autorizado por funcionario // FORMAS DE DECRETAR: a)Conocimiento: Solo dps de notifi 69 b)Citacion: 3 dias dpes de notifi c)Audiencia: escuchando a contrario, genra incidente // REQ GENRLS DE RESOL 169 Fecha y lgar en letras. Firma juez Autoriza secre // REQ ESPCLS a)1ra resol rol, cuantia b)decreto el tramite q se ordena c)autos y sent inter, decision asunto, costas d)sent defin 170 1-3 (expositiva) partes, peticiones,... Continuar leyendo "Sdf" »

Como quitar una incógnita de un exponente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

 Una ecuación de primer grado con una incógnita es una igualdad en la que figura una letra sin exponente y 

que es cierta para un solo valor de la letra, a este valor se le llama solución de la ecuación. 

exto aquí!


Los miembros de una ecuación son cada una de las expresiones que aparecen a ambos lados del signo igual.

Los términos de una ecuación son los sumandos que forman los miembros de unaecuación



La incógnita de una ecuación es el valor desconocido que se pretende determinar.




Modelos logit y probit

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 13,18 KB

Problemas de los modelos de probabilidad lineal:


La estimación MCO de estos modelos presenta los siguientes inconvenientes:
La perturbación aleatoria (ei)
se distribuye según una binomial
dado el carácter binario de la variable endógena. Se incumple así el supuesto sobre las propiedades de la perturbación aleatoria en la estimación MCO, que dice que debe distribuirse según una Normal. La principal consecuencia es que no son válidos los estadísticos de contrastación de hipótesis. Este problema se puede atenuar empleando tamaños muéstrales grandes para los que la binomial es susceptible de aproximarse a una normal.
La perturbación aleatoria no tiene una varianza constante (es heteroscedástica), lo cual supone una falta de eficiencia.... Continuar leyendo "Modelos logit y probit" »

Representación de Sistemas Dinámicos: Variables de Estado y Funciones de Transferencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Representación de Sistemas Dinámicos: Variables de Estado

Ecuaciones en Variables de Estado

Ejercicio 1: Si se requiere hallar la representación gráfica del sistema, dada una ecuación, se representa en un diagrama de bloques. Esto implica despejar la derivada de mayor orden en función de las demás variables. Se inicia con la entrada U(t) y se finaliza con la salida Y(t).

Ejercicio 2: Dada la representación matricial, para obtener las ecuaciones del sistema:

  1. Identificar las matrices A, B, C y D.
  2. Representar las matrices en ecuaciones, por ejemplo, X1 punto, X2 punto, etc.
  3. Realizar la representación en diagrama de bloques. Si hay tres ecuaciones (sin contar la salida), se utilizan tres líneas. Se comienza con U(t) y se avanza hasta Y(t).

Variables

... Continuar leyendo "Representación de Sistemas Dinámicos: Variables de Estado y Funciones de Transferencia" »

Future simple

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 213 bytes

future proche-alle + inf
future simple:ainf+ais/as/a
/ons/ez/ont
venir-viendrai
saboir-saurai
faire-ferai
pouvoir-purrai
aller-irai avoir-

Optimización de sistemas de almacenamiento en almacenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Los afiladores

Se diferencian de las transpaletas en que incorporan un mástil que permite el transporte vertical.

Almacén tipo convencional

En un almacén tipo convencional podemos encontrar un sistema compacto drive-in junto con una carretilla.

Carretilla retráctil

Necesita pasillos inferiores a los pasillos en los que operan las contrabalanceadas.

Almacenamiento caótico

Considera que las referencias no tienen ubicaciones fijas asignadas.

Paternoster

Desplaza la mercancía de forma vertical.

KPI

Todas son correctas.

RFID

Facilita la trazabilidad de la mercancía.

Sistemas de almacenamiento eficientes

Autoportantes y Miniload consiguen una máxima utilización del volumen.

Sistema de almacenamiento dinámico

Precisa de un pasillo de carga o de reposición... Continuar leyendo "Optimización de sistemas de almacenamiento en almacenes" »

Raíces racionales de un polinomio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 18,89 KB

Teorema Fundamental del Álgebra:


Toda ecuación polinomial de grado “n”, MAAAAASUVORK5CYII= tiene a lo sumo “n” raíces en el campo de los números complejos y puede escribirse de la siguiente manera:

Donde jkAAAAASUVORK5CYII= son las raíces simples de la ecuación polínómica.

Regla de Descartes:


       Un polinomio tendrá la cantidad de raíces reales (o menor en un múltiplo de 2), igual a la cantidad de cambios de signos del polinomio escrito en forma decreciente y ordenado. La cantidad de raíces negativas será igual a la cantidad de cambio de signos (o menor en un múltiplo de 2) de la ecuación VCyMyDX+JCCN9AAAAAElFTkSuQmCC.

Método de Laguerre:


    Sirve para encontrar el intervalo en el cual se encuentran todas las raíces de la función. Se aplica Ruffini al polinomio ordenado,... Continuar leyendo "Raíces racionales de un polinomio" »

Chocho

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

prcambrico:comprnd dsdl arcaico al protrozoico.arcaico(dsd la antiguedad dl orign d la tierra asta 2500 m)protrozoico dsd s mopmnto asta ac 570marcaico:enfriamnto d la tierra s formo la luna, aparico la vida con la existncia d ls primras clulas procariotas, sn bactria fotosintticas(cianobactrias)stas bactrias formaron 1as structuras constituidas x acumulacion d capas d co3ca, q s yamaba stromatolitos.s forma la atmosfra cn algo d o2.aparcn fosils d cianobactrias.protrozoico:s formo 1a listosfra consolidada,(litosfra capa rocosa k constituye la capa solida + extrna d la tierra)aparcn ls primros srs vivos eucariotas y ls primros animals.

 palzoico:comienza ac 570 m y dura 325, s divid en 6 prido2:cambrico, ordovicico,silurico,dvonico, carbonifro... Continuar leyendo "Chocho" »

Conceptos estadísticos y probabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

MEDIA, MEDIANA Y MODA

La media representa el reparto equitativo de los valores observados. Es el valor que tendrían los datos si todos ellos fueran iguales.

Si se ordenan todos los datos, de menor a mayor, la mediana es el valor que ocupa la posición central. Si el número de datos es par, la mediana es la media aritmética de los dos centrales.

La moda es el valor que más se repite o, lo que es lo mismo, el que tiene la mayor frecuencia.

VARIANZA Y DESVÍO ESTÁNDAR

La desviación estándar es una medida de dispersión que indica cuánto tienden a alejarse los valores concretos del promedio en una distribución.

La Desviación Estándar es la raíz cuadrada de la varianza. Así, la varianza es la media de los cuadrados de las diferencias entre... Continuar leyendo "Conceptos estadísticos y probabilidad" »