Chuletas y apuntes de Matemáticas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Etij derecho internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

 Una fracción es igual a la unidad si su numerador y denominador son iguales. - Una fracción es menor que la unidad si el numerador es menor que el denominador y se llaman Fracciones propias. - Una fracción es mayor que la unidad si el numerador es mayor que el denominador y se llaman fracciones impropiasayúdeme porfa es para hoy ​ - Brainly.LatComparación de fracciones con la unidad


Clasificación y Propiedades de los CuadriláterosLas unidades de medidas no convencionales son las que no están en el sistema internacional de unidades
 Ejemplos de medidas no convencionales
 Para medir la longitud podemos utilizar: pasos, pies, estambre, palitos de madera, etc  

Para medir un ángulo en grados, se alinea el lado inicial del ángulo con el radio derecho del transportador (semirrecta de 0°) y se determina, en sentido contrario al de las manecillas... Continuar leyendo "Etij derecho internacional" »

Resolución de Problemas Matemáticos Aplicados: Ejemplos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Resolución de Problemas Matemáticos Aplicados

1. Análisis de Precio de Palta en Función de la Temperatura

a) Determine e Interprete P(t)

Dado que:

  • P(c) = 1300 - 4c
  • c(t) = -t²/3 + 10t + 5

Entonces:

P(t) = 1300 - 4(-t²/3 + 10t + 5)

RP: La función P(t) corresponde al precio por KG de palta que depende de la temperatura promedio.

b) ¿Cuál sería el precio del kilogramo de palta, si la temperatura promedio durante la temporada fue de 14°C?

Si t = 14:

P(14) = 1300 - 4(-14²/3 + 10*14 + 5)

P(14) = 2944/3 ≈ 981.33

RP: Si la temperatura fue de 14°C, el precio por KG de palta es $981.33


2. Análisis de la Tarifa de un Taxi

a) Complete la gráfica de la función indicando:

  • Nombre de los ejes: y = tarifa en pesos, x = km recorridos.
  • Determine e interprete
... Continuar leyendo "Resolución de Problemas Matemáticos Aplicados: Ejemplos Prácticos" »

Errores Comunes y Modelos en Operaciones Matemáticas: Suma, Resta, Multiplicación y División

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Errores Comunes en Operaciones Matemáticas

Errores en la Suma

  • Bajo dominio de los hechos numéricos.
  • Mala conceptualización de los sistemas de numeración.
  • No tener en cuenta las que se lleva.
  • Escribir el resultado completo.
  • Confundir el papel del 0.
  • Situar de forma incorrecta los números en columnas.
  • Sumar unidades de distintos órdenes.

Errores en la Resta

  • Bajo dominio de los hechos numéricos.
  • Procedimiento incompleto.
  • Confundir el papel del 0.
  • Interpretar "me llevo una" cuando aparece un 0 en el sustraendo.
  • Restar unidades de distinto orden.
  • Restar la cifra menor de la mayor.
  • Colocación incorrecta.

Errores en la Multiplicación

  • Bajo dominio de los hechos numéricos.
  • Multiplicar entre sí los mismos órdenes de unidad.
  • Ajustar las columnas de los productos
... Continuar leyendo "Errores Comunes y Modelos en Operaciones Matemáticas: Suma, Resta, Multiplicación y División" »

Tabla de Amortización y Cálculo de Intereses para Inversión en Maquinaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

CUENTA DEBE HABER

  • (233) Maquinaria en montaje: 2.112.418,43 €
  • (472) HP IVA soportado: 443.607,87 €
  • (523) Proveedores de inmovilizado a c/p: 837.462,24 €
  • (173) Proveedores de inmovilizado a l/p: 1.703.537,76 €
  • (143) Provisión por desmantelamiento: 15.026,30 €
  • (523) Proveedores de inmovilizado a c/p: 100.000,00 €
  • (572) Bancos: 100.000,00 €
  • (629) Otros servicios: 16.666,67 €
  • (64) Gastos de personal: 10.000,00 €
  • (472) HP IVA soportado: 3.500,00 €
  • (410) Acreedores por prestación de servicios: 20.166,67 €
  • (521) Deudas a c/p: 10.000,00 €
  • (6624) Intereses de deudas, otras empresas: 180.876,88 €
  • (523) Proveedores de inmovilizado a c/p: 180.876,88 €
  • (660) Gastos financieros por actualización de provisiones: 1.502,63 €
  • (143) Provisión
... Continuar leyendo "Tabla de Amortización y Cálculo de Intereses para Inversión en Maquinaria" »

Rutina de ejercicios para glúteos y piernas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

Lunes y viernes: Glúteo y femorales

subir peso en cada serie

4 series de 15 repeticiones

Femoral a una pierna

4 series de 20 repeticiones

Femoral tumbado

4 series de 12 repeticiones

Peso muerto sumo con barra

4 series de 15 repeticiones

Hip thrust con mancuernas

4 series de 12 repeticiones

Abducción

4 series de 20 repeticiones

Patada en máquina

4 series de 15 repeticiones

Patada en polea


Miércoles: Glúteo, femorales, cuádriceps y gemelos

subir peso en cada serie

4 series de 12 repeticiones

Sentadilla libre

4 series de 15 repeticiones

Sentadilla hack

4 series de 15 repeticiones

Sentadilla sysy

4 series de 15 repeticiones

Extensiones sentada

4 series de 20 repeticiones

sentadilla pato

4 series de 15 repeticiones

Patada en polea

4 series de 20 repeticiones

Martes, jueves,

... Continuar leyendo "Rutina de ejercicios para glúteos y piernas" »

Formas Cuadráticas: Clasificación y Propiedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

Formas Cuadráticas

Una forma cuadrática de n variables es una aplicación Q: Rn → R dada por:

Q(x) = a11x12 + a22x22 + ... + annxn2 + a12x1x2 + a13x1x3 + ... + a1nx1xn + a23x2x3 + a24x2x4 + ... + a2nx2xn + ... + a(n-1)nxn-1xn

Siendo aij escalares para i, j = 1, 2, ..., n y x1, x2, ..., xn las coordenadas del vector x respecto de una base (si no se especifica la base, se supondrá que es la canónica).

Notas:

  1. La imagen de un vector respecto de una forma cuadrática viene dada por un "polinomio de segundo grado con todos los monomios de segundo grado" en el que las indeterminadas son las coordenadas del vector.
  2. Es posible escribir una forma cuadrática en "notación matricial" de la forma Q(x) = XtAX, siendo X la matriz columna formada por las
... Continuar leyendo "Formas Cuadráticas: Clasificación y Propiedades" »

Factores de Riesgo de Infección Tuberculosa: Edad, Vacunación y Género

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Prevalencia de la Infección Tuberculosa

En los 1000 individuos estudiados, 500 presentan infección tuberculosa, lo que corresponde a una prevalencia del 50% con un intervalo de confianza del 95% del 45%55%.

Diferencias entre Hombres y Mujeres

Existen diferencias estadísticamente significativas entre hombres y mujeres (chi‐cuadrado = 10,23; p=0,001), encontrándose una mayor prevalencia de infección tuberculosa en las personas hombres que en las mujeres (60% vs. 40% respectivamente). El OR obtenido es de 1,8 con un intervalo de confianza del 95% entre 1,2 - 2,6, lo cual indica que la infección tuberculosa es 1,8 veces más frecuente en las personas hombres que en las mujeres.

Asociación entre Edad e Infección Tuberculosa

Según la prueba... Continuar leyendo "Factores de Riesgo de Infección Tuberculosa: Edad, Vacunación y Género" »

Funciones del tronco cerebral (itsmo)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

-Cabeza Lóbulo Frontal inferior:

1 circunvolución frontal inferior 2 globo ocular 3 seno maxilar 4 lóbulo temporal I (corte axial, T1)

-Cabeza Lóbulo Temporal media:

1 circunvolución temporal media 2 globo ocular 3 arteria basilar (corte axial T1)

-Cabeza Lóbulo temporal inferior:

1 giro temporal inferior 2 circunvolución frontal superior 3 fisura lateral (corte coronal T1)

-Cabeza Giro supramarginal:

corte axial T1 1 lóbulo parietal 2 esplenio del cuerpo calloso 3 ventrículo lateral

-Cabeza Giro supramarginal:

Corte sagital T1 (lateral) 1 lóbulo parietal 2 lóbulo temporal 3 cerebelo

-Cerebro Núcleos de la base:

Corte axial T1 1 núcleo caudado 2 septo pelúcido 3 ventrículo lateral

-cerebro Núcleos de la base:

Corte axial T1 1 núcleo

... Continuar leyendo "Funciones del tronco cerebral (itsmo)" »

Intervalos de Confianza para la Media con Varianza Desconocida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

X̄ - (Media, Varianza) Desconocida

Muestras Pequeñas e Independencia

(x₁, x₂, x₃, ..., xₙ) es una muestra tal que la media, varianza y confianza son desconocidas.

Cuando el tamaño muestral es pequeño y se trata de una muestra donde la variable es independiente entre sí, para obtener el intervalo de estimación de la media poblacional es necesario asumir la distribución normal de la población.

Imagen

Cálculo del Intervalo de Confianza

Por consiguiente, el intervalo de confianza (1-α) para calcular la media se obtiene mediante la siguiente fórmula:

Imagen

Donde tₙ₋₁, α/2 es el cuantil de la distribución t de Student con n-1 grados de libertad que deja a su derecha una probabilidad de α/2.

Ejemplo

Sustituir los datos de la muestra y el nivel... Continuar leyendo "Intervalos de Confianza para la Media con Varianza Desconocida" »

Conceptos Clave sobre Regresión: Verdades, Falsedades y Aclaraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

Análisis de Regresión y Variables

El análisis de regresión me permite determinar con cierta precisión los valores individuales de la variable dependiente a partir de los valores de las variables dependientes.

Falso, el análisis de regresión permite establecer la relación entre las variables independientes (X) sobre el valor promedio de la variable dependiente (Y).

Intervalo de Confianza

Un intervalo de confianza para un parámetro poblacional se construye conociendo el % de error y la distribución del parámetro estimado.

Falso, se requiere conocer alfa, b y la distribución de b. A partir de la distribución se puede conocer los Se(b).

P-valor y Significancia

Un p-valor bajo garantiza que el parámetro poblacional es distinto de cero.

Falso,... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Regresión: Verdades, Falsedades y Aclaraciones" »