Chuletas y apuntes de Matemáticas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Determinats variables o invariables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

Els quantitatius

Expressen una quantitat d’una manera general-

N’hi de variables:

Masculí

Femení

Masculí

Femení

bastant

Bastanta

bastants

bastantes

molt

molta

molts

moltes

poc

poca

pocs

poques


I d’invariables:

Més, menys, prou, massa, força, gens

Els indefinits


Aporten una idea d’indeterminació o vaguetat

N’hi Ha de variables en gènere i nombre (algun, alguna, alguns…) n’hi ha que varien només en gènere (cadascun, cadascuna), n’hi ha que varien només en nombre (tal, tals) i n’hi ha d’invariables (cap).

EXTRA: REGLES APOSTROFAMENT

  1. Sustantivos masculinos que empiezan en vocal o h:

  2. Palabras femeninas no llevará apóstrofe cuando estás palabras comienzan con i, u o hi, hu son atónas.

Criteris de Divisibilitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,6 KB

Els criteris de divisibilitat són simplement tècniques per saber si un nombre és divisible entre un altre sense necessitat de fer la divisió.

  • Els criteris de divisibilitat entre 2, 5 i 10 són descoberts de manera natural per nostres alumnes després d'haver estudiat les taules d'aquests nombres.
  • Els criteris de divisibilitat entre 3, 4, 8 i 9 es poden presentar a classe de manera transparent (o sigui, entenen per què funcionen). Un múltiple és el producte que per a qualsevol número es pot multiplicar.[1][2][3] En altres paraules, per a la quantitat a, com enter, nombre real, o nombre complex, és un múltiple de a si {\displaystyle b=na} per a algun enter n. El n també s'anomena coeficient o multiplicador. Addicionalment, si a no és zero, això és equivalent
... Continuar leyendo "Criteris de Divisibilitat" »

Explorando las Técnicas y Métodos de Nivelación Topográfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Tipos de Nivelación

La **nivelación** es un proceso fundamental en topografía que permite determinar las diferencias de altura entre puntos en la superficie terrestre. Existen varios tipos de nivelación, cada uno con sus propias características y aplicaciones:

A) Nivelación Geométrica o Directa

Es aquella que se efectúa con un **Nivel de Ingeniero**, obteniendo desniveles de un terreno, de obras civiles e industriales. Las cotas se obtienen directamente al calcular el registro respectivo.

B) Nivelación Trigonométrica o Indirecta

Se realiza con un **Taquímetro** o **Estación Total**, procediendo a tomar puntos, de los cuales se obtienen las cotas o desniveles respectivos, pero en forma indirecta, aplicando las funciones trigonométricas... Continuar leyendo "Explorando las Técnicas y Métodos de Nivelación Topográfica" »

Conceptos Fundamentales de Geometría: Ángulos, Polígonos y Cuerpos Geométricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Conceptos Fundamentales de Geometría

Ángulos: Clasificación y Propiedades

Consecutivos: Tienen el mismo vértice y un lado en común. Adyacentes: Son consecutivos y sus lados no comunes están en línea recta. Complementarios: Suman 90°. Suplementarios: Suman 180°. Convexos: Miden menos de 180°. Cóncavos: Miden más de 180° y menos de 360°. Bisectriz de un ángulo: Semirrecta que divide un ángulo en dos ángulos iguales. Polígono Convexo: Al prolongar sus lados, estos no cortan la región interior.

Ángulos en la Circunferencia y Radianes

Radián: Amplitud de un ángulo cuyo arco tiene la misma longitud que el radio de la circunferencia. Ángulo Inscrito: Su amplitud es la mitad de la del arco de la circunferencia que cortan sus lados.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geometría: Ángulos, Polígonos y Cuerpos Geométricos" »

Conocimiento de Embarque y Resolución de Controversias en el Transporte Marítimo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 12,4 KB

CONTRATACIÓN DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL MARÍTIMO EN CONTENEDOR: CONOCIMIENTO DE EMBARQUE B/L Y RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

1. Cumplimentar el correspondiente Conocimiento de Embarque B/L de esta exportación.

Para ello, deben incluirse los datos mencionados anteriormente en el modelo de documento B/L incluido en el Anexo 1 (1); asimismo, deben aplicarse las instrucciones para rellenar los conocimientos de embarque B/L incluidas en el Anexo 2.

En la página siguiente se ofrece el Conocimiento de Embarque B/L cumplimentado con los datos de la operación. Comprobar que se han incluido todos los datos y que son correctos.

Modelo de Conocimiento de Embarque B/L cumplimentado

BILL OF LADING

FOR PORT-TO-PORT OR MULTIMODAL TRANSPORT

ORIGINAL

NOT NEGOCIABLE

... Continuar leyendo "Conocimiento de Embarque y Resolución de Controversias en el Transporte Marítimo" »

Conceptos Clave de Inferencia Estadística: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Pregunta 1

Un sociólogo desea conocer la proporción de mujeres en una ciudad. Para ello toma una muestra aleatoria simple (m.a.s.) de 1000 personas. Elija la afirmación correcta:

  • a) Cada uno de los elementos de la muestra se comporta como una N(μ;σ)
  • b) Cada uno de los elementos de la muestra se comporta como una B(n;p)
  • c) Cada uno de los elementos de la muestra se comporta como una B(1;p)
  • d) No es posible conocer la distribución que sigue cada elemento de la muestra.

Pregunta 2

El contraste chi-cuadrado de Pearson:

  • a) Sólo es aplicable si la función poblacional se supone discreta.
  • b) Sólo es aplicable si la función poblacional se supone continua.
  • c) Sólo es aplicable si la función poblacional se supone Normal.
  • d) Es aplicable tanto si la función
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Inferencia Estadística: Preguntas y Respuestas" »

Barne eta Kanpo Bilaketa: Abantailak eta Desabantailak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,68 KB

  • Zer alda dago barne eta kanpo bilaketen artean? zer abantaila eta desabantaila dituzte bakoitzak?

    • Enpresa barruan barne bilaketa aurkitu dezakegu eta kanpoan kanpo bilaketa.

    • Barne bilaketa:

      • Abantailak:
        • Ziurgabetasun-maila txikiagoa da, izan ere, pertsona ezaguna da, aurretik lan ona egin duena.

        • Hautatutako langilea ardura eta soldata handiagoa izango duenez, motibazio handiagoa izango du.

      • Desabantailak:
        • Batzuetan jatorrizko postuan oso ona den pertsona bat ez da hain ona izaten goragoko kargu batean.

        • Gainerako lankideen motibazioa mesfidantza edo giro txarra bilaka daiteke.

    • Kanpo bilaketa:

      • Abantailak:
        • Ideia eta antolatzeko modu berriak, beste trebakuntza mota bat, eta, kasurik gehienetan, bete beharko duen eginkizunean esperientzia duten langile berriak

... Continuar leyendo "Barne eta Kanpo Bilaketa: Abantailak eta Desabantailak" »

Vectores, matrices y sistemas de ecuaciones lineales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

Vectores

Una combinación lineal de los vectores ū1, ū2, . . ., ūm es cualquier vector y obtenido de la forma y = t1 ū1+ t2 ū2 + . . .+ tm ūm siendo t1, t2, . . ., tm números reales (escalares) cualesquiera.

Los vectores ū1, ū2, . . ., ūp de Rn son linealmente independientes si ninguno de ellos se puede poner como combinación lineal de los restantes, en caso contrario se dice que son linealmente dependientes.

El rango de una familia de vectores es el máximo número de vectores linealmente independientes que tiene.

Matrices

Se denomina matriz a un conjunto de números reales dispuestos en filas y columnas, A =

11 12 1

21 22 2

1 2

...

m

m

n n nm

a a a

a a a

a a a

Los elementos que se encuentran en el mismo número de fila que de columna forman la... Continuar leyendo "Vectores, matrices y sistemas de ecuaciones lineales" »

Conjunto de números reales y funciones matemáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

En matemáticas, el conjunto de los números reales (denotado por ) incluye tanto a los números racionales (positivos, negativos y el cero) como a los números irracionales;1​ y en otro enfoque, trascendentes y algebraicos. Los irracionales y los trascendentes2​ (1970) no se pueden expresar mediante una fracción de dos enteros con denominador no nulo; tienen infinitas cifras decimales aperiódicas, tales como √5, π, o el número real log2, cuya trascendencia fue enunciada por Euler en el siglo XVIII.

Relación:
Correspondencia que existe entre dos conjuntos: a cada elemento del primer conjunto le corresponde al menos un elemento del segundo conjunto.Resultado de imagen para relaciones matematicas
En matemática, se dice que una magnitud es función de otra si el valor de la primera
... Continuar leyendo "Conjunto de números reales y funciones matemáticas" »

Conceptos Fundamentales de Cálculo: Valor Absoluto, Entornos, Cotas y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,59 KB

Valor Absoluto

Se llama valor absoluto a la aplicación de R en R denotada y definida por:

x → |x|

  • Si X ≥ 0 → |x| = x
  • Si x < 0 → |x| = -x

El dominio del valor absoluto son todos los números R. El condominio son todos los números R estrictamente positivos. La regla de correspondencia del valor absoluto está dada por x → |x|:

  • Si X ≥ 0 → |x| = x
  • Si x < 0 → |x| = -x

Propiedades del Valor Absoluto

  • |x.y| = |x|.|y|
  • |x + y| ≤ |x| + |y|
  • -x ≤ |x| ≤ x
  • |x| ≥ 0

Ejemplo:

|x + y| ≤ |x| + |y| → |-8 + 4| ≤ |-8| + |4|

|-4| ≤ |8| + |4|

4 ≤ 8 + 4

4 ≤ 12

Entorno

Se llama entorno, abierto o cerrado, al intervalo que va desde ]X0r, r + X0[ donde r es el radio del intervalo, un número estrictamente positivo y mayor a cero, ya que su... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Cálculo: Valor Absoluto, Entornos, Cotas y Funciones" »