Resistencia Eléctrica y Resistividad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 976 bytes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 976 bytes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en gallego con un tamaño de 642 bytes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 1,1 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 21,91 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 34,82 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB
TIPOS VARIABLE: -Cualitativa +nominal (no ordenar) +ordinal -Cuantitativa +discreta (pueden contar, valores separados) +continua (intervalos) GRAFICAS: a)Sectores: todo tipo variables (fi=pi r2/360 para la abertura de fi) b)Barras: discretas y ordinales c)Histograma: continuas d)Pictograma: iconos FORMULAS: -Hi: fi/amplitud intervalo (para construir la grafica solo en intervalo) -Xi: resultado (si es intervalo coger punto medio=marca de clase) Fi: frecuencia-Media: Xi*Fi / nº individuos-Moda: valor Xi mas repetido-Mediana: punto medio datos observados (si intervalo, mediana cualquier punto intervalo)-Recorrido: dato máximo - dato mínimo-Varianza (s2): (Xi-media)2*Fi / N. Es 0 si todos Xi son =.-Desviación típica: raíz s2 -Cociente... Continuar leyendo "Sumas y restas con transformación" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
Enviado por Javi y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB
El producto escalar en el caso particular de dos vectores en el plano,o en un espacio euclídeo N-dimensional, se define como el producto desus módulos multiplicado por el coseno del ángulo ?que forman. El resultado es siempre una magnitud escalar. Se representapor un punto, para distinguirlo del producto vectorial que serepresenta por un aspa:
El producto escalar también puede calcularse a partir de lascoordenadas cartesianas de ambos vectores, en una baseortonormal(ortogonal y unitaria, es decir, con vectores de tamaño igual a launidad y que forman ángulos rectos entre sí):
Conmutativa:
Asociativa:
Distributiva:
Si los vectores son ortogonales, su... Continuar leyendo "Producto escalar" »