Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Sds

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,49 KB

-Substantivos que designan seres animados (persoas e animais). Variables e invariables. Substantivos abstractos e os que designan seres inanimados. -Son todos invariables. -Masculino:( nomes de letras) berce, cárcere, costume, couce, cume, diadema, labor, legume, leite, lume, mar, masacre, mel, Nadal, nariz, parasol, sal, sangue, sinal, talle, til, xiz. -Feminino:(acabados en axe excepto:garaxe, paxe, traxe) (rematados en ada que sidnifique golpe)...... acne, análise, árbore, augardente, calor, canle, cor, desorde, dor, eclipse, estrea, fronte, lavalouza, marxe, orde, orixe, paréntese, ponte, sebe, síndrome, sida, suor, testemuña, vertixe. Palabras con e. bésta-arma/ besta-animal;egua. pé-do corpo/ pe-letra. présa-apuro/ presa-prendida;... Continuar leyendo "Sds" »

Dfg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

1 -La idea fundamental del texto es el problema del conocimiento, de la percepción, de la verdad, y,por ello, de la relación existente entre el sujeto que conoce y el objeto conocido. Nietzsche afirma en el texto: “la percepción correcta -que sería la expresión adecuada de un objeto en el sujeto- me
parece un absurdo lleno de contradicciones”, y los argumentos que utiliza a continuación son que el sujeto que conoce y el objeto conocido son dos esferas totalmente distintas, dos realidades diferentes entre las que no hay ninguna relación causa-efecto. Como la imposibilidad de conocer está provocada por el uso del lenguaje, el autor afirma que, a lo sumo, podría haber una traducción inexacta, pero no tan falsificadora,
... Continuar leyendo "Dfg" »

Examen matematica 2

Enviado por Carlos y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Puntos notables de un triangulo

Baricentro: Es el punto donde se cortan las 3 mediatricees de un triangulo y es importante poruqe se divide a cada una de ellas en 1/3 y 2/3. Recordemos que el la mediana de un triangulo es el segmento que va de un vertice a la mitad del lado opuesto. La Bicectriz de un angulo es la semirecta que divide a este en partes iguales. Las 3 bicenctrices se cortan en un punto llamado incentro que tiene la particularidad de estar a la misma distancia de los 3 lados. esto se verifica apoyando la punta del compaz en el incentro y con un radio igual a la distancia entre este y el lado se traza una circunferencia que toca los 3 lados en un punto. Esa circunferencia se llama inscripta.  Para hallar el tercer punto notable... Continuar leyendo "Examen matematica 2" »

Generos literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

Los géneros literarios son estructuras organizadoras en las queclasificamos las obras literarias atendiendo a qué dice un texto y cómolo dice.. Existen cuatro grandes géneros literarios: el géneropoético-lírico, el épico-narrativo, el dramático-teatral y eldidáctico-ensayístico. El género dramático se basa en la representaciónante un público de un hecho real o ficticio a través de la actuación ylos diálogos de los personajes que lo protagonizan. La obra dramáticano existe como tal hasta que no se pone en escena y se completa eltexto con la interpretación de los actores y con los elementos de laescenografía. En el género dramático intervienen, además del códigoverbal, otros códigos como el sonoro, mimético-gestuales,... Continuar leyendo "Generos literarios" »

Chuleta variada geometria mates 1º ESO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,01 KB

Un angulo es la parte del plano limitada por 2 semirrectas con el mismo origen. Angulos adyacentes-Son 2 angulos consecutivos y forman uno llano. Angulos complementarios-Su suma es un angulo recto no consecutivos. Angulos suplementarios-Su suma es un angulo llano no consecutivos.
Elementos de un poligono regular:
-Centro: punto que equidista de los vertices.
-Radio: cualquier segmento que une el centro con un vertice.
-Apotema: cualquier segmento que une el centro con el punto medio de un lado.
-Anguo central: cualquier angulo determinado por 2 radios.
-Circunferencia circunscrita: circunferencia de centroO que pasa por los vertices.
-Poligono inscrito: tiene sus vertices en una circunferencia.

Identitats notables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,09 KB

Una identitat, és una igualtat algèbrica, que conté lletres que es verifica per a qualsevol valor de les incògnites. Prové del llatí "identitas, -atis", i aquesta de "ídem" que vol dir "el mateix". En una identitat el primer membre és identic al segón.

LA PRIMERA IDENTITAT NOTABLE

  El quadrat de la suma de dos termes, és igual al quadrat del primer, més el quadrat del segon, més el doble del primer pel segón. 

LA SEGONA IDENTITAT NOTABLE

  El quadrat d'una diferència, és igual al quadrat del primer, més el quadrat del segón menys el doble del primer pel segón.

LA TERCERA IDENTITAT NOTABLE

 La suma per diferència és igual a diferència de quadrats.

ALGUNES OBSERVACIONS SOBRE LE PRIMERA I LA SEGONA IDENTITAT

Sabem que , però... Continuar leyendo "Identitats notables" »

Problemas 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

1 un medicamento euspeptina (antidiarreicos para niños) tiene un PVP sin impuestos de 11.20€. determinar

PVA, PVL, Margen de garantia para la farmacia sin comprar al mayirista, Margen de garantia para la farmacia sin coprar directamente al laboratorio margen de garantia para el mayoresista

PVL=91.63     91.63-------200               PVA=PVL/0.924/// PVL=PVA/0.721

                    200---------500               PVP=PVL+45.916

                        >500                         PVP=PVL+50.916

                                                         PVP=PVL+55.916

PVP=PVL/0.924*1/0.721=PVP/... Continuar leyendo "Problemas 1" »

Travian

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

serreria: leñador 10 edificio p 5
ladrillar:barrera10 edificio p 5
fundicion de hierro:hierro 10 edificio p 5
molino: granja 5
panaderia:granja 10 edificio p 5 molino 5
armeria: edificio principal 3 academia 3
herrerria:edificio p 3 academia 1
plaza de torneo: plaza de reuniones 15
cuartel:plaza de reuniones 1 edificio p 3
establo:armeria 3 academia 5
taller: academia 10 edificion p 5
academia:edificio p 3 cuertel 3
cuartel grande :cuartel 20
establo grande: establo 20
trampero:plaza de reuniones 1
hogar de heroe:edifio p 3 plaza de reuniones 1
mercado:edificio p 3 almacen 1 granero1
embajada:edificio principal 1
ayuntamiento:edificio p 10 academia 10
residensia:edificio p 5
palacio:embajada 1 edificio p 5
tesoro:edificio p 10
oficina de comercio:mercado 20 establo
... Continuar leyendo "Travian" »

Área de Polígonos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

Procedimiento para polígonos regulares:
1. Sacar el ángulo central (Ac=360/n)
2. Se forma un triángulo y se le quita la mitad, quedando un triángulo recto con hipotenusa igual al radio, la mitad del <c y con base x.
3. Para hallar x se usa cualquier función trigonométrica.
4. El lado es 2(x).
5. El perímetro es igual a n(x).
6. Se saca la otra variable, a, por cualquier función.
7. Se saca el área del polígono. (1/2Pa).
Trapecio:
2 áng. consecutivos que no tienen por lado común una base son suplementarios.
A+C=180---B+D=180
En un trapecio isóceles, los ángulos en una base son congruentes.
A=B---C=D.
Circunferencia:
Área por rádio: ¶r2
Área por diámetro: (¶d
2)/4

Matemáticas Financiera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Nomenclatura Española
I=interés simple
C=capital o principal
i=tasa (tipo de interés tanto por ciento)
t=tiempo
M=monto
Los intereses: I=Pin (1) El monto final del período correspondería al capital inicial más los intereses F=P+I (2) Sustituyendo (1) en (2) el pago al final del período es igual al capital inicial más los intereses generados, esto es: F=P+(Pin) F=P + Pin (3) Factorizando la expresión anterior: F= P ( 1 + in ) (4)
En estás fórmulas básicas del interés simple (1) y ( 3) se tienen cinco variables que son F, P, I, i y n de las cuales se puede obtener cualquiera de ellas a partir de las tres restantes, así de la fórmula de interés simple:
I=Pin
P=I/in
i= I/Pn
n=I/Pn
De la fórmula de monto simple se obtiene
F=P(1+... Continuar leyendo "Matemáticas Financiera" »