Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Unidades energeticas y formulas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Cambiar unidades
Julio-kj x1000 KJ-J /1000
Julio-Caloria / 4,16 Caloria-Julio x4,16
1Julio=0,24 caloriascaloria-kcaloria x1000
Julios-kilovatio/h /3 600 000 kilovatio-julio x 3 600 000
julio-ercio x 10
7 ercio-julio / 107
julio-kilopondimetro / 9,8 kilopondios-julios x9,8
VALORES ENERGETICOS
combustibles
(energia contenida en 1 kg expresado en julios)
gasolina 42 700 000 butano 45 800 000
procesos (energia necesaria en julios)
fundir 1 kg de hielo 335 400
vaporizar 1 kg de agua a 100º 2 257 000
alimentos energia contenida en 1 kg expresado en julios
pan 10 909 800 mantequilla 32 186 000
actividad fisica (en j por kg de masa corporal y hora de actividad)
dormir4389 C.apido17 890 cor.rapid.38790 s.esca. 66 044


   e=... Continuar leyendo "Unidades energeticas y formulas" »

Formulas/mate y lengua autores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

           Areas Figuras Planas
2
-Area del Cuadrado= l y Rectangulo= b.h
-Area Rombo= D x d/2
-Area
Romboide= b x h
-Area Triangulo= b x h/2
-Area Trapecio= B + b/2 x h
-Area poligono regular(+4 lados)= P x a/2
                                             2
-Area Circulo= || x r

      Areas Figuras Geometricas

-
Volumen Prisma Regular=
V=
Ab (area de la base) x h
ojo:
Si la base tiene hasta 4 lados se halla por las
formulas de figuras planas. Si tiene + de 4 lados usar la
formula del
poligono regular
 
-
Volumen Cilindro= V=
... Continuar leyendo "Formulas/mate y lengua autores" »

Mate

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

dfinicion:el logarismo n bas a (a?1)d un nº p>0 s l exponente x al k ay k elevar la base para obener el nº p. tipos:*l.decimal:es akel cuya base es 10 y no se suele poner base*l.neperiano:es akel cuya base s el nº e cuyo valor es 2,7182818.. se calcula cn ln.*l.de cualkier tipo:cuya base puede ser cualkiera.propiedades:1:el L. d la unidad es 0:loga 1= 2:el L. d la base es 1: loga a =1 3:el L.d una potencia d la base es el exponente:loga ax=x4:el L. d un producto es iwal a la suma d los logarismos d susu factores: loga(x·y·z)= logax + logay + logaz.

5:el L.d un cociente es iwal al logarsmo dl numerador menos el logarismo dl denominador: loga (x/y) = loga x- loga y.6:el L.d na raiz es iwal al inverso dl indice d la raiz multiplicando... Continuar leyendo "Mate" »

Medidas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

Nombre  SignificadoSimbolo Valor  Formacion Potencia
 metro un metro m 1m 100m
 decametro 10 metros dam 10m 101m
 hactometro 100 metros hm 100m 102m
 kilometro 1000 metros km 1000m 103m
 decimetro decima de metro dm 0.1m 10-1m
 cintimetro centesima de metro cm 0.01m 10-2m
 milimetro milesima de metro mm 0.001m 10-3m

 

 

 Medidas de LongitudEquivalencias
 1 milla = 5280 pies1609.35m
 1 pie = 12 pulgadas0.3048m
 1 pulgada0.0254m

Tema 8 el modernisme: característiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

TEMA 8 EL MODERNISME: CARACTERÍSTIQUES
AL final de segle XIX el procés de recuperació global de la societat catalana que anomenem Renaixença havia arribat a la plenitud. Ara bé, en aquells moments la literatura catalana ja feia massa anys que vivia a remolc dun tradicionalisme caduc, hereu de lestètica dels jocs florals. Els joves intel·lectuals miraven capa a Europa o el moviment modernista expressa el seu desig dacostar-se a les novetats artístiques europees del moment.
-
EL MOVIMENT MODERNISTA
Durant els darrers anys del segle XIX i els primers anys del segle XX es va produir a Europa un procés de modernització de la vida cultural. Aquest procés es va conèixer, sobre tot en làmbit de les arts plàstiques, sota denominacions diverses:
... Continuar leyendo "Tema 8 el modernisme: característiques" »

Matematicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

prisma:
area lateral=perimetro de la base x altura.
area total=area lateral+2xarea base.
volumen=area de la base x altura.
paralelepipedo:
-
ortoedro:paralelepipedo con todas sus caras iguales.
area total=2ab + 2ac + 2cb=2(ab+ac+bc)
volumen: a x b x c.
-cubo:ortoedro con las tres dimensiones iguales.
area total=6a² volumen=a³
piramide:
volumen:â area de la base x altura.
cilindro:figura k se obtiene al girar un rectangulo alrededor d uno de sus lados.
area latera l=2ð r x h volumen=ð r² x h
cono:figura k se obtiene al hacer girar un triangulo rectangulo alrededor de uno de sus catetos.
area lateral= ð r x g volumen=âð r² x h.
esfera:figura k se obtiene al hacer girar un semicirculo alrededor de su diametro.
area total=
... Continuar leyendo "Matematicas" »

Analisis de funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

analisis de una funcion:
dominio:
pts donde peta la funcion.
simetria
:se cambia x por -x y si queda igual es par.
pts corte:con x: f(0),con y f(x)=0.
pts criticos:se iguala la 1º derivada a 0 y ls pts q la anulen son criticos.
crecimiento:si f´(x)<0 decrece y si f´(x)>crece.se ponen los intervalos en un recta.
curvatura:con la tabla de antes se le añaden los pts q no son del dominio y se sustituye en la 1º derivada, lo positivo concavo y lo negativo convexo.
pts inflexion:solucion de la 2º derivada,si f´´(x)>0 minimo y si f´´(x)<0 maximo.
asintotas:horizontales:limx
verticales:pts q no pertenecen al dominio.

Ecuaciones de la recta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 808 bytes

condicion para q 3ptos alineados

hallar pto medio

ec.vectorial

ec.parametrica

hallar angulo de dos rectas

perpendicular/paralela a r

ec.general (despeja t)
r:Ax+Bb+C=0
ec.explicita
y=mx+n


hallar la pendiente

ec.pto pendiente

rectas ?

angulo 2rectas

distancia de un pto a una recta

CIRCUNFERENCIA
para saber r

ec.general de la circunferencia

el centro de la circunferencia

su radio

Las funciones de mates

Enviado por Sandra y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 56,59 KB

sdasdasdasdasdasdadasasdasdasasadasdasdaadsasdasdasdadsasdadsadsasdasdasdasdasdadsasdasdasdasdasdasdasasdasdasdadsdasdasdasdasadassad

 

Eficiencia técnica:cuando la producción obtenida es la máxima posible con las cantidades de factores disponibles.Eficiencia económica:es aqella qe pre-

sente un menor coste,dados los precios de los factores.Efecto renta: es cuando los precios suben y hacen que la renta sea menor, ya que en términos

monetarios tienes la misma renta, pero en terminos reales, por el mismo precio consumes menos.Efecto sustitucion:Cuando un producto se encarece

buscamos otro mas barato que nos aporte una satisfacción similar.Funcionamiento de los mercados:oferta y demanda determinan la cantidad qe se

produce de cada bien y es el... Continuar leyendo "Las funciones de mates" »

Sss

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

Argumentacion - Modalidad discursiva presente en los textos cuya finalidad es convencer o persuadir a otros de algo. Elementos: Tesis - declaración de un punto de vista personal del emisor del texto sobre un punto determinado. Argumentacion - Razones o pruebas presentadas para sostener la tesis, hay 4 tipos: Datos(cifras), Hechos(acontecimientos), Ejemplos(casos concretos y ciertos) Citas de autoridad(citas de personas).
Texto ->
Coherencia - Se relacionan para dar sentido completo único al texto. Cohesión - Se interrelacionan bien desde el punto de vista gramatical, por ejemplo el nexo que los une. Adecuación - Se adecuan a la situación comunicativa.
El
romanticismo se desarrollo en el siglo 19 como culminación de las tendencias de oposición
... Continuar leyendo "Sss" »