Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Polinomios y ecuaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

 PROPIEDADES SUMA MULTIPLICACIÓN
 asociativa

( a + b ) + c = a + ( b + c)

 (a • b) • c = a • (b • c)

 elemento neutro

 a + 0 = a

a • 1 = a

 elemento op./neutro

 a + ( - a ) = 0

a •     = 1

 conmutativa

a + b = b + a 

 a • b = b • a

 distributiva

a • ( b + c )=a • b + a • c

 

IGUALDADES NOTABLES:  (a + b )  = a + 2ab + b . ? ( a - b )  = a - 2ab + b. ? ( a + b )( a + b ) = a - b . FACTOR COMUN:    a • b + a • c = a ( b + c ). ? a • b - a • c = a ( b - c ). POLINOMIO: expresion algebraica formada por la suma o la resta de dos o mas monomios. Los monomios que lo forman se llaman terminos del polinomio. POLINOMIO REDUCIDO: decimos que es asi cuando no tiene monomios semejantes. GRADO: el grado de un... Continuar leyendo "Polinomios y ecuaciones" »

Segmentos matematicos lineas y angulos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 349,92 KB

ANGULOS EN EL CIRCULO

ANGULO CENTRAL Y MEDIDA DE UN ARCO:

angulo central es el que tiene un vertice en el centro de ñacircunferencia y cuyos lados son los radios. el angulo central <aob comprende entre sus lados al arco AB, el cual se llama arco interceptado.

circu3  el angulo central y el arco interceptdo tienen la misma medida: <AOB=AB  

ANGULO INSCRITO:

se le llama angulo inscrito al angulo cuyo vertice esta sobre la circunferencia y sus lados son cuerdas. la medida del angulo inscrito equivale a la mitad del arco que intercepta. 

 circu4         Formula

ANGULO SEMI-INSCRITO:

Es el que tienen su vertice sobre la circunferencia siendo uno de sus lados tangente a la circunferencia y otro una secante. el angulo semi-inscrito es igual a la mitad del

... Continuar leyendo "Segmentos matematicos lineas y angulos" »

Chuleta para mates recuperacion Radicales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Características de los radicales: 2 tipos-> indice par e indice inmpar_ Indice par: dos resultados(+ó-) _ Indice impar: un unico resultado __  Un radical se puede escribir como una potencia de exponente fraccionario(indice partido exponente del radical) __ Extraccion de factores de un radical: de un radical únicamente se puede extraer aquel elemento que multiplica o divide a todo el interior. Se extrae multiplicandolo o dividiendolo al radical y dividiendolo su exponente por el indice del radical __ Introduccion de factores en un radical: Unicamente se puede introducir en un radical aquellos números que lo multiplican o lo dividen (jamas un signo), entran multiplicando o dividiedo a todo el interior y elevándose al indice del radica... Continuar leyendo "Chuleta para mates recuperacion Radicales" »

Asc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,22 KB

Text: missatge amb sentit complet constituït per un conjunt estructurat de signes lingüístics, és a dir, delements amb un significant associat a un significat i que remeten a uns objectes, persones, esdeveniments...
Parts: anàlisi fonètica: com pronunciem loració. Anàlisi morfosintàctica: els mots: son variables o invariables, son simples derivats o compostos. A quina classe o categoria pertany cada mot. Quins sintagmes es construeixen amb aquests mots. Quines relacions de concordança sestableixen dins i fora dels sintagmes. Quina funció exerceixen, aquests sintagmes. Quina és la modalitat de loració (enunciativa, interrogativa,...) . Anàlisi lexicosemàntica: què signifiquen loració i els elements que la componen.
Propietats
... Continuar leyendo "Asc" »

Probabilidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 60,8 KB

Teorema de la Probabilidad Total

Si A1, A2,... , Anson:  Sucesos incompatibles 2 a 2.

Y cuya unión es el espacio muestral (A1uniónA2unión...uniónAn= E).

Y B es otro suceso.

Resulta que:

p(B) = p(A1) · p(B/A1) + p(A2) · p(B/A2) + ... + p(An) · p(B/An)

Ejemplo

Se dispone de tres cajas con bombillas. La primera contiene 10 bombillas, de las cuales hay cuatro fundidas; en la segunda hay seis bombillas, estando una de ellas fundida, y la tercera caja hay tres bombillas fundidas de un total de ocho. ¿Cuál es la probabilidad de que al tomar una bombilla al azar de una cualquiera de las cajas, esté fundida?

2Q==


 

Teorema de Bayes

Si A1, A2,... , Anson: Sucesos incompatibles2 a 2.

Y cuyauniónes elespacio muestral(A1uniónA2unión...uniónAn= E).

Y B es otro suceso.

Resulta que:

Bayes

Las probabilidadesp(

... Continuar leyendo "Probabilidades" »

Posiciones Relativas de planos y rectas en el espacio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,07 KB

   Posiciones Relativas de planos y rectas en el espacio
Los planos son superficies sin aristas ni ondulaciones.No tienen grosor y son ilimitados,no tienen principio ni final.
1.1 Posiciones Relativas De Dos Planos
Dos planos pueden ser:
+Paralelos si no tienen ningun punto en comun
+Secantes si se cortan en una recta
1.2 Posiciones relativas de dos rectas
Diremos que dos rectas en el espacio:
+Son
paralelas si estan en el mismo plano y no tienen puntos comunes
+Son
secantes si están en el mismo plano y tienen un punto comun.
+Se
cruzan si estan en planos distintos y no tienen puntos comunes.

Estadistica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB


Facultad de Ingeniería
Carrera de Ingeniería/Plan Común


Guía n° 3 Probabilidad e Inferencia


1- Suponga que un lote de 5000 fusibles contiene 5% de defectuosos. Si se toma una muestra de cinco fusibles, encuentre la probabilidad de encontrar por lo menos uno defectuoso.


2- La experiencia ha demostrado que 30% de las personas que padecen cierta enfermedad se recupera. Una empresa farmacéutica desarrolló un nuevo medicamento y lo administró a 10 enfermos elegidos aleatoriamente; nueve se recuperaron de inmediato. Suponga que el medicamento es eficaz.

a-¿Cuál es la probabilidad de que por lo menos nueve de las diez personas que toman el medicamento se recuperen?



b- Si el lote contiene sólo 5% de piezas defectuosas. Si se toma aleatoriamente... Continuar leyendo "Estadistica" »

Equacions 1r i 2n grau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 921 bytes

Membres:és cadascuna de les dues expresions algebraiques separades pel signe =
Termes:és cadascun dels sumands dels seus membres
Incògnita:són les lletres que apareixen a l'equació i que tenen valors desconeguts.
Grau:és l'exponent més gran que hi aparegui.
Equacions 1r:expressió del tipus ab que són nombres reals i a ha de ser un nombre diferent que 0.
Equacions 2n: expressió del tipus ax2+bx+c=0 on a, b i c pertanyen als reals i cal que a no sigui = a 0

Estilo indirecto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Estilo directo e estilo indirecto:
En un relato el escritor necesita a veces reproducir lo que dicen los personajes y puede hacerlo de dos modos:
-Entonces Mariola dijo a su hermana. Yo tuve más suerte que tú.
-Entonces Mariola dijo a su hermana que había obtenido más suerte que ella.
-La primera forma de introducir textualmente en el texto lo que dice o piensa un personaje se denomina estilo directo.
-El segundo modo de contar textualmente en el relato lo que dice o piensa un personaje que se denomina estilo indirecto. Aparece la conjunción que y se transforma lo que quiere reproducir.
Estilo indirecto libre:
Con este artificio literario la narración se aligera ennvitándole la pesadez que supone repetir el verbo introductor. y la conjunción
... Continuar leyendo "Estilo indirecto" »

Principio de vuelo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

1. De las siguientes que situación conduce a una disminución de la velocidad de perdida en términos de IAS
a. disminución del peso
2. Al retraer los flaps con ángulo de ataque constante, el avión
d. desciende súbitamente
3. Al extender los flaps con ángulo de ataque constante, el avión
a. asciende
4. La capa limite esta causada por
d. la capa del plano donde la velocidad de la corriente de aire va desde 0 hasta la velocidad de la corriente libre de aire
5. En un avión normal y estable, el centro de gravedad esta situado
d. lo suficientemente adelantado del punto neutro
6. Para compensar una guiñada negativa (guiñada adversa), el avión dispone de
d. alerón diferencial tipo frise
7. El factor de carga es
d. sustentación / peso
8. Un
... Continuar leyendo "Principio de vuelo" »