Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Trigonometria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 838 bytes

Clasificacion del triangulo:
-Segun sus lados:
Equilateros(3 lados=), Isoseles(2 lados =), Escaleno(3distintos)
-Segun sus angulos: Rectangulo,Acutangulo(3 agudos), Obtusangulo(1 obtuso)
Teorema de pitagoras:
h2=sen2+cos2
Formula fundamental de la trigonometria.
Sen2+cos2=1 ; Tg= Sen/Cos
R.Trigonometricas Inversas:
Sen es cosecante=1/sen
Cos es secante= 1/cos
Tg es cotangente= 1/tg




Fvv

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

LA FABULA:LA FABULA SE PUEDE CLASIFICAR EN TRES TIPOS DE ACUERDO CON LA EPOCA QUE SE COSECHARON
CLASICA ANTIGUEDAD EN GRESIA Y ROMA
NEOCLASICA SIGLOS XVLL Y XLLL
CONTEPORANIA SIGLO XX

ANECDOTA O HISTORIA:LA ANECDOTA SE REFIERE A LA HISTORIA QUE SE ESTA CONTANDO Y COMO TAL QUE LAS ACCIONES DE LA DICHA

PERSONAJE:LOS PERSONAJES DE FABULA SON POCOS Y GENERAL MENTE SOLO APARESEN LOS PROTAGONISTAS

MORALEJA:LA MORALEJA ES LA ENSEÑANSA QUE DEJA LA FABULA Y QUE DA CARACTER DIDACTICO.

NARRADOR:EL TIPO DE NARRADOR QUE PREDOMINA EN ESTE GENERO ES EL EXTRADIEGETICO.

LENGUAJE ARTISTICO: ES EL ECHO DE LA FABULA LOS ANIMALES Y OBJETOS QUE PUEDAN DIALOGAR Y COMPORTARSE.

Estadisticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

Estadísticas:xi=datos F.A= nº de veces q hay un dato F.R= divides la FA : nº total datos FR %= la FR x 100 Moda= el q + se repite Mediana= el valor central M.Arit= (el dato x la FA + dato x FA... / nº d datos totales) Desvi.Media= media arit. - dato, x la FA ..asi tdos, y : entr nº total. Varianza= dato al 2 x la FA..cn tods.. - media, partido l total. sector= FR% :100: 360... recorr: distancia dato may, dato men. (entre 3 y 0, 3-0= 3 rec.) Desv.Tipica: raiz de varianza.


ENTIDADES NOTABLES: (a2-b2)=(a+b)(a-b) (a+b)2=a2+b2+2ab (a-b)2=a2+b2-2ab

Tecnologia 2º global 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

accionamiento de frenos: para aproximar las zapatas o pastillas a los frenos: accionamiento mecánico: las zapatas se articulan en un eje. en la accion de freno, la leva, al girar, vence la resistencia del resorte y las zapatas friccionan sobre la cara interna del tambor. cuando cesa la accion sobre la leva, ésta vuelve a su posicion inicial y las zapatas quedan separadas de la cara del tambor por accion del resorte que actía sobre ellas (bicicletas). accionamiento hidráulico: al pisar el pedal de freno, el embolo del cilindro de mando empuja el liquido a traves de las tuberias. este liquido llega al cuerpo de bomba e impulsa los pistones. la accion de los pistones vence la resistencia del resorte y hace que las zapatas friccionen sobre... Continuar leyendo "Tecnologia 2º global 2" »

Producto notable

Enviado por fenix500 y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 859 bytes

cuadrado del primer termino mas la suma de los terminos  no comunes multiplicando el resultadopor el termino comun mas (-) segun el signo de la multiplicacion de los terminos no comunes

Ejemplo

(-x-2)(x+3)=-x²-5x-6

por que

-x-2
   multiplicacion
-x+3
---------------
-3x-6
-x2-2x
------------------
-x2-5x-6

Trigonometria y inecuaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

inecuaciones:una ecuacion es una igualdad de polinomios, una inecuacion es una relaccion de desigualdad entre 2 expresiones algebraicas. las inecuaciones pueden ser estrictas (>,<) o amplias(<=, =>) , Propiedades: *si a una inecuacion le sumas un mismo numero a ambos lados de la desigualdad, se mantiene. *si a una inecuacion la multiplicas x un mismo numero a ambos lados de la desigualdad: a)se mantiene si el numero es positivo, b)cambia de sentido si el numero es negativo
inecuaciones cn denominadores: se llaman asi a las inecuaciones cn x en el denominador. Para resolverlas
1)comparamos cn 0
2)aplicams la regla de los signos para plantear 2 sistemas de inecuaciones cn 1 incognita
inecuacion de segundo grado: es akella k puede escribirse como
se resuelven:
1) factorizo
... Continuar leyendo "Trigonometria y inecuaciones" »

Tema del examn de mates

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB


1-exprimntos alatorios:
l lnguaj dl azar utiliza frass xa exprsar la incrtidumbr sobr ciertos acontcimientos, mañana yovrá

un exprimnto s alatorio cuando no podmos prdcir su rsultado.
un exprimnto s dtrminista cuando conocmos su rsultado.
exprimnto alatorio: lanzar 1a monda al air
exprimnto dtrminista: sumar 2 y 2

2-spacio mustral y sucsos:

yamamos spacio mustral (rprsntado x e) al conjunto d to2 ls rsulta2 posibls d 1 exprimnto alatorio.
cada 1 d stos rsulta2 s 1 sucsolmntal.
un sucso s compusto cuando sta formado x 2 o + sucsoslmntals.

sucsolmntal: sacar múltiplo d 3
sucso compusto: sacar múltiplo d 3 y par

el sucso contrario o complmntario d 1 sucso a sl formado x to2 ls sucsoslmntals k no stán en a.
sucso a: (1-3-5)
sucso a`: (2-4-6)

un sucso sguro
... Continuar leyendo "Tema del examn de mates" »

Hhhh

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

los numeros cuanticos: indica el nivel de energia de 1 electron en el atomo. 1ª n da idea del volumn del orbital y esta relacionado con la energia asociada al electron.el numero cuantico n se llama principal.indica el nivel de energia del orbital.todos los orbitales k tengan 1mismo numero cuantico n decimos k pertencen al mismo nivel de energia.2ª el numero cuantico secundario l representa la forma del orbital y tb influye en la energia.Los orbitales con l=0 son orbitales s.son esfericos
Los orbitales con l=1 se llaman orbitales p.estan formados x 2 lobulos y presenta tamañosy orientaciones diversas.
Los orbitales con l=2,se llaman orbitales d.estan formados x 4 lobulos.Los orbitales con l=3 se llaman orbitales f.
3ªel tercer numero cuantico
... Continuar leyendo "Hhhh" »

Pre-experimentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Concebir la idea de investigacion,Plantear el problema de investigacion,Elaborar el marco teorico,Definir investigacion y alcanse,Establecimiento hipotesis,Diseño,Elejir muestra, recoleccio d datos. Exploratorio=Transeccional o Preexperimental, Descriptivo=Preexperimental o Transeccional descriptivo, Correlacional=Cuasiexperimental o Transeccional correlacional o Longitudinal Explicativo=Experimental o Cuasiexperimental
E(emparejamiento) R(Aleatorio-Azar) G(Grupo) X(tto) 0(medicion) -(Grupo control) Pre-experimentos( G X O) postprueva estudio de caso con una sola medicion (G01 X 02) pre-post con una sola medicion. Exp.Puros( RG1 X 01)(RG2 - 02) mide precencia ausencia, post. grupo control. (RG1 01 X 02)(RG2 03 - 04) pre y post y grupo control.
... Continuar leyendo "Pre-experimentos" »

Propiedades de los logaritmos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 29,93 KB

PROPIEDADES DE LOS LOGARITMOS

  • Dos números distintos tienen logaritmos distintos.

Si image021

image022, pues image023

  • El logaritmo de 1 es 0, cualquiera que sea la base

image024, pues image025

  • El logaritmo de un producto es igual a la suma de los logaritmos de los factores

image026

  • El logaritmo de un cociente es igual al logaritmo del numerador menos el logaritmo del denominador

image027

  • El logaritmo de una potencia es igual al exponente por el logaritmo de la base de la potencia

image028

  • El logaritmo de una raíz es igual al logaritmo del radicando dividido por el índice

image029

  • Cambio de base: El logaritmo en base a de un número se puede obtener a partir de logaritmos en otra base

image030


Potencias de exponente 0

a0 = 1

50 = 1

Potencias de exponente 1

a1 = a

51 = 5

Potencias de exponente entero negativo

Potencias de exponente entero negativo

Potencias de exponente entero negativo

Potencias

... Continuar leyendo "Propiedades de los logaritmos" »