Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación de Conceptos Clave en Modelos de Regresión Lineal

Enviado por CACA y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

Verdadero o Falso: Implicaciones de la Omisión e Inclusión de Variables

  • La omisión de variables relevantes implica siempre sesgo en los parámetros estimados. FALSO
  • Si al introducir una nueva variable en un modelo los parámetros anteriores cambian significativamente, es que estaban sesgados. VERDADERO
  • La omisión de una variable, aun siendo relevante, mejora siempre la varianza de la estimación de los parámetros, dado que evita la multicolinealidad. FALSO
  • Incluir una nueva variable en un modelo mejorará siempre el error promedio cometido. VERDADERO
  • Incluir una nueva variable en un modelo generará siempre una menor varianza en los parámetros estimados. FALSO
  • La varianza del parámetro puede crecer al introducir una nueva variable en un modelo,
... Continuar leyendo "Evaluación de Conceptos Clave en Modelos de Regresión Lineal" »

Regresión Lineal: Conceptos, Tipos de Datos y Propiedades de Estimadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

Modelo de Regresión Lineal General: Conceptos Clave

1. Expresión del Modelo de Regresión Lineal General (MRLG)

El MRLG se expresa del siguiente modo:

y = β0 + β1x1 + ···· + βkxk + u

donde:

  • y: es la variable de nuestro interés, y se la denomina variable explicada, dependiente o regresada.
  • x1, ····, xk: son las variables que consideramos relevantes para el análisis de la variable de nuestro interés, y se las denomina variables explicativas, independientes o regresoras. El valor de k indica el número de variables explicativas que estamos incluyendo en el modelo.
  • β0, β1, ····, βk: son constantes que desconocemos su valor, pero que nos gustaría conocer ya que miden el efecto que las variables regresoras tienen en la variable regresada.
... Continuar leyendo "Regresión Lineal: Conceptos, Tipos de Datos y Propiedades de Estimadores" »

Que es frecuencia porcentual en estadística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Que es una distribución de Frecuencias?



Es un conjunto de Observaciones numéricas, la lista de valores que se presentan junto con el número de veces de su ocurrencia. Puede organizarse como una tabla de Frecuencias o como una gráfica.

Que son los gráficos estadísticos?



Gráfico y gráfica son las Denominaciones de la representación de datos, generalmente numéricos, mediante Recursos gráficos, para que se manifieste visualmente la relación matemática o Correlación estadística

Explique las normas de los gráficos estadísticos?



Como se construyen los gráficos estadísticos y Para que sirven?



Haga un ejemplo de cada uno de los gráficos Estadísticos?



Gráfico de Barras:

·es el más simple y utilizado, ya que las comparaciones se basan... Continuar leyendo "Que es frecuencia porcentual en estadística" »

Explorando los Números Reales y Conceptos Matemáticos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Todos los números son reales (R). Dentro de los reales están los racionales (Q), y dentro de los racionales están los enteros (Z) y los fraccionarios. Dentro de los enteros están los naturales (1, 2, 3...) y los negativos. Dentro de los reales también están los irracionales, que son el número π, e, Φ, √2 (todos los números que no se pueden expresar como fracción).

Cuando te piden hallar un número racional y otro irracional, o cuando escribes en forma de fracción 3 números comprendidos entre los números que te den, tienes que sumar los 2 números que te den primero y lo que te dé, lo divides entre 2.

Distancia entre dos puntos

La distancia entre 2 puntos se calcula: d(a,b) = |b-a|

Intervalo de la Recta Real

Cuando es entre paréntesis... Continuar leyendo "Explorando los Números Reales y Conceptos Matemáticos Fundamentales" »

Conceptos Fundamentales de Estadística: Tipos, Variables y Representación de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Conceptos Clave de la Estadística

Ramas de la Estadística

  • Estadística Descriptiva: Se encarga de la recopilación, organización, análisis e interpretación de datos.
  • Estadística Inferencial: Realiza inferencias y predicciones sobre una población basándose en una muestra.
  • Teoría del Muestreo: Estudia los métodos para seleccionar muestras representativas de una población.

Población y Muestra

  • Población: Conjunto completo de elementos o individuos con características comunes, tangibles o no tangibles. Puede ser:
    • Finita: Se puede contar el número de elementos.
    • Infinita: No se puede contar el número de elementos.
  • Muestra: Subconjunto de la población. Tipos de muestreo:
    • Sin reemplazo: Los elementos seleccionados no se devuelven a la población.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Estadística: Tipos, Variables y Representación de Datos" »

Ordenación de un polinomio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

Polinomios


es una expresión matemática constituida por un conjunto finito de variables (no determinadas o desconocidas) y constantes (números fijos llamados coeficientes), utilizando únicamente las operaciones aritméticas de suma, resta y multiplicación, así como también exponentesenteros positivos. 


Polinomio Nulo: Es aquel polinomio que tiene todos sus coeficientes nulos.

Polinomio homogéneo: Es aquel polinomio en el que todos sus términos o monomios son del mismo grado.

Polinomio heterogéneo: Es aquel polinomio en el que no todos sus términos no son del mismo grado.

Polinomio completo: Es aquel polinomio que tiene todos los términos desde el término independiente hasta el término de mayor grado.

Polinomio Incompleto:
... Continuar leyendo "Ordenación de un polinomio" »

Entendiendo las Funciones Matemáticas: Dominio, Recorrido y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Una correspondencia entre dos conjuntos es cualquier relación que se establece entre los elementos de estos conjuntos. En una correspondencia, se llama conjunto inicial al conjunto de partida y conjunto final al conjunto de llegada.

Una correspondencia entre dos conjuntos se llama función si cada elemento del primero se relaciona como máximo con un único elemento.

Función es una relación o correspondencia entre dos magnitudes de tal manera que a cada valor de la primera magnitud le corresponde un único valor de la segunda. La función consta de variable independiente, a la que le podemos dar el valor que queramos y se representa con la letra x, y consta de función o variable dependiente, que se representa con la letra y, cuyo valor depende... Continuar leyendo "Entendiendo las Funciones Matemáticas: Dominio, Recorrido y Tipos" »

Proyeccion ortogonal-Gram-Schmidt

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 764 bytes

ð x:proy ort d x->ð x pert a F;pix s 1 vector q existe y s unico.Siempre el mas proximo a x;*Para calcular l proy ort d 1 vec hay q tener 1 bs ortn:*1.w1,w2,..,wn=bF(otrn);*2.ai=;*3.pix=a1w1+a2w2+..+anwn->pix=wi;*Gram-Shmidt ns permite transformar 1 bs cualquiera n ortn:*x1,x2,x3->bF(n ortn);*etapa1:u1=w1->w1=u1/||u1||;*etapa2:u2=x2-pix2->pix2=w1->w2=uw/||u2||;*etapa3:u3=x3-pix3;->pix3=w1+w2;->w3=u3/||u3||.

Formulas/mate y lengua autores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Areas Figuras Planas
2
-Area del Cuadrado= l y Rectangulo= b.h -Area Rombo= D x d / 2-Area Romboide= b x h
-Area Triangulo= b x h / 2
-Area Trapecio= B + b / 2 x h
-Area poligono regular(+4 lados)= P x a / 2
2
-Area Circulo= || x r
Areas Figuras Geometricas

-
Volumen Prisma Regular=
V=
Ab(area de la base) x h
ojo:
Si la base tiene hasta 4 ladosse halla por las
formulas de figuras planas. Si tiene + de 4 lados usar la
formula del
poligono regular

-
Volumen Cilindro= V= Ab x h ---> y
2
V= || x r x h-Volumen Piramide: V= Ab x h / 3
ojo:
las formulas de la base
estan mas arriba donde
estan las figuras planas.
-Volumen Cono V= Ab x h / 3 2
Ab= || x r


Escritores de... Continuar leyendo "Formulas/mate y lengua autores" »