Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Mierda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

Recta: s una subsección d puntos alineados donde n conocemos su principio ni final
Semi-recta: s una porción d recta donde conocemos su principio pero n su final.
Segmento: s una porción d recta donde conocemos su principio y final
Mediatriz: recta perpendicular q corta un ángulo en su punto medio. (el de los punto) Bisectriz: es una semirecta con origen en el vertice q divide el angulo en 2
Oblicuas : son 2 semirrectas q se cortan en un punto formando 4 angulos.
Perpendicular: son cuando dos rectas se cortan en un punto formando 4 rectas de 90º .
Adyacentes: son los angulos q comparten un lado y el vertice.
Complementarios : dos angulos cuya medida suma 90º.
Suplementarios : dos ángulos cuya medida suma 180º

Fsc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Uniones permanentes:aquellas q 1 vez ensambladas,son muy dificiles de separar ia q el hacerlo implicaria daños en la zona de union y x lo menos la destruccion d una parte de ella.
Uniones semipermanentes:conformadas x las uniones q en general no van a desmontarse con frecuencia,pero se deja abierta la posibilidad de hacerlo. Remaches.
Uniones desmontables:aquellas q reunen varias piezas de manera solidaria y forman con ellas una misma pieza,pero q permiten en todo momento la separacion de las piezas unidas mediante una maniobra facil q no deteriora los elementos.
Uniones atornilladas:son utilizadas en uniones q no han de tener una excepcional rigidez o bien han de ser desmontadas con cierta frecuencia.Los elementos q intervienen son tornillos,
... Continuar leyendo "Fsc" »

Propiedades de senos y cosenos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 697 bytes

Razones fundamentales en trigonometría

Suma de ángulos

cos (a + b) = cos(a)cos(b) - sen(a)sen(b)
sen (a + b) = sen(a)cos(b) + cos(a)sen(b)
tan (a+b) = (tan(a) + tan(b)) / (1 - tan(a)tan(b))

Resta de ángulos

cos (a - b) = cos(a)cos(b) + sen(a)sen(b)
sen (a - b) = sen(a)cos(b) - cos(a)sen(b)
tan (a - b)= (tan(a) - tan(b)) / (1 + tan(a)tan(b))

Razones del ángulo doble

sen(2a) = 2sen(a)cos(a)
cos(2a) = cos2(a) - sen2(a) 
cos(2a) = 1 - 2sen2(a) 
cos(2a) = -1 + 2cos2(a) 
tan(2a) = 2tan(a) / (1-tan2(a))

Definiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Matemáticas financieras

Definiciones

Anualidad: Es un pago que forma parte de una serie de pagos iguales en cantidad y en
tiempo de separación, los cuales se realizaran con el fin de pagar una deuda o constituir
un fondo.

Capital: Cantidad de dinero convenida en una inversión o crédito.

Interés: Cantidad que se gana o se paga por el uso del dinero, es directamente
proporcional al capital, al tiempo y a la tasa de interés.

Interés compuesto: En una inversión al final de cada periodo de tiempo los intereses
no se retiran y se incorporan al capital; su crecimiento es geométrico.

Interés simple: Se dice de una inversión cuando al final de cada periodo de tiempo los
intereses se retiran, y el capital al inicio de cada periodo siempre es el mismo;
... Continuar leyendo "Definiciones" »

7 casos de factoreo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Primer caso: Factor comun: 6 a2 b3 c + 12 a2 b4 c2 - 24 a1 b3 c2:
6 a b
3 c (1a + 2 a b c - 4 c) 1º caso

Segundo caso: F.C en grupos: 10 am - 4 ap + 1 bm - 6bp:
2a ( 5 m - 2 p) + 3 b ( 5 m - 2 p)
( 5 m - 2 p) · ( 2 a + 3 b)
2º caso

Tercer caso: Trinomio cuadrado perfecto: -/ 25 x2 + 10 xy3 + -/ y6
5x 2 · 5xy
3 y3
(5x + y
3)2  3º caso

Cuarto caso: Cuatrinomio cubo perfecto:   3-/ x3 + 6 x2y + 12 xy2 + 3-/ 8 y3:
... Continuar leyendo "7 casos de factoreo" »

Dominios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

En matemáticas, el dominio (conjunto de definición o conjunto de partida) de una función f \\\\colon X \\\\to Y \\\\, es el conjunto de existencia de la misma, es decir, los valores para los cuales la función está definida. Es el conjunto de todos los objetos que puede transformar, se denota Dom_f\\\\, o bien D_f\\\\,.

Ejemplos

Algunos dominios de funciones reales de variable real:

f(x)=x^2 \\\\,\\\\! El dominio de esta función es \\\\mathbb{R}

f(x)= \\\\frac{1}{x} El dominio de esta función es \\\\mathbb{R}-\\\\lbrace0\\\\rbrace puesto que la función no está definida para x = 0 (la división por cero no existe!).

f(x)= \\\\log(x) \\\\,\\\\! El dominio de esta función es (0,{+}\\\\infty) ya que los logaritmos están definidos sólo para números positivos.

f(x)= \\\\sqrt{x} El dominio de esta función es \\\\lbrack0,{+}\\\\infty) porque la raíz de un número negativo no existe en el campo de los Reales.

Ley de cramer

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,04 KB

LEY DE KRAMER
La ley de Kramer es útil para resolver sistemas de ecuaciones 3x3, dice: “El valor de cada incógnita es una fracción cuyo denominador es la determinante formada por los coeficientes de las incógnitas (determinante del sistema) y cuyo numerador es la determinante que se obtiene sustituyendo en la determinante del sistema la columna de los coeficientes de la incógnita que se halla por la columna de los términos independientes de las ecuaciones dadas”.

Ejemplo:
Resolver el siguiente sistema de ecuaciones:

x=3, y=2, z= -1

Contabilidad de costos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,97 KB

CONTABILIDAD DE COSTOS
CONCEPTOS Y METODOS DE COSTEO
a)Conceptos Generales
B)Sistemas de Costeo en los Sectores Comerciales, Servicios e Industrial
C)Contabilización y Costeo de Existencias
D) Relación Costo - Volumen - Utilidad
-Contabilidad general o financiera, orientada a generar y presentar información a personas externas a la empresa, como proveedores, acreedores e inversionistas.
-Contabilidad administrativa o de gestión, constituida como un sistema de información destinada a usuarios internos de la empresa, (gerentes, supervisores y propietarios), facilitando la planeación, control y la toma de decisiones.
-
Contabilidad de costos, constituida como parte de la contabilidad de gestión, la cual genera información sobre los detalles referente
... Continuar leyendo "Contabilidad de costos" »

Ejercicios resueltos

Enviado por maykol y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 238,71 KB

Calcular las coordenadas del vértice y de los focos, y las ecuaciones de la directrices de las parábolas:

1Descripción: ecuaciónDescripción: dibujo

Descripción: solución

Descripción: solución

Descripción: solución

Descripción: solución

Descripción: solución

Descripción: solución

2Descripción: ecuación

Descripción: dibujoDescripción: solución

Descripción: solución

Descripción: solución

Descripción: solución

Descripción: solución

Descripción: solución

3Descripción: ecuaciónDescripción: dibujo

Descripción: solución

Descripción: solución

Descripción: solución

Descripción: solución

Descripción: solución

Descripción: solución

Hallar la ecuación de la parábola de eje vertical y que pasa por los puntos: A(6, 1), B(-2, 3), C(16, 6).

Descripción: solución

Descripción: solución

Descripción: solución

Descripción: solución

Determina la ecuación de la parábola que tiene por directriz la recta: y= 0 y por foco el punto (2, 4).

Descripción: solución

Descripción: solución

Descripción: solución

Descripción: solución

Calcular la posición relativa de la recta r ≡ x + y - 5 = 0 respecto a la parábola y2 = 16 x.Descripción: dibujo

Descripción: solución

Descripción: solución

Descripción: solución

Descripción: soluciónDescripción: solución

Hallar la ecuación de la parábola cuyo vértice coincide con el origen de coordenadas y pasa por el punto (3, 4), siendo su eje OX.

Descripción: solución

Descripción: solución

Escribe la ecuación de la parábola de eje paralelo a OY, vértice en OX y que pasa por los puntos A (2, 3) y B(-1, 12).

Descripción: solución

Descripción: solución

Descripción: solución

Descripción: solución

Descripción: solución

Determina la ecuación de la parábola que tiene por directriz la recta: x +

... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos" »