Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Oraciones compuestas subordinadas sustantivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

B. ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS


31. Llovía a cántaros y nos mojamos.
32. Los alumnos estudian por la mañana y atienden en clase por la tarde.

33. Me lo prestas o bien te lo compro.
34. No pierde belleza, sino que cada día está más guapa.
35. Tan pronto canta como ríe.
36. Javier estaba sin abrigo en la reuníón y cogíó una pulmónía.

C. ORACIONES COMPUESTAS SUBORDINADAS SUSTANTIVAS


37. Me alegra que aceptes la invitación.
38. Me extrañé de que se riera tanto.
39. No recuerdo si Isabel y tú os conocéis.
40. ¿Te acordarás de que mañana es su santo?
41. Se queja de que hacemos ruido.
42. Supuse que no era tan tarde.
43. Nos aconsejó que no salíéramos del coche.
44. Se anuncia que serán enviadas tropas de la ONU en Febrero.
45. Tú y
... Continuar leyendo "Oraciones compuestas subordinadas sustantivas" »

Conceptos Fundamentales de Matrices: Definiciones, Tipos y Operaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Matrices

Definición de Matriz

Se llama matriz a todo arreglo ordenado de números o funciones dispuestos en m filas y n columnas.

Igualdad de Matrices

Dos matrices A y B son iguales (A = B) si y solo si A es de orden m x n, B es de orden m x n y sus elementos correspondientes son iguales (aij = bij para todo i, j).

Rango de una Matriz

El rango de una matriz es el orden del determinante de mayor orden no nulo que se puede obtener seleccionando submatrices cuadradas dentro de la matriz original.

Tipos de Matrices

Matriz Cuadrada

Una matriz es cuadrada cuando el número de filas coincide con el número de columnas, es decir, m = n.

Matriz Fila

Una matriz de orden 1 x n solo tiene una fila y se la conoce con el nombre de matriz fila o vector fila. En forma... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Matrices: Definiciones, Tipos y Operaciones" »

Relaciones y Funciones: Conceptos Clave en Matemáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Relaciones y Funciones en Matemáticas

Dado los conjuntos de A y B, se llama relación de A en B, simbolizada por medio de R: A à B, a todo subconjunto del producto cartesiano A x B.

Una función de A en B es una relación que asocia todo elemento del conjunto A con un solo elemento del conjunto B y se representa del modo siguiente: f: A à B. Toda función es una relación, pero no toda relación es una función.

El dominio es el conjunto de los valores que puede tomar la variable x.

El rango es el conjunto de valores que puede tomar la variable y.

El producto cartesiano es el conjunto de todos los pares ordenados (a, b), donde a € A y b € B.

La variable independiente es aquella de la que depende la variable dependiente. Es la que puede adoptar... Continuar leyendo "Relaciones y Funciones: Conceptos Clave en Matemáticas" »

Statistika eta Asoziazioen Azterketa: Galderak eta Erantzunak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,34 KB

A)

1. Aukeratu zuzena ez den aldagai kuantitatibo baten adibidea: Begien kolorea

2. Ze estadistiko erabiltzen da aldagai kualitatibo batekin: Maiztasunak

3. Grafika batean, aldagai independentea jartzen da: Ardatz horizontalean

4. Hurrengo aldagaietan, zein ez da kuantitatiboa: Ordinala

5. Zein da poblazio baten tamaina adierazteko forma (adierazpen letra): N

6. "Poblazio baten zati adierazgarri bat da": Lagina

7. Hurrengo grafikotik, zein ez da erabiltzen aldagai kualitatiboekin: Histograma

8. Aurreko pasuetatik zein ez da beharrezkoa maiztasun taula bateko interbaloa (tarteak) egiteko: Aldagaiaren maiztasun metatua kalkulatzeko

9. Desbideratze tipikoaren ezaugarria da (aukeratu zuzena ez den erantzuna): -1 eta 1 baloreak hartzen ditu

10. Aurreko pausuetatik

... Continuar leyendo "Statistika eta Asoziazioen Azterketa: Galderak eta Erantzunak" »

Ejercicios Resueltos de Probabilidad y Estadística para Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Ejercicios Resueltos de Probabilidad y Estadística

A continuación, se presentan una serie de ejercicios resueltos sobre probabilidad y estadística, enfocados en su aplicación en el ámbito empresarial. Estos problemas abarcan diversos conceptos y distribuciones, proporcionando una visión práctica de cómo se utilizan estas herramientas en la toma de decisiones.

1. Probabilidad de Llamadas a Empresas

Una compañía de ventas telefónicas evalúa una máquina que reduce las llamadas a empresas al 15%. Se seleccionan 100 números al azar. Calcular la probabilidad de que entre 10 y 20 números correspondan a empresas.

Sea X = número de teléfonos de empresas ~ Bi(100, 0.15)

P(10 ≤ X ≤ 20) = P(X ≤ 20) - P(X ≤ 9) = DISTR.BINOM.N(20; 100;... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Probabilidad y Estadística para Empresas" »

Análisis Estadístico: Variables, Pruebas y Modelos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Este documento presenta un análisis estadístico de diferentes variables y las pruebas asociadas para su estudio. Se abordan temas como el análisis descriptivo, pruebas de hipótesis, correlación, regresión y pruebas de asociación.

1. Análisis Descriptivo de la Variable Fumar (Sí = 1, No = 0)

Se realiza un análisis descriptivo de la variable 'fumar'.

  • Cálculo de frecuencias y porcentajes:
    • Fumadores: 39.5% (n=83)
    • No fumadores: 60.5% (n=127)
  • Hipótesis:
    • H0: La proporción de fumadores es 0.5.
    • H1: La proporción de fumadores es distinta a 0.5.
  • Intervalo de Confianza:

Se comprueba si 0.5 está dentro del intervalo (0.329; 0.462).

Prueba t:

Se realiza la prueba t (t = -3.10, p = 0.002). Se rechaza H0 si p < 0.05.

2. Relación entre Nota de Micro

... Continuar leyendo "Análisis Estadístico: Variables, Pruebas y Modelos" »

Giza Eskubideak: Oinarriak, Ezaugarriak eta Belaunaldiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 15,41 KB

Giza Eskubideen Oinarriak eta Baloreak

Giza eskubideak oinarritzen diren baloreak:

  1. ASKATASUNA: Giza borondatea baita giza duintasunaren zati garrantzitsua. Gure nahiaren aurka zerbait egitera behartuta egoteak giza izpiritua hondatzen du.
  2. BESTEENGANAKO ERRESPETUA: Norbaitekiko errespetu faltak bere indibidualtasuna eta funtsezko duintasuna ez baloratzea dakarrelako.
  3. DISKRIMINAZIO EZA: Giza duintasunean berdintasunak esan nahi du ez ditugula pertsonak epaitu behar ezaugarri fisiko edo bestelakoetan oinarrituta.
  4. TOLERANTZIA: Intolerantziak ezberdintasunarekiko errespetu falta adierazten du, eta berdintasunak ez du esan nahi identitatea edo uniformetasuna.
  5. JUSTIZIA: Beren duintasunean berdinak diren pertsonek tratua zuzena izatea merezi dute.
  6. ARDURA:
... Continuar leyendo "Giza Eskubideak: Oinarriak, Ezaugarriak eta Belaunaldiak" »

Hominizazioa eta Kultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,49 KB

Hominizazioa

Definizioa

Filogenesia espezie biologiko baten sorrera, formazioa eta garapena da eboluzio biologikoaren bidez. Giza espezieari dagokionez, filogenesiari hominizazioa deitzen zaio.

Historia

Duela 6,5 milioi urte primate hominideen artean eboluzio-prozesua hasi zen. Duela 5 milioi urte lehenengo Homo espeziea agertu zen. Hortik aurrera, hainbat Homo espezie agertu ziren. Duela 100.000 urte agertu zen azken Homo espeziea, eta gaur egun bizirik mantentzen den bakarra: Homo sapiens sapiens. Beste Homo espezieak desagertu egin dira.

Gaitasunak

Homo bakoitzak, naturaz, gaitasun batzuk ditu, bereziki gaitasun intelektualak eta motorrak. Bereziki, Homo espezieak oinarrizko lanabesak (harrizkoak) erabiltzen zituen. Beraz, Homo espezie bakoitzak... Continuar leyendo "Hominizazioa eta Kultura" »

Conceptos Fundamentales de Matrices y Determinantes en Álgebra Lineal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Definición de Matriz

Se llama matriz de orden n x m a toda tabla rectangular de números dispuesta en n filas y m columnas.

Conceptos Básicos de Matrices

Diagonal Principal

Se llama diagonal principal de una matriz cuadrada a la formada por los elementos Aii (aquellos donde el índice de fila i es igual al índice de columna j).

Tipos de Matrices

Matriz Cuadrada

Es aquella matriz que tiene el mismo número de filas que de columnas (n = m).

Matriz Nula

Es aquella matriz donde todos sus elementos son cero.

Matriz Diagonal

Es una matriz cuadrada donde todos sus elementos son nulos, excepto los de la diagonal principal, que pueden ser cero o no.

Matriz Escalar

Es una matriz diagonal donde todos los elementos de la diagonal principal son iguales y distintos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Matrices y Determinantes en Álgebra Lineal" »

Conceptos Fundamentales de Fisiología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Sección 1

  1. Sudoración excesiva y diarrea
  2. Hidrógeno
  3. Hiperemia activa
  4. Receptores SNC
  5. Trombo
  6. D
  7. B
  8. H
  9. C
  10. G
  11. Falso
  12. Falso
  13. Verdadero
  14. Falso
  15. Falso
  16. Hipo-osmótica
  17. Aumento / El líquido extracelular
  18. Púrpura
  19. Anasarca
  20. Trombosis
  21. B
  22. A
  23. E
  24. D
  25. A
  26. Falso
  27. Verdadero
  28. Falso
  29. Falso
  30. Falso


Sección 2

  1. La ingesta y la excreta
  2. El sistema amortiguador del bicarbonato
  3. Angiotensina II
  4. Aumento / Líquido extracelular
  5. Estasis
  6. E
  7. A
  8. D
  9. A
  10. C
  11. Verdadero
  12. Falso
  13. Falso
  14. Falso
  15. Falso
  16. Péptido auricular natriurético
  17. Sudoración excesiva y diarrea
  18. Base / Iones de hidrógeno
  19. Aumento / Líquido extracelular
  20. Potasio
  21. G
  22. C
  23. F
  24. E
  25. A
  26. Falso
  27. Falso
  28. Falso
  29. Verdadero
  30. Falso


Sección 3

  1. Hipo-osmótica
  2. Aumento de ADH / Aumenta el volumen
  3. Base / Iones de hidrógeno
  4. CO2 del líquido extracelular
  5. Hiperemia pasiva
  6. E
  7. A
  8. A
  9. B
  10. G
  11. Falso
  12. Falso
  13. Falso
  14. Verdadero
  15. Falso

Sección 4

  1. Hipo-osmótica
  2. Aumento de ADH /
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Fisiología" »