Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Diagramas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Clasificacion tipo de dibujo
segun sus objetos:croquis,dibujos,plano,graficos diagramas
segun su confeccion:diujos lapiz.dibujo tinta,original,reproducion
seguun su contenido:dibujos general,dibujo despiece,dibujo taller,dibujo esquematico
diagrama de operaciones de proceso:
-
diagrama flujo de proceso:es especialmente util para poner de manifiesto costos ocultos como distancias recorrrida,retrasos y almacenamiento temporales-Diagrama de curso de proceso:la informacion mencionada comprende por lo general,numero de la pieza,numero de plano descripcion del proceso,metodo actual o propuesto,fecha y nombre de la persona que elbara el diagrama.se UTILIZA como isntrumento de analisis para elimitar los costos ocultos de un componente.Diagrama de recorrido:
... Continuar leyendo "Diagramas" »

Mates

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Q={a/b:a:b € Z / b=/0} el conjunto de los numeros racionales es ugial al conjunto de cocientes de numeros enteros tal que el denominador distinto de 0
numero racional: son los numeros decimales con una expresion decimal limitada y no periodica.
recta orientada es la recata en la que se establece un punto arbitrario origen una unidad de mediday una orientacion positiva a la derecha y negativa a la izquierda 1 a cada numero entero le correspundo un punto en la recta orientada 2 la recta orientada une puntos no enteros que son llamados cortes 3 a cada numero racional le corresponde un punto en la recta orientada pero no a cada punto de la recta orientada le corresponde un numero racional.4 la recta orientada como representante de los numeros
... Continuar leyendo "Mates" »

Conflictos de carlos 1 o 5 y sus problemas fuera de espa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

quienes fueron los reyes catolicos: fernando de arogon y isabel de castilla empezaron a reinar en el año 1474. nombre de la organizacion ganadera mas poderosa: mesta. conquista de posesiones de sicilia y napoles: el personaje que mas destaco fue gonzalo fernandez de cordoba ( el gran capitan). gente que regento la corona de castillas antes de la llegada de carlo 1: fernando y el cardenal cisnero. cuando se incorporo la corona de navarra: en 1512. abuelos de carlos primero: los reyes catolicos y el abuelo paternos maximiliano emperador de alemania. idea funda de carlos 1: quiso organizar una europa unida por la religion catolica. conflictos de carlos 1 o 5 y sus problemas fuera de españa: con las comunidades de españa por su llegada y y mantubo... Continuar leyendo "Conflictos de carlos 1 o 5 y sus problemas fuera de espa" »

Nombres enters

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

         LEY DE SIGNOS

En la de la
suma::
(+) + (+) = +
(-) + (-) = +
(+) + (-) = según sea el valor del mayor
(-) + (+) = según sea el valor del mayor
En la
resta es = .

La
multiplicació n de expresiones con signos iguales dan como resultado un valor positivo y la multiplicación de expresiones con signos contrarios dan como resultado un valor negativo.
Multiplicación y División
(+) · (+) = (+) (+) : (+) = (+)
(+) · (-) = (-) (+) : (-) = (-)
(-) · (+) = (-) (-) : (+) = (-)
(-) · (-) = (+) (-) : (-) = (+)
POTENCIAS:
1º Parentesis;;2º Multipicaciones y Divisiones;3º Sumas y Restas. El m.c.m: 1º Se hace la descomposició n... Continuar leyendo "Nombres enters" »

Nose

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

5 pentagono-6 hexagono-7 heptagono-8octogono-9eneagono-10decagono-11undecagono-12dodecagono-15 pentadecagono-20 icosagono.

Poligono:1)suma de ang interiores poligono=180.(n-2) 2)un ang int poligono reg = 180.(n-2)/n 3)suma angs exteriores para cualq poligono=360 4)un ang exterior poligono regular=360/n 5)un ang central poligono regular= 360/n 6)numero de diagonales poligonoa partir de un vertice=n-3 7)numero total de diagonales poligono= n.(n-3)/2 8)numero de triangulos =n-2


Propiedades: Paralelogramo:es un cuadrilatero.1)2 pares de lados opuestos paralelos e iguales.2)2 pares de angulos opuestos iguales.3)sus diagonales se conrtan mutuamente en partes iguales.4)suma de angulos interiores=360.RECTANGULO:es un paralelogramo y cumple con sus funciones... Continuar leyendo "Nose" »

Algebra 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

cantidades:5875.884 cinco mil ochosientos sesenta y cinco enteros ochosientos ochenta y cuatro milisimos.665267 seiciento secenta y cinco mil dosientos sesenta y siete.Los numeros naurales son utilizados para contar.Los numeros enteros es el conjunto de numeros positivos se identifican por la letra w (-3.-2,-1,0,1,2,3)Numeros racionales son de forma cociente(1/4, ) Numeros racionales( )Reaccion propia es cuando el nuemro es propio al denominador.Fraccion propia es cuando el numero es mayor que el denominador.Fraccion mixta e scuando esta formado por un numero entero y fraccion.Un numero es divisible entre 2 cuando su ultima sifra de la derecha es 0 o sifra par.Un numero es divisible entre 3 cuando la suma de sus valores obsoluto... Continuar leyendo "Algebra 1" »

Formas de relieve y formas de modelado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Formas de relieve y formas de modelado son expresiones descriptivas del relieve.Implican un análisis de la topografía del terreno,prescindiendo de su estética.el trmino paisaje es + amplio ke los anteriores,ya ke abarka lo espresado x los otros trminos,añadiendo al valoracion esttika de kien observa.cuando nos referimos al entorno ke vemos dnominandolo paisaje,estamos aciendo una vaoracion sybjetiva relacionada con multipes factores.-Las formas del relieve:ke se aprecian montañas,acantilados,dunas.-El tiempo meteorológico durante la contemplacion del paisaje influye tb en la percepcion ke tnemos de el.Si esa situacion se repite acaba formando parte de el.-La presencia humana:Decimos ke un paisaje es natural si la presencia humana... Continuar leyendo "Formas de relieve y formas de modelado" »

Mecanismos de aislamiento reproductivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Mecanismos de aislamiento reproductivo: aislamiento conductual:las diferencias conductuales bloquen el flujo genico entre las especies relacionales y vecinas.aislamiento temporal:los individous de poblaciones divergentes aun podrian aparearse pero esto no sucede cuando se aparean en distintos momentos. aislamiento mecanico:la incompatibilidad en las partes del cuerpo es una manera de mantener aislados a los polinizadores macho. aislamiento ecologico:las poblaciones adaptadas a diferentes microambientes dentro de un mismo habitat pueden estar aislados ecologicamente.mortalidad de los gametos:los gametos de distintas especies desarrolan incopatibilidad a nivel molecular. especificacion alopatrica:una barrera fisica entre poblaciones o subplobaciones... Continuar leyendo "Mecanismos de aislamiento reproductivo" »

GeOmEtRiA

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 943 bytes

Razones trigonometricas





- Hallar hipotenusa



ej:


- Circulo circunferencia

- radio: es la distancia fija q hay entre el centro y cualquier punto de la circunferencia
- centro: punto fijo d la circunferencia o circulo el cual equilista los ptos de la circunferencia
- diametro: es el segmento q uno 2 ptos de la circunferencia y q pasa por el centro equivalente el doble radio D=2R
-Secante: linea recta que corta la circunferencia en 2 puntos
-cuerda: segemento q une 2 puntos de lacircunferencia
-arco: porcion de circunferencia comprendido entre la circunferencia 2 puntos de ella
-tangente: recta q pasa por un solo punto de la circuferencia
-semicircunferencia: la mitad de una circunferencia arco limitado por los extremos de un diametro