Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Pertiga aislante y cabeza detectora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

PERTIGA AISLANTE Y CABEZA DETECTORA//""OBRA""TEMPERATURA-AGUA Y POLVO-ESFUERZOS MECANICOS-RIESGO ELECTRICO XA TRABAJADOR-INFLUENCIAS PARTICULARES. ENVOLVENTE:ELEMENTO QUE PROPORCIONA LA PROTECCION DEL MATERIAL CONTRA INFLUENCIAS EXTERNAS Y CONTRA CONTACTOS DIRECTOS. GRADO DE PROTECCION: NIVEL DE PROTECCION PROPORCIONADO POR LA ENVOLVENTE CONTRA ACCESO A PARTES PELIGROSAS. IP:1ª 0-6 PROTECCION DE PERSONAS CONTRA ACCESO A PARTES PELIGROSAS Y CONTRA PENETRACION DE CUERPOS SOLIDOS EXTRAÑOS// 2ª 0-8 PROTECION DEL EQUIPO EN EL INTERIOR DE LA ENVOLVENTE CONTRA PENETRACION DE AGUA, SE PUEDEN PONER LETRAS "A,B,C ó D" IP 52 A/// IK: 0-10 PROTECCION PROPORCIONADA POR ENVOLVENTE CONTRA IMPACTOS MECANICOS.REQUISITOS INSTALACIÓN:CONTADORES "15KW"/ACOMETIDA/... Continuar leyendo "Pertiga aislante y cabeza detectora" »

Epidemiologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

razon de mascunilidad: hombres x100
mujeres
indice de vejez: pobla.de >65 años x100
pobla.< 15 años
Significa que en Chile hay 0,31 personas mayores de 65 años
por cada 1 persona menor de 15 años.

ind.de depend: <15 años + 65 y mas
pobla.15 a 64 años
Significa que 1 persona mantiene a 0.51 persona o
bien que 100 personas mantienen a 51 personas
 
ind. de depen.niñ os: pobla.<15añosx100
pobla.15 a 64 años
Significa que existe 1 persona de 15 a 64 años por
cada 0,22 personas menores de 15.
ind.de depen.ancianos: pobla.65 y mas x100
pobla.15 a 64
tasa de natalidad: nacidos vivosx1000
pobla.total
tasa mortalidad general:
... Continuar leyendo "Epidemiologia" »

Matematicas basicas

Enviado por Fran y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 11,73 KB

TEMA 1: Los numeros y sus utilidades I

Numeros naturales. 1, 2, 3...--> Formula

Numeros enteros. -5., -6, -7 --> Formula

Union de enteros mas fraccionarios, se llaman racionales --> Formula

TEMA 2: Los numeros y sus utilidades II

Decimal-- la expresion decimal de los numeros, permite valorarlos, compararlos y operar con ellos de forma comoda y eficaz

Tipos

Exacto

Periodico

---Mixto

---Puro

Ni exacto ni periodico

Aproximaciones y errores

Error absoluto: Valor real - Valor aproximado

Error relativo: Error absoluto FormulaValor real

Obtencion del tanto porciento

A: cantidad

C: Total

Formula

Calcular aumento porcentual

Formula

Calcular disminucion porcentual

Formula

 

Asd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

CARACTERÍ STICAS Y FASES DEL PROCESO DE DECISIÓ N
Un proceso de decisión presenta las siguientes características principales:
• Existen al menos dos posibles formas de actuar, que llamaremos alternativas o acciones, excluyentes entre sí, de manera que la actuación según una de ellas imposibilita cualquiera de las restantes.
• Mediante un proceso de decisión se elige una alternativa, que es la que se lleva a cabo.
• La elección de una alternativa ha de realizarse de modo que cumpla un fin determinado.
---------------------------------------------
El proceso de decisió n consta de las siguientes fases fundamentales:
• Predicción de las consecuencias de cada actuación. Esta predicción deberá basarse en la experiencia y se
... Continuar leyendo "Asd" »

Teoremas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

   Geometria analitica
Distancia entre dos puntos:

Divisin de un segmento en una razon dada:

Inecuaciones de 2º grado con una variable
Son de la forma:

propiedades:

Valor Absoluto
Propiedades fundamentales:

Inecuaciones Polinomicas
a) Si
m es par:

b) SI
m es impar:

Inecuaciones con radicales
 
Numeros Complejos
Modulo o valor absoluto de un numero complejo

El producto de un numero complejo Z por su conjugada es igual al cuadrado del modulo del numero complejo:

Forma Polar o Trigonometrica de un numero Complejo
otra notacion
Radicacion de numeros complejos

Pendiente de una recta
pendiente con dos puntos de la recta


Ecuacion de la recta
a) pendiente m y un punto P(x,y)

c) recta que pasa por dos puntos

Interseccion de rectas

Medidas 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

¯Corrientes:
corriente de carga,de descarga,de fuga(atravieza el conductor),corriente residual(corriente q nunca desaparece),y de absorcion(la cual genera a la residual)
I.Tipos de condensadores:

1.De Mica:Regidez dielectrica,voltajes de perforacion elevados, estable en el tiempo,estable con la temperatura y la corriente de fuga son bajos, se emplea en circuitos de alta frecuencia, en circuitos sintonizadores(debido a su presicion) y en circuitos de alto voltaje.
2.De Cerámica:Tiene bajas perdidas,altas frecuencias,ctte dielectrica alta,capacitancia grande en volumenes pequeños,varia con la temperatura,valores inexactos, y se emplea para circuitos de acople.
3.De Papel:Costo bajo,amplio rango de valores,soporta voltajes altos,tiene corrientes
... Continuar leyendo "Medidas 1" »

Matematicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

COSECANTE: 1/seno. SECANTE: 1/coseno. COTANGENTE: 1/tangente. TANGENTE: seno/coseno. COTANGENTE: coseno/seno. *seno2+cos2=1 *seno2alfa: 1-cos2alfa. *coseno2alfa: 1-seno2alfa. EN TRIANGULOS: *seno:cateto opuesto/hipotenusa. *coseno: cateto contiguo/hipotenusa. *tangente: cateto opuesto/cateto contiguo. *Area: perimetro x apotema /2 OTROS EJERCICIOS: TIPO 1: x2+x+1: es un recta. igualar a 0 y representar las dos soluciones en una recta y hace una tabla. TIPO 2: X+1/X+2mayor-igual=2. pasar todo al primer miembro, minimo comun multiplo e igualar numerador y denominador a 0. representar las 2 soluciones en una recta y hace tabla. TIPO 3: Y menor o igual= X2+X+1/ X-Y mayor=1. la primera es una parabola, hacer -b/2a y su imagen, igualar... Continuar leyendo "Matematicas" »

Radicales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

-Los numeros irracionales estan formados x los numeros ke no se pueden poner en forma de fracion
-Numeros reales: formado por los numeros racionales y los irracionales
-Un numero irracional es akel ke no se puede poner en forma de fracion
-Aproximacion:
-Truncamiento: cortar el numero por el ke se pide
-Redondeo: aumenta o disminuye si es mayor o menor ke 5 a las cifras decimales ke pidan
-Erro absoluto: valor exacto - valor aproximado
-Error relativo: error absoluto / valor exacto
-Para calcular las raices cuadradas ai ke acer la descomposicion del radicando: ejemplo:
-Raiz de 16 = 4
2 = 16= 4 (calculo de la raiz)
-Pitagoras: hipotenusa= cateto cuadrado + cateto cuadrado
-Pasar de potencias a raiz cuadrada:
5
2/3=2?53
-Expresar mediante
... Continuar leyendo "Radicales" »

Numeros romanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

      

 1 10100 1000 
 1=I 

2=II  

3=III

4=IV

5=V

6=VI

7= VII

8= VIII

9= IX

 10= X

20= XX

30= XXX

40= XL

50= L

60= LX

70 =LXX

80= LXXX

90= XC

 100= C

200= CC

300= CCC

400=CD

500= D

600= DC

700= DCC

800= DCCC

900= CM

1000 M

2000 MM

3000 MMM

al tener esta tabla, explico por que es que dan estos numeros numero:

debes tener precente que I=1 - X=10 - C=100 - M=1000

  • cuando una letra esta a la izquierda es decir que se le resta esa cantidad ejemplo:

quiero que me de 40 sabiendo que L=50 y X=10

se colocax primero indicando que le restas dies

y de coloca L des pues indicando que a ese numero le estas restando

XL=40

  • cuando una letra se coloca a la derecha quiere decir que le esta sumando esa cantidad ejemplo

quiero que me de 8 saviendo que V=5 y

... Continuar leyendo "Numeros romanos" »

Chuletas per

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

VIII REGLAMENTOS Y SEÑALESBuque sin desplazamiento= hidrolas y aerodeslizadores Buque sin gobierno Buque que por circunst.excepcional no puede maniobrar segun el Reglamento y no puede apartarse de la derrota del otro. Buque con capac.maniobra restringida B.que debido a su naturaleza de trabajo tiene limitada su maniobra y no puede apartarse de la derrota de otro. Son los siguientes: B.dedicados a faenas con marcas de naveg. cables o conductos submarinos, B. a dragar, trabajos hidrográficos y oceanograficos o trabajos submarinos. B. transbordando en la mar combustible, personas o carga. B.en op. lanzamiento o recuperacion aeronaves.B. en op. de limpieza de minas.,B.en op. de remolque.En canales angostos los buque se mantendran lo mas cerca... Continuar leyendo "Chuletas per" »