Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Jlbvdld

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,53 KB

L’EPOCA DE L’IMPERIALISME El terme imperialismo implica l’extensio del domini d’un país sobre altres. Aquesta practica, que es remunta a l’antiguitat i que va adquirir gran rellevància entre els segles XV i XVIII, va arribar a l’apogeu durant el barrer terç del segle XIX i els primers anys de la centuria seguent. Si en els segles anteriors els paisos amb imperis colonials eren espanta, Portugal, el regne unit, frança i holanda, durant el segle XIX l’imperi britànic es va convertir en el gran protagonista, ja que va arribar a estendre el seu domini sobre el 20% de la superficie terrestre i sobre un quart de la poblacio mundial. El principal rival va ser frança, que també va conquerir un apli imperi. També s’hi varen sumar... Continuar leyendo "Jlbvdld" »

Vem

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,5 KB

CLASIFICACION DE SATELITES: criterio + adecuado es f(definicion de su mision): 1)COMERCIALES: meteorología, comunicaciones, recursos naturales, navegacion. 2)CIENTIFICOS: estudio de la Tierra y su entorno, astronomía, sistema solar. 3)MILITARES: reconocimiento, alerta temprana, inteligencia electronica, sistema antisatelites EL ENTORNO ESPACIAL: EFECTOS SOBRE EL VEHICULO: modifica el mov kepleriano, en el vacio se subliman los metales y semiconductores, radiacion ultravioleta aumenta la conductividad de los aislantes y modifica los coeficientes de absortividad y de emisividad de los revestimientos termo-opticos. Las particulas de alta energia(atrapadas en cinturones de radiacion o rayos cosmicos) riesgo por impacto en sistemas electronicos.... Continuar leyendo "Vem" »

Grua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 877 bytes

alcance • carga maxima en punta = grupo al que pertenece (tm).
momento = carga • alcance ( tonelametro )
fuerza = masa • acaleracion
potencia = voltios • intensidad
voltaje = intensidad • resistencia
intensidad = voltaje ÷ resistencia
resistencia = voltaje ÷ intensidad

Mat. 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

GEOMETRIA PLANA:

Semirrecta:
una semirrecta es el conjunto formado por un punto de una recta y una de las partes en q la divide. El punto que permite definir la semirrecta se llama origen.
Semiplano: Llamamos semiplano al conjunto formado por la recta y una de las dos regiones en q la recta divide al plano. Los dos semiplanos q determina una recta en un plano se dice q son opuestos.
Paralelismos de rectas: dos rectas en el plano se dice q son paralelas si no tienen ningun punto en comun.Dos semirrectas son paralelas si las rectas q las soportan lo son.
Puntos alineados: se dice q 3 o mas puntos estan alineados si pertenecen a la misma recta.
Segmento: llamamos segmento de extremos A y B al conjunto formado por esos dos puntos y la parte de recta
... Continuar leyendo "Mat. 2" »

Factoreo de Polinomios

Enviado por Hernan y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

1er caso:factor comun:mcd:numro,ltras:ejmpls
a) 5x
+5y = 5.(x+y)
b) 12a+15b-18c =3.(4a+5b-6c)
c) x3-2x2 = x.(x-2)
2do caso: factoro
x grupo
:
ax+ay + bx+by=
a. (x+y) + b.(x+y)
(x+y).(a+b)
ejmplo:
3b+3a+xb+xa=
3.(a+b)+x.(a+b)=
(a+b).(3+x)=
3er caso
:trinomio cuadrado prfcto:
(a+b)2= a2+2ab+b2
ejmplo:
x2+6x+9 = (x+3)2
2.x.3=6
4to caso:cuatrinomio cubo prfcto:
(a+b)3= a3+3a2b+3ab2+b3
ejmplo:
x3+3x2y+3xy2+y3=(x+y)3  =x  
=y
3a2.b--3ab
2
3.x2.y--3x.y2

FACTOR COMÚN

Procedimiento:

1° Paso: Buscamos el factor común (que debe ser el mayor posible)

2° Paso: Se expresa el polinomio dado como el producto del factor común por el polinomio que resulta de dividir el polinomio dado por el factor común.



TRINOMIO CUADRADO PERFECTO

1°Paso: Se reconocen los cuadrados perfectos, los... Continuar leyendo "Factoreo de Polinomios" »

Cualitativas categoricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Poblacion:es el conjunto total de elementos sobre el k s kiere realizar un determinado estudio Muestra: Es 1 subconjunto d la población es representativa d la población.Variable:1 variable es 1 caracteristica k define sobrelos elementos d 1 poblacion o muestra y k es susceptible a tomar distintos valores.Pueden ser Cualitativas categoricas:Nominales:sexo color d pelo Ordinales:dureza dureza d los metales.Cuantitativas Numericas:Discretas:toma valores finitos:nº d hijos,nº asignaturas.Continuas:puede ttomar infinitos valores,altura peso longitud.Medidas d cantralizacion(distribución):Media(si la variable es cuantitativa (discreta o continua)y distrubucion es simetrica), Moda(variable cualitativa nominal) y Mediana(cualitativa ordinal)(si... Continuar leyendo "Cualitativas categoricas" »

Puntosss

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

[PUNTO Y COMA]para separar elemntos de una enumeracion cndo se trata de expresiones cmplejas k tnen comas-si lleva ya coma o punto y coma-delante de pero,mas,aunk,sin embargo,x tanto,x consigiente,en fin,..etc-para separar proposiciones yuxtapuestas,cndo ya sele a psto coma.
[PUNTO]punto y seguido:separa enunciados que integran un parrafo-punto y aparte:separa dos parrafos distintos-punto y final:cierra el texto-se coloca smpre detras delas comillas-despues delas abreviaturas-titulos y subtitulos delos libros,cuando aparecen aislados llevan punto y final.
[PUNTOS SUSPENSIVOS]:alfinal d enumeraciones abiertas o incompletas-cuando se kiere expresar duda-para djar enunciado incompleto-cuando se reproduce una cita textual-dentro d parentesis o corxete
... Continuar leyendo "Puntosss" »

Circunferencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Area:
A=1/2.
Longuitud:

Angulo Central:

Angulo Inscrito:

Circunferencia con centro de origen:

Binomio al cuadrado Perfecto:

Ecuacion E.G de C:

Area del Circulo:


Longuitud de la Circunferencia:



Cecante:es la linea que corta 2 puntos de la circunferencia
Arco:es una linea de la circunferencia ;imitado x 2 puntos.
Cuerda:es la linea limitada por 2 puntos de la circunferencia.
angulo para el area: se obtiene dividiendo 3.1416 entre el valor del angulo.
angulo central: se obtiene multiplicando por 2 el angulo inscrito.
angulo inscrito: se obtiene dividiendo entre 2 el angulo central.
para determinar la ecuaion E.G de C se necesita la ecuacion del radio y despues la del binomio perfecto.
area del circulo: primero se obtine los valores de X y Y al cuadrado
... Continuar leyendo "Circunferencias" »

IOParcial3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

Primer Parcial:
Eficacia: Hacer las cosas correctas Eficiencia: Manera correcta.
7 pasos para la solución de porblemas:
1. Identificación del problema
2. Determinación de las diferentes alternativas (alt.)
3. Determinación para el criterio de evaluación de las alt.
4. Evaluacioón de las alt.
5. Escoger una alt.
6. Ejecución de la alt. escogida
7. Evaluación de resiltados.
Análisis Cualitativo:Experiencia previa. Cuantitativo:No hay experiencia.
Investigación de Operaciones:Estudio sistemático de una situación, donde se reunen e involucran datos para la formación de un modelo matemático para predecir el comportamineto futuro. (Toma de decisiones)
Modelos:Representaciones de objetos o de situaciones reales.
•Iconicos •Analógicos •Matemáticos:
... Continuar leyendo "IOParcial3" »

T4 mates

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

T.4 Para obtener el cardinal de un conjunto -se recita una sucesion de palabras numericas: uno, dos tres... -se adjundica a cada elemento del conjunto contado una unica palabra numerica -terminada la fase anterior llamaremos cardinal de la adecuacion a la palabra numerica adjundicada al ultimo elemento del conjunto contado.Para obtener el ordinal de un elemento en un conjunto ordenado: +se recita la sucesion de palabras numericas: primero, segundo, tercero...o tambien uno dos tres.. +se adjudican dichas palabras a los elementos del conjunto siguiendo el orden establecido, hasta llegar al elemento elegido. + la palabra que le corresponde a dicho elemento es su ordinal( lugar que ocupa dentro de una coleccion ordenada) Surgen ligados a la necesidad... Continuar leyendo "T4 mates" »