Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

111

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Elementos del grupo 13El primer elemento del grupo 13 es el boro(B) (aunque también se lo conoce como grupo del aluminio por ser este altamente usado actualmente), un metaloide con un punto de fusión muy elevado y en el que predominan las propiedades no metálicas. Los otros elementos que comprenden este grupo son: aluminio(Al), galio (Ga), indio (In), y talio(Tl), que forman iones con un carga triple positiva (3+), salvo el talio que lo hace con una carga monopositiva (1+).La característica del grupo es que los elementos tienen tres electrones en su capa más externa, por lo que suelen formar compuestos en los que presentan un estado de oxidación +3. El talio difiere de los demás en que también es importante su estado de oxidación +... Continuar leyendo "111" »

Clotoide

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

4.3.Curvas de Transicion4.3.1.Definicion y Caracteristicas: son akllas curvas k permiten una variacion gradual dcreciente dl radio d curvatura. Su utilizacion + comun es en el proyecto d carreteras como enlace entre alineaciones rectas y curvas circulares con el proposito d suavizar el encuentro d una curva d radio infinito, como es la recta con una curva circular d un radio dterminado. Tmb se usa en linias d ferrocarril, en vias fluviales y en muchos tipos d trazados longitudinales.

Fuerza centrifuga es = a 0 en una recta, xo al entrar en una curva adkire un valor dterminado lo cual hace k un vehiculo corre el riesgo d salirse a la entrada d una curva sino reduce la velocidad, con lo kual disminuira el valor d la fuerza centrifuga.
... Continuar leyendo "Clotoide" »

Ecuaciones de rectas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

Distancia entre dos puntos


pendiente= M= Y2-Y1/ X2-X1 ó M= tgO
Punto medio de una recta

Recta:Es el lugar Geometrico de un punto que se mueve de manera que tomados 2 puntos cualesquiera su pendiente es constante.
Forma Punto-Punto de la Ec. de una Recta

Forma Punto-Pendiente de la Ec. de una Recta

Forma Pendiente -Ordenada al origen de la Ec. de una Recta

Forma General de la Ec. de una Recta

Forma Simetrica de la Ec. de una Recta

Forma Normal de la Ec. de una Recta

Distancia entre dos rectas paralelas

Distancia de un punto a una recta

Area del triangulo

Ec. de la Bisectriz

Ec. de una Familia de Rectas

Para demostrar que son colineales:
1/2 I x1 y1 1 x1 y1 I =0

Estadística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

ESTADÍSTICA:
Ponderada: Cuando hay intervalos o te dice que hay frecuencias.






Frecuencia relativa: fi = ni / N
Porcentaje: fi * 100 = %
Frecuendia absoluta: ni
Frecuencia absoluta acumulada: ?ni
Recorrido: R = Xmax - Xmin.
Amplitud de intervalo: ai = R / ?N
Media aritmética: X = ?xi*ni / N ; Y = ?yi*ni /N.
Mediana(el intervalo del medio) Me = Li - 1 + N/2-Ni-1/ni*ai.
Li-1=limite inferior del intervalo mediano.(5-10) es 5.
N/2=donde está el intervalo mediano.
Ni-1=Frecuencia acumulada de la absoluta anterior al intervalo mediano.
ni=frecuencia absoluta correspondiente al intervalo mediano.
ai=amplitud de intervalo mediano, es coger el intervalor y hacer esto (5-10) es 10-5 =5.


Moda(... Continuar leyendo "Estadística" »

Ecuacion de segundo grado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

esta es la formula de las ecuaciones de segundo grado
(a+b)2=a2+2.a.b+b2 (a-b)2=a2-2.a.b+b2 (a+b).(a-b)=a2-b2
cuando es una suma...etc de raices cuadradas primero se ace lo de la raya de lo de dentro de la raiz y luego se pone lo q te da de la raya y luego se sacan fuera de la raiz todo lo q este elevao al cuadrado y cuando esta fuera pues lo sumas o lo q sea con lo de fuera.
y por ejemplo si dentro de la raiz ay el mismo numero se suman y si no se dejan asi.
cuando es una fraccion de estas chungas se ace lo de la raya y se sigue aciendo asi asta el final.
cuando tienes q acer un producto notable de un polinomio pues se le pone al final =0 entonces ya puedes acer la ecuacion de segundo grado, la aces y lo q te de de las dos pues lo ponesen
... Continuar leyendo "Ecuacion de segundo grado" »

Calculo del situado constitucional municipal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

calculo municipal: no menor 20%

igreso =20000000 * 20%=4000000

ingreso por situado const: 135312500,64

ingreso ordinarios: 20000000+135312500,64= 155312500,6*20%= 31062500,12

situado municipal: 31062512* 45% = 13978125,05 (distr partes iguales por municp del estado monagas)

31012500,12*50%=15531250,06 (distribucion proporcion poblacion del estado monagas)

31012500,12*5=1553125,006 (distribucion territorial del estado monagas)

13978125,05=1075240,388                                                                              13 municipio (distribucion c/municipio al estado monagas

PP= 526000 municipio=0,628150455* 15531250,06=9755961795              

       ... Continuar leyendo "Calculo del situado constitucional municipal" »

Matemáticas - Funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Crear una frase co directa, reciproca,contraria y contrareciproca. DIRECTA. Si A,B,C,D tiene dos angulos rectos----A,B,C,D es un rectangulo (falsa) CONTRAEJEMPLO se puede formar una figura q no sea un rectangulo RECIPROCA si es un rectangulo tengo dos angulos rectos (verdadero) Si A,B,C,D es un rectangulo---A,B,C,D tiene 2 angulos rectos CONTRARIA Si A,B,C,D no tiene 2 angulos rectos---no e sun rectangulo (verdadero) CONTRARECIPROCA Si A,B,C,D no es un rectangulo----A,B,C,D, no tiene 2 angulos rectos (Falsa) Construir una funcion logica sobre un conjunto. Anteponer el cuantificador de tal manera q se transforme en una situacion falsa Todos los coches son rojos (px): x es rojo,, A---coches... Continuar leyendo "Matemáticas - Funciones" »

Factorizacion de polinomios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 62,18 KB

Tema: Factorización de Polinomios

Factorización es el proceso de expresar un polinomio como una multiplicación de factores. 

Existen varios Métodos de Factorización donde cada uno de ellos se aplica a determinados casos con sus respectivas particularidades.

Métodos de Factorización:

  • Factor Común Mayor
  • Diferencia de Cuadrados
  • Trinomios Cuadráticos de la forma x2 + bx + c
  • Trinomios Cuadráticos de la forma ax2 + bx + c
  • Sumas o Diferencias de Cubos
  • Factorización por Agrupación

 

A.  Factor Común Mayor

Definiciones Importantes:

Factores Numéricos

Los Factores de un Número a,  son todos aquellos números que multiplicados entre sí, den como resultado a a.

             Ejemplos: Encuentre los factores de 24

1 x 24 = 24

2 x 12 = 24

3... Continuar leyendo "Factorizacion de polinomios" »

Matrices

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Se llama matriz dimension m x n a un conjunto de m x n elementos dispuesto en m filas y n columnas .El rango de una matrizescalonada es el numero de filas no nula de A. El rango de una matriz A es es el rango de una matriz escalonada equivalente de A.
Matriz simetrica aquella matriz cuadrada que coincide con su traspuesta .Matriz antisimetrica aquella matriz cuya opuesta coincide con su traspuesta.Equivalente cuando se puede intercambiar dos filas, + una fila lo elem. de otra fila multiplicada por num real,k,
y multiplicar todos los numeros de la fila por un numero real no nulo,k.
Menor complementario de aij determinnte de la matriz de orden n-1 q se obtiene al suprimir la fil y columna corrspn.
de aij


Odio a mi profesor

Enviado por MIRIAM y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 12,32 KB

idiosincrasia:s refier a ls pculiaridds prpias d ls filosofs occidntls.cncretament abla d 2 tips:ngacion dl dvenir y l cnfusion d l ultim cn lo primer.en otra obra niche ablab d sta cmo perjuicios d ls filosofs.dvenir:niche s refier a l opuest d l prmantent,lo fijo,lo intemporal.xa el(igual q heraclito q afirmab q todo fluye y nada prmanec)la realidd s ante tod dvenir,s decir,cntinuo cambio. egpticsmo:Imagen metafórica con la que Nietzsche marca la tendencia a la permanencia estática, a la petrificación de la filosofía su tendencia a negar el principal rasgo de la realidad: ser devenir. EMPIRIA. Todo lo que proviene de la experiencia sensible s refier a la 1º idiosincrasia d ls filosofs,s dcir,su ngacion dl dvenir mstrand su tndncia a

... Continuar leyendo "Odio a mi profesor" »