Técnicas de Muestreo Probabilístico y No Probabilístico: Aplicaciones y Diferencias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Muestreo Probabilístico
Muestreo Aleatorio Simple
- Etiquetar: Se etiquetan previamente los elementos.
- Seleccionar: Se seleccionan tantos números aleatorios como elementos tenga la muestra.
Muestreo Sistemático
Consiste en obtener un número aleatorio (no superior a un coeficiente de elevación K). A partir de este número, se aplica el coeficiente para seleccionar los siguientes elementos.
Muestreo Estratificado
Todos los elementos de la población tienen la misma probabilidad de pertenencia a la muestra. Características:
- Afijación simple: Repartir la muestra total en partes iguales para cada estrato.
- Afijación proporcional: Dividir la muestra total en partes proporcionales a la población de cada estrato.
- Afijación óptima: Se elige el tamaño