Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicosis reactivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Trastorno de la personalidad: conducta antisocial continua y crónica, los signos típicos comienzan desde la INFANCIA, en la ADOLECENCIA una frecuente conducta sexual agresiva y consumo de droga y alcohol en exceso, en la edad ADULTA se suma la incapacidad de tener un rendimiento laboral aceptable o como progenitor. *15 años vagancia * 18 años incapacidad laboral.
1 . paranoide: personas desconfiadas, hipervigilantes toman precaución frente a todo, son fríos, no son tiernos ni afectivos.
2 . esquizoide: incapaces de mantener relaciones sociales sin sentimientos cálidos hacia los demás.
3 . esquizotipico: anormalidades del pensamiento, conducta, lenguaje y percepción pero NO alcanza a ser Eqz. Tiene pensamientos mágicos, ilusiones con
... Continuar leyendo "Psicosis reactivas" »

Semejanza de triiangulos- Polígonos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Semejanza de Triángulos: Dos triángulos van a ser semejantes si sus ángulos correspondientes son iguales y los lados correspondientes semejantes.
Criterios: LLL, AA, LAL.
Teorema de Tales: Si a un triángulo se le traza una paralela a cualquiera de sus lados, obtenemos dos triángulos semejantes.
Teorema de Pitágoras: a2+b2=c2
Polígono: Figura geométrica limitada por segmentos de recta denminados lados, y donde lel extremo de un segmento es el origen de otro. Es polígono si: tiene 3+ lados, Los lados con extremos en común no son colineales, c/lado interseca a otro en el extremo.
Diagonal: Segmento de recta que une 2 vértices no consecutivos de un polígono.
Polígonos por lado: Heptágono (7), Octágono (8), Eneágono (9), Decágono (10)... Continuar leyendo "Semejanza de triiangulos- Polígonos" »

Els dos grans corrents del modernisme literari

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,03 KB

EL MODERNISME I LA SÍNTESI DE LES ARTS
El modernisme va ser un moviment que intentà inserir lart a la totalitat de la vida sovial. Amb aquest objectiu, valorava qualsevol vessant de lactivitat artística i mirava de superar antigues convencions normatives: la literatura, larquitectura, lescultura, la pintura, la musica, lorfebreria, shavien dintegrar idealment en una obra dart global.
-
Aixi, doncs, els interessos dels artistes de lepoca eren molt diversos. Fins i tot alguns van conrear diferents disciplines per tal de cercar la desitjada unió de les arts.
ELS DOS GRANS CORRENTS DEL MODERNISME LITERARI
El modernisme, en el seu propòsit de posar al dia la cultura catalana, va intentar introduir al nostre pais, amb exit desigual, alguns dels
... Continuar leyendo "Els dos grans corrents del modernisme literari" »

Angulos y rectas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

Recta:conjunto de puntos alineados,lo designamos con una letra mayuscula de imprenta.
Planos:cada plano es un conjunto de puntos lo designaremos con una letra del alfabeto griego.
Existen infinitas rectas e infinitos planos.
Semirrectas:las semirrectas tienen punto de origen,pero su prolongacion es infinita.
Segmentos:son porciones de rectas comprendidas entre dos puntos.
Angulos:los angulos estan formados por dos lados q se unen en un puntollamado vertice.
Segun las regiones angulares se clasifican en:
convexos:1 region angular.
llanos:2 regiones angulares.
concavos:3 regiones angulares.
completos:4 regiones angulares.
Los angulos tambien se relacionan segun los elementos q tengan en comun.
Los consecutivos:tienen un lado y un vertice en comun.
Los no
... Continuar leyendo "Angulos y rectas" »

Asds

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

La entrevista psiquiatrica:Es el instrumento mas importante que puede usar la enfermera en le marco de la salud mental.Se centra en los cambios de comportamiento y en las historias fisica, emocional y social.Examina el estado mental presente.Es el intento sistematico para obtener una amplia base de datos sobre el k planificar el plan de cuidados de enfermeria.Se usa para recoger dato, establecer acuerdos con el paciente ayudarlo a valorar sus comportamientos.Los datos y las observaciones k se obtienen forman la base del diagnostico de enfermeria.No debe tener un matiz policial.Es mejor no tomar notas durante la entrevista .Tecnica: Debe ser flexible, combiene k sea lo mas completa posible .Hacerla en una habitación trankila, comoda y aislada.... Continuar leyendo "Asds" »

Igualtats notables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 615 bytes

QUADRAT D´UNA SUMA: esigual al quadrat del prime mes el doble producte del primer pel segon mes el quadrat del segon.

QUDRAT D´UNA DIFERENCIA: es igual al qudrat del primer meny el doble producte del primer pel segon mes el quadrat del segon.

SUMA PER DIFERENCIA: el producte d´una suma per la seva diferencia es igual a la diferencia dels seus quadrats.

Ideas principales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Naturaleza:El texto es un fragmento del preámbulo y cuatro artículos de una fuente histórica primaria de extraordinaria importancia: el Real Decreto de Desamortización de los bienes del clero regular, redactado por Mendizábal y firmado por la reina Mª Cristina. Se trata de un documento de carácter jurídico y de contenido económico-social; su destino es público. Fecha:La fecha de 19 de febrero de 1836- recogido por la Gazeta de Madrid dos días más tarde-corresponde a la Regencia de Mª Cristina, durante la minoría de edad de su hija Isabel II. La situación en España era muy preocupante, ya que había estallado la 1ª Guerra Carlista. Los carlistas, partidarios del mantenimiento del Antiguo Régimen, defendían los derechos al... Continuar leyendo "Ideas principales" »

Medidas centrales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 12,96 KB

1.- A continuación se presentan tres conjuntos de datos:

                             G1:      1    2    3    4    5     6   Resp.: 3.5; 3.5; No; 3.50; 1.87; 53.45%

                               G2:      1    1    1    6    6     6   Resp.: 3.5; 3.5; No; 7.50; 2.74; 78.25%

                               G3:  ?13    2    3    4    5    20. Resp.: 3.5; 3.5; No; 109.9; 10.48; 299.52%

          Calcular la media, la mediana, la moda, la varianza, desviación típica y coeficiente de variación para cada conjunto de datos. ¿Qué se puede concluir?

2.- Supongamos que los puntajes obtenidos en

... Continuar leyendo "Medidas centrales" »

Probabilidad y Estadística: Conceptos y Ejercicios Resueltos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 29,13 KB

Variables Aleatorias Discretas

Ejemplos de Cálculo de Probabilidades

Cuanto mucho 3 líneas están en uso:

P(X≤3) = p(0) + p(1) + p(2) + p(3) = 0,10 + 0,15 + 0,20 + 0,25 = 0,70

Menos de 3 líneas están en uso:

P(X

Entre 2 y 5 líneas, inclusive, están en uso:

P(2≤X≤5) = p(2) + p(3) + p(4) + p(5) = 0,20 + 0,25 + 0,20 + 0,06 = 0,71

Por lo menos 4 líneas no están en uso:

P(X≤2) = p(0) + p(1) + p(2) = 0,10 + 0,15 + 0,20 = 0,45

Sería todos para arriba sin el 1:

P(X>1) = p(2) + p(3) + p(4) + p(5) + p(6) + p(7) + p(8) = 4/8 = 1/2

Entre 2 y 5:

P(2

Ejercicios Adicionales

1) Se sacan dos bolas de manera sucesiva de una urna que contiene 4 bolas rojas y 3 negras. Los valores x de la variable aleatoria X, donde X es el número de bolas rojas son: RR=... Continuar leyendo "Probabilidad y Estadística: Conceptos y Ejercicios Resueltos" »

Conceptos Fundamentales de Teoría de Conjuntos: Correspondencia, Aplicaciones y Relaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Correspondencia

Sean X e Y conjuntos, una correspondencia entre X e Y es una terna (X, Y, G) donde G es un subconjunto del producto cartesiano de X con Y. Al conjunto X se le llama conjunto inicial, al conjunto Y se le llama conjunto final y a G se le llama grafo o gráfica de la correspondencia. Si el par (X, Y) pertenece a G, se dice que X se corresponde con Y.

Producto Cartesiano

Dados X e Y conjuntos, llamaremos producto cartesiano de X e Y al conjunto formado con todos los pares ordenados que pueden formarse con elementos de X e Y: X × Y = {(a, b) / aX y bY}.

Imagen

Si a pertenece a X, llamaremos imagen de a, f(a), al conjunto de elementos de Y que se corresponden mediante f con a. f(a) = { bY / (a, b) ∈ G} ⊆ Y.

Aplicación

Una... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Teoría de Conjuntos: Correspondencia, Aplicaciones y Relaciones" »