Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Diseño de Lenguajes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Implementacion lenguaje de programacion: construyendo un traductor que se encargue de traducir los programas escritos en el lenguaje de programacion a lenguaje de maquina que puede ser ejecutado directamente por alguna computadora.
Aspectos principales de un leguaje de programacion: se corresponden estrechamente con los componentes de la computadora: 1) Datos: Datos elementales o estructuras que se van a manipular. 2) Operaciones primitivas: Operaciones utiles para la manipulacion de datos. 3) Control de secuencia: Mecanismo para el control del orden para ejecutar operaciones primitivas 4) Acceso a datos: Control a datos suministrados a cada ejecucion. 5) Gestion de almacenamiento: Mecanismos para controlar la asignacion de almacenamiento para
... Continuar leyendo "Diseño de Lenguajes" »

Lkjgksjfg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

funciones :sirve para modelar cualqui situacion
2 vaiables
dependiente - independiente
imagen -preimegen
recorrido -dominio
con.de llegada - conj de partida
dom.de la fuincion :conj formado x todos los nº q hacep la maq.
recorrido: es el conjutno formado por todos los elem. que salen de la maq. recorrito =Y
DOm = depejar Y
REC=despejar x


fuincion inyectiva : 1 es a 1 . las preimagenes no puden compartir imagen. . las funciones de grado impar siempre seran inyectivas
funcion epiyectiva : cuando el conjunto de partida es igual a el recorrido A=B

fuincion biyectiva = (Biyectiva y epiyectiva)
posee funcion inversa...

Geometria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Proporcionalidad de un segmento
dados 4 segmentos en un cierto orden, se dice q los mismos son proporciones si la razon entre las longitudes de los 2 primeros es igual a la razon entre las longitudes de las 2 ultimas
se dice q cuatro segmentos son proporcionales cuando si la razon entre las longitudes de las 2 primeras es igual a la razon entre las longitudes de las 2 ultimas.
Teoremas de tales
dadas 3 o mas rectas paralelas cortadas por 2 segmentos cualquiera determinadas sobre una de las traversales forman proporcion con los 2 segmentos correspondientes determinados en la otra traversal.Nota: se concideran segmentos correspondientes a los determinados por las mismas paralelas
Serie de rezones iguales
Se denomina asi a las igualdad de más de 2
... Continuar leyendo "Geometria" »

Mates

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

METODOS DE CONTEO
Los metodos de conteo son estrategias utilizadas para determinar el numero de posibilidades diferentes que existen al realizar un experimento.Destacamos el metodo del producto y el metodo del diagrama de arbol.
METODO DEL PRODUCTO
Es un metodo analitico de conteo que consiste en descomponer el experimento en otros mas simples, y multiplicar el numero de posibilidades de cada uno de estos para calcular las posibilidades totales.
METODO DEL DIAGRAMA DE ARBOL
Es un metodo grafico que consiste en marcar, como si fueran rutas o las ramas de un arbol, las posibilidadesque aparecen en cada uno de los experimentos simples en los que se descompone el experimento.El numero de posibilidades se obtiene contando las ramas finales.
NUMEROS COMBINATORIOS
Dado
... Continuar leyendo "Mates" »

A-p-v

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

UNIDAD 5 : -Angulos de los Poligonos: La suma de los angulos interiores en un polígono de n lados es: (n - 2) · 180º.-La circunferencia y sus elementos: si un circulo se divide en n sectores iguales, el ángulo de cada sector circular es igual a 360ª/n.-Poligonos Regulares: Al dividir un polígono de n lados en triángulos con uno de sus vértices en el centro de la circunferencia circunscrita, la medida de cada uno de los ángulos del vértice es igual a 360/n. Cada angulo interior de un polígono regular de n lados mide 180º·(n-2)/n ya que todos los ángulos tienen la misma medida.Cada angulo exterior de un polígono regular de n lados mide 360º/n.UNIDAD 6: -Areas y perimetros de poligonos compuestos: El perimetro de un poligono... Continuar leyendo "A-p-v" »

Logistica pmp ...

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

TEORIAprecio adquisicion y coste fabricacion: en la factura q emite el proveedor esta el precio d adquisicion mas los gastos. En el precio d adquisicion no se incluye el iva, porque se puede deducir. El descuento q no sea x rappel o pronto pago deben ser considerados como un menor importe de las existencias. Cuando queremos saber el coste de adquisicion x unidad d producto tenemos q repartir los gastos de las unidades q tenemos. costes fabricacion: costes que soportan las materias primas son 2: coste directo: son los que se atribuyen directamente al proceso productivo, el coste total se calcula de la suma de los costes generados por todos los departamentos que intervienen. Entre estos costes estan: materiales empleados (mat. primas) coste de... Continuar leyendo "Logistica pmp ..." »

Modelo de construccion de prototipos.: prototipo de sw

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Problemas del ciclo de vida clasico:1) los proyectos reales raramente seguen el flujo secuencial que propone el modelo,siempre ai itineraciones que crean problemas.
2)es difícil parae usuario establecer al principio todos los rekerimientos. 3)el usuario debe tener paciencia, hasta llegar a las etapas finales no se tenra una version operativa del sistema. 4)Largas colas de espera de aplicacionespor desarrollar
.
Caracteristicas del sw actual.Cambio continuo - tiempos de entrega muy reducidos - necesidad intensa de satisfacer al usuario.
Modelo incremental: se debe usar cuando hay una necesidad imperiosa de proporcionar de manera rápida un conjunto limitado de funcionalidad para el usuario y después refinarla para su entrega posterior.
Este modelo
... Continuar leyendo "Modelo de construccion de prototipos.: prototipo de sw" »

Matematicas

Enviado por jorge cañete morales y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

 Principios para llegar al concepto de un numero

correspondencia 1 a 1: Capacidad de coordinar el proceso que mentalmente se produce para ordenar 2 grupos de objetos con cantidad que es distnto a otro.

 orden estable: capacidad de establecer que al momento de contar es neceserio establecer 1 secuencia estable y coherente y que no siempre se va a creer que la secuencia implicada sea convencional.

cardinalidad: capacidad de comprender que la ultima secuencia de recuento significa el nº total de elementos del nº contado.

abstraccion: capacidad de comprender que los numeros simbolizan 1 cualidad abstracta y q no depende del aspecto fisico de los objetos que se le presentan.

irrelevancia de orden: capacidad de comprender el orden de numeracion es... Continuar leyendo "Matematicas" »

Central primaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 871 bytes

CENTRAL PRIMARIA-CONECTA ENTRE SI CENTRALES LOCALES Y SECUNDARIAS CON FUNCION DE TRANSITO.ALGUNA VEZ SE PODRA VER CON ALGUN TERMINAL ABONADO EN EXCEPCIONES
CENTRAL SECUNDARIA-CONECTA ENTRE SI CENTRALES PRIMARIAS Y TERCIARIAS,NUNCA SE SUELEN VER ABONADOS EN ESTAS CENTRALES,SU FUNCION SERA DE TRANSITO SIEMPRE.
CENTRAL TERCIARIA-SE CONECTA CON LAS CENTRALES SECUNDARIAS Y CUATERNARIAS MEDIANTE TRANSITO.SON LAS DE MAS ALTA CATEGORIA,EN ESPAÑA EXISTEN 6 Y ESTAN CONECTADAS ENTRE SI TODAS.
RED COMPLEMENTARIA-SE COMPONEN DE SECCIONES DIRECTAS QUE PERMITE EL ENLACE DIRECTO MUCHO MAS CORTO Y ECONOMICO

Conta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,71 KB

SE CONSTITUYE “X” SOCIEDAD PERSONALISTA CON 4 SOCIOS (PARTES SOCIALES DESERTAS):
1. SOCIOS 7,000(/2=3,500)
SOCIO 1 CAPITAL SUSCRITO 2,000
SOCIO 2 CAPITAL SUSCRITO 3,000
SOCIO 3 CAPITAL SUSCRITO 1,000
SOCIO 4 CAPITAL SUSCRITO 1,000
CAPITAL SOCIAL 7,000
2. SE EXHIBE DE INMEDIATO EL 50% (3,500)
CAJA O BANCOS 3,500
SOCIOS CUENTA APORTACIÓN 3,500
3. SE DECRETA EXHIBIR EL 50% RESTANTE (3,500)
EXHIBICIONES DECRETADAS 3,500
SOCIOS 3,500
4. LOS SOCIOS 1 Y 2 EXHIBEN EN EFECTIVO:
CAJA O BANCOS 2,500
EXHIBICIONES DECRETADAS 2,500
5. LOS SOCIOS 3Y4 DESERTAN, CONSIDERANDO SUS PARTES SOCIALES DESERTAS:
PARTES SOCIALES DESERTAS (#3...500#4…500) 1,000
EXHIBICIONES DECRETADAS (#3...500 #4…500) 1,000
6. SE PAGAN 50,000 POR CONCEPTO DE HONORARIOS AL
... Continuar leyendo "Conta" »