Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Angulos de lados paralelos 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

Angulos d lados paralelos: 1.angulos de lados paralelos y del mismo sentido son iguales. 2. angulos de lados paralelos y de sentido contrario son iguales.3.angulos de lados paralelos uno del mismo sentido y otro sentido contrario son suplementarios
Angulos d lados perpendiculares: 1.dos angulos agudos cuyos lados son respectivamente perpendiculares son iguales.2.dos angulos uno agudo y otro obtuso q tienen sus lados respectivam. perpendiculares son suplementarios.3.dos angulos obtusos q tienen sus lados perpendiculares son iguales

Elementos mecanicos transformadores del movimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

ELEMENTOS MECANICOS TRANSFORMADORES DEL MOVIMIENTO
LEVA Y EXCENTRICA
LEVA ES UNA PIEZA METALICA QUE SUJETA AL EJE TIENE UN DESPALZAMIENTO CUANDO ESTE SE MUEVE LEVAS LINEALES Y LEVAS ROTATIVAS LAS LEVAS SE CALSIFICAN EN FORMA DEL SEGUIDOR 1 PERIFERICAS QUE TIENEN UN MOV LINEAL ALTERNATIVO. 2 OSCILANTES EL SEGUIDOR HACE UN MOVIMIENTO CIRCULAR FORMA DE LEVA 1 CILINDRICAS Y DE CAJA
EXCENTRICA EL UN DISCO QUE EL EJE QUE LO TRASPASA NO COINCIDE CON EL CENTRO
BIELA MANIVELA EMBOLO CONVIERTE UN MOV CIRCULAR EN LINEAL O AL REVES
TRANSFORMACION MOV CIRCULAR EN LINEAL LARUEDA DA EL MOVIMIENTO AL EMBOLO EN EL QUE SE COLOCA EL ACCESORIO FUNDAMENTAL DE LA MAQUINA. TRANSFORMACION DEL MOV LINEAL EN CIRCULAR ( PISTON BILEA CIGUEÑAL) SE UTILIZA EN
... Continuar leyendo "Elementos mecanicos transformadores del movimiento" »

Logit y probit 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

MODELOS DE PROBABILIDAD NO LINEAL La estimación e interpretación de los modelos probabilísticos lineales plantea una serie de problemas que han llevado a la búsqueda de otros modelos alternativos que permitan estimaciones más fiables de las variables dicotómicas. Para evitar que la variable endógena estimada pueda encontrarse fuera del rango (0, 1), las alternativas disponibles son utilizar modelos de probabilidad no lineales, donde la función de especificación utilizada garantice un resultado en la estimación comprendido en el rango 0-1. Las funciones de distribución cumplen este requisito, ya que son funciones continuas que toman valores comprendidos entre 0 y 1. Especificación de los modelos de elección discreta... Continuar leyendo "Logit y probit 1" »

Ángulos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Ángulos: Parte del plano comprendida entre dos semirrectas que parte de un punto común llamado vértice. Clasificación: 1 Por su colocación: A)Consecutivos si tienen un lado común y el mismo vértice B)Adyacentes son aquelllos angulos consecutivos que tienen el lado no común sobre la misma recta.C)Opuestos por el vértice. 2 Por su abertura: a)angulo llano es el q tiene sus lados en prolongación sobre una misma recta y abarcan un semiplano.b)angulo recto es cada uno de los dos angulos adyacentes iguales.c)angulo agudo es el q tiene sus lados menos abiertos q el recto.d)angulo obtuso es el q tiene sus lados más abiertos q el recto y menos q el llano.3:otras:Angulo convexo es el q tiene sus lados menos abiertos q un angulo llano. Angulo... Continuar leyendo "Ángulos" »

Los seres vivos ocupan el medio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

LOS SERES VIVOS OCUPAN EL MEDIO


El hábitat puede ser muy amplio, corno el océano abierto o los bosques de coníferas del hemisferio norte; también puede ser muy limitado, corno las charcas de marea o las glándulas sebáceas de un mamífero.
Cada ser vivo tiene un conjunto de adaptaciones que definen el hábitat que puede ocupar. Así, por ejemplo, las nutrias reúnen un conjunto de adaptaciones (pies palmeados, piel aislante, cuerpo hidrodinámica, capacidad para el buceo) que hace que los ríos constituyan su hábitat ideal.
El nicho ecológico
El nicho ecológico de un ser vivo es el conjunto de todos los factores bióticos y abióticos en los cuales es posible su supervivencia.
El nicho eco lógico de un ser vivo no es sólo un espacio
... Continuar leyendo "Los seres vivos ocupan el medio" »

Contabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 9,3 KB

Pauta prueba
a)
Explique porque se considera que la contabilidad de costos es una "intersección" entre la contabilidad financiera y la de gestión.
Porque la contabilidad de costos entrega información para ambos tipos de contabilidad. A la contabilidad financiera entrega información para la generación de los costos de ventas y operación que van al estado de resultados, así como la valorización de las existencias que se incluye en el balance. A la contabilidad de gestión aporta con información sobre los costos de los proyectos y/o procesos que permiten la toma de decisiones como fijación de precios, ampliación de planta física, reducción del aparato productivo, tercerización de procesos productivos y mezcla de ventas.
b) Explique
... Continuar leyendo "Contabilidad" »

Estadistica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Estadística: técnicas que tienen por objeto recopilar, organizar, interpretar, canalizar, y representar datos para establecer conclusiones o para tomar decisiones en algunos problemas. Estadística descriptiva: clasificación o descripción de un conjunto de datos Estadística inferencial: interpretar los resultados obtenidos con las técnicas descriptivas para la toma de decisiones  Estadístico: característica descriptiva global de una muestra total de investigaciones Dato estadístico: característica medible o descriptiva mediante un valor o atributo de un elemento en estudio Población: conjunto formado por el total de elementos en estudio Muestra: una parte de la población estadística Variables cualitativas: aquellas que describen... Continuar leyendo "Estadistica" »

Estadistica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Frecuencia absoluta: La frecuencia absoluta de una variable estadística es el número de veces que aparece en la muestra dicho valor de la variable, la representaremos por niFrecuencia relativa:La frecuencia absoluta, es una medida que está influida por el tamaño de la muestra, al aumentar el tamaño de la muestra aumentará también el tamaño de la frecuencia absoluta. Esto hace que no sea una medida útil para poder comparar. Para esto es necesario introducir el concepto de frecuencia relativa, que es el cociente entre la frecuencia absoluta y el tamaño de la muestra. La denotaremos por fiPorcentaje:La frecuencia relativa es un tanto por uno, sin embargo, hoy día es bastante frecuente hablar siempre en términos de tantos por ciento... Continuar leyendo "Estadistica" »

Fisica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Propagacion de la luz.Principio de Fermat-"De todos los posibles caminos que puede seguir la luz para ir de un punto a otro, elige siempre el que requiere un tiempo minimo".De este principio se pueden deducir las tres leyes de la optica geométrica:*Propagación rectilínea de la luz en un medio homogéneo, isótropo y transparente:en estos medios la luz se desplaza con velocidad constante y para desplazarse entre dos puntos cualesquiera tardando el menor tiempo posible, implica necesariamente, el menor espacio posible,que es una trayectoria rectilinea.*Reflexión de la luz: si la luz tiene ke ir de un punto a otro, despues de chocar en el espejo seguirá el camino indicado en el dibujo, donde el angulo de incidencia tiene ke ser igual al de... Continuar leyendo "Fisica" »

Deducción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 838 bytes

Deducció n. Método característico con el cual desarrllar los conceptos. Consiste en razonamientos por los cuales se puede pasar de la hipótesis a la tesis mediante la consideracaión de definiciones, axiomas y proposiciones anteriormente establecidos. Los teoremas que así se demuestran se denominan directos.
La inducción permite demostrar una cierta propiedad aritmética o geométrico Pn, que se desea válida para cualquier número natural n. El proceso de demostración por inducción de una relación Pn exige dos pasos: verificar que el resultado P1 es cierto y explicitar la hipótesis de inducción que supone válida Pn y de ello poderse seguir la validez de Pn+1. Conclus: una vez realizado dicho procedimiento como se sabe P1 se inducirá
... Continuar leyendo "Deducción" »