Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Aceleración y Adaptación Educativa para Alumnos con Necesidades Especiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,03 KB

¿En qué consiste la aceleración educativa?

La aceleración educativa consiste en que el alumno o alumna realice un curso más avanzado del que le corresponde por su edad. Se trata de adelantar el curso para ubicarlos en el contexto educativo que mejor se corresponda con su nivel de conocimientos. Esta medida podrá tomarse siempre que el alumno tenga conseguidos los objetivos del curso que se pretende “saltar”. Es una medida que se basa, fundamentalmente, en la competencia curricular, pero ha de tener en cuenta, a la vez, si es adecuada también respecto al resto de las facetas de su desarrollo personal.

Otras medidas de atención a la diversidad

3. El agrupamiento: esta medida facilita la atención, por parte del profesorado especializado,... Continuar leyendo "Estrategias de Aceleración y Adaptación Educativa para Alumnos con Necesidades Especiales" »

Descargar programa Gradior

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Intervenciones en las funciones cognitivas


: Cualquier programa terapéutico de entrenamiento persigue 3 objetivos: Mantener las habilidades intelectuales, Enriquecer el entorno, Fortalecer las relaciones interpersonales

. La terapia de orientación en la realidad:

Incluye un conjunto de estrategias destinadas a presentarle a la persona información relativa al espacio, al tiempo y a ella misma para mantener su comprensión de lo que la rodea.

Estos programas están destinados a personas con pérdida de memoria, desorientación y personas con demencia


Aplicación de la terapia

:

Se puede aplicar de dos maneras diferentes;


Orientación en la realidad en 24 horas

Todas las personas se encarguen de estimular recuerdos sistemáticamente y de manera... Continuar leyendo "Descargar programa Gradior" »

Grupos temporales con plazos definidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

Un grupo secundario se establece de manera mucho más consciente que el grupo primario. Se organizan regularmente alrededor de intereses que permanecen más o menos reconocidos. Se podría denominar a estos grupos “grupos de interés”. Son grupos voluntarios, que no dependen exclusivamente de los contactos cara a cara, aunque muchos de sus miembros interaccionan en este nivel. El transporte fácil, el sistema postal, el teléfono, la prensa y otros medios de transportar los materiales, las ideas y las actitudes son importantes para el desarrollo de los g. Secundarios. La cultura moderna se caracteriza por el auge de todo tipo de grupos secundarios (un partido político, una asociación de vecinos…). Frente a los g. Primarios, los g. Secundarios... Continuar leyendo "Grupos temporales con plazos definidos" »

Juegos de chasco para educación física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

MODALIDADES EDUCATIVAS:



Educación formal o reglada:

Sistema educativo, carácter estructurado e intencional. Certificación.

Educación no formal:

Desarrolla actividades organizadas, con fines pedagógicos, fuera del sistema educativo formal.

Educación informal:

En la vida, espontánea a través de interacción social y experiencias.

TIEMPO LIBRE:


Después de obligaciones y necesidades básicas.

OCIO:

Actividades voluntarias y por placer dentro del tiempo libre.
Contribuye al desarrollo y formación integral. *

Juego


Condiciones:

Autonomía:


Escogen libremente la actividad y forma de juego.

Autotelismo:

El niño no busca finalidad, solo realizar la actividad.

Placer LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN EL TIEMPO LIBRE:

Propuesta educativa que analiza, sistematiza... Continuar leyendo "Juegos de chasco para educación física" »

Paradigma conflictivista de los fenómenos sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

SOCIOLOGÍA: Es el Estudio sistemáticode las sociedades Humanas y del comportamiento humano en situaciones sociales.

OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA

Estructuras sociales o elementos de las Sociedades y sus funciones.Circunstancias de acuerdo con las cuales han Evolucionado algunas instituciones.Confrontación de resultantes de postulados de Ciencias sociales particulares.Correspondencia entre estructuras de las Sociedades y las estructuras mentales de quienes la integran.Factores que influyen en los cambios en las Estructuras sociales y en otras relacionadas.

HECHOS SOCIALES

“MODOS DE ACTUAR, PENSAR Y SENTIR, EXTERNOS AL

INDIVIDUO, Y QUE POSEEN UN PODER DE COERCIÓN EN

VIRTUD DEL CUAL SE IMPONEN”( Durkheim)

CarácterÍSTICAS

  • Son exteriores al hombre

  • Son

... Continuar leyendo "Paradigma conflictivista de los fenómenos sociales" »

Modelos de Intervención Comunitaria y Funciones del Educador Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Modelos de Intervención Comunitaria y Procedimientos Metodológicos

Modelos Tradicionales

  • Modelo de Desarrollo de la Comunidad: Potencia la participación y el liderazgo, utilizando el trabajo con grupos comunitarios como principal herramienta. Se centra en el proceso de construcción de la comunidad. El profesional actúa como capacitador y facilitador.
  • Modelo de Acción Social: La participación es el valor central. El profesional trabaja con grupos y organizaciones, asumiendo un rol de líder que motiva a la acción en una dirección específica.
  • Modelo de Planificación Social: El profesional se enfoca en la coordinación de servicios sociales, el desarrollo de programas y la planificación de acciones para el bienestar social. Actúa como
... Continuar leyendo "Modelos de Intervención Comunitaria y Funciones del Educador Social" »

Cuales son los factores que determinan la calidad de un documento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

TM 10

Los servicios sociales es la estructura desde la que prestamos los servicios. Trabajo social promoción y sensibilización al usuario.
Sin la presencia del trabajador social, los servicios sociales no es más que una estructura sin contenido.

Condiciones para el desarrollo de los Sistemas de Gestión de Calidad;

  1. a/Comunicación.
  2. b/Participación.
  3. c/Motivación.

Factores que inciden en la percepción de la calidad:

  1. Por sus expectativas. Aquello que busca el usuario y cree que el servicio le proporcionará
    1. Por la experiencia que tienen el usuario cuando recibe el servicio. Se analiza por la experiencia de servicios recibidos de carácterísticas similares.

Aspecto dimensiones generales en los que se apoyan los usuarios para valorar la Calidad de... Continuar leyendo "Cuales son los factores que determinan la calidad de un documento" »

Tipos de Currículo Educativo: Definiciones y Enfoques Pedagógicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Definición Amplia de Currículo

Son experiencias de aprendizaje, directas o indirectas, que los alumnos obtienen como producto de la acción planificada o emergente, sean grupales o individuales, tanto dentro como fuera de la escuela, en pos de determinados fines educativos.

Tipos de Currículo

Currículo Explícito

Es aquel que ofrece el sistema formal de educación públicamente. Se concreta en los planes y programas oficiales.

Currículo Implícito u Oculto

Constituye la cultura escolar. La educación es más que proveer a los alumnos con objetivos conductuales. También controla significados y valores.

Currículo Nulo

Es aquel que el sistema educativo no ofrece. Lo conforman todos los contenidos culturales y los procesos intelectuales no considerados... Continuar leyendo "Tipos de Currículo Educativo: Definiciones y Enfoques Pedagógicos" »

Concepto de curriculum,elementos,funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 35,46 KB

CONCEPTOCurrículum Es necesario definir el término paradigma, como esquema de interpretación básico de supuestos teóricos generales, leyes y técnicas que adoptan una comunidad de científicos (Kuhn, 1962).paradigmas son:1Paradigma conductual (Thorndike, Paulov, Watson y Skinner): El alumno sólo se limitará a recibir conceptos, y su evaluación será medible, cuantificable y centrada en el producto. La base de la programación es el objetivo operativo, elcurrículo es cerrado yobligatorio para todos los alumnos. 2Paradigma cognitivo (Ausubel, Piaget…): conceptos básicos: inteligencia, creatividad, pensamiento reflexivo, crítico, etc. El modelo de enseñanza-aprendizaje se centra en el proceso y en el sujeto como procesador de la... Continuar leyendo "Concepto de curriculum,elementos,funciones" »

Digitalització Gent Gran: Formació 'La Meva Salut' a St. Vicenç

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,08 KB

Importància de la Digitalització per a la Gent Gran

A mesura que la tecnologia avança, la digitalització es converteix en una necessitat.

La capacitat de:

  • accedir a serveis en línia,
  • comunicar-se amb familiars i amics,
  • o gestionar la seva salut de manera digital

pot millorar la seva qualitat de vida i evitar que quedin enrere en un món cada vegada més digitalitzat.

El Casal d'Avis de Sant Vicenç de Castellet

Ubicació i Context Històric

  • Es va crear el 1983.
  • Situat al carrer Gran, 87, 08295 Sant Vicenç de Castellet.
  • Objectiu: proporcionar un espai de reunió, socialització i activitat per a les persones grans del municipi.
  • Motivació inicial: combatre la soledat i millorar la qualitat de vida d'aquest col·lectiu mitjançant activitats diverses
... Continuar leyendo "Digitalització Gent Gran: Formació 'La Meva Salut' a St. Vicenç" »