Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores Clave y Estilos de Enseñanza para un Profesorado Eficaz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

La calidad educacional, medida por el rendimiento de los alumnos, está intrínsecamente ligada a la calidad de los profesores. A su vez, la calidad de los profesores depende de la maestría que logren sobre las materias y el uso que hagan de las técnicas educacionales adecuadas.

Variables que Inciden en el Aprendizaje

Diversas variables influyen en el proceso de aprendizaje:

  • Características psicológicas del niño.
  • Manejo de la clase por parte del profesor.
  • Interacción social y académica entre profesor y alumno.
  • Ambiente familiar que rodea al niño.

Dentro del aula, la figura del profesor adquiere una significancia mayor. Se ha observado que ciertos profesores logran cambios en el rendimiento académico de sus alumnos, independientemente de... Continuar leyendo "Factores Clave y Estilos de Enseñanza para un Profesorado Eficaz" »

Principios y Deberes de la Práctica Docente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,78 KB

Ética Profesional en la Docencia

Definición de Ética

Ética: Ciencia que estudia la bondad o maldad de los actos humanos.

La ética posee dos aspectos: carácter científico (establece un modelo universal de comportamiento y predice cómo debe actuar un objeto) y carácter racional (fundamenta sus modelos éticos mediante la razón, proporcionando las causas de la bondad en una conducta).

La ética proporciona las razones por las que ciertas conductas son buenas y argumenta en contra de conductas malas.

Ética Personal vs. Ética Profesional

Ética personal: Decisión individual de escoger entre el bien y el mal, según los valores y la formación de cada persona.

Ética profesional: Actividad personal, estable y honrada al servicio de los demás... Continuar leyendo "Principios y Deberes de la Práctica Docente" »

Que son movimientos segmentales en educación física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 28,88 KB

DIDÁCTICA DE LA EDUCUCACIÓN FÍSICA

TEMA 1: Currículo Y COMPETENCIAS


3. ORIENTACIONES DEL Currículo

1-Orientaciones del currículo: Ecléctica

Es la orientación curricular más utilizada para la EF en la Escuela primaria, es la ecléctica, en el que se incluyen las áreas de actividad General, tales como el movimiento, la gimnasia, la danza y los ritmos, juegos y Deportes

El porcentaje de participación de cada actividad es asignado De forma diferente según el curso. En primer curso , a menudo se sugiere  que las experiencias de movimiento Constituyen el 35 % del programa , las actividades de ritmo el 25%, acrobacias Y volteretas el 20%  y los juegos Sencillos un 20 %

2- Orientaciones del Currículo: Educación del Movimiento

La mayoría de... Continuar leyendo "Que son movimientos segmentales en educación física" »

Intervenció en families i situacions de risc

Enviado por airun y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,77 KB

Una aproximació al concepte d’infància:

El període de la vida que comprèn des del naixement fins a la pubertat (0 – 12 anys).

Es produeixen canvis psicològics, socials i ideològics importants.

Del seu correcte desenvolupament dependrà en gran manera l’evolució de les etapes vitals posteriors. 

L’atenció a la infància la llarg de l’historia.:

La consideració de la infància en el món antic:

Antiga Mesopotàmia (Alnajarai)i els Vede de la Índia: trobem textos dedicats a la higiene i la cura dels infants i el codi d’Hammurabi; la primera legislació que regula la protecció dels òrfenes (en llengua semítica acadi).

Les antigues societats de Grècia i Roma:

Consideracions de l’infant com a una propietat o una inversió en... Continuar leyendo "Intervenció en families i situacions de risc" »

Religión 4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

LA REVELACIÓN Y SU TRANSMISIÓN  Revelar es quitar el velo, desvelar es como el proceso de la fotografía, por eso nosotros decimos que dios se desvela, se muestra, se da a conocer y todo esto ocurre de forma continua en el AT hasta NA es decir aquello que estaba escondido q no hemos conocido cara a cara se da a conocer en Jesús de Nazaret, el objeto de la revelación es la vida eterna que estaba junto al Padre es decir la misma vida de Dios, de tal forma que su palabra es ahora Palabra definitiva en Jesucristo la finalidad de esta revelación es la unión de los testigos de esta manifestación y así conocer  la vida intima de Dios En la Dei Verbum es un texto de concilio se explica la revelación y que se establece como un dialogo entre

... Continuar leyendo "Religión 4" »

Taxonomía de bloom ámbito procedimental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB


Desempeño, prueba de ejecución, pruebas prácticas:


Para examinar:
- Aplicación teórica de contexto (taller-laboratorio). - Habilidades (Ejercicios, resolución de problemas). - Aplicación de conocimientos para responder a situaciones nuevas (simulación, dramatizac. Juegos). - Compartir distintos puntos de vistas.

Pruebas operatorias, pruebas de identificación, Análisis y solución de casos:


Recogen información del alumno en torno a: - Si opera con los contenidos (analizar, clasificar, comparar). - Si establece y explicita procedimientos. - Resolución de problemas. - Sin poseen habilidades de comprobación de hipótesis.

Trabajo realizado, proyecto de trabajo, proyectos especiales:


Para evaluar:
- La relevancia del trabajo en relación... Continuar leyendo "Taxonomía de bloom ámbito procedimental" »

Clasificación del juego según russell

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 24,84 KB

DEF JUEGO el juego puede definirse como una actividad innata, libre y espontanea encaminada a expresarse, aprender y divertirse, que cambia con la edad y el contexto sociocultural. Ayuda a conocerse a uno mismo y al entorno, expresar fantasías, socializar y aprender normas. Desde la perspectiva actual el juego es un dinamizador de su desarrollo y un instrumento privilegiado para el aprendizajeCARACT JUEGO _Es una actividad placentera:
El juego es una actividad lúdica por principio y esta destinada a producir placer y satisfacción _El juego debe ser libre, espontaneo y totalmente voluntario:
Se juega porque se quiere y sin necesidad de preparación. Debe ser escogido sin presiones por quien lo practica _El juego tiene un fin en sí mismo:
Se

... Continuar leyendo "Clasificación del juego según russell" »

Técnicas objetivas y subjetivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 36,24 KB

        • La línea base es aquella línea vertical que separa los datos de pre-tratamiento de los de tratamiento


      La evaluación psicológica se realiza fundamentalmente con objetivos teóricos//también prácticos

    • La clasificación de las entrevistas según el grado de estructuración es: entrevistas estructuradas, semiestructuradas y no estructuradas.

    • Entre los supuestos teóricos de la evaluación del potencial de aprendizaje está la experiencia de aprendizaje mediado.

    • Para


      Cronback, la evaluación psicológica se encuentra en la década de los 90 íntegramente inversa en la psicología experimental de la psicología científica

    • La evaluación psicológica tiene 2 orientaciones básicas: una teórica o de investigación y una práctica o de aplicación.

... Continuar leyendo "Técnicas objetivas y subjetivas" »

Exploración de los Niveles y Tipos de Investigación: Cuantitativa, Cualitativa y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

La investigación se define como un estudio sistemático, controlado, empírico, reflexivo y crítico de proposiciones hipotéticas. Se centra en las supuestas relaciones entre las variables que definen un problema objetivo.

Es un proceso sistemático porque se obtiene información a partir de un plan preestablecido. Una vez asimilada y examinada, esta información modificará o añadirá conocimientos a los ya existentes. Es un estudio ordenado con la intención de incrementar los conocimientos sobre un determinado asunto. Implica una búsqueda precisa a través de un exhaustivo análisis basado en un método determinado. La investigación está determinada por la averiguación de datos o la búsqueda de soluciones para ciertos inconvenientes.... Continuar leyendo "Exploración de los Niveles y Tipos de Investigación: Cuantitativa, Cualitativa y Más" »

Cuando es apropiado el uso de preguntas cerradas en una entrevista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Capitulo #4

1. ¿Qué Tipos de información debe buscarse en las entrevistas?

R.- Se requiere Conocer las opinión crítica del usuario, buscando fallas y/o oportunidades de Mejora al sistema.

2. Mencione los cinco pasos en la preparación de una entrevista

R.- Leer los Antecedentes Establecer los objetivos de la entrevista
Decidir a quién Entrevistar Preparar al entrevistado Decidir el tipo de preguntas y la estructura

3. Defina lo que significan las preguntas Abiertas de una entrevista. Mencione ocho beneficios y cinco desventajas de Usarlas.

 R.- Son las preguntas en las que le permitimos Al entrevistado responder de una forma libre y franca. 

Beneficios Hacen que el Entrevistado se sienta más seguro Permiten al entrevistador entender el nivel... Continuar leyendo "Cuando es apropiado el uso de preguntas cerradas en una entrevista" »