Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de la Enseñanza en los Años 70: Enfoques, Prácticas y Dimensiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

La Educación en los Años 70: Un Panorama General

Los Años 70: Se da a conocer la Ley General de Educación de 1970 y sus nuevas orientaciones pedagógicas. La orden ministerial de 1970 recoge "Nuevas orientaciones pedagógicas". Estas nuevas orientaciones se hacen eco de las corrientes internacionales. A nivel de práctica en el aula, se dan una serie de "modas pedagógicas": cuatro grandes núcleos ideáticos que se extendieron entre el profesorado más activo: -La globalización, -La investigación del entorno, -Lo corpóreo en la escuela y -La psicología piagetiana. A medida que avanzaba la década, se concebía la enseñanza de dos formas: Enseñanza tradicional y Enseñanza activa.

Enseñanza Tradicional vs. Enseñanza Activa

La Enseñanza

... Continuar leyendo "Evolución de la Enseñanza en los Años 70: Enfoques, Prácticas y Dimensiones" »

Chuletas prueba acceso grado superior

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB


¿Qué significan las siglas LOMCE?



Ley Orgánica Mejora Calidad Educativa

¿A qué ley educativa sustituye la LOMCE?
LOE, Ley Orgánica Educativa¿Cuál es el calendario de aplicación para la ESO y Bachillerato?
2015/2016 (1ºy 3ºESO y1ºBach.) 2016/2017 (2º y 4º ESOy 2ºBach

.)¿Qué es el programa PMAR?  B) ¿A qué programas sustituye?

Programa de mejora del aprendizaje y del rendimiento /DIVERSIFICACIÓN ¿Qué título obtendrás al finalizar la ESO?
Título de Graduado en ESO¿Cómo se obtiene la calificación final de la ESO?
70% Nota ESO+ 30% Nota prueba/¿Requisitos para  acceder a él?
Con carácter general las personas mayores
de 18 años y las mayores de 16 años únicamente con contrato de trabajo debidamente cumplimentado¿Qué... Continuar leyendo "Chuletas prueba acceso grado superior" »

Características del conocimiento artístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

ARTICULO 3 Fines


1-La finalidad de la educación infantil es la de contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños y niñas, respetando los derechos de la infancia y atendiendo a su bienestar.

2-En ambos ciclos se atenderá progresivamente al desarrollo afectivo, al movimiento y los hábitos del control corporal, a las manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, a las pautas elementales de convivencia y relación social, así como al descubrimiento de las carácterísticas físicas y sociales del medio. Además se facilitara que niñas y niños elaboren una imagen de sí mismos positiva y equilibrada adquieran autonomía personal.

ARTICULO 4 Objetivos


Sin perjuicio de lo recogido en el artículo 13 de la Ley... Continuar leyendo "Características del conocimiento artístico" »

Preguntas multicotomicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 62,58 KB

¡Escribe tu 

CAPÍTULO VI. DISEÑO DE CUESTIONARIOS



6.1. Introducción



Se genera la necesidad de estandarizar las Variables objeto de estudio entre los entrevistadores.

à Un cuestionario es un Formulario que contiene las preguntas de una encuesta y en el que se registran Las respuestas. Puede incluir las instrucciones para la selección y Aproximación al entrevistado, anexos necesarios y regalos o incentivos Ofrecidos.


6.2. Etapas para la Elaboración de cuestionarios



A. Cuestiones Previasà No se puede perder de vista el propósito y las necesidades de la Investigación. Requiere analizar un análisis profundo, recogiendo todo tipo de Documentación que permite definir mejor el problema y los objetivos a cumplir. Conviene aclarar los siguientes

... Continuar leyendo "Preguntas multicotomicas" »

Evaluación y Metodología en Educación Física: Criterios y Orientaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Criterios de Evaluación en Educación Física

1. Sobre la Creatividad en el Desarrollo de la Actividad Física

Se pretende que el alumno vaya adaptando tanto sus movimientos globales como los segmentarios a los sucesivos cambios que se van produciendo en el comportamiento de los compañeros que participan en la misma actividad o en las condiciones externas.

2. Sobre la Coordinación Dinámica del Propio Cuerpo

Se tendrá en cuenta el grado de coordinación dinámica y su adecuación a los distintos tipos de actividad física que se realicen, como correr, saltar, girar, etc. Y cómo se adecuan en conjunto al objetivo perseguido.

3. Sobre la Adecuación Respecto a Factores Externos

Se trata de considerar la forma en que el alumno adecua el propio... Continuar leyendo "Evaluación y Metodología en Educación Física: Criterios y Orientaciones" »

Currículo Educativo: Objetivos, Competencias y Contribuciones al Desarrollo Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Currículo de Área

El currículo se define como el compendio de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación que conforman cada una de las enseñanzas. El gobierno establece los aspectos fundamentales del currículo.

Objetivos de Etapa

  1. a) Conocer y valorar las normas y valores que rigen la convivencia, aprender a actuar de acuerdo con estos, prepararse para ejercer activamente la ciudadanía y respetar los derechos humanos.
  2. b) Fomentar hábitos de trabajo tanto individual como en equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el ámbito del estudio, así como actitudes de confianza en uno mismo.
  3. c) Adquirir destrezas para la prevención y la resolución pacífica de situaciones conflictivas.
  4. d) Conocer,
... Continuar leyendo "Currículo Educativo: Objetivos, Competencias y Contribuciones al Desarrollo Integral" »

Educación en Finlandia: Un Modelo a Seguir

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Introducción

A lo largo de este curso, he aprendido mucho sobre educación y sociología. He comprendido la importancia de la sociología para mi futura profesión como docente. Mi visión sobre la educación y los hechos sociales relacionados con ella era limitada, basada únicamente en mi experiencia personal. Ahora puedo comprender las causas y consecuencias de muchas situaciones vividas durante mi etapa estudiantil. Por ejemplo, recuerdo que en mi clase había 27 estudiantes. Ahora sé que esta ratio elevada disminuye la calidad de la educación. Aunque ahora hay menos alumnos por clase (24), España sigue teniendo una de las ratios más elevadas de Europa, lo que dificulta la atención individualizada.

El Sistema Educativo Finlandés

Investigando... Continuar leyendo "Educación en Finlandia: Un Modelo a Seguir" »

Cuales son las características que debe presentar un patrón de medida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Concepto de física:
 Es la ciencia que estudia las propiedades de la naturaleza con el apoyo de la matemática. Se encarga de analizar las carácterísticas de la energía, tiempo y materia así como los vínculos que existen entre ellos.


¿Por qué es importante la física?
Estudiar física es fundamental,puesto que te agiliza la mente y la capacidad de deserción y ayuda a conocer la naturaleza de los fenómenos que suceden a tu alrededor.

¿Qué es una ciencia y cuáles son sus carácterísticas?
Conjunto de conocimientos ordenado formales- razonables- lógica matemática 
sistemático - factible

Define los siguientes conceptos:
Magnitud: todo lo que se puede medir
medir:Es comparar con una unidad patrón previamente elegida.
Patrón:
... Continuar leyendo "Cuales son las características que debe presentar un patrón de medida" »

Población finita e infinita matemáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Población


-Es la colección, o conjunto, de individuos, objetos o eventos cuyas propiedades serán analizadas.

Muestra.- Es un subconjunto de la población.

Variable.- Carácterística de interés sobre cada elemento individual de una población o muestra.

Dato.- Valor de una variable asociada a un elemento de una población o muestra. Este valor puede ser un numero, palabra o símbolo.

Datos.- Conjunto de valores recolectados para la variable de cada uno de los elementos que pertenecen a la muestra. 

Experimento.- Actividad planeada cuyos resultados producen un conjunto de datos. 

Parámetro.- Valor numérico que resume todos los datos de una población completa. 

Estadística.- Valor numérico que resume los datos de la muestra

Variable cualitativa

... Continuar leyendo "Población finita e infinita matemáticas" »

Fuente filosófica del currículo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 15,08 KB

  • Según el nuevo currículo de la educación básica, el docente debe procurar en la ejecución de los procesos de enseñanza aprendizaje desarrollar: destrezas con criterios de desempeño.
  • Rosita una madre de familia acude a matricular a su hijo al noveno grado de básica…: A nivel de básica superior.
  • Cada uno de los modelos pedagógicos genera una propuesta de currículum diferente, por ello los conceptos teorías leyes y principios se considera estar: sujetas a revisión.
  • En el desarrollo de la comunidad primitiva la educación en la sociedad cumple una función: espontánea
  • En la siguiente afirmación en cuanto al bachillerato, el Ministerio de Educación en el año 2011, ha propuesto a nivel nacional el bachillerato general unificado…:
... Continuar leyendo "Fuente filosófica del currículo" »