Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Maria Montessori: Mètode i Principis Pedagògics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,22 KB

Maria Montessori

Casa dei Bambini

El 1907, Maria Montessori va fundar la Casa dei Bambini, o Casa dels Nens, a Roma.

Principis Pedagògics i Aportació

Mètode propi

  • Principis pedagògics:
    • Coneixement científic del nen.
    • Individualitat.
    • Ambient lliure.
    • Autoeducació.
    • Intervenció discreta, prudent i respectuosa de l'adult.
    • El nen tendeix a desenvolupar-se espontàniament, però troba dues dificultats: l'ambient, que no li possibilita els mitjans necessaris, i l'adult, que li crea obstacles per la seva impaciència o per no comprendre la seva naturalesa.
  • Planteja crear un ambient adequat al nen, a través d'un estudi científic de l'ambient lliure d'obstacles, amb mobiliari i materials adequats als nens, on aquests han de col·laborar en la disposició
... Continuar leyendo "Maria Montessori: Mètode i Principis Pedagògics" »

Implementación de nuevas modalidades de desarrollo con la aplicación de modernas tecnologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 15,74 KB

-Diseño de Formularios, archivos y registros: deben comprender toda la información Necesaria de manera clara y precisa y también la constancia del responsable Interviniente. Las mismas pautas deben aplicarse al diseño de los registros; Además, se les exigirá a estos y a los archivos la pertinencia y la facilidad De acceso a la información.
-Control De formularios y comprobantes: la prenumeración de los formularios y Comprobantes utilizados constituye un requisito que permitirá la identificación Precisa de los mismos, dificultara la sustitución de un ejemplar por otro, Facilitara el control numérico de los comprobantes emitidos y de los anulados. Pueden ser de imprenta o asignadas automáticamente por el computador.
-Integridad De... Continuar leyendo "Implementación de nuevas modalidades de desarrollo con la aplicación de modernas tecnologías" »

Pedagogía de Freinet y Pedagogía Institucional: Orígenes, Evolución y Diferencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Célestin Freinet: Innovación Educativa y Principios Pedagógicos

La pedagogía de Célestin Freinet estuvo marcada por su formación como maestro, su afiliación comunista y sus heridas de guerra. En 1925, diseñó estrategias metodológicas que darían lugar a la Cooperativa de la Escuela Laica, incorporando la imprenta escolar, las salidas escolares, los trabajos manuales y el desarrollo de un sistema de fichas.

La Imprenta Escolar como Herramienta de Aprendizaje

Freinet ideó su método de enseñanza, la impresión escolar, como una manera de activar la vida escolar y como un instrumento de aprendizaje. Este sistema permitía que el proceso de enseñanza-aprendizaje no descansase en las explicaciones orales, engarzando con el movimiento progresista... Continuar leyendo "Pedagogía de Freinet y Pedagogía Institucional: Orígenes, Evolución y Diferencias" »

Normativa Educativa y Participación Escolar: Aspectos Clave de la Legislación y Organización en Centros Educativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Legislación Educativa y Participación en la Comunidad Escolar

Ley de Normalización Lingüística de Galicia

Año de la Ley de Normalización Lingüística de Galicia: Marzo de 1983.

Artículo 14 de la Ley: Se refiere a la incorporación del gallego en la enseñanza.

Artículo 13.1: Los niños tienen derecho a recibir la primera enseñanza en su lengua materna, y el Gobierno arbitrará las medidas necesarias para hacer efectivo este derecho.

En los centros de educación especial, se utilizará como lengua instrumental aquella que, teniendo en cuenta las circunstancias familiares y sociales de cada alumno, mejor contribuya a su desarrollo.

Participación en la Escuela

La participación de los padres en la escuela puede ser: individual y colectiva.... Continuar leyendo "Normativa Educativa y Participación Escolar: Aspectos Clave de la Legislación y Organización en Centros Educativos" »

Drets i Protecció de la Infància: Marc Jurídic i Serveis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,07 KB

La Declaració dels Drets dels Infants

Text definitiu per garantir els drets dels infants que es va acabar de definir amb unanimitat per l'Assemblea General de les Nacions Unides el 20 de novembre de 1989.

Text de la Convenció:

  • No discriminació
  • Interès superior de l’infant
  • Dret a la vida, la supervivència i el desenvolupament
  • Participació

La Carta Europea dels Drets dels Infants

Recull els principis de la convenció i concreta de forma específica els problemes dels menors derivats de la integració europea.

La Carta dels Drets Fonamentals

L’article 24 reconeix els drets de la infància. Aquest article exposa els principis generals conforme a aquells ja recollits a la Convenció sobre els Drets de l’Infant.

El Marc Jurídic de l’Atenció

... Continuar leyendo "Drets i Protecció de la Infància: Marc Jurídic i Serveis" »

Funciones educativa, asistencial, rehabilitadora y socializadora del personal técnico en atención sociosanitaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Modalidades de intervención


:

Teórico

: de intervención individual, se centra en la persona y sus necesidades (resis, centros de día). El documento de este modelo es el PAI.

Sistémica

Corresponde a la unidad de convivencial (viviendas compartidas).

De redes sociales

Recursos de apoyo externo para mejorar la atención.

Enfoques de programación

: centrado en el servicio:
Modelo tradicional que prioriza la técnica. El usuario tiene un rol pasivo. En la persona:
Autodeterminación de la persona. Reconoce el papel central del usuario. Principios de este enfoque: las personas son el centro del proceso y ha de procurar adaptarse a sus intereses. Búsqueda de la centralidad en las capacidades, preferencias, autodeterminación y proporcionarles los
... Continuar leyendo "Funciones educativa, asistencial, rehabilitadora y socializadora del personal técnico en atención sociosanitaria" »

Objetivo del modelo de intervención social sistémico de pincus y minahan

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 25,62 KB

Psicodinámico


1ª influencia q recibíó el TS provinieron d progresos científicos a los q llegaron disciplinas d psicología y psiquiatría. Su influencia se tradujo en q en lugar d conceder atención a prob económ y sociológicos ,se empezó dar a prob psicológicos y emocionales, acentúa tendencia a perder de vista aspectos institucional y social y apoyarse +en problemas y recursos d persona q en los d situación. Factores muy relevante descubrimientos d Freud, el psicoanálisis y psicología dinámica y trabajo d seguidores:Otro Rank,Alfredo Adler…
Cont conceptual d referencia del modeloteoría propone modelo de desarrollo d personalidad basado en experiencia d fuerzas opuestas para conseguir equilibrio. Ha aportado núcleo d conocimiento
... Continuar leyendo "Objetivo del modelo de intervención social sistémico de pincus y minahan" »

Exploración del Método Científico: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Procesos de Indagación

Delimitar la Investigación

  • Tiempo: Años, estación o meses.
  • Espacio: Lugar donde ocurrió.
  • Universo: Individuos involucrados.
  • Contenido: Problemática o suceso.

Preguntas Clave sobre el Método Científico

  1. ¿Cuál es el primer paso del método científico? Observación del problema.
  2. ¿Qué características definen una hipótesis científica? Debe ser comprobable y falsable.
  3. ¿Cuál NO es un tipo de investigación científica? Especulativa.
  4. ¿En qué etapa del método científico se prueban las hipótesis? Experimentación.
  5. ¿Qué elemento es esencial para que un experimento sea válido? Que pueda replicarse.
  6. ¿Qué es una variable dependiente en un experimento? La que cambia en respuesta a la variable independiente.
  7. Método Inductivo:
... Continuar leyendo "Exploración del Método Científico: Fundamentos y Aplicaciones" »

Características de la didáctica globalizadora en función de las estrategias metodológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Metodología de la acción didáctica


1-Precisiones conceptuales
2-Principios metodológicos de la Acción didáctica
3.Enfoques didácticos3.1.- El enfoque interdisciplinar3.2.- La perspectiva Globalizadora4.- La organización de los Contenidos curriculares en el aula                       4.1.- La unidad didáctica                                4.2.- Los centros de interés

PRECISIONES CONCEPTUALES

Proceso didáctico en su totalidad :
Mediación, Interacción, Comunicación

Elemento del proceso didáctico


: Método, Estrategia, Actividad, Tarea, Procedimiento

PRECISIONES CONCEPTUALES: Medición


La mediación hace referencia en primer lugar al Profesor, pero cualquier acción de éste influye en los demás elementos.... Continuar leyendo "Características de la didáctica globalizadora en función de las estrategias metodológicas" »

Definición de ocio según dumazedier

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

"(el ocio Es) el conjunto de operaciones a las que el individuo puede dedicarse Voluntariamente; sea para descansar o para divertirse, o para desarrollar su Información o formación desinteresada, su voluntaria participación social o su Libre capacidad creadora, cuando se ha liberado de su obligación profesionales, Familiares y sociales" (Dumazedier,1966).

Funciones Del ocio (Jean Dumazedier):


 Descanso, en cuanto libera de la fatiga laboral. 
Diversión, Por cuanto libera del aburrimiento y la monotonía, re-equilibrando al individuo Frente a sus obligaciones. 
Desarrollo de la personalidad, en Tanto posibilita una mayor participación social y cultural desinteresada. 

El Recreacionismo


: Enfatiza En el carácter netamente compensatorio

... Continuar leyendo "Definición de ocio según dumazedier" »