Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo cognitivo inicial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,17 KB

- CAMBIOS EN EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DURANTE LA INFANCIA.
El procesamiento de la información tiene que ver con el funcionamiento cognitivo y con los pasos que se siguen para manejar y organizar la información entrante y saliente. Los procesos implicados incluyen la atención y la discriminación, la organización, la memoria y la transferencia. Un aspecto de especial importancia para el aprendizaje es el almacenamiento de la información sensorial en la memoria a corto plazo y en la memoria a largo plazo.
Lo que cambia a medida que los niños crecen son los procesos o estrategias que utilizan para codificar la información. El desarrollo cognitivo supone una mejora en la capacidad de procesamiento de información.
Durante el desarrollo... Continuar leyendo "Desarrollo cognitivo inicial" »

Planta

Enviado por Marta De la Fuente Vicente y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

1.- PLANTA: Huella/forma que un edificio tiene en el suelo; nosotros sólo observaremos su representación gráfica, su plano. Es un elemento fundamental de toda obra arquitectónica ya que muestra información acerca de la división del espacio.Generalmente, el ábside está situado hacia el Oriente (por donde sale el Sol) y los pies hacia Occidente. Podemos encontrar dos tipos de planta:Centralizada: organizada en torno a un centro. Puede ser:Circular: destacando el motivo central, con una nave alrededor llamada deambulatorio por la que la gente circula. Utilizada desde la Prehistoria (Cromlech o Tholos). EJ: Nartex- pórtico de vestíbulo de basílicas paleocristinas.Oval/elíptica: muy dinámica. Utilizada en el Barroco. En ella la línea... Continuar leyendo "Planta" »

Articulación en la complementación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB


Los contactos con la instancia demandante pueden continuarse durante el propio trabajo de campo, cuando se trata de practicas cualitativas. En las primeras entrevistas o grupos de discusión, puede proponerse un cambio de guión, incluso el diseño de las practicas; cambio que conviene que sea realizado con el acuerdo explicito de la instancia demandante; el carácter abiertos de las practicas cualitativas posibilita tales cambios.
Si se trata de una investigación multimetodo, las formas de articular las diversas practicas a utilizar varían. Lo habitual ha sido realizar 1º las practicas cualitativas a las que se les da mero carácter exploratorio, para desarrollar después las cuantitativas, a las que se les da la función de verificar la... Continuar leyendo "Articulación en la complementación" »

Que es conformidad,concordancia y cumplimiento en auditoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Auditoria


Objeto:


Entrega las herramientas para que se evalúe un S.G. En el grado de cumplimiento de los sistemas de gestión conforme a la norma que las organizaciones poseen, proporcionando orientación a las personas que se capacitan en un sistema de gestión determinado.

Campo de Aplicación:


es el encargado de explicar el proceso de auditoria, que se llevara a cabo en cualquier sistema de gestión, en donde cambia solamente las competencias del auditor.

Referencias Normativas


Se procede a investigar por medio de las normas mas recientes que se pueden aplicar entre estas.

Auditoria:


proceso sistemático e independiente, documentado, para obtener evidencias de la auditoria, procediendo a evaluar en forma objetiva, determinando hasta que punto... Continuar leyendo "Que es conformidad,concordancia y cumplimiento en auditoria" »

Método escrutinio en psicología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 14,63 KB

HISTÓRICOS:



ARISTÓTELES

Empirismo BRITÁNICO:


1.3: CONCEPTOS BÁSICOS: Estímulos  Estímulo

ESTÍMULO SEGÚN SU ORIGEN


INTERNO


: Sensación EXTERNO:
Sensación SEGÚN EL GRADO DE COMPLEJIDAD
ATÓMICO Los órganos MOLE

CULAR


: Problemática social,

SUJETO


Sistema humoral, Glándulas Sistema nervioso, Periférico

PERSONALIDAD


Temperamento GenéticosCarácter:

1.5: ÁREAS NEUROCIENCIA COGNITIVA: Está Relación genética,

B) PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Carácter raíces están THORNDIKE hábitos C) PSICOLOGÍA PATOLÓGICA qué Cuáles son sus síntomas y sus causas Cómo si inician y en qué condiciones Cómo evolucionan Cómo tratarlos Está relacionada con la medicina, concretamente con

... Continuar leyendo "Método escrutinio en psicología" »

Metodologías Activas y Herramientas Digitales para la Educación del Siglo XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Metodologías Activas y Herramientas Digitales para Potenciar el Aprendizaje

Inteligencias Múltiples de Gardner

Howard Gardner propone un modelo educativo basado en la existencia de inteligencias múltiples. Su enfoque promueve la individualización de la enseñanza y la pluralización, es decir, presentar los conceptos clave de diversas maneras. Esta visión pluralista de la inteligencia se divide en 8 facetas:

  • Lingüística: Comprender y usar el lenguaje (Ejemplo: cuento interactivo con Book Creator).
  • Visual-Espacial: Percibir y manipular imágenes (Ejemplo: dibujar con la tablet usando Tux Paint, creando personajes y narrando sus historias).
  • Corporal y Cinética: Usar el cuerpo para expresar y aprender (Ejemplo: bailar con tecnología usando
... Continuar leyendo "Metodologías Activas y Herramientas Digitales para la Educación del Siglo XXI" »

Método heurístico en ciencias naturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 36,32 KB

¿Qué es la didáctica de las ciencias?


cuerpo de conocimientos generados en torno a la investigación sobre los problemas que se plantean en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las ciencias.

¿Qué es la ciencia?


Que es mas verdadera que cualquier modelo no científico. Que es capaz de probar, sometíéndolo a contrastación empírica, esa pretensión de verdad. Que es capaz de descubrir sus propias deficiencias. Que es capaz de corregir sus propias deficiencias, o sea, de reconstruir representaciones parciales de la estructura del mundo que sean cada vez más adecuada.

Clasificación de la Ciencia dependerá


¿Qué estudia? Interpretación del concepto o teoría. Análisis de sus fundamentos. Relación con las demás ciencias.

Carácterísticas

... Continuar leyendo "Método heurístico en ciencias naturales" »

Factores, Fases y Niveles de Prevención de la Conducta Delictiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Farrington (2002) identifica los siguientes factores situacionales inmediatos que determinan el comportamiento delincuente:

  • El poder adquisitivo o la clase social.
  • Los estilos de crianza.
  • Ante un mismo ambiente, unas personas son más proclives que otras a ceder ante la oportunidad del delito: “tendencia antisocial” de la personalidad.

Diferenciación Clave

Es importante diferenciar entre:

  • Grado de tendencia antisocial.
  • Decisión de cometer el delito.

Fases en la Evolución de la Conducta Delictiva

Se delimitan las diferentes fases en la evolución de la conducta delictiva:

  • Inicio.
  • Persistencia.
  • Desistimiento de la delincuencia.

Niveles de Prevención

Prevención Secundaria

Tiene como objetivo la reducción de los problemas o los efectos del problema... Continuar leyendo "Factores, Fases y Niveles de Prevención de la Conducta Delictiva" »

Gestión de Proyectos Educativos: Fases, Habilidades y Verificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Fases Administrativas de un Proyecto

Fases del Proyecto

  • Inicio: Establecer y concretar el ámbito del proyecto.
  • Planificación: Definir el calendario, presupuesto, recursos, etc., hasta el nivel que permita al Responsable de Proyecto gestionar eficazmente y articular las actividades que conducen al éxito del proyecto.
  • Control y Seguimiento: Se lleva a cabo el seguimiento de la planificación asegurando el cumplimiento de todos los hitos y gestionando los cambios mediante la actualización de la Planificación de Proyectos. El control se logra comparando dónde estamos y dónde se supone que debemos estar, emprendiendo después acciones correctoras.
  • Cierre: El objetivo de esta fase es formalizar la aceptación final del proyecto.

Gestor de Proyectos

  • Control
... Continuar leyendo "Gestión de Proyectos Educativos: Fases, Habilidades y Verificación" »

Planificación y Desarrollo Curricular en Educación: Elementos Clave y Atención a la Diversidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Programaciones Didácticas: Planificación, Desarrollo y Evaluación en el Aula

Las programaciones didácticas son el instrumento específico de planificación, desarrollo y evaluación de cada una de las áreas del currículo. En ellas se concretan los objetivos, los contenidos, los diferentes elementos que componen la metodología, así como los criterios y procedimientos de evaluación. Son elaboradas por el equipo de profesores de cada ciclo. La aplicación y desarrollo de las programaciones didácticas garantizarán la coherencia con el proyecto educativo, la coordinación y el equilibrio de su aplicación entre los distintos grupos de un mismo nivel educativo, así como la continuidad de los aprendizajes del alumnado a lo largo de los... Continuar leyendo "Planificación y Desarrollo Curricular en Educación: Elementos Clave y Atención a la Diversidad" »