Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Aprendizaje y Desarrollo de Habilidades en Personas Mayores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Definición de Aprendizaje

El aprendizaje es el proceso por el cual las personas adquieren los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes o valores necesarios para su desenvolvimiento en la sociedad y en el medio que les rodea.

Tipos de Aprendizaje

  • Aprendizaje Formal

    Se adquiere a través de un sistema educativo institucionalizado. Sus características principales son:

    • Se desarrolla en un sistema educativo cronológicamente graduado y jerarquizado.
    • Sigue una estructura con etapas educativas en las que los contenidos y aprendizajes se gradúan lógicamente.
  • Aprendizaje No Formal

    Se adquiere mediante instituciones fuera del sistema escolar tradicional, como la animación sociocultural. Incluye actividades formativas o educativas que:

    • Presentan cierta
... Continuar leyendo "Tipos de Aprendizaje y Desarrollo de Habilidades en Personas Mayores" »

La Planificación y Evaluación en la Capacitación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,89 KB

La Importancia de la Planificación

Cada exposición de un programa de capacitación debería estar planificada. Los instructores que no planifican sus exposiciones no cumplen adecuadamente su labor. A menos que un instructor sea especialmente dotado, es muy improbable que su exposición sea satisfactoria y eficaz si no ha estado bien planificada. Todos los buenos instructores planifican sus clases expositivas: saben exactamente cómo se desenvolverá aún antes de comenzar.

  • La parte más importante de la exposición es su preparación
  • El primer paso de la preparación consiste en hacer un plan
  • Tome una hoja de papel y comience la planificación

Pasos en la Planificación de una Exposición

Determinar lo que necesitan aprender los participantes

Ejemplos:... Continuar leyendo "La Planificación y Evaluación en la Capacitación" »

Estratificación Social y Currículum Educativo: Análisis de Desigualdades y Modelos Pedagógicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

El Sistema Educativo y la Estratificación Social: Desarrollo Social

El desarrollo social ha evolucionado a partir de unos niveles de desigualdades: 1º: la exclusión; 2º la segregación; 3º la asimilación; 4º el igualitarismo... ESPAÑA no arranca de forma clara hasta el año 1970, con la LGE (con el breve paréntesis de la II República). No todos los grupos sociales se han incorporado al sistema educativo, sobre todo por las desigualdades. La clase social, principal sesgo educativo en el sistema educativo español hasta 1970, la presión de los grupos sociales hacen que superen el tema de la exclusión, la segregación y la asimilación para llegar a un modelo igualitario.

Sistema educativo PSOE: LOGSE, progresivos, superando niveles... Continuar leyendo "Estratificación Social y Currículum Educativo: Análisis de Desigualdades y Modelos Pedagógicos" »

Funcions i aprenentatge del llenguatge oral a l’escola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

Lectura 3: Funcions i aprenentatge del llenguatge oral a l’escola. (Anna Camps)

Importància de delimitar quins aspectes de la llengua oral estan encara en vies de desenvolupament i quines funcions cal que el nen arribi a dominar en acabar l’escolaritat.

La llengua oral és un instrument fonamental per a qualsevol altre aprenentatge.

1. El llenguatge oral es desenvolupa encara en edats escolars:

L’infant des de molt aviat utilitza determinades estructures lingüístiques complexes, encara que no és fins cap als 14-15 anys que les donarà un significat propi del llenguatge adult. La majoria d’estructures lingüístiques que es desenvolupen en edats escolars estan estretament relacionades amb la utilització del llenguatge descontextualitzat.... Continuar leyendo "Funcions i aprenentatge del llenguatge oral a l’escola" »

Componentes Clave del Sistema Relacional en Centros Educativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

El Sistema Relacional en la Organización de Centros Educativos

Según Gairín, existen tres componentes organizativos fundamentales en un centro escolar:

  • Objetivos: Los principios que enmarcan el funcionamiento de la organización.
  • Estructuras: El esqueleto de la organización del centro, sobre el que se forma un sistema de comunicaciones, participación, poder, clima y cultura.
  • Sistema relacional: La red de relaciones que se producen dentro de la dinámica interna de un centro y en su entorno próximo y lejano.

Se puede definir el sistema relacional como "la interacción de una serie de redes complejas, multidireccionales y en continuo cambio de relaciones comunicativas, que se dan entre los miembros de una organización y que también está en... Continuar leyendo "Componentes Clave del Sistema Relacional en Centros Educativos" »

Evaluación de Intervenciones Sociales: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,69 KB

Evaluación de Intervenciones Sociales

Definición

Espinoza: La evaluación es un proceso continuo que se desarrolla en diferentes fases de la intervención social y nos permite la adaptación constante a la realidad y circunstancias que se presentan. Consiste en comparar lo alcanzado mediante una acción con lo que se debería haber alcanzado de acuerdo con una programación previa.

Ander-Egg: La evaluación es una forma de investigación social aplicada, sistemática y planificada, dirigida y encaminada a identificar, obtener y programar, de manera fácil y fiable, datos e información suficiente y relevante para apoyar un juicio acerca del medir y valorar diferentes componentes de un programa.

Rodríguez Roca: Evaluar implica emitir un juicio... Continuar leyendo "Evaluación de Intervenciones Sociales: Guía Completa" »

Fundamentos de la Investigación Social: Proceso, Marco Teórico, Objetivos y Metodologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 27,73 KB

¿Qué es un proyecto de investigación social?

Un proyecto de investigación es el plan definido y concreto de una indagación a realizar, donde se encuentran especificadas todas sus características básicas (Sabino, 2006). La investigación social es una forma de conocimiento que se caracteriza por ser una construcción de evidencia empírica, ser elaborada a partir de la teoría y de la aplicación de reglas de procedimiento explícitas.

Proceso de investigación

La investigación social es un proceso de generación de conocimiento, una actividad que nos permite obtener conocimientos científicos. Se inicia con las primeras preguntas que nos hacemos, la búsqueda bibliográfica, el análisis de los marcos teóricos y los conceptos, hasta llegar... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación Social: Proceso, Marco Teórico, Objetivos y Metodologías" »

Evaluación de Servicios: Garantías, Efectividad y Paradigmas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Garantías

Garantías éticas: las que se suponen a un buen profesional al cumplimiento del código deontológico.

Garantías científicas o técnicas:

  • Fiabilidad: se refiere al grado en que las interpretaciones de los datos y resultados son objetivos y no están afectados por el sesgo subjetivo que afecte al evaluado. Esto ocurre sobre todo en técnicas abiertas, sin baremos ni criterios objetivos de corrección.
  • Validez: se refiere al grado en que los razonamientos y la evidencia empírica sustentan la propiedad y adecuación de la interpretación de la información y los datos recogidos mediante las técnicas empleadas.

Efectividad de un Servicio

Alonso Tapia señala que la efectividad de un servicio y programa no depende solo de la consecución... Continuar leyendo "Evaluación de Servicios: Garantías, Efectividad y Paradigmas" »

Optimización de la Práctica Educativa: Objetivos, Contenidos, Metodología y Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Condiciones para Formular los Objetivos Educativos

Los objetivos educativos deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ser realistas y adecuados al contexto sociocultural de referencia y a las posibilidades de los alumnos.
  • Promover todos los aspectos del desarrollo: cognitivo, social, afectivo y motor, a fin de conseguir el desarrollo integral y armónico del alumnado.
  • Referirse a todo tipo de contenidos, y no solo a principios o conceptos, sino también a procedimientos, valores, normas y actitudes.
  • Estar formulados de manera que hagan factible la inclusión del mayor número posible de alumnos, evitando términos que impliquen comparación entre los sujetos.

Los Contenidos Educativos

Se admiten como informaciones útiles para promover el desarrollo... Continuar leyendo "Optimización de la Práctica Educativa: Objetivos, Contenidos, Metodología y Recursos" »

Enfoques Metodológicos Esenciales en Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 19,46 KB

Orientaciones Metodológicas

La metodología se entiende como el conjunto de recursos técnicos y/o pedagógicos que utiliza el educador para conseguir los objetivos que se ha propuesto y la programación didáctica. Desde el currículo se establecen unas orientaciones o principios metodológicos que el educador debe tener en cuenta, sea cual sea la metodología que decida adoptar en su aula. Estas orientaciones metodológicas vienen recogidas en un Anexo del Decreto 56/2022 que establece el currículo de la Educación Infantil.

Clima de Bienestar

Es fundamental la creación de un ambiente cálido, seguro y acogedor que proporcione la seguridad y equilibrio necesarios para sus relaciones con el medio y con las demás personas.

Flexibilización

... Continuar leyendo "Enfoques Metodológicos Esenciales en Educación Infantil" »