Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Quien elabora el proyecto curricular de centro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Niveles de Concreción del Curriculum.-


La estructura del diseño curricular se define por los distintos niveles de concreción del curriculum escolar.

El diseño curricular es el proyecto que guiá las actividades educativas escolares y proporcionan un plan para llevarlas a cabo. Es un instrumento para la practica pedagógica que sirve como guiá a los profesores incluyendo información de que, como, cuando y donde evaluar.

El diseño curricular se fundamenta en 4 fuentes de información:

1.- las formas culturales cuya asimilación es importante para el desarrollo del niño

2.- factores y procesos implicados en el desarrollo personal

3.- la naturaleza y estructura de los contenidos del aprendizaje

4.- las que se refieren a la practica pedagógica

Primer

... Continuar leyendo "Quien elabora el proyecto curricular de centro" »

Teorías del Aprendizaje y su Aplicación en el Aula: Conductismo Social e Inteligencias Múltiples

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Teorías del Aprendizaje: Conductismo Social e Inteligencias Múltiples

La Escuela Neoconductista y la Teoría del Aprendizaje Social de Bandura

La escuela neoconductista tiene como figura central a Albert Bandura, creador de la teoría social del aprendizaje. Esta teoría se centra en los conceptos de refuerzo y observación, sosteniendo que los humanos adquieren destrezas y conductas de modo operante e instrumental. Además, destaca la intervención de factores cognitivos en el proceso de aprendizaje.

El aprendizaje se produce principalmente por imitación de modelos. La imitación puede ser resultado de diversos factores:

  • Instinto
  • Desarrollo
  • Condicionamiento
  • Conducta instrumental

El aprendizaje se manifiesta en el comportamiento, ya sea aprendiendo... Continuar leyendo "Teorías del Aprendizaje y su Aplicación en el Aula: Conductismo Social e Inteligencias Múltiples" »

Intervención Logopédica: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 24,24 KB

Intervención Logopédica: Preguntas y Respuestas Clave


1. Inicio y Duración del Tratamiento


Pregunta: Sobre el inicio y duración del tratamiento, señala la opción correcta:
Respuesta: a) Cuando existe una alteración no subsanable, el tratamiento se mantiene hasta que el menor se maneje lo mejor posible.

2. Principios de la Programación de Actividades


Pregunta: Cuál de los siguientes no se corresponde con un principio elemental para la programación de actividades destinadas a alcanzar un objetivo.
Respuesta: a) El material utilizado no necesario que se ajuste al desarrollo del niño.

3. Definición de Programar


Pregunta: Programar supone, señala la opción correcta:
Respuesta: a) Plantear contenidos cronológicamente para alcanzar un objetivo... Continuar leyendo "Intervención Logopédica: Preguntas y Respuestas Clave" »

Evaluación de Estrategias Psicosociales: Preguntas y Casos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Parte A: Preguntas de Selección Múltiple

  1. ¿Cuál es el objetivo principal de la intervención psicosocial?
    • a) Desarrollar métodos de control social
    • b) Mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas
    • c) Incrementar el rendimiento laboral
    • d) Reducir los costos de atención en salud

    Respuesta correcta: b) Mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas

  2. ¿Qué tipo de intervención está enfocada en mejorar la cohesión o rendimiento de un grupo específico, como un equipo deportivo?
    • a) Intervención intrapersonal
    • b) Intervención interpersonal
    • c) Intervención grupal
    • d) Intervención social

    Respuesta correcta: c) Intervención grupal

  3. ¿Cuál de las siguientes opciones es una fase esencial en la intervención psicosocial?
    • a) Revisión
... Continuar leyendo "Evaluación de Estrategias Psicosociales: Preguntas y Casos Prácticos" »

Llei d'Educació a Catalunya: Normativa i Currículum Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,7 KB

1. Llei Orgànica d’Educació (LOE): Llei 2/2006, de 3 de maig, modificada per la Llei Orgànica per la Millora de la Qualitat Educativa (LOMCE) i més recentment per la Llei Orgànica de Modificació de la LOE (LOMLOE). Aquesta llei estableix el marc general per a l'educació a Espanya, incloent l'educació infantil.

Llei d’Educació de Catalunya (LEC): Llei 12/2009, de 10 de juliol. La LEC desenvolupa l'autonomia educativa de Catalunya i estableix els principis i objectius del sistema educatiu català, incloent l'educació infantil.

Decrets i ordres específiques: En el marc de la LEC, es dicten diferents decrets i ordres que regulen aspectes concrets de l'educació infantil, com el Decret 282/2006, de 4 de juliol, pel qual s’estableix... Continuar leyendo "Llei d'Educació a Catalunya: Normativa i Currículum Infantil" »

Incidencia y Factores de Riesgo del Cáncer Cervicouterino: Estudio de Cohorte en Población Femenina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

E.obs → Útiles para generar hipótesis y describir asociaciones

E.exp → Útiles para probar hipótesis y determinar causa y efecto


Incidencia y Factores de Riesgo del Cáncer de Cuello Uterino en la Población Femenina: Un Estudio de Cohorte

Objetivos

Objetivo general:

Evaluar la incidencia del cáncer de cuello uterino en una población femenina durante un período de seguimiento de 10 años.

Objetivos específicos:

  • Identificar los factores de riesgo asociados con el desarrollo del cáncer de cuello uterino.
  • Evaluar la efectividad de programas de detección precoz y vacunación contra el VPH (virus del papiloma humano)
  • Analizar la influencia de factores socioeconómicos en la incidencia del cáncer de cuello uterino.

Población a Estudiar

Mujeres... Continuar leyendo "Incidencia y Factores de Riesgo del Cáncer Cervicouterino: Estudio de Cohorte en Población Femenina" »

Teoría del régimen obligatorio chomsky

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

TEORÍA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE BASADA EN EL ENFOQUE LINGÜÍSTICO DE CHOMSKY:


Se opone a las explicaciones conductistas sobre el lenguaje y plantea una serie de teorías que suponen una revolución en la lingüística contemporánea. Sostiene que el individuo posee el conocimiento innato de una gramática universal que es la que genera el lenguaje.(-) No construye un corpus teórico completo sino un conjunto de hipótesis constantemente sometidas a revisión, que pretenden explicar las estructuras de las diversas lenguas del mundo. Su objetivo es construir un modelo formalizado del mecanismo de funcionamiento de las lenguas en general. Aspira a ser una teoría explicativa de la facultad humana del lenguaje. Teoría sobre la adquisición del

... Continuar leyendo "Teoría del régimen obligatorio chomsky" »

Teoría de los tipos lógicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 35,06 KB

Bateson crea una nueva epistemología en las ciencias del comportamiento y la comunicación. Desarrolla el concepto de patrón común a todos los fenómenos, y su convicción de que "todos los tipos de operación mental que resulten útiles para analizar un campo, pueden resultar igualmente útiles a otro. El andamiaje de la naturaleza es el mismo en todos los campos".

La evolución de una cultura o de cualquier otra organización, es el resultado de un proceso de interacción


Estos procesos describen patrones regulares y direccionales que generan y mantienen las diferencias tanto al interior de una cultura como entre diferentes culturas. Los roles no son estáticos (sumisión, competitividad y dependencia) sino que describen patrones de relación... Continuar leyendo "Teoría de los tipos lógicos" »

Simulación computacional: Conceptos, ventajas y aplicaciones en la toma de decisiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 18,3 KB

La simulación es un procedimiento cuantitativo que describe un proceso al desarrollar un modelo del mismo y después conducir una serie de experimentos de tanteos organizados para predecir el comportamiento del mecanismo con el tiempo. El observar los experimentos es muy parecido a observar el proceso en operación. Para encontrar cómo reaccionaría el proceso real a ciertos cambios, podemos producir estos cambios en nuestro modelo y simular la reacción del proceso real a ellos.

Por ejemplo, al diseñar un avión, el diseñador puede resolver varias ecuaciones que describen la aerodinámica del avión. O, si aquellas ecuaciones son demasiado difíciles de resolver, se puede construir un modelo a escala y observar su conducta en el túnel... Continuar leyendo "Simulación computacional: Conceptos, ventajas y aplicaciones en la toma de decisiones" »

Tipos de Aprendizaje y Desarrollo de Habilidades en Personas Mayores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Definición de Aprendizaje

El aprendizaje es el proceso por el cual las personas adquieren los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes o valores necesarios para su desenvolvimiento en la sociedad y en el medio que les rodea.

Tipos de Aprendizaje

  • Aprendizaje Formal

    Se adquiere a través de un sistema educativo institucionalizado. Sus características principales son:

    • Se desarrolla en un sistema educativo cronológicamente graduado y jerarquizado.
    • Sigue una estructura con etapas educativas en las que los contenidos y aprendizajes se gradúan lógicamente.
  • Aprendizaje No Formal

    Se adquiere mediante instituciones fuera del sistema escolar tradicional, como la animación sociocultural. Incluye actividades formativas o educativas que:

    • Presentan cierta
... Continuar leyendo "Tipos de Aprendizaje y Desarrollo de Habilidades en Personas Mayores" »