Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Respuestas Clave en la Investigación: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

A continuación, se presentan las respuestas a las preguntas planteadas, abordando conceptos clave en la investigación:

1. Hipótesis

Son enunciados o conjeturas acerca de un hecho o acontecimiento cuyo resultado se desconoce en el momento de la predicción. Son respuestas provisionales a las preguntas de investigación.

2. Verdadera

Una de las finalidades del protocolo es demostrar que la investigación sí cumple con los requisitos para ser considerada científica.

3. Objetivo General

Se refiere al propósito general que tiene la investigación, debe ser coherente y pertinente con el planteamiento del problema.

4. Normas de Citación

Principales normas para citar un trabajo de investigación: ISO, NOM, CHICAGO, HARVARD, APA.

5. Delimitación del

... Continuar leyendo "Respuestas Clave en la Investigación: Conceptos y Aplicaciones" »

Recursos de Investigación Clínica y Enfermería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 27,59 KB

Legislación y Historia Clínica

Ley 14/1986 General de Sanidad: proceso asistencial por escrito: derecho a recibir copia o datos de la Historia Clínica (HC). Ley Orgánica 15/1999: Protección de Datos Personales. Ley 41/2002: información y documentación clínica.

Datos de salud: información de salud pasada, presente o futura, de personas sanas o enfermas, físicas o psicológicas, e incluyendo adicción al alcohol o drogas.

Historia Clínica (HC): documento abierto y sanitario único. Recoge, almacena y mantiene en orden la información personal, incluyendo datos, valoraciones e información de la situación y evolución clínica del paciente. Es un documento secreto.

Solo se puede ver si se necesita para: asistencia sanitaria, tratamientos... Continuar leyendo "Recursos de Investigación Clínica y Enfermería" »

Cómo Desarrollar un Proyecto de Investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Cómo Desarrollar un Proyecto de Investigación: Guía Completa

Delimitación del Tema

Consiste en evaluar la viabilidad para su desarrollo.

Justificación

Indica las características que motivan la investigación o la realización del tema.

No basta con identificar una rama de las ciencias; se debe señalar un tema específico, reducido en extensión. Se deben considerar los materiales y las fuentes bibliográficas con las que se cuenta. En la planeación de la investigación, es necesario establecer las actividades y los recursos para llevarla a cabo.

El Problema

Es el punto de partida de una investigación. Surge cuando se encuentra una laguna teórica, es decir, una pregunta que surge a partir de una observación más o menos estructurada. Consta

... Continuar leyendo "Cómo Desarrollar un Proyecto de Investigación" »

Cómo Desarrollar un Proyecto de Investigación: Pasos y Elementos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Conceptos Básicos de Investigación

Investigar: Descubrir lo conocido y redescubrir lo conocido. Ciencia que estudia las palabras.

Etimología: Investigar viene del latín in (en) vestigar (indagar, averiguar).

Investigación: Es una serie de pasos encaminados a obtener nuevos conocimientos.

Investigación científica: Es el proceso metódico y sistemático, orientado a la solución de problemas a través de la obtención de nuevos conocimientos.

Recomendaciones para Elaborar un Título Efectivo

  • No debe iniciar con verbo.
  • No debe iniciar con artículos determinados o indeterminados.
  • Debe elaborarse con un mínimo de 15 palabras.
  • No debe tener abreviaturas.

Estructura del Proyecto de Investigación

El proyecto se divide en 3 objetos: elaboración del... Continuar leyendo "Cómo Desarrollar un Proyecto de Investigación: Pasos y Elementos Clave" »

Características y Organización del Sistema Educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 15,35 KB

Características del sistema graduado

  • a) Divide el progreso de los alumnos en niveles o grados que deben cursarse exactamente durante un año académico.
  • b) Divide cada nivel educativo (primaria, secundaria, etcétera) en tantos grados como años escolares de duración establezca la estructura del sistema educativo oficial para cada uno.
  • c) Asigna a cada grado un conjunto de objetivos y contenidos de aprendizaje a manera de paquetes cerrados. Cada paquete forma con los demás un conjunto de parcelas que se añaden unas a otras durante todo el nivel escolar hasta formar un todo.
  • d) Cada grupo de alumnos es promovido al grado siguiente al final del año escolar, con la excepción de quienes reprueben el curso.
  • e) Perjudica el trabajo en colaboración
... Continuar leyendo "Características y Organización del Sistema Educativo" »

Educación Integral: Desarrollo, Funciones y Currículo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

La **educación** es un proceso integral y continuo que implica la adquisición de **conocimientos**, **habilidades**, **valores** y **actitudes**. Va más allá de la transmisión de información y busca el **desarrollo completo de la persona**, abarcando aspectos cognitivos, emocionales, sociales y éticos. Tiene como finalidad la construcción de la **identidad personal**, y la integración en la sociedad en general y de forma más inmediata en el contexto de pertenencia.

Dimensiones de la Educación

Las tres dimensiones bipolares en las que se han organizado las notas características de la educación según Julián Luengo Navas son:

  • Humanización: influencias que recibe el sujeto desde su nacimiento para que se convierta en persona. La educación
... Continuar leyendo "Educación Integral: Desarrollo, Funciones y Currículo" »

Investigación Cuantitativa: Hipótesis, Variables y Diseños Experimentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

S1: Investigación Cuantitativa: Hipótesis y Variables

¿En toda investigación cuantitativa debemos plantear hipótesis?

No, no en todas las investigaciones cuantitativas se plantean hipótesis. El hecho de que formulemos o no hipótesis depende de un factor esencial: el alcance inicial del estudio. Las investigaciones cuantitativas que formulan hipótesis son aquellas cuyo planteamiento define que su alcance será correlacional o explicativo, o las que tienen un alcance descriptivo e intentan pronosticar una cifra o un hecho.

¿Las hipótesis son siempre verdaderas?

No necesariamente son verdaderas, pueden o no serlo. Son explicaciones tentativas, no los hechos en sí. Las hipótesis únicamente se pueden someter a prueba en un contexto específico... Continuar leyendo "Investigación Cuantitativa: Hipótesis, Variables y Diseños Experimentales" »

Immersió Lingüística a Catalunya: Objectius, Reptes i Bones Pràctiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,61 KB

Objectius del Programa d'Immersió Lingüística (PIL) a Catalunya

El PIL té dos objectius principals:

  • No separar els alumnes per raó de llengua.
  • Aconseguir que en acabar l'escolaritat obligatòria els alumnes dominin de manera semblant, com a mínim, el català i el castellà.

Afirmacions sobre el PIL: Veritat o Fals?

1. El PIL a Catalunya s'inspira en el programa d'immersió del Quebec.

Veritat. El programa del Quebec, on coexisteixen l'anglès i el francès, va servir com a model per a Catalunya, ja que la situació de contacte de llengües és similar a la del català i el castellà.

2. El PIL a tot l'Estat espanyol s'aplica de la mateixa manera.

Fals. Espanya té una gran diversitat lingüística. Hi ha comunitats autònomes amb llengües cooficials... Continuar leyendo "Immersió Lingüística a Catalunya: Objectius, Reptes i Bones Pràctiques" »

Programación Educativa Infantil: Claves, Características y Adaptaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Programación Educativa Infantil: Definición y Relación con el PEC y PPC

La programación es el tercer nivel de concreción curricular, el último en la serie de objetivos, contenidos y orientaciones didácticas. Es una recopilación de todas las actividades educativas que se pretenden desarrollar durante el curso escolar.

Relación con el PEC (Proyecto Educativo de Centro)

La programación, en relación con el PEC, busca la consecución de los objetivos generales del centro, tanto a corto como a largo plazo.

Relación con el PPC (Proyecto Curricular de Centro)

Para programar, se debe analizar el PPC como un elemento que surge de los acuerdos previos establecidos en la propuesta pedagógica, dándole continuidad. No se debe olvidar este vínculo,... Continuar leyendo "Programación Educativa Infantil: Claves, Características y Adaptaciones" »

Compendio de Criminología y Criminalística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,72 KB

Rodríguez Manzanero

Dictamen pericial: Es el inicio de un proceso judicial donde se plantean hechos. Las partes interesadas deben presentar todos los medios de prueba en un expediente.

Primer Respondiente

Primer respondiente: El policía primer respondiente realiza inspecciones y entrevistas. Este tipo de diligencias urgentes se realiza para identificar testigos e impedir la pérdida de datos.

Tanatología

Tanatología: Encontrar el sentido al proceso de la muerte, sus retos y significado, concebido como disciplina profesional.

Dato de Prueba

Dato de prueba: Referencia del contenido de un determinado medio de convicción desahogado ante el órgano jurisdiccional, que se advierta idóneo para establecer la existencia de un hecho delictivo.

Importancia

... Continuar leyendo "Compendio de Criminología y Criminalística" »