Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Organización de Fiestas Infantiles, Salidas Extraescolares y Educación Intercultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Fiestas Infantiles

Preparación Previa

  • Seleccionar el motivo o la finalidad, que supondrá el hilo temático de la misma.
  • Elegir un lugar adecuado para el desarrollo.
  • Establecer el presupuesto y hacer una previsión de gastos en partidas.
  • Contactar con los implicados, tanto participantes como colaboradores.
  • Iniciar los preparativos distribuyendo las tareas como:
    • Preparar invitaciones para niños y familias.
    • Adquisición de materiales.
    • Decoración de espacios.
    • Recopilación de la música.
  • Establecer un cronograma para su realización.
  • Desarrollar algunas actividades preparatorias con niños que aumenten la motivación para la participación.

Inicio de la Fiesta

  • Recepción y acogida de los invitados, generando sentido de participación con algún elemento
... Continuar leyendo "Organización de Fiestas Infantiles, Salidas Extraescolares y Educación Intercultural" »

Fundamentación enseñanza dieta preescrita

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

DIABETES. Ctos deficientes. Intervenciones: Eps Individual y grupal:


Que es la diabetes, Motivos de descompensación: -Disminución en la ingesta, -Problemas intestinales (vómitos, diarreas) -Cambios bruscos en la actividad física, -Infecciones, estrés. Identificación de señales de alerta: -Poliuria, polifagia, polidipsia. - Sudoración, mareos, cefaleas. -Dificultad para hablar, inestabilidad emocional. -Pérdida de conciencia, coma diabético. Complicaciones a largo plazo: disfunción sexual, retinopatías, úlceras. Manejo de dispositivos de autocontrol: -Glucemia, glucosuria, cartilla. Manejo de la medicación: -Insulina, antidiabéticos orales, Glucagón (IM).

Riesgo de lesión. Intervenciones:

Controlar las fuentes de calor. Protección

... Continuar leyendo "Fundamentación enseñanza dieta preescrita" »

Gestión de Centros Residenciales: Planificación, Intervención y Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Planificación y Gestión en Centros Residenciales

Documentación Clave

  • Plan General de Intervención (PGI): Describe los servicios y programas para una atención integral. Incluye servicios básicos, terapéuticos, de ocio, de intervención familiar y complementarios.
  • Programación del Centro: Secuencia de actividades planificadas para un período determinado (semana, mes, trimestre o año). Se representa en un cronograma/horario diario.
  • Reglamento de Régimen Interno (RRI): Establece las normas de funcionamiento y la relación entre residentes y el centro. Debe estar disponible para usuarios y familiares.

Programas de Intervención

Se estructuran por áreas de intervención y se concretan en actividades. Algunos ejemplos:

  • Programa de intervención
... Continuar leyendo "Gestión de Centros Residenciales: Planificación, Intervención y Calidad" »

Intervención Comunitaria: Población, Sistemas, Ámbitos y Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Análisis de la Población: Enfoques Estadístico y Sociológico

El análisis de la población se realiza desde dos enfoques fundamentales: la perspectiva estadística y la perspectiva sociológica. Ambos enfoques son complementarios y esenciales para comprender a fondo la comunidad y planificar adecuadamente cualquier intervención.

Perspectiva Estadística

Este enfoque se centra en obtener datos cuantitativos y objetivos sobre la población. Entre los datos más relevantes se encuentran:

  • Número de habitantes
  • Proporción de hombres y mujeres
  • Distribución por edades (niños, jóvenes, adultos y personas mayores)
  • Niveles de instrucción
  • Tasa de población activa
  • Sectores productivos
  • Nivel de migración

Estos datos permiten entender la evolución histórica... Continuar leyendo "Intervención Comunitaria: Población, Sistemas, Ámbitos y Recursos" »

Recursos, Espacios Lúdicos y Seguridad en el Juego: Claves para el Desarrollo Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 16,58 KB

Recursos para la Actividad Lúdica

El juego no siempre necesita recursos, pero hay elementos que lo complementan, enriquecen y estimulan. Estos pueden ser:

  • Materiales de la naturaleza.
  • Objetos no diseñados como lúdicos.
  • Objetos cotidianos transformados en juguetes a través de la imaginación.
  • Juguetes: creaciones especialmente diseñadas para tal fin.

Es importante disponer de espacios preparados para el juego y, sobre todo, seguros.

Los Juguetes

Juguete: Material creado específicamente como objeto de juego y que consigue este objetivo.

Finalidad: Que la persona destinataria juegue efectivamente. Debe entretener, divertir, proponer acción. No debe coartar la imaginación ni impedir la libre expresión.

Posibilidades: A veces, menos es más. Menos... Continuar leyendo "Recursos, Espacios Lúdicos y Seguridad en el Juego: Claves para el Desarrollo Integral" »

Evaluación del Desarrollo Infantil: Etapas y Seguimiento Profesional en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

La evaluación del desarrollo infantil es una práctica común que se realiza de manera céfalo caudal. Aunque no existe un estándar universal, se consideran algunos puntos importantes en el desarrollo físico de los niños a medida que crecen. A continuación, se detallan las etapas clave:

Etapas del Desarrollo Infantil

Recién Nacidos y Lactantes

  • Evaluación del tono muscular y reflejos.
  • Desarrollo de las fontanelas.
  • Control cefálico y postura.
  • Reflejos de succión y búsqueda.

Niños Pequeños

  • Desarrollo motor grueso y fino.
  • Crecimiento de la cabeza en relación con el resto del cuerpo.
  • Visión y audición.
  • Desarrollo del lenguaje.

Niños en Edad Preescolar

  • Desarrollo de habilidades motoras gruesas y finas.
  • Evaluación del lenguaje y la comunicación.
... Continuar leyendo "Evaluación del Desarrollo Infantil: Etapas y Seguimiento Profesional en Chile" »

Métodos Efectivos para la Enseñanza de la Lectura Inicial: Enfoques y Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Capítulo 2: Instrucción Individualizada y Otros Enfoques en la Enseñanza de la Lectura

Instrucción Individualizada

Este método busca enfocarse en las fortalezas y debilidades de cada alumno frente a la lectura. El comienzo de esta etapa debe ser un proceso pasivo y no muy complicado, basado en oraciones significativas; a este método se le llama basales. El inconveniente que puede presentar este método es que los alumnos se agrupan según sus destrezas y no se tiene en cuenta si el tema propuesto es del interés de los pequeños. El método de instrucción individualizada procura que el niño lea solo un texto de su propio interés y formule un criterio frente a lo leído.

Enfoque Lenguaje-Experiencia

Este enfoque establece una relación... Continuar leyendo "Métodos Efectivos para la Enseñanza de la Lectura Inicial: Enfoques y Desarrollo" »

Fundamentos del Currículo Educativo: Teorías, Elementos y Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Currículo: Concepto que se utiliza para referirse a los planes y programas educativos y su implementación pedagógica.

Teoría Curricular

La teoría curricular abarca:

  • Currículo como contenido de la enseñanza.
  • Currículo como plan o guía de la actividad escolar.
  • Currículo como experiencia.
  • Adaptación curricular.
  • Diseño y ejecución curricular.

Tipos de Currículo

  • Currículo formal: Es aquel que está fundamentado en su estructura académica, administrativa, legal y económica.
  • Currículo real: Es la propuesta en práctica, donde existe adaptación entre el plan curricular y la realidad en el aula.
  • Currículo oculto: Aspectos no plasmados explícitamente, pero que son medibles y observables, como la comunicación.
  • Currículo nulo: Abarca todo lo
... Continuar leyendo "Fundamentos del Currículo Educativo: Teorías, Elementos y Evaluación" »

Mejora de los Servicios Sociales en Barcelona: Plan de Actuación Municipal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Introducción

Como Ayuntamiento de Barcelona, pertenecemos al área del Departamento de Servicios Sociales.

El Departamento de Servicios Sociales tiene como objetivo mejorar el sistema público de los servicios sociales, para así poder atender a los ciudadanos y ciudadanas de forma personalizada a través de un conjunto organizado y coordinado de acciones profesionales y planes que ayuden a mejorar el bienestar social y favorecer la integración de las personas, ofreciendo, por ejemplo, a las personas a vivir en mejores condiciones durante todas las etapas de sus vidas, cubriendo necesidades básicas sociales.

Dicho objetivo se llevará a cabo promoviendo mecanismos que nos permitan conocer, prevenir e intervenir por personas, familias o grupos... Continuar leyendo "Mejora de los Servicios Sociales en Barcelona: Plan de Actuación Municipal" »

Enfoques y Dimensiones del Ámbito Escolar: Una Visión Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Enfoques Teóricos en la Organización Educativa

Enfoque Científico-Racional

Enfoque Científico-Racional

-Distintos autores han dicho que este enfoque es el dominante.

-Basado en una visión positivista de la ciencia.

-Se encarga de guiar el funcionamiento y la administración.

-La organización centrada en la consecución de metas específicas.

-Estructuras bien diseñadas en base a la especialización y formalización.

-Elabora leyes y regularidades que explican el funcionamiento de la organización educativa.

-Alto interés en los procesos de control, para alcanzar mayores cuotas de eficacia.

-Visión lineal y racional de la Organización.

-Las investigaciones se hacen desde fuera: externa.

Corrientes

-Estructura-formalista.

-Recursos humanos (Interrelación... Continuar leyendo "Enfoques y Dimensiones del Ámbito Escolar: Una Visión Detallada" »