Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Características de los métodos bidireccionales o directos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

MÉTODOS Y MEDIOS DE EDUCACIÓN SANITARIA


La Educación sanitaria tiene dos objetivos principales:Modificar hábitos o Conductas insanas//Promover conductas positivas de salud//Para conseguir estos Objetivos los agentes de educación sanitaria deben elaborar mensajes Informativos y educativos, para hacerlos llegar a la población. El proceso Mediante el cual el mensaje alcanza a la población diana es lo que se conoce Como método de educación sanitariaCLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS:Métodos Directos o bidireccionales:
en los que existe un contacto directo entre el educador y el educando. Utilizándose la palabra hablada como medio principal de comunicación. Estos Métodos permiten un feedback o intercambio de información entre las dos partes.
... Continuar leyendo "Características de los métodos bidireccionales o directos" »

Estrategias didácticas referidas al contenido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Funciones de los docentes hoy


Hoy en día el papel de los formadores es ayudar a los estudiantes a “aprender a aprender” de forma autónoma promoviendo su desarrollo cognitivo y personal a través de actividades críticas y aplicativas, aprovechando las TIC, según sus carácterísticas para que construyan su propio conocimiento y aprendizaje.1Diagnóstico de necesidades.-
Conocer las carácterísticas individuales y grupales de los estudiantes. -Diagnosticar sus necesidades de formación según sus carácterísticas y exigencias legales y sociales.2Preparar las clases.-
Planificar cursos. Diseño del currículum con la programación didáctica de  unidades didácticas, previendo distintos niveles en el logro de los objetivos.-Diseñar estrategias
... Continuar leyendo "Estrategias didácticas referidas al contenido" »

Etapas del Desarrollo Infantil en la Noción de Medida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,7 KB

Desarrollo de la Idea de Medida en el Niño

Hay conceptos que el niño ya ha construido, y si utiliza la medida, es la de longitud por medio de los juegos, por ejemplo: tirar un penalti. Pero el acto de medir no es espontáneo, hoy en día no es habitual.

Introducción

El acto de medir no se realiza de una forma fácil y espontánea. Requiere experiencia en la práctica de estimaciones, clasificaciones y seriaciones, una vez establecido el atributo o la magnitud con respecto a la cual se va a medir (capacidad, longitud y masa (de forma cualitativa)).

Etapas Principales

  • Consideración y percepción de una magnitud: Tiene que considerarla y percibirla. Hay magnitudes que son muy obvias como la longitud. Con el peso (masa), para percibirlo y considerarlo
... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Infantil en la Noción de Medida" »

Metodología de la Investigación: Un Enfoque Científico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Componentes de la Ciencia

Contenido: Conjunto de conocimientos sobre la realidad objetiva.

Objeto de estudio: La realidad misma, de la cual cada disciplina forma parte.

Procedimientos especiales: El proceso de investigación.

Proceso de Investigación

  1. Formulación de interrogantes que no pueden ser resueltas por los procedimientos del conocimiento ordinario.
  2. Formulación de propuestas de posible solución al problema, bien definidas y fundadas de algún modo en datos empíricos u otros conocimientos.
  3. Comprobación de la validez de las propuestas.

Métodos de Investigación

Generales, específicos, teóricos.

Problema de Investigación

Científico: Esfera de la realidad cuyas propiedades y leyes son desconocidas y es posible indagar, por lo que su solución... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación: Un Enfoque Científico" »

Factores Clave para el Éxito Académico en Educación Infantil: Evaluación, Intervención y Currículo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Predictores del Éxito Académico

  • Lenguaje oral
  • Vocabulario
  • Conciencia fonológica
  • Razonamiento lógico-matemático

Principios que Sustentan una Intervención de Alta Calidad

Elementos

  • Evaluación
  • Familia
  • Comunidad de aprendizaje
  • Enseñanza
  • Currículo

Principios

  1. Creando comunidades de aprendizaje que velen por el bienestar de niños y niñas (todos contribuyen).
  2. Enseñando para privilegiar el desarrollo y el aprendizaje (amplia variedad de estrategias de enseñanza).
  3. Planificar para alcanzar objetivos importantes y pertinentes (sistemático y conectado).
  4. Evaluar y monitorear permanentemente el desarrollo y el aprendizaje de los niños (visualizar dónde necesita apoyo).
  5. Establecer relaciones de reciprocidad con la familia (diálogo permanente y abierto).
  6. Es
... Continuar leyendo "Factores Clave para el Éxito Académico en Educación Infantil: Evaluación, Intervención y Currículo" »

Comunicación Asertiva y Trabajo en Equipo: Claves para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Asertividad

Se define como la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta y directa, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás. Negociando con ellos su cumplimiento.

Características de un Equipo Eficaz

  • Actitud
  • Aptitud
  • Polivalencia
  • Heterogeneidad
  • Tamaño óptimo
  • Autocrítica
  • Autocontrol
  • Libertad

Jefe de Equipo

Está al frente del equipo, lo coloca la empresa.

Cualidades

  • Debe ser una persona justa
  • Muy trabajadora
  • Exigente pero humana

Funciones

  • Planificación: definir objetivos
  • Organización: preparar y desarrollar planes
  • Ejecución: llevar a cabo los programas

Estilos de Liderazgo según Kurt Lewin

  • Autocrático: el líder fija los objetivos.
  • Democrático: fija los objetivos y dialoga.
  • Laissez faire o dejar hacer: abandona
... Continuar leyendo "Comunicación Asertiva y Trabajo en Equipo: Claves para el Éxito" »

Semicírculo en educación física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Concepto de tarea -----


La tarea podemos decir que es “un conjunto de condiciones materiales y de obligaciones que definen un objetivo cuya realización necesita el empleo de conductas motoras de uno o varios participantesRealiza un esquema de funcionamiento de la clase de Educación física


Principios básicos de organización para una enseññanza eficaz según S. Bañuelos           RUTINAS


     REPARTO DE FUNCIONES CLARIDAD EN LOS MENSAJES        ACTITUD DEL PROFESOR/AORGANIZACIÓN DE LOS MATERIALES     TAREAS Y COMPROMISO MOTOR  EVALUACIÓNFactores para un buen planteamiento de organización en las clases de Educación física según Sánchez Bañuelos
Mayor posibilidad de asimilación del... Continuar leyendo "Semicírculo en educación física" »

Educación física en que consisten los juegos de humor y chasco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,39 KB

TEMA 1. CURRÍCULO Y COMPETENCIAS

1. ORIENTACIONES DEL CURRÍCULO (APARTADO 3)

(A)


Las orientaciones del currículo se definen por los contenidos y la selección de actividades. Mientras para la orientación deportiva, los deportes son contenidos y actividades, para otras orientaciones los deportes son solamente actividades.  

A la hora de planificar el currículo, nos encontramos con cinco enfoques bien diferenciados. Sin embargo, esto no quiere decir que cada uno de ellos está igualmente representado en los currículos de las escuelas de Primaria, siendo el enfoque Ecléctico el más generalizado:

1. Orientación del currículo: Ecléctica

Es la orientación curricular más utilizada para la Educación Física en Primaria. En ella se incluyen

... Continuar leyendo "Educación física en que consisten los juegos de humor y chasco" »

Metodología de la Investigación en Salud: Conceptos y Etapas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,1 KB

Ciencia e Investigación en Salud

La ciencia es una forma de poner a prueba las especulaciones generadas por la filosofía. Es un conjunto de conocimientos sistematizados sobre un tema en particular. Se basa en la observación sistemática de un problema, a partir de la cual se obtiene conocimiento. Cuenta con procedimientos estandarizados que permiten dar respuestas a las preguntas que se plantean.

La investigación en salud se define como la generación de conocimiento nuevo mediante la aplicación del método científico, a fin de identificar y hacer frente a los problemas de salud.

Tipos de Investigación en Salud

  • Ciencias biomédicas: investigación biológica, médica y clínica, desarrollo de productos biomédicos.
  • Ciencias de población:
... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación en Salud: Conceptos y Etapas Clave" »

Oraciones con grafemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

TEMA 1:


Necesario aprender la L.E xq

:
1.Está en la base del aprendizaje de contenidos curriculares posteriores

permite la comunicación, expresar sentimientos, regular la conducta de otros, reflexionar sobre uno mismo, sobre contenidos

Sirve para adaptarse al mundo de hoy en día
2.Permite disfrutar de ratos de ocio DEFINICIÓN:
Es un código gráfico que representa a la lengua oral y que permite disponer al usuario:
1. De un medio de comunicación con los demás, comprender y expresar mensajes, interpretarlos, conocer el estado mental de los demás
2. Le permite crecer cognitivamente
3.Tiene diferentes usos sociales Procesos psicológicos q. Producen la comprensión del texto:

1. Reconocimiento de la palabra o procesos de bajo nivel. Son los... Continuar leyendo "Oraciones con grafemas" »