Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Investigación: Del Problema a la Recopilación de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

El Proceso de Investigación

Del Problema a la Hipótesis

Problema: La pregunta que se plantea sobre la realidad.

Instrumento: El mecanismo que permite obtener información.

Indicador: Preguntas específicas dentro de una encuesta.

Variables: Opciones de respuesta para una pregunta en la encuesta.

Tabulación: El proceso de extraer información del instrumento de investigación.

Matriz de Investigación: El lugar donde se deposita la información.

Hipótesis: La respuesta tentativa a la pregunta de investigación. Se formula mencionando las variables del problema y su comportamiento, así como las variables causales y su comportamiento. Los problemas guían la investigación y representan las interrogantes que se buscan responder.

El Cuestionario

Un... Continuar leyendo "Investigación: Del Problema a la Recopilación de Datos" »

Modelos Curriculares y Organización Didáctica en Educación Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Contenidos Educativos en la Educación Infantil

Modelos Curriculares

Modelo curricular centrado en las disciplinas y aprendizajes formales

En las escuelas con modelos curriculares centralizados en disciplinas y aprendizajes formales se hace un fuerte hincapié en los conocimientos adquiridos. Se organizan los espacios, tiempos y actividades en función de tales conocimientos, se buscan resultados tangibles y comprobables mediante la obtención de un producto instructivo, y se utilizan criterios de programación estándar y técnicas de evaluación basadas en resultados objetivos. Esta modalidad es muy utilizada en la práctica actual de la enseñanza en cualquiera de sus niveles.

Modelo curricular centrado en el niño

Tuvo su mayor apogeo a partir... Continuar leyendo "Modelos Curriculares y Organización Didáctica en Educación Infantil" »

Optimización del Trabajo de Campo: Reclutamiento, Selección, Capacitación y Supervisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Organización y Administración del Trabajo de Campo

Reclutamiento

  • Agencias de Empleo
  • Escuelas y Colegios
  • Universidades
  • Avisos en Periódicos Locales

Selección

Formulario de Solicitud

  • Recoger los antecedentes necesarios.
  • Muestra de su escritura y habilidad para cumplir instrucciones.

Entrevista Personal

  • Aunque la efectividad es escasa, es útil cuando los directores prefieren formarse su propia impresión de los solicitantes.

Pruebas Psicológicas

  • Una prueba de inteligencia puede servir como primer mecanismo de preselección.
  • Ejemplo: una prueba de inteligencia verbal.

Referencias

  • Cartas de recomendación pueden ser el mejor instrumento ‘objetivo’ de selección.
  • Una evaluación sobre confianza en sí mismo, aspecto, equilibrio y conducta está significativamente
... Continuar leyendo "Optimización del Trabajo de Campo: Reclutamiento, Selección, Capacitación y Supervisión" »

Métodos y Paradigmas de Investigación: Inductivo, Deductivo, Cualitativo y Cuantitativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Definición de Método

El método se puede definir como:

  • El camino que conduce a un fin determinado.
  • La manera determinada de procedimientos para ordenar la actividad a fin de lograr un objetivo.
  • La manera formal como se estudia la ciencia con un modo sistemático y general de trabajo a fin de lograr la verdad científica.

Métodos de Investigación: Inductivo y Deductivo

Método Inductivo

Es propio de los empiristas. El método inductivo tiene en cuenta la observación y la experiencia de la realidad para generalizar y llegar a una teoría sobre temas de interés. Parte de lo particular a lo general. Se aplica, especialmente, en las ciencias sociales y permite el análisis cualitativo. Se trabaja con hechos reales en el que se deben interpretar significados... Continuar leyendo "Métodos y Paradigmas de Investigación: Inductivo, Deductivo, Cualitativo y Cuantitativo" »

Verbos para redactar objetivos estratégicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

9. Pertinencia, lo que implica que el plan está de acuerdo con los objetivos que la organización pretende lograr y;

10. Sistematicidad, que entiende la necesidad de que los distintos niveles de la organización estén articulados a través de los planes, de tal manera que sus actividades constituyan reales aportes a los objetivos de la institución.

Que no es la Planificación estratégica

--La planificación no constituye un fin en sí mismo sino que es un medio a través del cual es posible encausar los esfuerzos organizacionales en el logro de los propósitos que ella se ha definido.

--La planeación estratégica no trata de tomar decisiones futuras, ya que éstas sólo pueden tomarse en el momento.

--La planeación estratégica no representa... Continuar leyendo "Verbos para redactar objetivos estratégicos" »

Metodología de Investigación: Tipos, Diseños y Técnicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 39,55 KB

Metodología del Proyecto de Investigación

La metodología implica la consideración de los aspectos lógicos y del diseño del proceso de investigación. Responde a la interrogante sobre ¿cómo se va a investigar?

En lo que respecta al reporte final de la tesis (o trabajo) se deberán desarrollar los siguientes puntos.

1. Tipos de Investigación

Es importante que se determine el tipo de investigación considerando la pregunta (problema de investigación), los objetivos e hipótesis presentados a lo largo del trabajo, analizando el alcance de la recolección y análisis de los resultados. Aunque están relacionados, no debe confundirse el tipo de investigación con el diseño del mismo.

El tipo de la investigación hace referencia a la finalidad,... Continuar leyendo "Metodología de Investigación: Tipos, Diseños y Técnicas" »

Plan de Absentismo Escolar en Castellón: Prevención e Intervención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Plan de Absentismo Escolar en Castellón

Detección e Intervención Inicial

El plan comienza con la detección del absentismo escolar de un menor, a través del control de faltas injustificadas por parte del tutor. Si la situación persiste, se notifica al jefe de estudios. Ambos profesionales se comunican con la familia para buscar soluciones, incluyendo entrevistas con los padres.

Proceso de Escalada

Intervención del Consejo Escolar

Si el absentismo continúa, se comunica por escrito a la familia y se traslada el expediente a la comisión de convivencia del Consejo Escolar. Éste analiza la situación y establece medidas, como ayudas educativas domiciliarias, prestaciones económicas, visitas domiciliarias por el educador social, ayudas de transporte... Continuar leyendo "Plan de Absentismo Escolar en Castellón: Prevención e Intervención" »

Hezkuntza Antolaketa eta Eskolaratze Modalitateak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,22 KB

Zuzendaritza Taldea

ZUZENDARI TALDEA:

- Zuzendaria / - Ikasketa burua / - Idazkaria

Batzar Organoak

BATZAR ORGANOAK:

-- ESKOLA KONTSEILUA: Bizikidetza batzordea / Batzorde iraunkorra / Ekonomi batzordea / Segurtasun eta higiene batzordea / Euskara eta kultura batzordea

-- IKASLE LAGUNTZAILEAK

-- GURASO ELKARTEA

-- IKASLE TALDEAREN ORDEZKARIAK

-- KLAUSTROA: Ikaskuntza koordinatzeko departamenduak / Taldeko irakasleak / Tutoreak / Koordinazio pedagogikorako batzordea / Kurrikulumetik kanpoko taldea

HLPE: Hezkuntza Laguntza Premia Bereziak edo Espezialak

HLPE → Hezkuntza Laguntza Premia Bereziak edo Espezialak

Ikastetxe Arruntean Eskolaratzea

Ikastetxe ARRUNTETAN eskolaratzea:

  • Egun osoko eskolaratzea:
    • HLPEak dituzten ikasleak eskola-ordu guztietan egoten dira
... Continuar leyendo "Hezkuntza Antolaketa eta Eskolaratze Modalitateak" »

Generalidades Educacion Primaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 170 KB

—   Adquieran el hábito de la lectura y se formen como lectores que reflexionen sobre el significado de lo que leen y puedan valorarlo y criticarlo, que disfruten de la lectura y formen sus propios criterios de preferencia y de gusto estético.
La realización de estos objetivos exige la aplicación de un enfoque congruente, que difiere del utilizado durante las décadas pasadas y cuyos principales rasgos son los siguientes: 1º La integración estrecha entre contenidos y actividades.
Si se tiene como objetivo el desarrollo de las capacidades lingüísticas, los temas de contenido no pueden ser enseñados por sí mismos, sino a través de una variedad de prácticas individuales y de grupo que permiten el ejercicio de una competencia y... Continuar leyendo "Generalidades Educacion Primaria" »

Curriculum PLANIFICADO

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Que es currículo es la totalidad de los fenómenos que ocurren en el proceso educativo. Todo lo que la escuela aporta para la consecución de los fines educativos.“Es un continuum que va desde la retórica de las declaraciones, los propósitos y las ideas, hasta la práctica, de tal manera que ha sido definido como una teoría de la práctica” Walker, D. (1983)“Curricular desde mi punto de vista como profesor, es una propuesta que especifica claramente un conjunto de contenidos/métodos, que posee el rango de sugerencia con respecto de lo que en mi clase puede resultar valiosos y posible de enseñar y aprender” Stenhouse,1987:38. PRPOSITOS DEL Currículo Gimeno Sacristán, J. (1985). 1.- Ofrecer una visión de la cultura que
... Continuar leyendo "Curriculum PLANIFICADO" »