Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Diseño Experimental en la Investigación Cuantitativa: Población, Muestra y Tipos de Diseño

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

El Experimento en la Investigación Cuantitativa

Ya se ha indicado que los pasos de la investigación cuantitativa son esencialmente cuatro: Observación, Hipótesis, Experimento y Comprobación. Hasta el momento hemos analizado y ejercitado la inferencia entre la Observación y la Hipótesis.

El planteamiento de la hipótesis de investigación, en una primera instancia es más bien teórica y se realiza sobre la base de suposiciones bien fundamentadas recogidas de revisión bibliográfica, de la misma experiencia del investigador u otra fuente. Una segunda fase, la que trataremos en esta segunda parte, consiste en la investigación propiamente tal, comienza con la definición de la población y muestra, el diseño del experimento, la aplicación... Continuar leyendo "Diseño Experimental en la Investigación Cuantitativa: Población, Muestra y Tipos de Diseño" »

Diagnóstico dinámico definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Aspectos sustantivos del diag. Social


EL DIAG. COMO FASE DE Intervención SOCIAL, estudio-investigación (que da origen al diagnóstico)
programación (formula propuestas de intervención)
ejecución (establece estrategia de trabajo)
evaluación (compara cambios entre la situación inicial con situación objetivo).

EL DIAG.COMO FORMA DE UTILIZAR RESULTADOS DE UNA Investigación APLICADA A LA Acción:


se hace un estudio para tener conocimientos y producir cambios y actuar sobre la realidad.

EL DIAG. COMO UNIDAD DE Análisis Y Síntesis DE UNA Situación PROBLEMA


Sirve de referencia para elaborar un programa de acción.

EL DIAG. COMO UN INSTRUMENTO ABIERTO


Permite cambios, movilidad, modificaciones.

CONTEXTUALIZAR EL PROBLEMA:


ver la totalidad de la... Continuar leyendo "Diagnóstico dinámico definición" »

Comprendiendo las Conductas Disruptivas, TEA y Altas Capacidades en el Aula

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Conductas Disruptivas

1. Conceptos

Se refiere a la conducta, también denominada alterante, que interfiere en el desarrollo y se considera de carácter patológico.

2. TDAH

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se caracteriza por hiperactividad, impulsividad y trastorno de atención. Existen varios subtipos:

  • Hiperactivo-impulsivo
  • Inatento
  • Combinado

Se manifiesta antes de los 7 años, en más de un ambiente, y es especialmente notable cuando el niño se escolariza. La intervención temprana es crucial.

3. Déficit de Atención

Diferencias con TDAH:

  • No se mueven en exceso.
  • No tienen problemas para finalizar tareas.
  • No presentan problemas de disciplina.
  • El déficit principal reside en la calidad atencional.

Similitudes con TDAH:

  • Retraso
... Continuar leyendo "Comprendiendo las Conductas Disruptivas, TEA y Altas Capacidades en el Aula" »

Tiempo Libre, Ocio y Animación: Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

Tiempo Libre y Ocio

Aumento del Tiempo Libre

El aumento del tiempo libre se debe a 4 factores paralelos:

  • Menos horas diarias de trabajo.
  • Disminución de los días de trabajo a la semana.
  • Menos semanas de trabajo al año.
  • Adelanto de la jubilación.

Diferencia entre Tiempo Libre y Tiempo de Trabajo

El tiempo libre es el tiempo ajeno al trabajo, a las obligaciones y a las necesidades fisiológicas en el que uno hace lo que quiere. Por el contrario, el tiempo de trabajo es el dedicado a las labores necesarias para subsistir, es decir, las encaminadas a procurar el alimento, la vivienda, etc.

¿Qué es el Ocio y qué Funciones Tiene?

El ocio puede ser definido como “el conjunto de actividades libres, fuera del tiempo de trabajo, que aporta la satisfacción... Continuar leyendo "Tiempo Libre, Ocio y Animación: Guía Completa" »

Intervención Social con Poblaciones: Desarrollo, Identidad y Solidaridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Intervenciones con una Población

En función de sus objetivos de intervención, los trabajadores sociales pueden enfrentarse a la necesidad de abordar directamente la población de un territorio. Esta población es mucho más amplia que su clientela habitual y presenta características de no estar casi organizada en grupos o en asociaciones. Las intervenciones con una población son, en todos los casos, complementarias de otros tipos de intervenciones individuales o colectivas. Pueden ser instrumentos que permitan la formación de un grupo, por la detección de las personas interesadas en tal o cual tipo de actividades o de acción.

Objetivos de la Intervención

El objetivo central de las intervenciones con una población es influir sobre las... Continuar leyendo "Intervención Social con Poblaciones: Desarrollo, Identidad y Solidaridad" »

Educación Secundaria en Argentina: Ley 26.206 y Lineamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,23 KB

CAPÍTULO V: EDUCACIÓN SECUNDARIA

Art. 20.-

La Educación Secundaria constituye la etapa de la educación obligatoria destinada a la formación de adolescentes y jóvenes que hayan cumplido con el Nivel de Educación Primaria. Tiene una duración de seis (6) años organizados en ciclos y tiene como principal finalidad profundizar los saberes, capacidades y valores que hacen a la formación integral de adolescentes y jóvenes para la construcción de sus proyectos de vida, a fin de que puedan desenvolverse como ciudadanos en la búsqueda del bien común.

Art. 21.-

Son objetivos de la Educación Secundaria:

  1. Asegurar un desarrollo efectivo de capacidades y valores que permita a los estudiantes desarrollar un sentido profundo de la vida, así como
... Continuar leyendo "Educación Secundaria en Argentina: Ley 26.206 y Lineamientos" »

Metodología de la Investigación: Enfoques Cualitativos y Cuantitativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

Introducción a la Investigación

La investigación implica procesos empíricos sistemáticos que nos conducen a una verdad aplicable al estudio de un fenómeno. Existen métodos cuantitativos y cualitativos. El enfoque cuantitativo se caracteriza por:

  • Medir fenómenos
  • Utilizar estadísticas
  • Emplear experimentación
  • Analizar causa y efecto

El método cuantitativo sigue un proceso secuencial y analiza la realidad objetiva.

Los enfoques mixtos surgen de la investigación de otros enfoques.

El enfoque cualitativo se caracteriza por:

  • No buscar la réplica
  • Conducirse en ambientes naturales
  • Extraer significados de los datos
  • No fundamentarse en la estadística

El proceso cualitativo es inductivo, recurrente y analiza la realidad subjetiva. No tiene una secuencia... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación: Enfoques Cualitativos y Cuantitativos" »

Clasificación y Metodología de la Investigación Cuantitativa: Una Visión Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Clasificación de la Investigación Cuantitativa

Pirámide de Investigación (No Experimental)

  • Explicativa
  • Asociativa
  • Descriptiva
  • Exploratoria

Tipos de Estudios Cuantitativos Según el Momento de Medición

  • Transversales: Se realiza un solo levantamiento de datos en un momento específico. Ejemplo: Censo (realizado cada 10 años).
  • Longitudinales: Consideran un mayor tiempo de ejecución, con varias mediciones a lo largo del tiempo. Ejemplo: Encuestas de educación física de la Universidad Mayor sobre expectativas laborales.

Investigación Experimental

Se enfoca en el proceso de tratamiento o intervención para generar un cambio. Se clasifica en tres categorías:

  • Clásica: Exige el mayor nivel de control.
  • Cuasi-experimental.
  • Pre-experimental.

Talleres de

... Continuar leyendo "Clasificación y Metodología de la Investigación Cuantitativa: Una Visión Completa" »

Tallers per a Infants i Famílies: Activitats Sensorials i Creatives

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 38,61 KB

Xocolateràpia

Durada

1 hora aproximadament

Objectius

  • Conèixer un nou material
  • Fomentar la relació entre infant i adult
  • Conèixer el propi cos i el dels altres
  • Estimular els sentits
  • Gaudir de l’activitat

Material

  • Bols
  • Xocolata
  • Estores
  • Equip de música i CD de música relaxant
  • Tovalloletes

Desenvolupament

Espai nadó: En primer lloc, farem una presentació de l’activitat, deixant que els infants experimentin amb el nou material que els proposem, la xocolata. Ambientarem l’aula amb estores, coixins i posarem CD de música relaxant. Tot seguit, anirem donant consignes perquè els adults facin els massatges als infants. Després, deixarem una estona perquè l’adult deixi volar la seva imaginació i faci lliurement el massatge.

Espai familiar: El plantejament... Continuar leyendo "Tallers per a Infants i Famílies: Activitats Sensorials i Creatives" »

Ficha didáctica del cesto de los tesoros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

CESTO DE LOS TESOROS. Es una propuesta de juego para niños de 5 a 10/12meses y que consiste en un cesto donde introduciremos objetos diferentes y asequibles a estas edades, donde pueden permanecer sentados, es decir, aprender a través de la experimentación y el descubrimiento de los objetos. / Es una actividad de exploración, concentración y atención, donde hay que llenar un cesto con objetos de uso cotidiano, y escogidos para descubrir y desarrollar los diferentes sentidos. / Los objetos del cesto no son juguetes, sino que pueden ser objetos de la vida cotidiana del entorno del niño, confeccionados o de la propia naturaleza. Se trata de proporcionar un conjunto de objetos diferentes para favorecer la curiosidad por descubrir cualidades... Continuar leyendo "Ficha didáctica del cesto de los tesoros" »