Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Metodología de la Investigación: Enfoques, Técnicas y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Diseño de Investigación

El diseño de estudio es la estrategia o plan utilizado para responder una pregunta y es la base de la calidad de la investigación clínica. El diseño de investigación constituye el plan general del investigador para obtener respuestas a sus interrogantes o comprobar la hipótesis de investigación. El diseño de investigación desglosa las estrategias básicas que el investigador adopta para generar información exacta e interpretable.

Características y Diferencias de Cada Enfoque de Investigación

Cuantitativo

Usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías.

Análisis Cuantitativo
  1. Esta investigación
... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación: Enfoques, Técnicas y Aplicaciones" »

Clasificación de Investigaciones: Una Guía Exhaustiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Concepto de Investigación

La investigación es un proceso sistemático y riguroso que busca descubrir la verdad sobre un problema o situación específica. Su objetivo es comprender o resolver el problema mediante la interpretación correcta de información relevante, contribuyendo así al progreso y bienestar de la sociedad.

Tipos de Investigación

Clasificación según el Método

Existen dos enfoques principales de investigación:

  • Cuantitativa: Se basa en pruebas estadísticas y se centra en la medición y análisis de datos numéricos.
  • Cualitativa: Se centra en la comprensión de fenómenos complejos mediante métodos holísticos y subjetivos, recopilando y analizando datos no numéricos.

Clasificación según la Dimensión Temporal

Según el período... Continuar leyendo "Clasificación de Investigaciones: Una Guía Exhaustiva" »

Evaluación de Competencias en Entornos Virtuales de Aprendizaje: Estrategias y Herramientas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 21,42 KB

Una aproximación a la evaluación del aprendizaje en UDGVirtual

El Concepto de Evaluación

Evaluar implica describir un objeto (aprendizaje, enseñanza, currículo, etc.), identificar fortalezas y debilidades, y comprender los problemas más relevantes relacionados con aquello que se está evaluando. A través de la evaluación, se obtiene información que orienta la toma de decisiones para mantener y mejorar lo que está bien, y para resolver lo que está mal. Se trata de contrastar lo real con lo ideal, como se representa en la figura 6. No se puede evaluar si no hay información.

  • Actores: Quienes participan directa o indirectamente en el proceso evaluativo. De forma indirecta, participan expertos y representantes del sector productivo, sobre
... Continuar leyendo "Evaluación de Competencias en Entornos Virtuales de Aprendizaje: Estrategias y Herramientas" »

Planificación Inclusiva en Educación Primaria: Marco Legal, Teórico y Práctico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Introducción

Respondiendo a la situación que se nos plantea, partiendo de una fundamentación legal, teórica y contextual de dicha propuesta, desarrollaremos una planificación y organización desde un marco inclusivo, atendiendo a las diferencias individuales de todo el alumnado, en el cual describiremos los aspectos organizativos y didácticos necesarios en la propuesta.

En una breve introducción debemos destacar la importancia del **derecho a la educación**. Es un derecho básico reconocido a todos los ciudadanos que se recoge en el art. 27 de la Constitución Española y la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, LODE.

También debemos mencionar que la escolarización es de carácter obligatorio y gratuito en la etapa de Educación Primaria,... Continuar leyendo "Planificación Inclusiva en Educación Primaria: Marco Legal, Teórico y Práctico" »

Didàctica de l'Educació Infantil: Solucions EAC1

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,01 KB

Formació Professional

CFGS Educació Infantil

Mòdul 2.1: Didàctica de l'educació infantil

EAC1 - Solució (Curs 2009-10 / 1r semestre)
Enunciat i respostes

1. Evolució del concepte d'infància

El concepte d'infància i d'infant ha anat evolucionant al llarg dels segles. Aquesta evolució s'explica per diverses causes socioeconòmiques, com ara la transformació del model familiar, el pensament de la modernitat i el pas del món rural a l'urbà. Les ciències humanes també han contribuït a aquesta evolució:

  • Antropologia: Ser infant té a veure amb la cultura, i la infància és una construcció determinada sociohistòricament.
  • Pedagogia: Formulacions pedagògiques centrades en l'infant.
  • Medicina: Pren consciència de les particularitats dels
... Continuar leyendo "Didàctica de l'Educació Infantil: Solucions EAC1" »

Estructura y Metodologías Clave en la Planificación Educativa Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

Niveles de Planificación

Planificación General: Plan, Programa, Áreas
Planificación Específica: Proyecto

El Proyecto Responde a:

  • ¿Por qué se va a actuar?
  • ¿Qué se va a hacer?
  • ¿Para qué se va a actuar?
  • ¿A quién se dirige?
  • ¿Cómo se va a hacer?
  • ¿Con quién se va a contar?
  • ¿Con qué se va a realizar la acción?
  • ¿Cuándo se va a llevar a cabo?
  • ¿Dónde?
  • ¿Pero cómo sabemos si...?

Fases de Elaboración de un Proyecto

Diagnóstico

Identificación y toma de conciencia de las necesidades y problemas reales del sector de población al que se destinará.

Planificación

Se determina qué se va a hacer, elaboración del proyecto escrito, toma de decisiones acerca de los objetivos, destinatarios, actividades, localización, metodología, temporización,... Continuar leyendo "Estructura y Metodologías Clave en la Planificación Educativa Infantil" »

Suposiciones y valores del desarrollo organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

Sistema social:


Un sistema social consiste en una pluralidad De actores individuales que interactúan entre si en una situación que tienen, Al menos, un aspecto físico o de medio ambiente, actores motivados por una Tendencia a obtener un optimo de gratificación, y cuyas relaciones con sus Situaciones –incluyendo a los demás actores- están mediadas y definidas por un Sistema de símbolos culturalmente estructurados y compartidos.

Un sistema social se divide en cuatro subsistema


•     (A) Adaptación;
es el subsistema que en lo económico cumple la función de la Adaptación de la sociedad al entorno mediante el trabajo, la producción y la Distribución.  Todo sistema debe abarcar Las situaciones externas. Debe adaptarse a su entorno... Continuar leyendo "Suposiciones y valores del desarrollo organizacional" »

Perspectivas de la Didáctica según Camillioni: Enseñanza, Aprendizaje y Práctica Docente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Posturas sobre la Didáctica según Camillioni

Camillioni presenta dos posturas fundamentales sobre la didáctica:

  • Una, basada en una concepción positivista de la ciencia, entiende que la didáctica, en tanto disciplina prescriptiva, no puede tener carácter científico en razón de su estrecha relación con una actividad práctica.
  • La otra postura sostiene que la didáctica puede ocuparse y preocuparse de la práctica pedagógica, estar impregnada de valores elegidos y adoptar una normatividad sin perder su potencial científico.

Didáctica General

La didáctica general se ocupa y preocupa por el análisis y la formulación de criterios y metodologías aplicables a distintas formas de enseñanza y a los diferentes aprendizajes que se logran alcanzar.... Continuar leyendo "Perspectivas de la Didáctica según Camillioni: Enseñanza, Aprendizaje y Práctica Docente" »

Organización Escolar y Currículo en Aragón: Perspectivas y Niveles de Concreción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Perspectivas en la Organización Escolar

Si un centro educativo plantea dentro de su proyecto educativo u otros documentos institucionales una perspectiva eminentemente interpretativo-simbólica, destaca solo en lo interpretativo como símbolo. La perspectiva crítica, en el marco de la organización, va en la línea de desarrollar la emancipación. El contenido del Plan de Convivencia, según la normativa en Aragón, se encuadra en la corriente sociocrítica (perspectiva micropolítica).

Niveles de Concreción Curricular

En un CEIP de Aragón, en relación con los niveles de concreción curricular, encontrarás el currículo básico para la etapa de Educación Primaria (LOMLOE). Uno de los presupuestos básicos de la perspectiva interpretativa... Continuar leyendo "Organización Escolar y Currículo en Aragón: Perspectivas y Niveles de Concreción" »

Factores Clave en el Aprendizaje Escolar: Variables y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 26,63 KB

Variables que Inciden en el Aprendizaje Escolar

Variables Contextuales

Características del Texto
  • Estructura textual. Todos los textos poseen una organización interna que puede ser descubierta a través de un cuidadoso análisis, aunque las relaciones específicas que la configuran varían de un tipo de texto a otro. El papel del lector será, en cierto modo, similar al de un lingüista: para comprender el texto deberá determinar la estructura de la parte del texto que está leyendo, y la forma cómo se relaciona cada afirmación con las que la preceden. Su descubrimiento dependerá tanto de la estructura retórica y las relaciones semánticas del texto, como de las limitaciones del sistema de procesamiento del lector y de sus conocimientos
... Continuar leyendo "Factores Clave en el Aprendizaje Escolar: Variables y Estrategias" »