Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Proyectos y Metodologías de Investigación: Explorando sus Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Tipos de Proyectos

Proyecto Factible

Consiste en la propuesta de un modelo funcional viable para la solución de un problema de tipo práctico o para responder a requerimientos de organizaciones o grupos sociales, con el objeto de satisfacer las necesidades de un ente específico, bien sea del sector agropecuario, industrial, de infraestructura social, económico y de servicio, entre otros.

Proyecto Especial o Tecnológico

En esta modalidad, el investigador propone la solución a problemas ya demostrados o que respondan a necesidades e intereses de tipo gerencial o cultural. La especificidad de este tipo de proyecto viene dada por las características de ser novedosos, exclusivos y únicos.

Proyecto Social

Se plantea a partir de una necesidad detectada,... Continuar leyendo "Tipos de Proyectos y Metodologías de Investigación: Explorando sus Características" »

Que es cuestionamiento del síntoma estructura familiar realidad familiar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

CONCEPCIÓN Sistémica DE PATOLOGÍA FAMILIAR ROTULO DE PATOLOGÍA.-


connota un déficit visualizado en la negociación razonable de las presiones que se dan en el sistema familiar.
Familias que frente a la crisis incrementan la rigidez de sus pautas de transacción y de sus fronteras, y evitan explorar alternativas o son renuentes a hacerlo (Minuchin 1974)

La patología aparece cuando la familia se ha atascado en la fase homeostática.

1.- PATOLOGÍA DE FRONTERA


- cuando la conducta de frontera (limites) de quienes participan en subsistemas se vuelven inadecuadamente rígidas o débiles y así estorban el intercambio adaptativo de informaciones entre subsistemas. Ejemplo: aglutinamiento o desligamiento.

2.- PATOLOGÍA DE ALIANZAS


- desviación de... Continuar leyendo "Que es cuestionamiento del síntoma estructura familiar realidad familiar" »

Resolución de Conflictos y Toma de Decisiones en Equipo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Resolución de Conflictos

Cuando se percibe que no hay posibilidad de resolver el conflicto de manera positiva, bien por falta de información o posibilidades, o por el desequilibrio grande de poder entre las partes. Cuando se necesita tiempo para pensar, recapacitar o calmarse.

Estrategias de Afrontamiento de Conflictos

  • Competición: La persona defiende sus propios intereses a costa de los de las demás personas involucradas. "Yo gano, tú pierdes". Es adecuada para:
    • Cuando no existe alternativa cooperativa o de compromiso posible, bien porque la situación en sí está definida como competitiva o por otras razones.
    • Cuando el conflicto tiene unas características que hacen que optar por una solución cooperativa suponga una pérdida neta considerable,
... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos y Toma de Decisiones en Equipo" »

Formulación de Decisiones y Asignación de Recursos en Políticas Públicas: Un Enfoque Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Formulación de Decisiones y Asignación de Recursos en Políticas Públicas

Modelos de Toma de Decisiones

En la formulación de decisiones, quien define es quien decide. Existe la acción positiva, aunque la no decisión también es una forma de decisión. Se han desarrollado varios modelos para explicar este proceso:

  • Modelo de Racionalidad Limitada (Simon): Este modelo sostiene que las decisiones responden a un decisor que opta por la mejor alternativa, basándose en el conocimiento de las posibilidades de actuación y sus efectos. Sin embargo, presenta limitaciones, ya que no se pueden controlar todas las variables ni prever todas las consecuencias. Estas limitaciones incluyen factores psicológicos (grado de conocimiento del decisor), valores
... Continuar leyendo "Formulación de Decisiones y Asignación de Recursos en Políticas Públicas: Un Enfoque Integral" »

Atención Primaria de Salud en España: Componentes, Características y Reforma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Atención Primaria de la Salud: Definición y Componentes

La Atención Primaria de la Salud (APS) representa el primer nivel de contacto de los individuos, la familia y la comunidad con el sistema nacional de salud.

Equipo y Centro de Salud

  • Equipo de Atención Primaria (EAP): Es el conjunto de profesionales sanitarios y no sanitarios que desarrollan de forma continuada y compartida las funciones y actividades de la APS en una comunidad determinada.
  • Centro de Atención Primaria (CAP): El centro de salud es la estructura física y funcional en la que se desarrolla una parte importante de las actividades de la APS, con base en el trabajo en equipo de los profesionales que actúan en él.

Características Fundamentales de la Atención Primaria de Salud

  • Integral:
... Continuar leyendo "Atención Primaria de Salud en España: Componentes, Características y Reforma" »

Aspectos Clave en la Valoración del Desempeño Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,62 KB

La Valoración del Desempeño

1. Aspectos Conceptuales de la Valoración del Desempeño

La valoración del desempeño es la medida del esfuerzo laboral o productivo de las personas que forman parte de la empresa.

Esfuerzo productivo: intensidad con la que los miembros de la empresa desarrollan los comportamientos adecuados para el logro de unos resultados.

2. Valoración del Desempeño y Oportunismo Post-Contractual

Es posible que los trabajadores tengan conductas oportunistas, conocido como riesgo moral. Este concepto surge en el sector de los seguros para poner de manifiesto cómo la persona, una vez asegurada, cambia su comportamiento de forma que resulta un perjuicio económico para el asegurador. El concepto de riesgo moral se extiende a cualquier... Continuar leyendo "Aspectos Clave en la Valoración del Desempeño Laboral" »

Organización y Actividades en la Atención Primaria de Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Estructura Territorial de la Atención Primaria

  • Zona Básica de Salud: Ordenación territorial atendida por un centro de atención primaria o centro de salud, con un número de habitantes de aproximadamente 5000 personas.

  • Unidad Básica de Salud: Estructura organizativa dependiente del CAP (Centro de Atención Primaria) o centro de salud, donde un equipo de atención primaria realiza la atención cuando la zona está muy dispersa.

  • P.A.C (Punto de Atención Continuada): Punto de atención continuada donde un grupo de personal continúa la asistencia cuando se cierra el CAP. Normalmente abarca varias zonas básicas de salud.

  • Área de Salud: Ordenación territorial con un hospital de referencia que suele estar constituida por entre 150,000 y 250,000

... Continuar leyendo "Organización y Actividades en la Atención Primaria de Salud" »

Canal kinestesico táctil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,43 KB

Comunicación y enseñanza:


la comunicación es el intercambio de significados Entre las personas. A través de una serie de mensajes el individuo que inicialmente Posee la información la transmite al que no la posee(mensajes docentes).

Sistema universal de la comunicación: a)el Emisor

El arte y la ciencia de saber comunicarse es algo que el profesor Tiene que llegar a dominar.Podemos decir entonces que encontramos dos grandes Factores en la comunicación docente: 1el factor docente,2 el factor didáctico.

B)el canal

Una vez que el profesor ha Emitido el mensaje este se verá sometido a una serie de condicionamientos ambientales Que pueden ser causa de interferencia que pueden dar lugar a que se pierda la Información.

C)El receptor

Como Recordamos... Continuar leyendo "Canal kinestesico táctil" »

Entendiendo la Discriminación: Conceptos, Tipos y Manifestaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Concepto de Discriminación

La discriminación es la conducta real que se tiene con un grupo ajeno y puede apreciarse en actividades que le privan de las oportunidades que otros disfrutan (Giddens).

El prejuicio alude a las opiniones o actitudes que tienen los miembros de un grupo respecto a otro (Giddens).

Los prejuicios son generalizaciones irracionales acerca de toda una categoría de personas. Tener prejuicios implica tener una disposición a prejuzgar a otras personas; esto es, a juzgarlas o evaluarles de forma indiscriminada e inflexible a la luz de ciertas creencias sobre la "calidad" de esas personas e independientemente de los hechos objetivos. Los prejuicios pueden ser positivos o negativos. Cuando los prejuicios son creencias que están... Continuar leyendo "Entendiendo la Discriminación: Conceptos, Tipos y Manifestaciones" »

Rol del tens en el programa de la mujer

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

También en este período se desarrollaron otros dos instrumentos o recursos metodológicos de importancia y resultados favorables. Uno tomó la forma de compendio de estadísticas, en forma de tablas con desglose según espacios, grupos de edad, enfermedad y series cronológicas, que eran actualizadas cada mes (para algunas variables cada semana), de hojas desechables. Se llamó Control del Programa para la Reducción de la Mortalidad Infantil. Era de uso obligado para todos los directores de policlínicos, que lo tenían siempre a mano. Fue diseñado a solicitud del ministro (H. Martínez Junco),por el estadístico Félix Méndez.

El objetivo de este cuaderno de bitácora era ejercer una estrecha vigilancia sobre las variables que influyen... Continuar leyendo "Rol del tens en el programa de la mujer" »