Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificacion de los planes por su dimension temporal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB


- DIMENSIÓN ESPACIAL

Toda la planificación se realiza y desarrolla en un espacio determinado. Es un espacio físico,que está definido y delimitado geográfica y políticamente. Una planificación no se hace en un lugar sin espacio físico. En el territorio esta todo el ambiente, con sus características geográficas y geológicas que le dan una configuración especial al territorio.

 En función del territorio que abarca, define un tipo de planificación que llevara el nombre propio de su espacio:

 - Planificación Internacional o supranacional/- Planificación Nacional/- Planificación Regional o Autonómica- Planificación Provincial/- Planificación Local o Municipal


Planificación Global: Referida al conjunto de las actividades productivas... Continuar leyendo "Clasificacion de los planes por su dimension temporal" »

Diagnóstico dinámico en trabajo social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 16,19 KB

3. ELEMENTOS PRINCIPALES DEL DIAGNÓSTICO: LA PERSONA, LA INSTITUCIÓN Y LA DEMANDA 3.1. La persona


El trabajador social deberá ser consciente de la importancia de los aspectos psicológicos-sociales que son necesarios analizar, principalmente relacionados con la capacidad, comportamiento, acontecimientos vitales y con la motivación. No se debe caer en la falacia del conocimiento completo, pleno y absoluto de la persona, en la elaboración de un inalterable y correcto diagnóstico; no existe tal planteamiento en una realidad tan compleja como la que ofrece una persona. El profesional deberá extrapolar esta realidad dinámica y adaptarla a la situación concreta de cambio. En el diagnóstico se buscan los motivos, las causas, los factores
... Continuar leyendo "Diagnóstico dinámico en trabajo social" »

Selección del tema específico dentro del área temática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Las ciencias sociales:


el positivismo y el marxismo marcaron el ritmo del debate de s.Xix. Las cs.Soc. Resultaron de una especificación y división de lo social en áreas de estudio independientes Hacia fines del siglo, la racionalidad del ser humano fue puesta en cuestión con el desarrollo del psicoanalisi. Freud explica la conducta humana y dice que recurre a un nuevo principio explicativo: el de la actividad del inconsciente. La estructura psíquica humana se complejizó incluyendo un factor que determinaba la constitución psíquica del hombre. Aparece a principios del s.Xx Saussure, desarrollando la disciplina lingüística que sostiene que el lenguaje era un sistema de signos arbitrarios. Esto significo que lo social adquiriría un
... Continuar leyendo "Selección del tema específico dentro del área temática" »

Evaluación sumativa o acumulativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11 KB

La evaluación en la enseñanza


1.La importancia de la evaluación en los procesos de enseñanza


La evaluación del aprendizaje de los estudiantes es una parte esencial del proceso de enseñanza. Es un proceso de comprensión y valoración de los resultados de la enseñanza orientada hacia el aprendizaje. Se puede llevar a cabo de dos maneras: mediante procedimientos de evaluación internos y formativos y mediante procesos de evaluación externos y sumativos.1 -la evaluación formativa: Valora como se está produciendo el proceso de aprendizaje con el propósito de una mejora constante.  2-La evaluación sumativa:
Proceso encaminado a valorar el grado de aprendizaje conseguido al final de un proceso de enseñanza-aprendizaje.

2.Evaluación Formativa

... Continuar leyendo "Evaluación sumativa o acumulativa" »

Adecuaciones Curriculares y Estrategias Metodológicas para el Aprendizaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Adecuaciones Curriculares

En las aulas regulares, existen alumnos con ritmos de aprendizaje diversos que, en ocasiones, son segregados en clases especiales. En muchos casos, estos alumnos solo requieren adecuaciones curriculares para alcanzar los aprendizajes esperados. Estas adecuaciones son modificaciones a la programación curricular común para atender las diferencias individuales. Constituyen un continuo desde adaptaciones menos significativas hasta las más significativas, según la dificultad del alumno. Las Adaptaciones Curriculares significativas implican cambios sustanciales en objetivos, contenidos, metodología o evaluación.

Aprender a Aprender

El aprendizaje ocurre cuando podemos realizar una acción (o conjunto de acciones) que... Continuar leyendo "Adecuaciones Curriculares y Estrategias Metodológicas para el Aprendizaje" »

Programación Didáctica para el Segundo Ciclo de Educación Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Índice

  • 1. Introducción
  • 2. Justificación Teórica
  • 3. Contextualización al Entorno del Aprendizaje
    • 3.1. Características del Entorno
    • 3.2. Características del Centro
    • 3.3. Características de los Alumnos/as
  • 4. Desarrollo Curricular
    • 4.1. Objetivos de la Educación Infantil
    • 4.2. Objetivos Generales de las Tres Áreas y Contenidos
    • 4.3. Competencias Básicas
    • 4.4. Secuenciación de los Contenidos y Unidades Didácticas
    • 4.5. Metodología, Actividades, Recursos, Materiales, Espacios
    • 4.6. Nuevas Tecnologías en la Etapa de Infantil
    • 4.7. Criterios e Instrumentos de Evaluación
    • 4.8. Alumnado con Necesidad Específica de Apoyo Educativo
  • 5. Actividades Complementarias
  • 6. Planificación Esquemática de las Unidades Didácticas
  • 7. Síntesis y Conclusiones
  • 8. Bibliografía
... Continuar leyendo "Programación Didáctica para el Segundo Ciclo de Educación Infantil" »

Usabilidad Centrada en el Usuario: Técnicas Clave en el Diseño de Experiencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Especificaciones

Esta etapa se centra en identificar a los usuarios, las tareas que realizarán y las especificaciones de usabilidad.

Técnicas de Usabilidad Aplicables:

  • Social Studies: Ayudan a analizar el contexto social, las interacciones y el comportamiento de los usuarios para identificar sus necesidades y expectativas.
  • Interviews: Permiten comprender en profundidad las experiencias y necesidades específicas de los usuarios.
  • Focus Groups: Reúnen grupos de usuarios para discutir sus percepciones y opiniones, ayudando a identificar requerimientos clave.
  • Scenarios and Personas: Las personas sirven para representar a los usuarios típicos y los escenarios ayudan a ilustrar cómo interactuarían con el sistema.
  • Technology Acceptance Model (TAM):
... Continuar leyendo "Usabilidad Centrada en el Usuario: Técnicas Clave en el Diseño de Experiencia" »

Diseño de espacios educativos para niños de 0 a 3 años

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Espacios Comunes Interiores

  • Vestíbulo de entrada: Debe ser alegre, acogedor y cálido, que incite a entrar.
  • Galerías y pasillos: Lugares apropiados para transmitir información. Si son amplios, hay que aprovecharlos para darles una utilidad educativa y poder ampliar el espacio de las aulas.
  • Cocina y comedor: El proceso de transformación de alimentos es esencial para las personas, y la observación y participación de los niños se convierte en una fuente de aprendizaje.
  • Servicios higiénicos:
    • De 0 a 2 años: Mesa de cambios con una pila con ducha y agua caliente, una repisa cubierta, espacio para pañales desechables y ropa sucia, y espejos para que se vean.
    • Más de 2 años: Inodoros pequeños y grifos de uso fácil.
  • Sala de usos múltiples: Actividades
... Continuar leyendo "Diseño de espacios educativos para niños de 0 a 3 años" »

Gestión Pública: Transformación, Técnicas Empresariales y Diseño Organizativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Marco Teórico de la Gestión Pública y Transformaciones de las Administraciones Públicas

  • Transformación de la AP desde la Transición democrática. La reforma en las AA.PP.
  • Necesidad de un nuevo modelo de Admón. Globalización.
  • Del paradigma burocrático a la gerencia y de la gerencia a la gobernanza.

Modelo Burocrático Tradicional Weberiano

Gerencia: Contribuciones y Límites de la NGP (Características)

Gobernanza y el Trilema de Rodrik

Técnicas de Gestión Empresarial Aplicadas al Sector Público

  • Gestión Pública vs. Gestión Privada.
  • Management público.
  • Explicación de Gunn-management.
  • Aportación de técnicas privadas.

Tipos de Técnicas de Gestión Empresarial

  • Técnicas de dirección general.
  • Técnicas específicas.
  • Técnicas de desarrollo
... Continuar leyendo "Gestión Pública: Transformación, Técnicas Empresariales y Diseño Organizativo" »

Muestreo Cualitativo: Técnicas, Tipos y Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

En el muestreo cualitativo, se parte de la inmersión inicial en el contexto, donde se recolectan y analizan datos. En algún momento de esta inmersión, se define la muestra, generalmente al plantear el problema. No hay una etapa específica para esto. El tamaño de la muestra no es importante desde una perspectiva probabilística, ya que el interés del investigador no es generalizar los resultados de su estudio a una población más amplia. La muestra es representativa del fenómeno que se quiere estudiar en profundidad.

Lo que se busca en el método cualitativo es profundizar, priorizando la calidad sobre la cantidad. Los casos seleccionados deben ayudar a entender el fenómeno de estudio y a responder a las preguntas de investigación.

Factores

... Continuar leyendo "Muestreo Cualitativo: Técnicas, Tipos y Factores Clave" »