Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas Grupales y Estrategias Docentes: Claves para la Dinámica de Grupo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Definición de Grupo y Técnicas Grupales

Un grupo se define como un conjunto de individuos donde la existencia de todos es necesaria para la satisfacción de las necesidades de cada uno. Esto requiere cierto grado de interacción, normas, actitudes, valores, metas y objetivos comunes.

Las técnicas grupales son un conjunto de medios, instrumentos y procedimientos que sirven para identificar las carencias y los conocimientos de cada uno de los integrantes, y cómo estos influyen en el grupo en el logro de una meta común. Promueven la diversidad, el conocimiento propio y ajeno.

Asimetría en la Relación Docente-Grupo

Existe una asimetría en la relación entre el docente y el grupo, la cual se manifiesta en diversas funciones:

1. Planificar

  • Definir
... Continuar leyendo "Técnicas Grupales y Estrategias Docentes: Claves para la Dinámica de Grupo" »

Educació Inclusiva i Lleis Educatives a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,4 KB

Suport a la Intervenció Educativa

Objectiu: Garantir la plena participació de l'alumnat amb necessitats específiques en la societat.

Principis:

  • Adaptació a la diversitat de capacitats, ritmes d'aprenentatge i situacions.
  • Promoció de qualitat, equitat i inclusió educativa.

Educació inclusiva vs. integració

  • Inclusió: Transformació del sistema per a tots els alumnes.
  • Integració: Incorporació només d'alumnes amb necessitats específiques.

Lleis Educatives a Espanya

LGE (1970): Obligació d'escolarització (6-14 anys).

LOGSE (1990): Universalització de l'ESO. Atenció a necessitats educatives especials.

LOE (2006) i LOMCE (2013): Millora de la qualitat educativa. Mesures d'igualtat d'oportunitats.

LOMLOE (2020)

  • Dret a l'educació inclusiva.
  • No discriminació
... Continuar leyendo "Educació Inclusiva i Lleis Educatives a Espanya" »

Dominando la Reunión: Roles, Técnicas y Fases para el Éxito Grupal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,22 KB

La Reunión como Herramienta de Trabajo

Instrumento de comunicación que permite compartir conocimientos e ideas con el fin de contribuir con sus aportaciones a la tarea grupal.

Pueden convocarse por multitud de finalidades. Precisa un coordinador/a para que sea efectiva.

Tipos de Reuniones

Según su finalidad:

  • Reuniones informativas: Hay que asegurarse de que el grupo entiende bien la información que se transmite en la reunión.
  • Reuniones formativas: Para formar a los miembros del grupo. Son muy habituales en los equipos de trabajo.
  • Reuniones de análisis de problemas: Los participantes ponen en comunicación sus conocimientos, experiencias y opiniones para mejorar su conocimiento.
  • Reuniones de toma de decisiones: Cada uno argumenta su posición
... Continuar leyendo "Dominando la Reunión: Roles, Técnicas y Fases para el Éxito Grupal" »

Entendiendo y Trascendiendo Conflictos: Perspectivas de Galtung

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Las actitudes son el aspecto motivacional del conflicto.

El comportamiento es el aspecto objetivo del conflicto, y tiene que ver con cómo actúan las partes durante el conflicto.

La contradicción es el aspecto subjetivo, y se refiere a los temas reales, “de fondo”, del conflicto y cómo este se manifiesta.

Para una comprensión cabal del conflicto que permita trascenderlo de manera que contribuya a la paz, es imprescindible tener en cuenta los tres elementos.

Evolución de los Conflictos: La Teoría de la Violencia de Galtung

La teoría de los conflictos de Galtung necesita una teoría de la violencia. La violencia es una “afrenta evitable a las necesidades humanas”. Un conflicto puede desarrollar un “meta-conflicto”, esto es, una... Continuar leyendo "Entendiendo y Trascendiendo Conflictos: Perspectivas de Galtung" »

Etapas Evolutivas del Ser Humano y Métodos de Investigación Cualitativa y Cuantitativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Etapas Evolutivas del Ser Humano

A lo largo de la vida, el ser humano atraviesa distintas etapas de desarrollo, cada una con características y desafíos particulares. Estas etapas se pueden clasificar de la siguiente manera:

  • Primera Etapa: El ser humano toma contacto con el ambiente, acomodándose a los estímulos físicos provenientes del medio. Se produce el desarrollo de las cualidades físicas de base, es decir, las psicomotrices.
  • Segunda Etapa: El ser humano interactúa en el ambiente, asume y domina ciertos aspectos del medio, pero es dominado por otros. Se enfoca en el desarrollo de las habilidades y destrezas motrices básicas.
  • Tercera Etapa: El ser humano domina el ambiente y puede disponer de los instrumentos básicos para su desarrollo
... Continuar leyendo "Etapas Evolutivas del Ser Humano y Métodos de Investigación Cualitativa y Cuantitativa" »

Ergonomía: Conceptos Clave y Evolución Histórica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Conceptos Clave de la Ergonomía

La ergonomía es una disciplina que tiene como objetivo principal promover el bienestar humano y el rendimiento óptimo del sistema. A continuación, se presentan algunos conceptos clave relacionados con esta área:

Preguntas y Respuestas sobre Ergonomía

  1. ¿Tiene como objetivo promover el bienestar humano y el rendimiento del sistema?
    R= Ergonomía

  2. ¿Es aquel que ofrece comodidad para el usuario, eficiencia y buen nivel de productividad?
    R= Objeto ergonómico

  3. ¿Qué disciplina se desarrolla con gran intensidad en los años 20, cuyos resultados adquieren gran aplicación en la producción?
    R= La fisiología y la higiene en el trabajo

  4. ¿En qué fecha, en el mundo occidental, surge la ergonomía como disciplina formalizada?

... Continuar leyendo "Ergonomía: Conceptos Clave y Evolución Histórica" »

Estrategias Innovadoras para el Fortalecimiento de la Confianza del Consumidor y el Compromiso Ético

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Estrategia de Gamificación: "Mundo Cacao: El Viaje Ético"

Juego de rol parecido a Mario Bros, donde se recogen tabletas de chocolate superando obstáculos en diferentes fábricas de Nestlé.

Mecánica del juego:

  • Los jugadores toman decisiones éticas en la cadena de suministro: evitar el trabajo infantil, mejorar las condiciones laborales, etc.
  • Al avanzar, desbloquean material educativo (videos, infografías) sobre las políticas de sostenibilidad de Nestlé.
  • Los jugadores ganan certificados virtuales de "Defensores Éticos del Cacao" que pueden compartir en redes sociales y canjear por artículos del catálogo.

Público objetivo: Jóvenes y adultos, consumidores interesados en la sostenibilidad y personas con conciencia social.

¿Cómo medir los

... Continuar leyendo "Estrategias Innovadoras para el Fortalecimiento de la Confianza del Consumidor y el Compromiso Ético" »

Teoria Crítica i Marxisme: Influència en els Mitjans

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,29 KB

Teoria Crítica i Marxisme

El marxisme sociològic proposa que tota estructura social depèn del que anomenem "infraestructura" (mode de producció). Aquesta condiciona totes les relacions socials. Els autors marxistes proposen que s'ha de canviar del capitalisme al comunisme. El marxisme té una derivada política que concreta com aconseguir el pas i la transformació d'una infraestructura a una altra. Alguns autors consideren els mitjans de comunicació com un dels instruments de les classes dominants per tal de mantenir aquest mode de producció (capitalisme). Els autors marxistes creuen que els mitjans tenen un funcionament que pot ser molt influent, basat en l'estímul-resposta. Creuen que cal el control dels mitjans per provocar el canvi... Continuar leyendo "Teoria Crítica i Marxisme: Influència en els Mitjans" »

Intervención Social en Contextos de Diversidad: Claves para la Inclusión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Temas 7 y 8: Intervención Social en Contextos de Diversidad

1. Contexto Actual de las Políticas Sociales

  • Giro neoliberal: Las políticas sociales se centran en la individualización de los problemas sociales.
  • Paradigma de activación: Se promueve la inclusión activa basada en acciones individuales, con menos enfoque en los factores estructurales que generan exclusión.
  • Cambios en las políticas de empleo: Se observa una mayor condicionalidad de las prestaciones sociales, evaluaciones subjetivas sobre la idoneidad del beneficiario y planes individualizados de inserción laboral.
  • Gestión de los servicios sociales: Se incrementa la burocracia para quienes tienen menos recursos (“Burorrepresión”). Existe un juicio moral sobre los usuarios basado
... Continuar leyendo "Intervención Social en Contextos de Diversidad: Claves para la Inclusión" »

Investigación de Mercados: Conceptos Clave y Metodología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Capítulo 1: Introducción a la Investigación de Mercados

  • Investigación de Mercados: Proceso de identificación, recopilación, análisis y uso sistemático de la información con el fin de ayudar a la administración a tomar decisiones relacionadas con la identificación y solución de problemas en el área del marketing. En todas las áreas del proceso, se necesita una planificación sistemática y metodología científica.
    • Investigación de Problemas: Se lleva a cabo para lograr identificar problemas que a simple vista no se aprecian, pero que con la investigación pueden surgir.
    • Investigación para Resolver Problemas: Con el fin de resolver los problemas específicos del marketing.
  • Proceso de Investigación de Mercados:
    1. Definición del
... Continuar leyendo "Investigación de Mercados: Conceptos Clave y Metodología" »