Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

El principito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

El libro del Principito cuenta la aventura de un joven que no soporta a los adultos, decide hacer un viaje con su avioneta, cuando estaba sobrevolando el desierto la avioneta se le estropeo y como no llevaba acompañante ninguno, tenia que arreglarla él, pero con el inconveniente de que solo tenia agua para ocho días. ...... Es aquí cuando conoce al Principito, que le pide que dibuje un cordero y es en este momento cuando entablan amistad. ....... Entonces el joven empieza a preguntarle de donde viene y entonces el Principito le empezó a contar que venia de un planeta muy pequeño que en la tierra es considerado un asteroide, que lo descubriera un astrónomo turco. Que nadie le había hecho caso; por su forma de vestir, que era rara, hasta... Continuar leyendo "El principito" »

La Casa de los Espíritus - Isabel Allende

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 40,26 KB

Isabel Allende (1942 - ….)
Nació el 02 de Agosto de 1942 en Lima, Perú, pero nacionalizada chilena;
Periodista / Novelista, vive en USA;
Fugó en 1973 (luego del golpe militar a su tío Salvador -presidente izquierdista-);
Es la novelista latinoamericana más leída en el mundo;
Sus obras se han traducido a 25 idiomas.
" La Casa de los Espíritus " (1982)
Clásico de la literatura latino americana.
Novela histórico-social que da importancia al rol de
la mujer.
Relata la
historia de la numerosa, turbulenta, decadente y terrateniente familia chilena Trueba, durante el siglo pasado (hasta la caída de Allende):
Su despótico patriarca Esteban Trueba y sus mujeres clarividentes;
Su final es inusitado: se desintegra
la familia.

Capítulo I
"Rosa la Bella"
... Continuar leyendo "La Casa de los Espíritus - Isabel Allende" »

El sí de las niñas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

El libro Que he leído pertenece al S. XVIII y ha sido “El sí de las niñas”. Se trata de la obra más representativa de la comedia neoclásica española. Es una obra de Moratín, que fue editada en 1805 y estrenada el 24 de enero de 1806 con gran éxito. El tema de cada comedia es el de los casamientos desiguales y dirigidos por los padres, tema que en la época estaba de actualidad. Moratín critica la falta de libertad de la mujer en su sociedad, (debido a la falta de instrucción), algo característico de un hombre ilustrado que defiende la razón para combatir las malas costumbres de su época. Por ello utiliza sus obras como crítica constructiva con una clara intención didáctica para cambiar la realidad. La obra cumple todos los... Continuar leyendo "El sí de las niñas" »

Moliere

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Paralelo entre las figuras de Shakespeare y Moliere. Ambos proceden de familias burguesas, ambos renunciaron a un porvenir halagüeño para entregarse al teatro, son actores y autores, renuevan los géneros dramáticos y mueren casi a la misma edad. Donde nació? Paris en 1622 Su verdadero nombre. Jean - Baptiste - Poquelin En que año funda su compañía de teatro? 1643 y adopta el nombre de Moliere Cuál es su gran aportación al teatro? La comedia de caracteres y el pintar al natural. Cómo se divide la obra de Moliere? Se componen de unas 30 comedias divididas en farsas y alta comedia A que se refiere la pintura de costumbres? Trazar un completo retrato de la época Por qué es esencial en la pintura de costumbres la intención satírica?... Continuar leyendo "Moliere" »

Cohesión sintáctica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Conjunciones y locuciones conjuntivas: Pero, sino, aunque,visto que, dado que...
Locuciones adverviales: Sin embargo, por consiguiente...
Locuciones prepositivas: A pesar de, debido a...
Determinadas u.lexicas: en conclusion, añadiendo...

Marcadores de relacion logica y/o argumentativa:
-
Causa: dado que, puesto que, ya que, porque,...
-
Consecuencia: por consiguiente, por tanto, entonces...
-
Condicion: a no ser que, si, en tal caso...
-
Finalidad: para que, a fin de que, con la intencion de que...
-
Concesion: aunque, a pesar de que...
-
Comparacion: de forma semejante, del mismo modo...
-
Contraste: pero, sin embargo, por el contrario...
-
Distanciamiento: en cualquier caso, de cualquier manera...
-
Refuerzo argumentativo: en realidad, de hecho, en efecto...... Continuar leyendo "Cohesión sintáctica" »

El discurso literario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

TEMA 5-EL DISCURSO LITERARIO Literatura: sistema conformado por el conjunto de obras literarias producidas hasta el momento presente y que se halla en constante interacción con los sistemas socio-históricos-culturales que rigen la forma de vida del conjunto de hombres que comparten un espacio y tiempos concretos. Obra literaria: elementos de sistema literario. El autor la crea en un contexto determinado empleando códigos (lenguaje literario y el género en la que la enmarca), y finalmente, a través de un canal, hasta el receptor que puede compartir o no compartir la idea del autor. La obra literaria se constituye como un acto de comunicación. LOS GENEROS LITERARIOS. Son modelos estructurales que sirven para clasificar las obras literarias... Continuar leyendo "El discurso literario" »

2ª parte preguntas agustin cronica de una muerte anunciada

Enviado por angimon y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB


Capítulo 2:

1.       ¿qué sabemos de Bayardo San Román y Ángela Vicario? Bayardo no era del pueblo, tenía unos 30 años, pero se conservaba bien, tenía la cintura angosta de novillero, ojos dorados y moreno de piel. Era muy guapo y rico, pero con aspecto de marica. Además era muy raro, no era hombre de conocer a primera vista. Ingeniero de trenes, sabía de casi todo. Le gustaba la fiesta, era buen bebedor. En el fondo era muy triste. Ángela era la menos de lo que habían sido 6 hermanos, las más bella de las hermanas. Ella sabía de su belleza y la utilizaba con los hombres. ¿Cómo inician su relación? Él estaba en la pensión cuando la vio pasar por primera vez y dijo que se casaría con ella. Luego, en las fiestas de octubre,

... Continuar leyendo "2ª parte preguntas agustin cronica de una muerte anunciada" »

Lenguaje y comu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,16 KB

 

Procesos cognitivos implicados en la escritura
Módulos de Planificación
La planificación del mensaje que se quiere escribir supone la toma de decisiones acerca de la finalidad y del contenido que se pretende escribir, por lo que se han de seleccionar informaciones congruentes con el objetivo. Estas informaciones pueden ser proporcionadas por el entorno o pueden ser extraídas de las experiencias previas y de la memoria a largo plazo del sujeto que va a realizar una conducta de escritura.
Módulos Sintáctico
Escribir un texto supone hacerlo en frases y ajustarse a unas reglas y estructuras gramaticales, las propias de la lengua en que se escribe y que dependen del objetivo que se persiga, del estilo en que se escriba, etc
Módulos Léxicos
Se

... Continuar leyendo "Lenguaje y comu" »

Teatro romántico,etc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Teatro romántico:vive su esplendor con el estreno de "Don Álvaro o la fuerza del sino".Este teatro asume la libertad como pirncipio,se renueva la escena española rompiendo con las normas clásicas,se alcanza lo trágico y cómico,la prosa y el verso,historias largas,actos variados de 3 a 5 veces,título,el héroe es un ser misterioso,enamorado y correspondido,marcado x un destino.Los temas son el amor y libertad.Realismo y Naturalismo:el naturalismo será una evolución del realismo con la q se intentará demostrar como las leyes naturales y las situaciones sociales justifican los comportamientos humanos.El realismo encontró en la novela el gº perfecto para contar las historias de la burguesía,desde un narrador omnisciente,criticando... Continuar leyendo "Teatro romántico,etc" »

Verbs subjuntiu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 540 bytes

SUBJUNTIU

present: camini, caminis, camini...

perfet: hagi caminat, hagis...

imperfet: caminés, caminessis...

plusquamperfet: hagués caminat, haguessis caminat...

passat perifràstic: vagi caminar, vagis caminar...

passat anterior perifràstic: vagi haver caminat...