Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Literatura siglo XVI y XVII

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 24,12 KB

SIGLO XVI:

  El Renacimiento: Alude al renacer de los estudios clásicos y a la veneración de los autores grecolatinos.
Humanismo: movimiento cultural iniciado en Italia que considera al hombre el centro del universo.
En esta época surgen los
mecenas que son los protectores de artistas y escritores, como Lorenzo de Médicis en Florencia.

Rasgos más significativos de la cultura renacentista:
-Dignidad del hombre.
-Vitalismo: se manifiesta tanto en el arte como en la literatura
-Se canta al amor y a los placeres
- Época de optimismo
-Racionalismo: la confianza en el poder de la razón explica el explica el nacimiento de un a idea de progreso.
-Carácter claramente reformista:
Erasmo de Rótterdam: -Proponía una
... Continuar leyendo "Literatura siglo XVI y XVII" »

Funciones del lenguaje en la publicidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

9
Funciones del lenguaje en la publicidad:
-Fática: Intenta captar la atencion del destinatario.
-Apelativa: Pretende infliur en el destinatario.
-Referencial: Para informar de los productos o de alguno de sus aspectos
-Poética: Procura construir el mensaje de tal manera que se entienda bien.
Publicidad directa e indirecta:
La publicidad utiliza toda seria de trucos para convencer.
-Publicidad directa: Nos llega de manera clara, se utiliza para productos ncesarios.
-Publicidad indirecta: Se desea convencer por la via emocional.
Componentes del anuncio publicitario:
-Lo lingüístico: Casi siempre esta presente, en la mayoria de casos va unio a la imagen.
-La imagen: Es muy importante en los anuncios, transmite un mensaje denotatico.
-El diseño: Aporta
... Continuar leyendo "Funciones del lenguaje en la publicidad" »

Marco historico y cultural el realismo y las caracteristicas de las novela realista.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Aspectos politicos, economicos y sociales s19fianles:-politicos:la gloriosa provoco la caida de isabel II y el exilio de la familia real. se inicio asi un sexenio de gobiernos progresistas q consagraron los derechos democraticos e impulsaron reformas laborales y fiscales.Amadeo de Saboya fue elegido rey pero su reinado fue breve ya mas tarde se proclamo la I republicam, sin embargo el malestar de esos tiempos determinaron la vuelta de la monarquia.Pavía dio un golpe de estado q dio paso a la restauracion de la monarquia en la persona de alfonso12, cuadno murio asumio la regencia la reina cristina, hasta q su hijo mayor de edad sera el futuro rey Alfonso13. se establecio el bipartidismo de liberales y conservadores el gobierno, centralista... Continuar leyendo "Marco historico y cultural el realismo y las caracteristicas de las novela realista." »

Recursos Métricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Mecanismos de cohesion: anafora(un elemento q s refiere a otro anterior), Catafora(un elemento que nos remite a otro posterior), Deixis(señala el quien,donde,cuando), Isotopia(repeticion de palabras relacionadas x su forma y sinificado), Recurrencia(repeticion de palabras), Marcadores(orientan para la correcta expresion dl txto) Clases de marcadores: conectores(vinculan una parte dl txto cn otra),estructuradores(señalan la organizacion informatica de 1 txto), reformuladores( presentan una parte dl txto con otras palabras), M.conversacionales(claro,hombre,...), M.Argumentativos(refuerzan una argumentacion o ejemplifican . es adecuado y coherente, esta cohesionado.... Recursos fonicos: Rimas, estrofas, aliteracion(palabras cuyos fonemas sugieren... Continuar leyendo "Recursos Métricos" »

Dramas Rurales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 20,12 KB

L’empelt

Personatges. Noi Ordis. Protagonista i germa gran del Petit Ordis. Es el bo de la familia i es bon tirador.

Petit Ordis. Es l’ovella negra de la família, roba i li fa la vida impossible al seu germa

Pau. Li diuen el sererno. Es amic d’en Noi i qui l’avisa de que li roben

L’avi Ordis. Pare del Noi i del Petit. Es queda viudo als 40 anys i es casa amb la pitjor dna del poble, mare d’en Petit

 El conte comença en que en Sereno li diu al Noi que li estan robant a casa, per la nit. Mes tard el Noi es troba en Petit, en Petit li demana llenya al Noi hi accedí.

Despres hi ha un flashback en que explica la hsitoria de l’avi.L'avi Ordis havia estat casat amb la seva dona i tenien un fill, a qui tothom anomenava el Noi d'Ordis. La

... Continuar leyendo "Dramas Rurales" »

Harry Potter y las reliquias de la muerte capítulo 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 20,56 KB

CAPÍTULO 1
EL ASCENSO DEL SEÑOR OSCURO

Los dos hombres aparecieron de la nada, a unas yardas de distancia en un sendero angosto e iluminado por la luna. Por un segundo se quedaron quietos, apuntándose con las varitas el uno al pecho del otro: luego, habiéndose reconocido, las guardaron bajo sus capas y se pusieron a caminar, lado a lado, en la misma dirección.
- ¿Alguna novedad?-preguntó el más alto de los dos.
-La mejor.-respondió Snape.
El sendero estaba bordeado a la izquierda por matorrales silvestres de lento crecimiento, a la derecha con un alto y pulcramente recortado seto. Las largas capas de los hombres flameaban alrededor de sus tobillos mientras marchaban.
-Aunque podría ser tarde, -dijo Yaxley, sus rasgos fofos entraban y salían
... Continuar leyendo "Harry Potter y las reliquias de la muerte capítulo 1" »

Generos liricos y recursos literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Elegia: es una composicion en que el autor expresa el dolor por la muerte de un ser querido. Égloga: el poeta expresa sus sentimientos amorosos en boca de pastores en un paisaje natural idealizado. Oda: es un poema de extension variable y tono elevado que ensalza sentimientos, personas, hechos. Himno: es u poema creado para honrar a una persona destacada, celebrar un suceso memorable... Satira: es un poema burlesco en el que se censura o ridiculizan vicios.Paromasia: similitud entre dos palabras diferentes. Anadiplosis:repeticion de la palabra final de un verso al principio del siguiente. Epanadiplosis: un verso comienza y acaba con la misma palabra. Quiasmo: paralelismo en el que la distribucion de los elementos no es correlativa sino cruzada.... Continuar leyendo "Generos liricos y recursos literarios" »

Julieta y romeo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

ROMEO y JULIETA
Esta tragedia fue escrita por William Shekespear, nacido en Standford el 26 de abril de 1564, y fallece en 1616, fue dramaturgo, poeta y actor ingles.
Esta tragedia entre los años 1594 y 1595 se puede decir que se presentan tres temáticas a los largo de la tragedia, una es el odio: que es el enfrentamiento entre la famili capuletos y montesco; El segundo tema es el amor: que se presenta entre los dos amantes, Romeo y Julieta, se puede apreciar el corto periodo en que estos se enamoran, se casa i concluyen con la muerte de los dos amantes; y por último se presenta la tragedia: se da desde el principio cuando romeo y Julieta se ven obligados a verse a escondidas, y esta relacion termina en un desenlace fatal.
Los personajes
... Continuar leyendo "Julieta y romeo" »

Didactica general

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

el modelo educativo d juan comenio: obra didactica magna, realiza una critica aguda a la escuela y propone elementos para la enseñanza sistematizada. n su obra dice cual es el concepto d la enseñanza "enseña todo a todos". su obre se divide en 3 partes Didactica General(cap.1-19), Didactica Especial(Cap.10-14), Organizacion Escolar(cap.15-33). preocupacionese ideales educativos: la educacion igualitaria, educacion para la mujer, enseñanza centrada n el alumno y sus caracteristicas, la necesidad d un ambiente escolar estimulante y persuasivo para la enseñanza y el aprendizaje, organizacion escuela y clase, necesidad del libro de texto y extension de escolaridad.
el hombre para comenio es bueno y sabio. PAMPEDIA termino q usa comenio para
... Continuar leyendo "Didactica general" »

Romanizacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

ROMANIZACIÓN ES EL PROCESO DE ACULTURACIÓN QUE EXPERIMENTARON LAS DIVERSAS REGIONES CONQUISTADAS POR ROMA, POR EL QUE DICHOS TERRITORIOS INCORPORARON LOS MODOS DE ORGANIZACIÓN POLÍTICO-SOCIALES, LAS COSTUMBRES Y LAS FORMAS CULTURALES EMANADAS DE ROMA O ADOPTADAS POR ELLA. EN EL CASO CORRESPONDIENTE A LA PENÍNSULA IBÉRICA, FUE DE DIFERENTE INTENSIDAD SEGÚN LAS ZONAS -MAYOR EN EL SUR Y ESTE PENINSULARES- Y SE PRODUJO EN DISTINTOS MOMENTOS (MÁS TARDÍO EN EL OESTE Y NORTE).
LA ROMANIZACIÓN DE ESPAÑA POR ROMA EMPEZÓ EN EL 218 A. C. ANÍBAL (CARTAGINÉS) DESTRUYÓ LA CIUDAD DE SAGUNTO, ALIADA DE ROMA, Y AL FRENTE DE UN PODEROSO EJÉRCITO CRUZÓ EL RÍO EBRO Y LOS PIRINEOS Y EMPRENDIÓ LA MARCHA HACIA ITALIA. ENTONCES LOS ROMANOS PLANEARON
... Continuar leyendo "Romanizacion" »