Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Vocabulario lengua: Prestamps lingüísitcos, monema, onomatopeyas, neologismos,...

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Monema: 1.mon.lexema -> parte d la palabra q contiene el sdo léxico. Ej: niñ -> niñera. 2.mon.morfema: son aqellas unidades d la palabra q tienen únicamente un sdo gramatical. a) Independientes: no van unidas al lexema -> prep, conj, deter. b) Dependientes: van unidos al lexema. -Flexivos: aportan sdo d genero, numero y decinencias verbales. -Derivativas: crean nuevas palabras, modifican el sdo y la cat.gramatical. Clasificacion d la palabra segun su forma:1.SIMPLE: es la q consta d un solo monema lexema o bien un solo mon.morf. indep. Las palabras simples pueden combinar-se con morfemas dependientes flexivos. 2.DERIVADA: es la q consta d un monema lexema al q se le añade un morfema dependiente derivativo (suf.pref.inf). La palabra resultante... Continuar leyendo "Vocabulario lengua: Prestamps lingüísitcos, monema, onomatopeyas, neologismos,..." »

La conjugacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

la conjugacion:es la reunion ordenada de todos las formas de un verbo.los verbos se agrupan en 3 conjugaciones 1ª(-ar),2ª(-er),3ª(-ir).
clasificacion de los vebos:regulares:si se conjugan igual que otro que se toma como modelo.
irregulares:si no es igual al modelo.defectivos:algunos solo se emplean en la 3ª conjugacion;otros en algunos tiempos y otros en algunas personas.unipersonales:solo se usan en la 3ª persona del singular.
la oracion:es una unidad lingÜística y entonacion propia.
sujeto y predicado:la oracion se compone del sujeto(persona,animal o cosa de la que se dice algo) y predicado(lo que se dice del sujeto).
ortografia:
-los sufijos diminutivos sirven para indicar el pequeño tamaño de las cosas o el afecto que tenemos por ellas.
... Continuar leyendo "La conjugacion" »

Coherencia cohesión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB

La gramatica del texto se conoce tambiém:analisis del discurso, linguistica del texto o gramática textual, cuyo objeto de estudio es el texto.
Además se relaciona con el analisis del discruso por que se utiliza frecuentemtne como sinónimo, sin embargo aunque sea disciplina emparentada mantiene un enfoque diferente.
En el 1970 ocurrieron varias transfromaciones la mas importante es la presuposición de que la gramática de una lengua debe dar cuenta no solo de las oraricones realizadas medienate emisioens de hablante nativos, sino tbn de relaciones entre oraciones, o sea de textos enteros subyacentes a estas emisiones.
La gramátia generativo-transformacional, mencionada anteriormente, tbn produjo interesados en aspectos del texto tales como
... Continuar leyendo "Coherencia cohesión" »

El humanismo marxista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

3.1.El humanismo marxista:El marxismo es un humanismo,porque pretende llevar a cabo una critica con el fin de acabar con la alienación del hombre,es decir,el estado de enajenación del trabajador en a sociedad capitalista.Es tambien un humanismo ateo k establece el carácter autonomo del hombre,y proclama k no existe ningun ser distinto y superior a este y a la naturaleza.Finalmente,el marxismo es un humanismo por motivos epistemologicos ,porque el hombre como principio de la sociedad y sujeto de la historia es el principio teorico y explicativo de la concepción del mundo,asi como de la teoria de la historia y de la sociedad.Se propone criticar todas aquellas formas de conocimiento deformadas ideológicamente por determinadas condiciones... Continuar leyendo "El humanismo marxista" »

Generación del 98

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

concepto e integrantes:
se denomina generación del 98 a un grupo de escritores que, sensibilizados antes el Desaste de 1898 y atentos a la evolución del pensamiento literario fuera de España iniciaron por esa fecha un movimiento de protesta social y de renovación de las letras españolas. aunque la nómina de integrantes puede ser muy amplia, suele haber coincidencia en que pertenecen a las Generación: Miguel de Unamuno, Ramiro de Maeztu, Ángel Ganivet, Pío Baroja, José Martínez Ruiz (Azorín), Ramón Mª Del Valle-Inclány Antonio Machado.
se ha discutido mucho si estos autores constituyen o no una auténtica generación y si en ellos se cumplen o no los considerados "requisitos generacionales" de los que habó Julius Petersen(
... Continuar leyendo "Generación del 98" »

Receta para analizar sintacticamente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Receta para analizar oraciones
1º.- Localizar el verbo.
2º.- Descubrir el sujeto preguntando ¿Quién-es? al verbo.
3º.- Será predicado nominal (PN) si lleva el verbo ser, estar, o parecer. Predicado verbal (PV) con cualquier otro verbo o ser y estar en algunos casos.
4º.- Analizar el sujeto.
Núcleo (N): Es un nombre o un pronombre.
Determinante (Det): Esas palabras que normalmente van delante del nombre.
Complementos de núcleo (CN): Con frecuencia van detrás del nombre.
5º.- Analizar el predicado verbal (PV).
Núcleo (N): Es el verbo.
Complemento directo (CD):
* Preguntar ¿Qué es lo que? al verbo.
* Sustituir por lo, los, la, las. Si comienza por "a", cambiarlo a femenino.
Complemento indirecto (CI):
* Preguntar ¿A quién? al verbo.
* Sustituir
... Continuar leyendo "Receta para analizar sintacticamente" »

Lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

tema 5
decripcion:es un tipo de texto q transmite como es algo o alguien.
hay 3 tipos:
descripcion de personas:puede ser solo fisica y se denomina prosografia o solo psiquica q recibe el nombre de etopeya o de ambas cosas a la q se le denomina retrato.
descripcion de animales,planta objetos o lugares.
descripscion de procesos:consiste en la presentacion de las fases de un hecho sin atribuirlas a una circunstancia.
una descripcion es objetiva si ofrece la realidad descrita sin apreciasiones personales del emisor y es subjetiva cuando este incluye apreciaciones y valoraciones.
el orden de las descripciones pueden ser:
orden fisico:se apoya en lo descripto,arriba,abajo,izquierda,derecha o viceversa.
orden logico:se basa en la percepcion del emisor,de lo
... Continuar leyendo "Lengua" »

Figuras literarias 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 981 bytes

BIMEMBRACION: consiste en dividir un verso en 2 partes que tengan una estructura equivalente. HIPERBATON:consiste en alteral el orden logico o normal d ela oracion. ALITERACION: consiste en la repeticion de uno o mas sonidos con el fin de imitar un sonido. ANAFORA:consiste en la repeticion de una palabra al principio de un verso o frase. PARALELISMO: consiste en la repeticion de estructuras sintacticas semejantes. PARANOMASIA: consiste en contraponer 2 palbras de sonido parecido pero con diferente significado. PLEONASMO: consiste en emplear en el verso palabras innecesarias para su comprension. POLISINDETON: consiste en la repeticion de las conjunciones en un verso.

Machado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Antonio Machado publica el libro Campos de Castilla en 1912, poco antes de la muerte de su esposa Leonor. Posteriormente en ediciones sucesivas incluirá nuevos poemas. Son variados los temas de sus composiciones:- Poemas intimistas: "Los enigmas del hombre y el mundo", en las que Machado reconoce que gasto muchas horas de su vida en meditar. Aquí en este poemario añade cuadros de paisajes y de gentes de Castilla y meditaciones de la realidad española.-El paisaje: Aparecen en algunos poemas con una objetividad absoluta,como en la serie de "Campos de Sevilla" y "Orillas del Duero",pero si los estudiamos detenidamente encontramos componentes subjectivos;Machado proyecta sus propios sentimientos sobre aquellas tierras, utilizando una fuerte... Continuar leyendo "Machado" »

Chuleta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

4-MESTER DE CLERECIA:a partirdel siglo XIII , se desarolla una nueva corriente de poesia culta y escrita que se conoce como mester de clerecia.Los autores y obras mas importantes de este periodo son:Gonzalo de berceo y las obras anonimas.Las caracteristicas del mester de clerecia señaladas por esta estrofa hay que entenderlas en oposicion a los rasgos que defenian el mester de clerecia.Mester de clerecia caracteristicas.conciencia y voluntad de estetica culta(mester fermoso) , inspiracion e influencia religiosa tanto en los temas como en la ideologia.caracter didactico , escritores cultos fundamentalmente clerigos y personas instruidas en la cultura clasica latina y religiosa , eleccion de un tipo de versos rimados que tienen el mismo nuemro... Continuar leyendo "Chuleta" »