Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Personajes principales y secundarios de coplas a la muerte de su padre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

B)Poesía Lírica CULTA:


En el Siglo XV los nobles aumentan su poder y se aficionan a las artes y a la literatura, todo ello prepara un ambiente cultural donde florece una poesía cortesana, artificiosa y culta. EN torno al rey y a los grandes señores surgen cortes literarias, con lo que se anticipa el ideal renacentista del perfecto caballero, diestro yen las armas y en las letras. La obra de muchos de estos autores cultos y conocidos fue recogida en los llamados Cancioneros, que recopilan dichos poemas. Sus temas son : el amor cortés, dirigido a una dama de cualidades casi divinas, de la que el poeta se declara su vasallo; o la reflexión moral sobre asuntos graves, como la brevedad de la vida, la Fortuna o la muerte.
A esta corriente pertenecen
... Continuar leyendo "Personajes principales y secundarios de coplas a la muerte de su padre" »

Joan Garí maragall

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,44 KB

El mal caçador:


Montserrat i al Montseny, Déu i el caçador, (15) endimoniada símbol del materialisme. Volkgeist folklore, basat llegenda d’origen germanic (23 24) (24) s’accepta_alegria implicita_voluntat vitalista, Castig Diví per no aturar-se a misa, preocupació de temporalitat fins el final (25) va passant el temps (46-57) cada any l’hostia es va alçant... Alegoria de l’element espiritual, l’hostia. Maragall preocupa per construir la idea de pecat primitiu comès per un excés d’individualisme i de contingència terrenal. L’oposició divinitat i el pecat de seguir el reclam material organitza els primers 21 versos i es condensa en el símbol del maligne que representa la llebre. L’individu vinculat al materialisme.
... Continuar leyendo "Joan Garí maragall" »

Temas de la literatura prerrenacentista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,75 KB

Carácterísticas del prerrenacimiento


En el Siglo XV entra en crisis el sistema de valores medieval y se va imponiendo paulatinamente una mentalidad más apegada a lo terreno. Se anuncian así las formas de vida y la cosmovisión propias del Renacimiento. Por ello, a esta época de transición se le denomina Prerenacimiento.

La sociedad prerracentista se caracteriza por la irrupción de una nueva clase social, la burguésía, y por el florecimiento del comercio.

Surgen o se consolidan en esta época las primeras universidades, que divulgan el saber fuera de los monasterios. Los humanistas vuelven su mirada hacia el pasado y recuperan el arte y el pensamiento clásicos, convertidos en un modelo cuya imitación se propaga.

La literatura centra su... Continuar leyendo "Temas de la literatura prerrenacentista" »

Temas de se aborda en el movimiento Barroco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Tema 9


El Barroco. El Barroco es el movimiento cultural que responde a la decadencia política, social, económica y militar que se mantuvo en España en el s XVII.

El mundo Barroco


Sociedad y economía

España vivía una crisis económica, consecuencia de las continuas guerras y de los excesivos gastos de la corte.

Grupos sociales

Nobleza: conservaba privilegios. Pueblo. Varias dificultades. Burguésía. No existía apenas.

Ideología

Acentúa el pesimismo y el desengaño. La vida es un breve momento que se acabara con la muerte.

Cultura y literatura

Tuvo un esplendor artístico. La literatura entreténía y transmitía una ideología que garantizaba los privilegios de la nobleza. La cultura barroca se nutríó de materiales heredados. La literatura... Continuar leyendo "Temas de se aborda en el movimiento Barroco" »

Neoclasicismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Despotismo Ilustrado:la ilustracion en el poder,dirigio la cultura a travez de academias,intituciones y sociedades auspiciados po ella. A traves de politicos absolutistas y centralizados imponer sus ideas (bajo el reinado de Carlos III el despotismo ilustrado alcanzo su maxima expresion).La Ilustracion: Se denomina habitualmente Ilustración o Siglo de las luces a la corriente intelectual de pensamiento que dominó Europa y en especial Francia e Inglaterra (donde tuvieron su expresión más enérgica) durante casi todo el siglo XVIII La expresión estética de este movimiento intelectual se denominará Neoclasicismo.Neoclasicismo: movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración que desde... Continuar leyendo "Neoclasicismo" »

Texto expositivo y argumentativo. Exposición oral.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Texto expositivo. Ex posicion oral. pautas: -cuida tu rgistro. -mmoriza el trabajo.-distribuye el tiempo.-comienza la exposicion prsntando el tma. -se corts.-mira en todas direccions.-comprueba la reaccion dl publico.-ayudat d matrials auxiliars.-ajusta el tono y el volumn.-cuida ls gstos.-al ablar no vayas ni rapido ni lnto.-insrta ancdotas. -cierra la exposicion cn 1 rcapitulacion.Re clamacion:pticion k dbe acers cuando pnsamos k emos sido tratados injustamnt Neologismos:palabras d nueva cracion o procdnts d otros paiss k s incorporan al lxico d 1 lngua xa k ls ablants puedan nombrar ralidads k ants se dsconocia o no existian.De otra l ngua: prestamo lexico. Formacion - directamente... Continuar leyendo "Texto expositivo y argumentativo. Exposición oral." »

3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Puerperio periodo de tiempo k trancurre desde el parto hasta k los organos reproductores de la mujer recuperan su estado de normalidad pre-gravidico, dura 6 a 8 semanas desde el nacimiento del bebe. En ella ocurre la insatauracion de la lactancia materna. Etapas del puerperio.Inmediato. Dura 24 horas despues del parto. Clinico o precoz. Hasta el 7 dias. Tardio. Hasta el 8º dia k aparece la primera menstruacion. Cambios fisicos.son: Evolucion del utero.expulsada la placenta el utero se contrae y dismunuye de tamaño, pudiendose palpar a dos dedos debajo del ombligo. Esta contraccion hace k se cierra los vasos vasculares de la zona de insercion de la placenta medianete la ligadura viviente de pinard y se forma el globo de seguridad de pinard... Continuar leyendo "3" »

Modalidades textuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Narracion: Contar unos hechos ke an sucedido o referir una istoria ficticia. Sus fines pueden ser informar (noticia), entretener (novela), explicar (reportaje) y persuadir (La Biblia). Estructura: Situacion inicial, conflicto y desenlace. Descripcion: Consiste en la representacion linguistica de objetos, paisajes, personas o procesos. Su fin es describir las cualidades del objeto, sus partes, las circunstancias espaciales o temporales en als ke se encuentra y las relaciones con otros objetos o seres. Sus perspectivas son: Espaciales, temporales y emocionales (objetiva, en textos cientificos; y subjetiva, incorporan emociones) Exposicion: Empleado xa el desarroyo de un tema. Su fin es tranismitir informacion. Estructura: Determinacion del tema,... Continuar leyendo "Modalidades textuales" »

Generos literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 939 bytes

Géneros literarios: los llamamos a los distintos formas en que pueden presentarse la obra literaria.

GENEROS MAYORES:

LIRICA - oda(canto alegria), - elegia (canto dolor) , - egloga : amor entre pastores) - satira :vicios o defectos),-epigrama : sentimineto alere o festivo.EPICA:VERSO: -epopeya: relato heroico,-cantar gesta: hazañas d perosnajes,-romance: poema breve extraid d un cantar gesta- poema epico:narraciones decisivas,PROSA:cuento,novela.DRAMATICA:tragedia:conflicto con muerte prota,comedia:,drama:no hy tragedia ,auto sacramnetas:obra corta caracter religioso,-entremes. vodevilsainete,parodia...

GENEROS MENORES

DIDACTICA: fabula,epistola,ensayo,HISTORICA:cronica,anal,biografia,autobiografia,memoria,hagrografia.ORATORIA:acto de convecer
... Continuar leyendo "Generos literarios" »

Teatro neoclasico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

la obra de jovellanos se cartac x:-intencion didactica.-afan reformador.-un estilo claro y elegante.
el teatro neoclasico
si durante la 1ºmitad del s xviii se sigio representado tatro barroco.a mediados del sig comienzan a represntarse obras de estetica neoclasica.etas obras tenian una grane xito popular,debido al didactismo de su accion y la aparatosiadad de los montajes.los ilustrados denunciaron a este tipo de teatro,xk no se ajustaba a la regra del buen gusto,no respetaba las normas alistotericas,de las 3 unidades.los neoclasicos,consigieron k se proibieran los autores sacramentales,en 1779,la junta de reforma de lso tetros foemnto la difusion de la obras neoclasicas.
caract:
-adopcion de la regla de las 3 unidades.-separacion esntr lo
... Continuar leyendo "Teatro neoclasico" »